Folleto Enfermedad

2
Consejos para enfrentar la enfermedad 1. Vive cada día al máximo, agradeciendo a Dios y disfrutando cada pequeña bendición y placer como un regalo de Él (I Tesalonicenses 5:1618). 2. Pide la ayuda y fortaleza de Dios para el día de hoy, no preocupándote del mañana, de las semanas o meses que vienen (Deuteronomio 33:25; Mateo 6:34). 3. Sirve a Dios hoy, mientras hay tiempo (Juan 9:4). 4. No temas de compartir tus pensamientos y miedos con Dios y con un amigo (a) que te sabrá escuchar (Salmo 18:16). 5. Llora cuando te sientes mal, pero no desconsoladamente. Las lagrimas son de Dios para expresar las emociones y calmarnos, sin hacer daño a otras personas, como lo pueden hacer el gritar o tirar cosas (Job 16:1922). 6. ¡Sonríe! Te hace bien física y anímicamente. La sonrisa trae paz y descanso emocional (Proverbios 17:22). 7. Analiza bien las prioridades en tu vida. Pon a Dios primero. Da más prioridad a las personas y a las relaciones interpersonales que al trabajo, las ambiciones, las metas y las cosas materiales (Mateo 6:33). 8. Ama a otros: abraza a un niño; besa a un ser querido; visita a un viejo amigo; reconcíliate con un enemigo (Juan 13:3435). 9. Lee bueno libros y revistas, ya que así podrás conocer el mundo. 10. Si no te está prohibido médicamente, no temas expresar tu amor sexual a tu cónyuge. De todos modos, los dos necesitan expresar su amor y cariño mutuo (I Corintios 7:3). 11. Prepara regalos, recuerdos, álbumes de fotos, cartas y/o videos para compartir tus ideas y bendiciones con las generaciones venideras. Sé creativo. Deja una “huella” (Deuteronomio 6:69, 20). 12. Participa en un grupo de apoyo y/o estudio bíblico. 13. Pasa un buen tiempo cada día a solas con Dios, conversando con Él, leyendo la Biblia y orando (Salmo 55:17). 14. Cuida tu salud con una dieta saludable, descanso y ejercicio. Ello ayudará a tu cuerpo a resistir la enfermedad y a tu espíritu a resistir el desánimo (I Corintios 6:19, 20). 15. Arréglate bien siempre. De ser posible, un buen corte o una nueva prenda de vestir te traerá ánimo. Debes siempre hacer el esfuerzo de estar lo más presentable posible. 16. No pierdas la esperanza ante un diagnostico pesimista. Los médicos no son dioses y pueden equivocarse en sus diagnósticos. La vida y la muerte están en las manos de Dios (Deuteronomio 30:1920). 17. Disfruta de las flores, las plantas, el jardín o un animal doméstico en casa. Son pequeñas cosas que traen alegría y vida aun cuando llegas al punto de no poder salir de la cama. 18. Planifica paseos y tiempos especiales con tu familia y amigos; nadie sabe cuánto tiempo más podrán pasar juntos. Cada momento es una experiencia preciosa que no se va a repetir. ¡Aprovecha al máximo tus días! 19. Recuerda que es sólo una enfermedad. No es la sentencia de muerte. No amenaza el plan de Dios para ti. Es una oportunidad de conocer a Dios en una forma más profunda como nunca antes. Puede ser que se vaya o que se queda; todo depende del Señor. 20. Está siempre gozoso; ora sin cesar; da gracias a Dios en toda situación (I Tesalonicenses 5:1618). La Enfermedad Lo que necesitas saber ¡Hay esperanza! Evelyn Stone

description

guía de consejero - enfermedad

Transcript of Folleto Enfermedad

Page 1: Folleto Enfermedad

Consejos  para  enfrentar  la  enfermedad  

1. Vive  cada  día  al  máximo,  agradeciendo  a  Dios  y  disfrutando  cada  pequeña  bendición  y  placer  como  un  regalo  de  Él  (I  Tesalonicenses  5:16-­‐18).  

2. Pide   la   ayuda   y   fortaleza   de   Dios   para   el   día   de  hoy,   no   preocupándote   del   mañana,   de   las  semanas   o   meses   que   vienen   (Deuteronomio  33:25;  Mateo  6:34).    

3. Sirve  a  Dios  hoy,  mientras  hay  tiempo  (Juan  9:4).  4. No  temas  de  compartir  tus  pensamientos  y  miedos  

con  Dios  y  con  un  amigo  (a)  que  te  sabrá  escuchar  (Salmo  18:1-­‐6).  

5. Llora   cuando   te   sientes   mal,   pero   no  desconsoladamente.  Las  lagrimas  son  de  Dios  para  expresar   las   emociones   y   calmarnos,   sin   hacer  daño   a   otras   personas,   como   lo   pueden   hacer   el  gritar  o  tirar  cosas  (Job  16:19-­‐22).  

6. ¡Sonríe!   Te   hace   bien   física   y   anímicamente.   La  sonrisa  trae  paz  y  descanso  emocional  (Proverbios  17:22).  

7. Analiza  bien  las  prioridades  en  tu  vida.  Pon  a  Dios  primero.   Da  más   prioridad   a   las   personas   y   a   las  relaciones   interpersonales   que   al   trabajo,   las  ambiciones,   las   metas   y   las   cosas   materiales  (Mateo  6:33).  

8. Ama   a   otros:   abraza   a   un   niño;   besa   a   un   ser  querido;   visita   a   un   viejo   amigo;   reconcíliate   con  un  enemigo  (Juan  13:34-­‐35).    

9. Lee   bueno   libros   y   revistas,   ya   que   así   podrás    conocer  el  mundo.  

10. Si   no   te   está   prohibido   médicamente,   no   temas  expresar   tu   amor   sexual   a   tu   cónyuge.  De     todos  modos,   los   dos   necesitan   expresar   su   amor   y  cariño  mutuo  (I  Corintios  7:3).  

11. Prepara   regalos,   recuerdos,   álbumes   de   fotos,  cartas   y/o   videos   para   compartir   tus   ideas   y  bendiciones   con   las   generaciones   venideras.   Sé    

   creativo.   Deja   una   “huella”   (Deuteronomio   6:6-­‐9,  20).  

12. Participa   en   un   grupo   de   apoyo   y/o   estudio  bíblico.  

13. Pasa   un   buen   tiempo   cada   día   a   solas   con   Dios,  conversando   con   Él,   leyendo   la   Biblia   y   orando  (Salmo  55:17).  

14. Cuida  tu  salud  con  una  dieta  saludable,  descanso  y  ejercicio.   Ello   ayudará   a   tu   cuerpo   a   resistir   la  enfermedad   y   a   tu   espíritu   a   resistir   el   desánimo    (I  Corintios  6:19,  20).  

15. Arréglate   bien   siempre.   De   ser   posible,   un   buen  corte   o   una   nueva   prenda   de   vestir   te   traerá  ánimo.  Debes   siempre   hacer   el   esfuerzo   de   estar  lo  más  presentable  posible.    

16. No   pierdas   la   esperanza   ante   un   diagnostico  pesimista.   Los   médicos   no   son   dioses   y   pueden  equivocarse   en   sus   diagnósticos.   La   vida   y   la  muerte   están   en   las   manos   de   Dios  (Deuteronomio  30:19-­‐20).  

17. Disfruta   de   las   flores,   las   plantas,   el   jardín   o   un  animal   doméstico   en   casa.   Son   pequeñas   cosas  que  traen  alegría  y  vida  aun  cuando  llegas  al  punto  de  no  poder  salir  de  la  cama.    

18. Planifica   paseos   y   tiempos   especiales   con   tu  familia   y   amigos;     nadie   sabe   cuánto   tiempo  más  podrán   pasar   juntos.   Cada   momento   es   una  experiencia   preciosa   que   no   se   va   a   repetir.  ¡Aprovecha  al  máximo  tus  días!  

19. Recuerda   que   es   sólo   una   enfermedad.   No   es   la  sentencia  de  muerte.  No  amenaza  el  plan  de  Dios  para   ti.   Es  una  oportunidad  de  conocer  a  Dios  en  una   forma   más   profunda   como   nunca   antes.  Puede   ser   que   se   vaya   o   que   se   queda;   todo  depende  del  Señor.  

20. Está   siempre   gozoso;   ora   sin   cesar;   da   gracias   a  Dios  en  toda  situación  (I  Tesalonicenses  5:16-­‐18).  

   

   

 La  Enfermedad

Lo  que  necesitas  saber    

           

       ¡Hay  esperanza!  

 

Evelyn  Stone  

Page 2: Folleto Enfermedad

Enfermedades  Graves  Diagnóstico:  Cáncer.  La  vida  se  detiene  de  un  momento  a  otro  de  golpe.  No  te  lo  esperabas  y  en  tu  cabeza  y  en  tu  corazón  se  amontonan  miles  de  sentimientos,  de  dudas  y  de   temores.   Tus   pensamientos   dan   vueltas   en   el  sufrimiento,  el  miedo  a  morir  y  todo  lo  que  eso  significa:  los  gastos,  el  futuro  de  tus  hijos  y  de  tus  seres  queridos.  Queremos  proveer  amistad  y  comprensión  durante  este  tiempo   difícil.   Dios   te   ama   y   provee   de   recursos   para  ayudarte  a  pasar  por  este  valle  que  ahora  sólo  parece  un  “valle  de  sombra.”  

“Aunque  ande  en  valle  de  sombra  de  muerte,  no  temeré  mal   alguno,   porque   tú   estarás   conmigo;   tu   vara   y   tu  cayado   me   infundirán   aliento…   y   en   la   casa   de   Jehová  moriré  por  largos  días.”  Salmo  23:4,  6.    

Si   luchas   con  miedos   o   tienes   inquietudes   acerca   de   la  muerte,  pide  a  tu  consejero  que  te  muestre  cómo  puedes  encontrar  la  verdadera  paz  a  través  de  Jesucristo.    

Comprendiendo  el  dolor  y  el  sufrimiento  

Tarde  o  temprano  todo  el  mundo  experimenta  el  dolor  y  la   tristeza   que   traen   la   enfermedad   grave   y   la   posible  muerte   cercana.   Por   lo   tanto,   debes   estar   preparado  para   enfrentar   algunas   cuestiones   como:  ¿Por   qué   Dios  no   sana?  El   sufrimiento   y   la   enfermedad   deben   ser  entendidos   dentro   del   marco   de   la   soberanía   de   Dios  (Romanos  8:28;  11:34-­‐36;  Isaías  48:10,  14,  16-­‐18).    

“La   soberanía   significa   que   nuestro   omnisciente   y  omnisapiente   Dios   reina   en   esferas  más   allá   de   nuestra  comprensión,   para   originar   un  plan  más  allá   de   nuestra  capacidad   de   alterarlo,   impedirlo   o   detenerlo.”    –  Charles  Swindoll  

Confiar  por  completo  en   la  soberanía  de  Dios   te  quitará  la  ansiedad  y  te  librará  de  toda  necesidad  de  explicación.  El   proceso   del   sufrimiento   nunca   es   fácil,   pero   los  recursos   de   Dios   traen   coraje   y   valor   (Josué   1:8,   9).  Además,  con   la  ayuda  de  Jesucristo,  puedes  aprender   la  habilidad   de   controlar   tus   pensamientos   y  preocupaciones,   que   son   los   que   aumentan   el   dolor  emocional.  

Unos  propósitos  para  la  enfermedad  y  el  sufrimiento  

� El  sufrimiento  acalla  a  Satanás  (Job  1–2).  � El  sufrimiento  da  a  Dios  una  oportunidad  de  

glorificarse  (Juan  11:4).  � El  sufrimiento  nos  hace  más  semejantes  a  Cristo  

(Hebreos  2:10;  Filipenses  3:10).  � El  sufrimiento  nos  hace  agradecidos  (Rom.  8:28).  � El  sufrimiento  nos  enseña  a  depender  de  Dios  

(Éxodo  14:13,14;  Isaías  40:28-­‐31).  � El  sufrimiento  nos  capacita  para  ejercitar  nuestra  

fe  (Job  23:10;  Romanos  8:24,25).  � El  sufrimiento  nos  enseña  paciencia  (Romanos  5:3;  

Santiago  1:2-­‐4).  � El  sufrimiento  nos  hace  solidarios  (2  Cor.  1:3-­‐6).  � El  sufrimiento  nos  hace  y  nos  mantiene  humildes  

(2  Corintios  12:7-­‐10).  � Trae  recompensas  (2  Tim.  2:12;  1  Pedro  4:12,13).  

   Para  más  información    

o  para  programar  una  cita    con  un  consejero,  contactarnos:  

   

Centro  Prenatal  Vida  Nueva  C.C.  La  Rotonda  II,  oficina  2052  Av.  La  Fontana  440,  La  Molina  

348-­‐5100;  9-­‐9913-­‐6601

Desperdiciarás  tu  cáncer  (enfermedad)  si:1  

1. No   crees   que   fue   diseñado   por   Dios   con   un  propósito  para  ti  (Job  2:10;  42:11;  Salmo  28).  

2. Si   lo   percibes   como   una   condena   y   no   como   un  regalo  (Romanos.  8:1;  Salmo  84:11).    

3. Si   buscas   alivio   en   tus   probabilidades   en   vez   de  buscarlo  en  Dios  (2ª  Corintios  1:9).  

4. Si  te  niegas  a  pensar  en  la  muerte  (Salmo  90:12).      5. Si  “luchas”  contra  él  solo  para  estar  vivo  y  no  para  

anhelar  más  a  Cristo  (Filipenses  3:8;  1:21).  6. Si   dedicas   más   tiempo   leyendo   acerca   de   tu  

enfermedad   y   menos   tiempo   leyendo   acerca   de  Dios  (Oseas  6:3).  

7. Si   dejas   que   te   conduzca   a   la   soledad   en   vez   de  profundizar  en  tus  relaciones  (Filipenses  2:26-­‐27).  

8. Si   te   entristeces   como   quienes   no   tienen  esperanza  (1ª  Tesalonicenses  4:13).  

9. Si  continúas  pecando  igual  que  antes  (Lucas  9:25).  10. Si   no   lo   usas   como   un   medio   para   testificar   la  

verdad  y  la  gloria  de  Dios  (Lucas  21:12-­‐13).  

 

 

 

 

 

   

1 Por John Piper. ©Desiring God. www.desiringGod.org

Jesús dijo: No se angustian. Confíen en Dios, y confíen también en mí. En el hogar de mi Padre hay muchas viviendas… Voy a prepararles un lugar… Yo soy el camino, la verdad y la vida.

La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden.

Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido el mundo. Juan 14:1, 2, 6, 27; 16:33