Folleto escuela padres 2013 14 1

2
Las Escuelas de madres y padres no tienen por qué ser solo un lugar donde aprender a ser padres sino que podrían ser el espacio desde el que encontrar juntos la manera en que cada una de nuestras familias puede contribuir a crear una sociedad mejor; un lugar para unirnos frente a la “presión de los medios y el ambiente” y donde tomar la fuerza necesaria para ser coherentes con nuestros valores; un tiempo para imaginar la sociedad en la que nos gustaría que fuesen hombres y mujeres nuestros hijos y para pensar cómo podemos crearla al educarlos. Por todo esto creemos que es interesante continuar con la Escuela de Padres creada en nuestra Parroquia como lugar de encuentro en el que todos tengamos algo que aprender o algo que aportar porque las experiencias de unos son de gran ayuda para el aprendizaje de todos. Por ello y sin límite de edad, todos estáis invitados. TEMARIO I. “Mamá quiero un nuevo móvil”. Educación para un consumo responsable. II. Educación para el ocio y el tiempo libre. Control del uso de internet, videoconsolas, redes sociales…. III. Imagen del hombre y la mujer ante la televisión. Influencia sobre nuestros hijos IV. Influencias más relevantes en el desarrollo de los hijos. Las amistades. V. Principales problemas que surgen en casa en función de las edades de nuestros hijos. VI. ¿Cómo mejorar la comunicación en nuestras familias? Reflexiones y pautas para mejorar esa comunicación familiar como instrumento preventivo VII. Celos y rivalidad entre hermanos. VIII. Cómo decir “NO” al adolescente IX. Educación en valores. Identificar contravalores y valores que predominan en nuestra sociedad. X. Mi hijo ¿es un caso difícil? Niños y adolescentes agresivos, tímidos, inseguros, mentirosos. ¿Cómo reaccionamos? XI. Lugar que ocupan en la vida de nuestros hijos las actividades extraescolares. XII. El alcohol es una sustancia tóxica. Concepto en la sociedad. Efectos sobre nuestros hijos. El botellón XIII. La familia hoy. Diversidad familiar: padres separados o divorciados, parejas de hecho… Familias numerosas. XIV. Como afectan las crisis del matrimonio en la vida de nuestros hijos. XV. La familia como espacio de convivencia y socialización. Violencia de género, causas, consecuencias, propuestas. Todos estos temas están sujetos a modificación, ampliación o sustitución en función de las demandas de los padres participantes.

description

 

Transcript of Folleto escuela padres 2013 14 1

Page 1: Folleto escuela padres 2013 14 1

Las Escuelas de madres y padres no tienen por qué ser solo un lugar donde aprender a ser padres sino que podrían ser el espacio desde el que encontrar juntos la manera en que cada una de nuestras familias puede contribuir a crear una sociedad mejor; un lugar para unirnos frente a la “presión de los medios y el ambiente” y donde tomar la fuerza necesaria para ser coherentes con nuestros valores; un tiempo para imaginar la sociedad en la que nos gustaría que fuesen hombres y mujeres nuestros hijos y para pensar cómo podemos crearla al educarlos.

Por todo esto creemos que es interesante continuar con la Escuela de Padres creada en nuestra Parroquia como lugar de encuentro en el que todos tengamos algo que aprender o algo que aportar porque las experiencias de unos son de gran ayuda para el aprendizaje de todos.

Por ello y sin límite de edad, todos estáis invitados.

TEMARIO

I. “Mamá quiero un nuevo móvil”. Educación para un consumo responsable.

II. Educación para el ocio y el tiempo libre. Control del uso de internet, videoconsolas, redes sociales….

III. Imagen del hombre y la mujer ante la televisión. Influencia sobre nuestros hijos

IV. Influencias más relevantes en el desarrollo de los hijos. Las amistades.

V. Principales problemas que surgen en casa en función de las edades de nuestros hijos. 

VI. ¿Cómo mejorar la comunicación en nuestras familias? Reflexiones y pautas para mejorar esa comunicación familiar como instrumento preventivo

VII. Celos y rivalidad entre hermanos.

VIII. Cómo decir “NO” al adolescente IX. Educación en valores. Identificar

contravalores y valores que predominan en nuestra sociedad.

X. Mi hijo ¿es un caso difícil? Niños y

adolescentes agresivos, tímidos, inseguros, mentirosos. ¿Cómo reaccionamos?

XI. Lugar que ocupan en la vida de nuestros hijos las actividades extraescolares.

XII. El alcohol es una sustancia tóxica. Concepto en la sociedad. Efectos sobre nuestros hijos. El botellón

XIII. La familia hoy. Diversidad familiar: padres separados o divorciados, parejas de hecho… Familias numerosas.

XIV. Como afectan las crisis del matrimonio en la vida de nuestros hijos.

XV. La familia como espacio de convivencia y socialización. Violencia de género, causas, consecuencias, propuestas.

Todos estos temas están sujetos a modificación, ampliación o sustitución en función de las demandas de los padres participantes.

Page 2: Folleto escuela padres 2013 14 1

¿Tenemos claro cómo queremos que sea la educación de nuestros hijos? ¿Qué tipo de persona queremos ayudar a formar? ¿Estamos preparados para responder a sus preguntas? Si los padres no ejercemos nuestro derecho a educarlos según nuestros valores lo harán la calle y los medios de comunicación.

La Escuela de Padres no intenta dar recetas, pero puede ayudar eficazmente:

1) Hace reflexionar, contrastar opiniones y modos de proceder.

2) Sugiere claves para ejercer la autoridad y establecer el diálogo.

3) Apoya decisiones positivas a corto o medio plazo.

4) Ayuda a entender el desarrollo mental, afectivo, social, etc. de los hijos.

Del 13 de octubre de 2013

al 11 de mayo de 2014

(Domingos alternos de 10,45 a 11,30)