Folleto Pizzicatto

8
EDUCACIÓN PRIMARIA Música PROYECTO Desarrollado conforme a la LOMCE Entra en la web del proyecto y conoce nuestros materiales www.pizzicato.sanpablo.es

description

 

Transcript of Folleto Pizzicatto

Page 1: Folleto Pizzicatto

EDUCACIÓN PRIMARIA

Música

PROYECTO

Desarrollado conforme a la LOMCE

Entra en la web del proyecto y conoce nuestros materiales

www.pizzicato.sanpablo.es

Page 2: Folleto Pizzicatto

PROYECTO

Riguroso tanto en los contenidos como en la secuenciación de los mismos, persiguiéndose un aprendizaje de la música progresivo y sistemático.

Ecléctico en cuanto a la metodología, ya que recoge aquello que se considera pertinente y adecuado de los más reconocidos métodos y

tendencias pedagógicas en el campo de la música.

Adaptado a las capacidades y necesidades del alumnado en cada una de sus etapas

evolutivas y a las circunstancias reales en que se desarrolla la enseñanza.

Ameno en su presentación y desarrollo, con estrategias que

conjugan el aprendizaje formal e informal.

LIBRO DEL ALUMNO • GUÍA DEL PROFESORPROYECTO CURRICULAR • CD AUDIO

MURALES • WEB DE RECURSOS

Vicente Gil, compositor, arreglista y pedagogo y Lamberto del Álamo, musicólogo y profesor de Música en IES, son los autores de Pizzicato

Ajustado a los estándares de aprendizaje evaluables establecidos en el

currículo para cada curso.

Estructurado en bloques de contenido (Música y cultura, Discriminación auditiva, Lenguaje musical, Audición, Canción y

Expresión musical) que recogen y complementan los propuestos por la LOMCE (Escucha, Interpretación musical y Danza).

Disponible también en valenciano

Page 3: Folleto Pizzicatto

Principios metodológicos

Orientación basada en el saber hacer

Pizzicato conduce el proceso de ense-ñanza-aprendizaje a través de un enfoque que contempla la función integradora de la música en una triple dimensión: cognosciti-va, afectivo-social y psicomotriz, por lo que propone un acercamiento a dicho proceso a partir de una orientación basada en el «saber hacer». Este planteamiento se con-creta en materiales que conjugan la prác-tica musical con el conocimiento activo de los referentes culturales que giran alrede-dor de la música, adecuados a la normati-va educativa europea en lo que respecta a las competencias.

Atención a la diversidad

Pizzicato se basa en contenidos y ac-tividades pensadas para alumnos con capacidades estándar, sin olvidar la ne-cesidad de tener en cuenta y atender a las diferencias individuales. El proyecto ofrece sugerencias y propuestas para mantener el interés de los alumnos más dotados o facilitar la asimilación de los contenidos por parte de los alumnos que presenten alguna dificultad.

Aprendizaje colaborativo

Pizzicato, basado en la experiencia musical integradora, favorece el traba-jo colaborativo en el que cada alumno desempeña un papel dentro del quehacer común. En este sentido el proyecto pro-pone múltiples actividades que requie-ren trabajo en grupo (entonar, cantar, moverse, bailar…) y que fomentan que el alumno reconozca su propio papel y el de los demás como fuente de conoci-miento.

Aprendizaje a partir de la propia experiencia

Pizzicato potencia un tipo de aprendizaje basado en la experiencia del propio alumno, desde la que este extraerá conocimientos que podrá aplicar en otras áreas. El uso del proyecto, sumado al papel del docente como mentor, animará al estudian-te a ser protagonista activo en el proceso de sensibilización, apreciación y creación artística.

Utilización de las nuevas tecnologías (TICs)

Pizzicato incluye el uso de las nuevas tec-nologías como herramienta para el apren-dizaje y refuerzo de conceptos musicales. Todas las unidades incluyen una propuesta TIC que, partiendo de un diseño lúdico y atractivo, propicia el interés de los alumnos por su realización y facilita la obtención de los resultados previstos.

e e

ee

e

Page 4: Folleto Pizzicatto

6 unidades -10 páginas c/u.

ALUMNO

Discriminación o Canción didáctica

Ejercicio de discriminación auditiva relacionado con la página anterior (unidades impares) y canción de contenido didáctico relacionada con el cuento (unidades pares).

Lenguaje musical 1: teoría y ritmo

Presentación de los conceptos básicos en torno al sonido y primeros ejercicios rítmicos en notación convencional y no convencional.

Audición

Audición de obras significativas y representativas del repertorio clásico. La actividad de escucha se complementa con una propuesta de movimiento/dramatización y otra de plástica consistente en colorear la imagen del autor de la obra.

Canción

Canción popular con una propuesta complementaria de movimiento o de acompañamiento rítmico. La interpretación de las canciones se acompaña con una base en audio.

Expresión musical

Interpretación de una pieza vocal, instrumental o de expresión corporal, representada mediante notación no convencional o pictogramas.

ActividadesActividades de repaso de los contenidos de la unidad.

Pon a prueba tu ingenio

Juegos relacionados con los contenidos de la unidad para introducir a los alumnos en el uso de las TICs.

Música e instrumentos

Acercamiento informal a los instrumentos y otros elementos musicales comunes como introducción a su estudio en cursos posteriores.

Entorno sonoro o Cuento

Presentación mediante una propuesta de observación/reflexión de nuestro entorno sonoro (unidades impares) y cuento popular (unidades pares) como actividad motivadora en lo emocional y de cohesión del grupo.

P1

P2

P3

P4

Lenguaje musical 2: teoría y ritmoActividades relacionadas con la altura de sonido y ejercicios de introducción a la entonación solfeística mediante notación convencional y no convencional.

P5

P6

P7

P8

P9

P10

1º y 2ºCastellano: 9788428544306Valenciano: 9788428546799

Castellano: 9788428546720Valenciano: 9788428546805

ESTRUCTURA

Page 5: Folleto Pizzicatto

3º y 4º

Audición

Audición de obras variadas del repertorio clásico y otros. Datos básicos sobre el autor y la obra. Musicograma para su análisis.

Canción

Presentación de una canción popular con una propuesta complementaria de movimiento o acompañamiento rítmico. La interpretación de las canciones se acompaña con una base en audio.

P6

Flauta dulce

Piezas sencillas y progresivas para flauta dulce. Las piezas se presentan en partitura convencional y van precedidas de ejercicios preparatorios. Su interpretación se acompaña con una base en audio.

P7

Actividades y ejercicios interactivos

Actividades de repaso de los contenidos de la unidad.

P8

El mundo de la música

Desarrollo informal de los contenidos de la unidad mediante anécdotas, datos o hechos curiosos relacionados.

P9 P10

Castellano: 9788428544313Valenciano: 9788428546812

Castellano: 9788428546737Valenciano: 9788428546829

6 unidades -10 páginas c/u.

ESTRUCTURA

Introducción a la unidad mediante ilustraciones motivadoras y exploración de conocimientos de los alumnos a través de preguntas sencillas.Presentación formal de las distintas familias instrumentales, identificando y clasificando sus instrumentos más representativos. Propuesta de discriminación auditiva.

P1 P2

Lenguaje musical 1: teoría y ritmo

Presentación progresiva de los distintos elementos de notación musical convencional y ejercicios rítmicos en notación convencional y no convencional. En algunos casos se proponen dictados rítmicos convencionales con los elementos trabajados.

P3

Lenguaje musical 2: entonación

Presentación progresiva de las notas musicales en pentagrama y clave de sol. Ejercicios de entonación en notación convencional y no convencional. Dictados rítmicos convencionales con las notas trabajadas.

P4

Música y cultura: instrumentos y agrupaciones

P5

Page 6: Folleto Pizzicatto

5º y 6º

Canción

Presentación de una canción popular. Su interpretación se acompaña con una base en audio.

P7

Expresión musical

Interpretación de propuestas de expresión vocal, instrumental, danza o mixtas mediante notación convencional, no convencional o mixta.

P8

Flauta dulce

Piezas progresivas, populares o de creación, para flauta dulce en arreglos originales. Las piezas se presentan en una partitura convencional y van precedidas de ejercicios preparatorios. Su interpretación se acompaña con una base en audio.

P9

Actividades y ejercicios interactivos

Repaso de los contenidos de la unidad.

P10

Castellano: 9788428544320Valenciano: 9788428546836

6 unidades -10 páginas c/u.

ESTRUCTURA

Castellano: 9788428546744Valenciano: 9788428546843

Música y cultura: tipos y géneros musicalesP1 P2

Introducción a la unidad mediante una ilustración motivadora y exploración de conocimientos de los alumnos.Presentación de los distintos tipos y géneros musicales apoyada en gráficos y esquemas sintéticos representativos.

Lenguaje musical 1: teoría y ritmo

Elementos básicos de teoría y notación musical. Ejercicios rítmicos en notación convencional y no convencional.

P3

Lenguaje musical 2: entonación

Reconocimiento de las notas en el pentagrama y ejercicios de entonación y dictados en notación convencional y no convencional.

P4

Audición

Doble página dedicada a la escucha de obras representativas del repertorio clásico y otros. El análisis auditivo se apoya con musicogramas u otros recursos dependiendo de la obra. Datos sobre el autor y la obra e información de carácter contextual.

P5 P6

Page 7: Folleto Pizzicatto

Profesor

Recursos de AudioCD con los recursos sonoros para trabajar las actividades y los ejercicios propuestos en el Libro del alumno:

Cuentos y ejemplos sonoros incluidos en el Libro del alumno (entorno sonoro, instrumentos y agrupaciones, estilos musicales...).Canciones populares con arreglos actuales, variados y atractivos. Cada canción se presenta en versión completa para su aprendizaje, y en otra versión sin la voz para cantarla en clase una vez aprendida. En cada curso se facilita también una canción en inglés.Audiciones propuestas en el Libro del alumno (música sinfónica, jazz, tradicional, pop-rock…).Bases para flauta que permitirán a los alumnos interpretar las piezas de flauta dulce de forma divertida, facilitando el trabajo del profesor.

web de recursosUn espacio de recursos que ofrece actividades interactivas para trabajar los contenidos de cada unidad de forma práctica y entretenida. Incluye también los recursos sonoros del proyecto (cuentos, ejemplos sonoros, canciones, audiciones, bases para flauta...), así como el Proyecto curricular, la guía didáctica (pdf y word) y las unidades del libro del alumno (pdf).

www.pizzicato.sanpablo.es

MuralesMurales de gran formato para colocar en el aula y que permiten captar el interés de los alumnos.

Guía didácticaLa Guía ofrece para cada unidad:

Objetivos, contenidos, criterios de evaluación, competencias y estándares de aprendizaje. Sugerencias didácticas y explicaciones para la realización de los ejercicios propuestos en el Libro del alumno.Solucionario de las actividades.

Entra en la web del proyecto y conoce nuestros materiales

Page 8: Folleto Pizzicatto

& 917 987 752

Si desea más información póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente

[email protected]

De lunes a jueves, de 8.30 a 14 y de 15 a 17.30 h. Viernes, de 8 a 15 h.

@

Competencias clave

Competencia lingüísticaEl proyecto potencia el enriquecimiento del vocabulario a través de los contenidos propios de la asignatura, tanto los técnicos como culturales, mediante la presentación y utilización progresiva de palabras que designan obje-tos y conceptos musicales o, en general, elementos del entorno sonoro global. La expresión verbal y escrita es una práctica habitual a través de la lectura de textos, el aprendizaje de trabalenguas, retahílas y canciones, inclu-yendo una canción en inglés por curso.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnologíaLa asignatura de música propicia una estrecha e inelu-dible relación con las matemáticas, esencialmente en lo que se refiere a las figuras y silencios, compases y todo lo relacionado con el ritmo. Existe también una interesante relación entre el espacio físico y la «altura» de las notas, que el proyecto pone de manifiesto en sus propuestas. La aproximación entre música y ciencia se evidencia en el estudio del sonido como fenómeno acús-tico, en la grabación y la reproducción sonora, en los medios audiovisuales...

Competencia digitalEl proyecto usa los recursos digitales como herramienta para el aprendizaje, el refuerzo de conceptos musicales y la adquisición de nuevas destrezas: utilización de las TICS para la realización de juegos musicales interacti-vos (una propuesta en cada una de nuestras unidades) y utilización de Internet para la búsqueda de información complementaria sobre los temas tratados.

Aprender a aprenderEl proyecto estimula el proceso de aprendizaje en sí mismo y busca que sus propuestas y metodología se conviertan en modelos de referencia para la adquisición de nuevos conocimientos musicales e incluso de otras materias. La música potencia capacidades y destrezas fundamentales para el aprendizaje autónomo (atención, concentración, memoria...) y desarrolla el sentido del orden y del análisis.

Competencias sociales y cívicasEl proyecto propone múltiples actividades que requieren trabajo en equipo (entonar, cantar, moverse, bailar…) y que persiguen el aprendizaje y el disfrute. Fomenta tam-bién el respeto a la diversidad (tolerancia respecto a las limitaciones de los compañeros, empatía, aceptación de las críticas...), la cooperación y el seguimiento de las normas. La música, tal y como se plantea en el proyec-to, proporciona conocimientos, satisfacción emocional y una actitud abierta al mundo que nos rodea.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedorEl proyecto contribuye a desarrollar la invención, la creación y la expresión de ideas propias a través de un trabajo cooperativo que requiere habilidad para planificar y gestionar sencillos proyectos musicales (dra-matizaciones, movimientos coordinados, búsqueda de información…).

Conciencia y expresiones culturalesLos materiales que incluye el proyecto (audiciones, dan-zas, canciones…) contribuyen al conocimiento y apre-cio de la música de diferentes culturas. Al mismo tiempo se persigue despertar el interés por la creación musical a lo largo de la historia y su relación con otras manifes-taciones artísticas. La organización de los contenidos pretende asentar con la mayor claridad los conceptos de música (culta, tradicional y popular), géneros (mú-sica sinfónica, de cámara, ballet, ópera, zarzuela…) y principales períodos estilísticos (Barroco, Clasicismo y Romanticismo).

Pizzicato potencia el aprendizaje por competencias:

Resina, 1 • 28021 Madrid Tel.: 917 987 752 • Fax: 917 981 193

www.sanpablo.eswww.pizzicato.sanpablo.es