Fonasa

18
FONASA Y LA IRCT

Transcript of Fonasa

Page 1: Fonasa

FONASA Y LA IRCT

Page 2: Fonasa

¿Quiénes son los beneficiarios del

FONASA?

Son todas aquellas personas que cotizan el 7% de salud en FONASA, sus cargas familiares, y aquellos acreditados como indigentes.

Page 3: Fonasa

¿Cómo se atienden los beneficiarios del

FONASA?MAIA través de la red pública del SNSS y Centros privados en convenio.

MLEA través de la red de prestadores inscritos en FONASA según nivel de atención.

Page 4: Fonasa

¿Cómo se accede?

MAIA través de los consultorios de atención primaria que derivan al nivel secundario y al nivel terciario de atención, según corresponda.

MLEEligiendo el prestador privado de su preferencia.

Page 5: Fonasa

• Hemodiálisis• Peritoneodiálisis (adulto y niño)

• Fierro Endovenoso• Eritropoyetina (menores de 15 años)

• Accesos Vasculares• Estudio Prestrasplante• Trasplante Renal• Droga inmunosupresora

¿Qué ofrece FONASA para la IRCT?

Page 6: Fonasa

Beneficiarios del tratamiento Hemodiálisis

(nº pacientes)

Nota. Nº beneficiarios a junio de cada año.

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

2004 2005 2006 2007

MAI

MLE

Page 7: Fonasa

Nº PACIENTES EN TRATAMIENTO DE

PERITONEODIALISIS 2007

6

MAI Sector Público

226

MLE

99

MAI Compra Privado

Page 8: Fonasa

PERITONEODIÁLISIS

ADULTO

Criterios de inclusión:

• pacientes con residencia en zona extrema ruralidad

• ser portador de hepatitis b (+)

• paciente no cuenta con capital venoso para FAV

Red Pública de atención: ( Plan Piloto)

• SS. Sur Hospital Barros Luco T.

• SS. Valparaíso - Hospital Van Buren

• SS. Talcahuano – Hospital Las Higueras

• SS. Magallanes – Hospital Punta Arenas

Page 9: Fonasa

AUGE e IRCTGarantías en el AUGE

• Acceso

• Oportunidad de la atención

• Protección Financiera

• Calidad en la atención

Page 10: Fonasa

ACCESOTodo Beneficiario:

•Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a

tratamiento, conforme a lo dispuesto en las Normas

Técnico Médico y Administrativo para el cumplimiento

de las Garantías Explícitas en Salud, a las que hace

referencia este Decreto en su Artículo 3°.

•En tratamiento tendrá acceso a continuarlo.

•Trasplantado tendrá acceso a nuevo trasplante, según

indicación médica.

•Menor de 15 años con compromiso óseo e

Insuficiencia Renal Crónica en etapa IV, tendrá acceso

a estudio pre-trasplante e ingreso a lista de espera de

trasplante, si cumple con criterios de inclusión, aunque

no haya requerido diálisis.

Page 11: Fonasa

ACCESO a DIÁLISIS

Consultorio Consultorio Consultorio Consultorio

APAPAPAP----Nivel Nivel Nivel Nivel

SecundarioSecundarioSecundarioSecundario

AUGE

ComisiComisiComisiComisióóóón n n n

DerivadoraDerivadoraDerivadoraDerivadora

Centro de DiCentro de DiCentro de DiCentro de Diáááálisis lisis lisis lisis

(p(p(p(púúúúblico o privado)blico o privado)blico o privado)blico o privado)

Centro de Centro de Centro de Centro de

DiDiDiDiáááálisis lisis lisis lisis

PrivadoPrivadoPrivadoPrivado

Page 12: Fonasa

ENTES INVOLUCRADOS EN LA

DERIVACION DE PACIENTES

• DIRECTORIO DE COMPRAS:

• Director Regional de FONASA

• Director Servicio de Salud

• Directores Hospital (tipo 1-2)

• LA COMISION DERIVADORA DE PACIENTES CON IRCT.

• Se constituye en los Hospitales tipo 1-2-3

• Deberá estar conformada por lo menos 3 profesionales de salud especialistas en la materia e incluir al Director del Hospital.

• Un profesional de FONASA

“Los integrantes de la Comisión Derivadora no podrán formar parte de la sociedad o tener vinculo familiar

o laboral con un Centro de Diálisis”.

Page 13: Fonasa

CRITERIOS DE LA DERIVACION

Factores a considerar:

• Listado de Centros en Convenio por la Comisión Derivadora

• Cercanía geográfica del Centro, respecto a su domicilio, laboral o escolar

• Experiencia en la gestión del Centro y disponibilidad de cupos.

• Disponibilidad de traslado desde el domicilio al Centro de tratamiento.

• Preferencia del paciente.• Puntaje de la oferta asignada en la Comisión

Evaluadora de la Licitación.• Criterio de Excepción en casos de Hepatitis B

seleccionar Centros que cuentan con esta oferta

Page 14: Fonasa

OPORTUNIDADDesde confirmaciDesde confirmaciDesde confirmaciDesde confirmacióóóón Diagnn Diagnn Diagnn Diagnóóóóstica:stica:stica:stica:

Menores de 15 años:

Inicio de Peritoneodiálisis: dentro de 21 días

Inicio de Hemodiálisis: según indicación

médica

Personas de 15 años y más:

Inicio de Hemodiálisis: dentro de 7 días

Inicio de Peritoneodiálisis: según indicación

médica

Page 15: Fonasa

OPORTUNIDADLos beneficiarios que cumplan con los criterios de

inclusión, según las Normas Técnico Médico y

Administrativo ya citadas, tendrán acceso a:

Estudio Estudio Estudio Estudio prepreprepre----trasplante completo para acceder a Lista de trasplante completo para acceder a Lista de trasplante completo para acceder a Lista de trasplante completo para acceder a Lista de

Espera: Espera: Espera: Espera: dentro de 10 meses desde indicación del

especialista.

Trasplante Renal: Trasplante Renal: Trasplante Renal: Trasplante Renal: finalizado el estudio pre-trasplante

ingresan a lista de espera de trasplante, el que se efectúa

de acuerdo a disponibilidad de órgano.

Drogas Drogas Drogas Drogas inmunosupresorasinmunosupresorasinmunosupresorasinmunosupresoras: : : : desde el trasplante en

donante cadáver. Desde 48 horas antes de trasplante, en

casos de donantes vivos.

Page 16: Fonasa

PROTECCIÓN FINANCIERA

PrestaciPrestaciPrestaciPrestacióóóónnnn AAAA BBBB CCCC DDDD

Hemodiálisis 0 0 0 0

Peritoneodiálisis 0 0 0 0

Accesos vasculares 0 0 10% 20%

Estudio Pre-trasplante 0 0 10% 20%

Trasplante Renal 0 0 0 0

Drogas inmunosupresoras 0 0 0 0

Page 17: Fonasa

¿Quiénes pueden acceder al AUGE?

TODOS

Page 18: Fonasa

GRACIAS ………