foneBRIDGE2 Guía Rápida de Instalación Guia... · nivel de capa 2, no hay comunicación IP entre...

14
1 | © Redfone Communications LLC foneBRIDGE2 Guía Rápida de Instalación Aplica a los siguientes modelos: 750-5000, 750-5000-EC, 750-5050, 750-5050-EC, 750-5050-Single, 750-5050-EC-Single

Transcript of foneBRIDGE2 Guía Rápida de Instalación Guia... · nivel de capa 2, no hay comunicación IP entre...

1 | © R e d f o n e C o m m u n i c a t i o n s L L C

foneBRIDGE2 Guía Rápida de Instalación

Aplica a los siguientes modelos:

750-5000, 750-5000-EC, 750-5050, 750-5050-EC, 750-5050-Single, 750-5050-EC-Single

2 | © R e d f o n e C o m m u n i c a t i o n s L L C

Contenido

Descripción General .............................................................................................................................................. 3

Operación del dispositivo ................................................................................................................................ 3

Requerimientos de Hardware .......................................................................................................................... 3

Requerimientos de Software ........................................................................................................................... 4

Instalación ............................................................................................................................................................. 5

Instalación del Hardware ................................................................................................................................. 5

Instalación del Software................................................................................................................................... 5

Instalación de Zaptel/Dahdi ............................................................................................................................. 5

Ejemplo usando zaptel-1.4.5.1..................................................................................................................... 5

Descargar e Instalar la utilidad de configuración fonulator. ........................................................................... 6

OPCIONAL: Script de instalación (Para sistemas Debian & Redhat) ................................................................ 6

Configuración de redfone.conf ........................................................................................................................ 7

Configurando zaptel.conf ................................................................................................................................. 9

Muestra de zaptel.conf para 4x T1 PRI ...................................................................................................... 10

Muestra de una configuración para un foneBRIDGE2 dual con 2x E1 PRI: ................................................ 10

Muestra de una configuración para un foneBRIDGE2 single con 1x E1 PRI .............................................. 11

Iniciando zaptel .............................................................................................................................................. 11

1. Cargando los módulos ............................................................................................................................ 11

2. Confirmar si los módulos han cargado correctamente con zttool o dahdi_tool ................................... 11

Configurando el foneBRIDGE2 ............................................................................................................................ 12

Opciones Avanzadas ...................................................................................................................................... 12

Descripción general de Longhaul y Shorthaul LBO .................................................................................... 12

Valores para Longhaul (longhaul='valor') .................................................................................................. 13

Valores para Shorthaul (shorthaul='valor') ................................................................................................ 13

Loopback .................................................................................................................................................... 13

Cancelación de Eco ........................................................................................................................................ 13

3 | © R e d f o n e C o m m u n i c a t i o n s L L C

Descripción General

El foneBRIDGE2 de REDFONE es un dispositivo completamente compatible con Asterisk, provee interfaces T1/E1 que pueden ser conectadas a channel banks, líneas PRI o sistemas PBX E1/T1. Fundamentalmente, el foneBRIDGE encapsula la data TDM de una T1/E1, en paquetes de Ethernet (TDMoE). Para el servidor Aste-risk el foneBRIDGE2 aparece como una tarjeta T1/E1 standard aunque no esta físicamente instalada en el servidor.

El formato TDMoE trabaja en la capa 2 del modelo OSI, es decir la comunicación entre en foneBRIDGE2 y el servidor es a nivel de MAC address. No utiliza protocolos a nivel de IP, no puede ser enrutado y por lo tanto solo puede ser instalado en una red de área local.

Operación del dispositivo

El propósito del foneBRIDGE2 es proveer una comunicación rápida y precisa entre el servidor Asterisk y las conexiones T1/E1 en el dispositivo. Con este objetivo en mente el foneBRIDGE2 ha sido diseñado con un enfoque simple de configuración para proveer una instalación fácil y rápida. La configuración es hecha a través de una utilidad de consola en Linux, que le envía la información de configuración a través de Ethernet utilizando comunicación básica IP/UDP. Los parámetros de configuración se encuentran en un pequeño ar-chivo (redfone.conf) en el servidor Linux, que es analizado antes de enviar la información de configuración al dispositivo. Una vez configurado el foneBRIDGE2 empezara a transmitir la data TDMoE a la MAC adres del servidor especificado en redfone.conf

En el lado del servidor Asterisk, la configuración de zaptel/dahdi es configurada para usar ‘dynamic spans’ para comunicarse con la MAC address del foneBRIDGE2. Es importante recordar que esta comunicación es a nivel de capa 2, no hay comunicación IP entre el foneBRIDGE2 y Asterisk. El resto de la configuración en As-terisk siguen las mismas reglas que en una instalación standard de una tarjeta TDM.

Requerimientos de Hardware

Servidor Moderno

Procesador Pentium IV, Opteron, o mas rápido

Mas de 512 MB de memoria

Una tarjeta de red dedicada solo para comunicación con el foneBRIDGE

Si se va a usar un switch asegurarse que sea un switch manejable

NOTA: Las tarjetas de red Intel Pro Gigabit Ethernet que utilizan el driver e1000 presentan ciertos problemas. Si esta es la tarjeta que está siendo utilizada, asegurarse de que tenga el driver más actual.

4 | © R e d f o n e C o m m u n i c a t i o n s L L C

http://sourceforge.net/projects/e1000

NOTA: Ambientes virtuales usandoVMWare, XEN o similares no son soportados en la actualidad.

Requerimientos de Software

Sistema operativo Linux – En el tiempo de creación de este documento, Linux es el único sistema operativo con soporte completo para zaptel. Windows *BSD, Solaris y otros no son soportados.

Asterisk- versión 1.2 en adelante son soportadas

libpri- requerida para líneas PRI E1/T1

zaptel, dahdi - con el driver TDMoE Multiframe (ztd_ethmf, dahdi_dynamic_ethmf)

fonulator- v1.4 o v2.0- utilidad para configurar el foneBRIDGE2

5 | © R e d f o n e C o m m u n i c a t i o n s L L C

Instalación

Instalación del Hardware

1. El foneBRIDGE2 puede ser montado a una pared, o instalado en un rack (con el 1U enclosure upgra-de)

2. El poder para el equipo se provee a través del adaptador DC de 5 voltios incluido. EL uso de cualquier otro adaptador anulara la garantía del equipo.

3. Existen dos conexiones Ethernet (FB1 & FB2) para proveer rutas alternativas o redundancia. Los ca-bles requeridos son cables standard de Ethernet.

4. Los puertos T1/E1 son configurados individualmente, lo que permite al dispositivo operar en un am-biente mixto de T1y E1.

5. Los cables usados para las interfaces T1/E1 son standard T1/E1 crossover con conectores RJ45/RJ48.

Instalación del Software

1. Bajar e instalar las fuentes de zaptel con el patch de Redfone.

2. Configurar zaptel.conf de acuerdo con su implementación.

3. Bajar e instalar la utilidad fonulator de Redfone.

4. Configurar redfone.conf de acuerdo con su implementación.

Instalación de Zaptel/Dahdi

1. Bajar las fuentes de zaptel o dahdi del sitio de soporte de redfone. http://support.red-fone.com/downloads/zaptel/ http://support.red-fone.com/downloads/dahdi/

Ejemplo usando zaptel-1.4.5.1

# wget http://support.red-fone.com/downloads/zaptel/zaptel-1.4.5.1.tar.gz 2. Desempacar

6 | © R e d f o n e C o m m u n i c a t i o n s L L C

# tar -xzvf zaptel-1.4.5.1.tar.gz 3. Entrar en el directorio de zaptel. # cd zaptel-1.4.5.1 4. Configurar, instalar e instalar zaptel. # ./configure # make # make install 5. Para zaptel-1.2 solamente se necesita correr. # make # make install 6. Existe un init.d script de zaptel para las distribuciones Redhat y sus varian-tes(Fedora,CentOS,Trixbox,Elastix,etc.). Puede ser descargado de: http://support.red-fone.com/downloads/zaptel/zaptel-redfone

En la parte superior de este archivo se necesita modificar el parámetro ETHERNET="eth1" con la interface de red correspondiente utilizada para comunicarse con el foneBRIDGE2.

Descargar e Instalar la utilidad de configuración fonulator.

Las instrucciones a continuación describen como instalar fonulator para distribuciones basadas en Redhat tales como CentOS y Fedora Core.

1. Bajar el rpm de fonulator: # wget http://support.red-fone.com/downloads/fonulator/fonulator-2.0.0-36.i386.rpm 2. Instalar RPM # rpm -ivh fonulator-2.0.0-36.i386.rpm 3. Confirmar que fonulator ha sido instalado correctamente. Ejecute el siguiente co-mando: # fonulator -V fonulator 2.0.0 Copyright (C) 2007 Redfone Communications, LLC. Build Number: 36

Para ver las opciones avanzadas de fonulator ejecútelo con la opción –help. # fonulator --help

OPCIONAL: Script de instalación (Para sistemas Debian & Redhat)

Descarga e instala todo el software necesario para fonulator con sus librerías y dependencias.

7 | © R e d f o n e C o m m u n i c a t i o n s L L C

El script lee el MAC address del fonBRIDGE2 y mediante un menú interactivo ayuda a construir redfone.conf y zaptel.conf

Para que este script funcione en su totalidad es necesario que el foneBRIDGE2 este encendido y conectado a la tarjeta de red del servidor Linux.

Este script no instala zaptel, Asterisk o libpri, no configura zapata.conf u otros scripts de inicio.

El script crea una configuración básica en redfone.conf y zaptel.conf. Para ciertas implementaciones estos tienen que ser modificados a mano.

Bajar el script darle permisos para ser ejecutable y correr. # wget http://support.red-fone.com/downloads/tools/redfone_gen.sh # chmod a+x redfone_gen.sh # ./redfone_gen.sh

A continuación el script se encargara de hacer una serie de preguntas para generar los archivos de configura-ción basados en esta información.

Configuración de redfone.conf

1. Bajar el archivo de muestra de redfone.conf y colocarlo en el directorio /etc.

# cd /etc/ # wget http://support.red-fone.com/downloads/fonulator/redfone.conf

2. El foneBRIGDE2 MOD-B utiliza comunicación IP solo para la configuración. Las direcciones ip de fb1 y fb2 son:

a. FB1=192.168.1.254 b. FB2=192.168.1.253

3. Configure la tarjeta de red del servidor en el mismo rango 192.168.1.X para poder comunicarse con el foneBRIDGE2.

Ejemplo; # ifconfig eth1 192.168.1.200

Una alternativa es utilizar una dirección ip alias a una tarjeta previamente configurada. # ifconfig eth1:0 192.168.1.200

NOTA: Esta dirección IP debe ser hecha permanente y con las utilidades disponibles en su distribución de Linux.

8 | © R e d f o n e C o m m u n i c a t i o n s L L C

4. Editar el archivo redfone.conf con el editor de texto de su elección (nano,pico,vi, etc.) 5. En la sección [globals] cambiar la MAC address en server= por la MAC address de la tarjeta de red del ser-vidor que va a ser utilizada para la comunicación con el foneBRIDGE2. Se puede determinar la MAC address de la tarjeta de red emitiendo el comando ifconfig.

Ejemplo; # ifconfig eth1 eth1 Link encap:Ethernet HWaddr 00:16:36:76:09:91

6. El parámetro port= indica cual de los puertos del foneBRIDGE va a ser utilizado para la comunicación con el servidor Asterisk. Las opciones validas son 1 o 2 y corresponden a fb1 y fb2 respectivamente.

Ejemplo; port=1

7. La línea priorites= indica que span deriva el clock de la línea E1/T1, un 0 significa que este span deriva clock mientras las otras se van a sincronizar con este mismo clock. Si se requiere que el foneBRIDGE2 use su clock interno este parámetro debe ser especificado como priorities=0,0,0,0

NOTA: Aun cuando el dispositivo sea de 1, 2 o 4 puertos, la línea priorities debe ser especificada para 4 spans. Si esta línea no es especificada se establecerá en su valor predeterminado de priorities=0,1,2,3.

8. Bajo cada [spanN] los parámetros especificados se utilizan para configurar cada span individualmente, las opciones por span son:

framing= ccs,esf,sf,cas encoding=b8zs,hdb3 crc4= (Utilizado en ciertas E1) rbs= Utilizado para líneas CAS/RBS en Channel Banks, E&M, etc.. shorthaul=0-4 (Ver la explicación de Line Build Out al final del documento) longhaul=0-3 (Ver la explicación de Line Build Out al final del documento) loopback= Establecer un loopback para pruebas de la línea

NOTA: MFC/R2 requiere 'framing=cas' Una muestra de redfone.conf para una configuración de 4 T1 PRI se vería algo como esto; [globals] fb=192.168.1.254 port=1 server=00:11:22:33:44:55 #Clock es derivado en el span 1 priorities=0,1,2,3 [span1] framing=esf

9 | © R e d f o n e C o m m u n i c a t i o n s L L C

encoding=b8zs [span2] framing=esf encoding=b8zs [span3] framing=esf encoding=b8zs [span4] framing=esf encoding=b8zs

Una muestra de redfone.conf para 4 E1 se vería algo como esto;

[globals] fb=192.168.1.254 port=1 server=00:11:22:33:44:55 #Clock es derivado en el span 2 priorites=1,0,2,3 [span1] framing=ccs encoding=hdb3 [span2] framing=ccs encoding=hdb3 [span3] framing=ccs encoding=hdb3 [span4] framing=ccs encoding=hdb3

Configurando zaptel.conf

El archivo zaptel.conf sigue las mismas reglas que para otro hardware zaptel. La única diferencia es el uso spans dinámicos. NOTA: Si se esta utilizando un foneBRIDGE2 de 4 puertos es necesario especificar los 4 spans dinámicos en

10 | © R e d f o n e C o m m u n i c a t i o n s L L C

zaptel.conf, incluso si no se están utilizando todos los puertos T1/E1. La misma regla se aplica a un fone-BRIDGE2 de 2 puertos, ambos spans dinámicos deben ser especificados inclusive cuando solo se este utili-zando 1 puerto T1/E1 del foneBRIDGE2.

dynamic=ethmf,<ethN>,/<FB MAC address>,/<span number>,<numchans>,<timing>

Muestra de zaptel.conf para 4x T1 PRI

dynamic=ethmf,eth1/00:50:C2:65:D0:70/0,24,0 dynamic=ethmf,eth1/00:50:C2:65:D0:70/1,24,0 dynamic=ethmf,eth1/00:50:C2:65:D0:70/2,24,0 dynamic=ethmf,eth1/00:50:C2:65:D0:70/3,24,1 # bchan=1-23 dchan=24 bchan=25-47 dchan=48 bchan=49-71 dchan=72 bchan=73-95 dchan=96 # loadzone = us defaultzone=us

En el ejemplo anterior el servidor Asterisk se esta comunicando en su interface eth1 con el MAC address 00:50:c2:65:D0:70 del foneBRIDGE2. La numeración de los spans empieza en 0. Se especifica que son 24 canales (T1), y el timing es 0 excepto para el ultimo span que es el timing master.

Muestra de una configuración para un foneBRIDGE2 dual con 2x E1 PRI:

dynamic=ethmf,eth1/00:50:C2:65:D0:70/0,31,0 dynamic=ethmf,eth1/00:50:C2:65:D0:70/1,31,1 # bchan=1-15,17-31 dchan=16 bchan=32-46,48-62 dchan=47 # # NOTA: Las E1 utilizan codec a-law y debe ser especificado alaw=1-62 # loadzone = us defaultzone=us

11 | © R e d f o n e C o m m u n i c a t i o n s L L C

Muestra de una configuración para un foneBRIDGE2 single con 1x E1 PRI

dynamic=ethmf,eth1/00:50:C2:65:D0:70/0,31,1 # bchan=1-15,17-31 dchan=16 # # NOTA: Las E1 utilizan codec a-law y debe ser especificado alaw=1-31 # loadzone = us defaultzone=us

Iniciando zaptel

Después de instalar zaptel configurar redfone.conf y zaptel.conf es necesario cargar los módulos necesarios.

1. Cargando los módulos

# modprobe zaptel # modprobe ztd_ethmf

O si se esta utilizando dahdi:

# modprobe dahdi # modprobe dahdi_dynamic_ethmf

2. Confirmar si los módulos han cargado correctamente con zttool o dahdi_tool

# zttool (zaptel) # dahdi_tool (dahdi)

Si no se ven los spans configurados en zttool o dahdi_tool se debe ejecutar ztcfg (dahdi_cfg para dahdi) y de ahí revisar zttool.

12 | © R e d f o n e C o m m u n i c a t i o n s L L C

Configurando el foneBRIDGE2

Encender el foneBRIDGE2, para cargar la configuración especificada en redfone.conf se debe ejecutar fonula-tor. Esta utilidad se encargara de analizar la información de configuración en redfone.conf y la enviara al foneBRIDGE2 y empezara la transmisión de trafico TDMoE.

1. Ejecutar la utilidad fonulator desde la línea de comando de Linux. # fonulator

2. Fonulator buscara el archivo de configuración en /etc/redfone.conf. Es posible especificar una alternativa simplemente añadiendo el path al archivo después de la palabra fonulator. Ejemplo;

# fonulator /etc/redfone2.conf

3. Después de ejecutar fonulator el LED de uno de los puertos Ethernet fb1 o fb2 debe estar prendido conti-nuamente y los LED de T1/E1 deben estar en verde donde este una línea conectada.

Una vez configurado el foneBRIDGE2, se debe observar como mínimo una alarma YEL en zttool o dahdi_tool. Aunque las líneas T1/E1 no estén conectadas. Alarmas YEL indican que hay trafico TDMoE entre el servidor y el foneBRIDGE2. Si la línea ha sido conectada y ha sido provisionada el estado de la alarma debe ser OK en zttool.

4. Cabe recalcar que si el foneBRIDGE2 es apagado perderá su configuración actual y se debe correr fonula-tor otra vez. Si se desea escribir la configuración permanentemente se deberá ejecutar el comando fonulator con la opción –write-config.

Ejemplo #fonulator –write-config

5. La configuración de Asterisk se hace a través de /etc/Asterisk/zapata.conf siguiendo las indicaciones e instrucciones normales para canales tipo zap

http://www.voip-info.org/wiki/index.php?page=Asterisk+config+zapata.conf

información adicional así como también archivos de configuración ejemplo se pueden encontrar en el sitio de soporte de Redfone. http://support.red-fone.com

Opciones Avanzadas

Descripción general de Longhaul y Shorthaul LBO

13 | © R e d f o n e C o m m u n i c a t i o n s L L C

Los parámetros de 'longhaul' y 'shorthaul' pueden ser añadidos a bloque [spanN]

NOTA: estos valores deben ser cambiados de acorde con la TELCO.

Longhaul active el Adaptive EQ.

Solo se puede escoger shorthaul o longhaul no las dos opciones a la vez.

Valores para Longhaul (longhaul='valor')

0 => 0dB (No hay atenuación solo activa el adaptive equalizer) 1 => -7.5dB 2 => -15.0dB 3 => -22.5dB

Valores para Shorthaul (shorthaul='valor')

0 => 0-133 pies 1 => 133-266 pies 2 => 266-399 pies 3 => 399-533 pies 4 => 533-655 pies

Loopback

El parámetro loopback se puede poner para cada span, es utilizado para que la Telco pueda realizar pruebas en la línea hasta el foneBRIDGE2. No es útil para hacer pruebas en el lado del servidor Asterisk.

Cancelación de Eco

El foneBRIDGE con cancelación de eco se configura automáticamente basado en la información disponible en redfone.conf.

14 | © R e d f o n e C o m m u n i c a t i o n s L L C

© All rights reserved Redfone Communications LLC

Fonebridge and foneBRIDGE2 is a registered trademark of Redfone Communications LLC

Asterisk is a trademark of Digium

RedHat is a trademark of Red Hat Inc

Debian is a registered trademark of Software in the Public Interest, Inc.