Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar...

19
Formación e-learning en la era Netflix Cómo mejorar la experiencia formativa en tu empresa con un LXP

Transcript of Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar...

Page 1: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

Formación e-learning en la era NetflixCómo mejorar la experiencia formativa en tu empresa con un LXP

Page 2: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

El 52% de los españoles está suscrito a alguna plataforma de contenidos en streaming.

En España, más del 90% de la población utiliza

internet a diario.

El uso de internet, los nuevos dispositivos tecnológicos y el nacimiento de nuevos formatos de comunicación digital como las redes sociales, han provocado un cambio sin precedentes en los hábitos de las personas. De hecho, según datos del informe Digital 2019: global internet use accelerates1 realizado por la agencia We are Social y la plataforma Hootsuite, en España, más del 90% de la población utiliza internet a diario, ocupando, al día, una media de 5 horas y 18 minutos conectados a través de cualquier dispositivo.

Pero, la forma en la que consumimos información no es el único cambio propiciado por la nueva era digital. También han cambiado los contenidos que se consumen. Hoy en día, un 52% de los españoles está suscrito a alguna plataforma de streaming2 y el 93% las utilizan para visualizar vídeo online3.

El nuevo escenario digital

Page 3: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

Nacimiento de un nuevo usuario, acostumbrado a la personalización de la información y a una comunicación

más social y colaborativa.

El nuevo escenario digital

Sí. Hablamos de plataformas como Netflix, HBO o Amazon Prime, que han generado nuevas pautas de consumo de contenidos, ofreciendo recomendaciones personalizadas según los gustos y necesidades concretas de sus usuarios. Además de un acceso a la información inmediato y adaptado a cualquier dispositivo. Contenidos a la carta para que el usuario elija dónde y cuándo quiere consumir.

Asistimos, por lo tanto, al nacimiento de un nuevo usuario, más activo y creativo, que utiliza un nuevo lenguaje y está acostumbrado a la inmediatez 24/7 de la red wifi, a la personalización de la información y a una comunicación más social y colaborativa. Te suena, ¿verdad? Eso es porque estos usuarios son el presente de la mayoría de las empresas4, que han tenido que adaptar sus espacios de trabajo a sus necesidades.

Entre ellas, destaca la formativa. Un 66% de los trabajadores más jóvenes5, entre 18 y 37 años, estarían dispuestos a renunciar a su empleo si su empresa no les ofrece la formación necesaria. Estas nuevas generaciones de empleados entienden la formación como clave del éxito profesional, y reclama una experiencia especialmente diseñada para ellos, más participativa, flexible y colaborativa.

Page 4: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

Exige más de tu LMS en la nueva era digital:

Learning Experience Platform

01.

Ante este nuevo ecosistema digital, la formación e-learning se ha adaptado a los

hábitos y necesidades de los nuevos usuarios dando paso a nuevas metodologías

y formatos como el microlearning, la gamificación o el social learning. Es en este

punto en el que los LMS tradicionales se han quedado obsoletos. Estas robustas

plataformas, contemplan un sinfín de funcionalidades de gestión y la fiabilidad de

un gran software. Sin embargo, no tienen en cuenta al principal protagonista del

proceso formativo: el empleado.

¿Qué es un LXP?Las plataformas de experiencia de

aprendizaje (Learning Experience Platform) son sistemas de gestión del aprendizaje

basados en la nube, que utilizan la Inteligencia Artificial y otra serie de recursos y metodologías para ofrecer una experiencia

formativa personalizada al alumno.

Page 5: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

Bajo esta premisa, se han desarrollado un nuevo tipo de plataformas para la formación en la empresa. Los ya conocidos

como LXP, o plataformas de experiencia de aprendizaje, se valen de tecnologías como la Inteligencia Artificial, para

transformar la formación en una experiencia más atractiva y personalizada, en la que cada profesional puede acceder, de

forma rápida y sencilla, a las respuestas formativas que necesita en cada momento.

LXPEl usuario se convierte en el

protagonista absoluto de la formación, que se transforma en una experiencia más atractiva y personalizada según

sus necesidades e interacciones con el sistema.

LMSCentrada en el administrador del proyecto formativo. Con todos los automatismos y funcionalidades

necesarias para agilizar su trabajo diario y optimizar su esfuerzo.

Page 6: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

LXP LMSVs.

01. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

02. DATA ANALYTICS

• El empleado es el protagonista del proceso

formativo. Por su parte, el administrador

cuenta con muy pocas acciones de gestión para

su día a día.

• Permite programar la liberación de pequeñas

piezas de contenido a lo largo del tiempo, a veces

sujetas a assessments o algún tipo de algoritmo.

• Medición del uso, alcance, tendencias… un

profundo análisis de la formación apoyado en

completos dashboards y sistemas de Business

Intelligence.

• Enfocado en el administrador, con muchas

funcionalidades de gestión y automatización de

procesos para ser más eficiente en su día a día,

con pocos recursos.

• Distribución del contenido de forma tradicional:

el administrador inscribe al usuario y solo entonces

puede acceder al contenido.

• Informes centrados en aspectos puramente

académicos como tiempos o nivel de formación,

con módulos de informes limitados.

Page 7: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

LXP LMSVs.

• La experiencia del usuario transciende a todo el

aprendizaje, no hay que acudir a un lugar concreto

para formarse o aprender.

• Todo tipo de contenidos como vídeos, post, blogs,

podcast…

• Permite al empleado valorar, comentar o marcar como

favoritos los contenidos.

• Responsividad total para facilitar el acceso a la

formación desde cualquier tipo de dispositivo.

• Una experiencia completa para el usuario, con

recomendaciones de contenido personalizadas en base

a sus interacciones, objetivos y actividades completadas.

• Contempla el aprendizaje de una manera más

estática, rigida y menos dinámica.

• Enfocado en la gestión de todo un plan de formación:

cursos, programas, intinerarios formativos…, y con

capacidad para gestionar desde un simple curso, a una

compleja universidad corporativa.

• El contenido lo gestionan principalmente los

administradores.

• Plataformas no siempre diseñadas para acceder

desde dispositivos móviles.

• Toda la experiencia del usuario está determinada por

los formadores y administradores de la formación.

03. PEDAGOGÍA Y ENGAGEMENT

04. TECNOLOGÍA

05. USER EXPERIENCE

Page 8: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

Características de una plataforma LXP

Adiós al modelo formativo tradicional

A diferencia de los LMS donde el contenido está más

estructurado (cursos, itinerarios, estándares como SCORM)

y está gestionado únicamente por el administrador; en las

nuevas plataformas LXP, los formatos se amplían (cursos,

podcasts, vídeos, posts, blog, etc) y se comparten de una forma

más atractiva y dinámica, gracias a metodologías como el

microlearning.

Por otro lado, también ofrece a los usuarios la posibilidad de

comentar y valorar contenidos que les resulten interesantes

para la formación. Y, por supuesto, ahora el usuario no tendrá que

acudir a un espacio concreto para opinar, compartir contenidos

o comentarios sobre la formación, sino que lo social trascenderá

a toda la experiencia.

Page 9: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

Los LXP se sirven de nuevas funcionalidades de Inteligencia

Artificial, para facilitar el acceso a toda la información.

Centrada en el usuario

Si estamos en una era en la que podemos acceder a Netflix y

ver recomendaciones de series personalizadas, o escuchar

listas de reproducción que Spotify ha creado para nosotros

automáticamente en base a nuestros gustos musicales; es

lógico que genere frustración una formación previamente

determinada por la compañía, y que no tiene en cuenta otras

posibilidades para el autodesarrollo del alumno.

Como si de una plataforma de streaming se tratase, los LXP se

sirven de nuevas funcionalidades de Inteligencia Artificial, para

facilitar el acceso a toda la información. Esto también supone un

beneficio para los administradores, que dejarán de preocuparse

de dinamizar, movilizar y priorizar contenidos y recursos.

Page 10: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

En España, 2 de cada 3 minutos que se navega por

internet, se hace desde dispositivos móviles.

User-friendly

Para los usuarios, además, resultará mucho más sencillo

navegar por este tipo de interfaces, ya que simulan una

experiencia a la que ya están habituados gracias a las

plataformas antes comentadas. Así, como sucede con las

series y películas en Netflix, en un LXP verán a simple vista

qué formaciones tienen en curso o cuáles han completado

ya. Además de los “próximos lanzamientos”, las fechas de

vencimiento de cada curso o, incluso, cuántas horas han

dedicado a la formación.

Full responsive

A finales de 2018, el 67% de la población mundial ya era usuaria

de teléfonos móviles6. Esta cifra seguirá en aumento durante

los próximos años, llegando al 71% en 2025. En concreto, en

España, 2 de cada 3 minutos que navegamos por internet lo

hacemos desde dispositivos móviles, según el Estudio Anual de mobile y connected devices7 de IAB Spain.

Un LXP se adapta mejor a esta nueva tendencia. Ya que está

especialmente diseñado para que los usuarios puedan acceder

a él desde cualquier tipo de dispositivo. Así, cambiamos la

fórmula de “tengo que encontrar un momento libre para poder

llevar a cabo la formación”, a “puedo acceder a la formación

incluso desde el metro”.

Page 11: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

Netflix y la personalización de la experiencia de aprendizaje

02.

Durante años, el e-learning ha funcionado como una réplica de lo que podría suceder en cualquier formación presencial: un catálogo de cursos más o menos extenso, que los responsables de la formación seleccionaban y los usuarios completaban. El problema es que, hoy en día, la forma de consumir contenidos ha cambiado. Nos hemos acostumbrado a plataformas con un interminable catálogo en el que el sistema se encarga de enviarnos actualizaciones, novedades y recomendaciones.

Ante este cambio de paradigma, se hace necesaria una evolución del modelo formativo hacia un aprendizaje que replique la experiencia de estas plataformas. El ya denominado como x-learning representa una evolución natural del e-learning y se adapta a la perfección a las necesidades de las generaciones actuales de empleados, ¡y las que están por venir!

Es necesario la evolución del modelo formativo tradicional,

hacia un aprendizaje que replique la experiencia en las

plataformas de streaming.

Page 12: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

Del e-learning al x-learning:el nuevo aprendizaje basado en la experiencia del alumno

Conseguir un aprendizaje experiencial no se limita solo a proporcionar

formaciones prácticas que alienten a los empleados a mejorar su participación

y su aprendizaje. La experiencia debe trascender a todo el proceso, desde que el

usuario entra por primera vez en la plataforma.

Este cambio, dentro de las plataformas LXP, tiene que ir más allá de la

tecnología, llegando al modelo pedagógico y a la forma en la cual se muestra la

información a los usuarios. Así, además de formarse, tus colaboradores podrán:

Page 13: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

Descubrir

Una plataforma de experiencia de aprendizaje facilita a los

usuarios el acceso a toda la información y últimas noticias

referentes a la formación. A simple vista y de forma ordenada

en bloques o cards según su perfil, puesto o entorno. Así,

los empleados se mantienen siempre al día de novedades,

la incursión de nuevos recursos en el proyecto o, incluso, los

contenidos más populares entre los miembros de la organización

y los recomendados en base a su perfil, gustos e intereses.

¿Te resulta familiar? Es idéntico a lo que sucede cuando abres

la app de Netflix y, de un solo vistazo, descubres: los próximos

estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que

te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

según tu perfil. De este modo, cada colaborador se sentirá

el protagonista del proceso y la formación cobrará especial

relevancia para él.

Page 14: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

Un LXP deberá dar un acceso ágil y sencillo a todas las actividades, cursos,

escuelas, e itinerarios formativos fijados por la organización.

Aprender

Pero, al igual que Netflix no se olvida de “Tu lista” en la que

encontrarás todos los contenidos que previamente has

seleccionado, las plataformas LXP no se olvidan del fin último

de tu formación: que los usuarios adquieran los conocimientos

necesarios. Así, un LXP deberá dar un acceso ágil y sencillo a

todas las actividades, cursos, escuelas, e itinerarios formativos

fijados por la organización para su realización por parte de cada

colaborador. Todo lo relacionado con el aprendizaje del usuario y su

progreso, avance o actividad, como los cursos en los que destaca,

en los que debe mejorar o las actividades que aún están por

completar.

Consultar

Y, por su puesto, en los LXP también hay espacio para los recursos

adicionales, proporcionando un espacio para visualizar y acceder

globalmente, y de forma centralizada, a todos los contenidos

que quieras poner a la disposición de tus colaboradores para

una formación más completa. Y todo ello, sin complicaciones,

ya que, gracias a la Inteligencia Artificial, cuentan con potentes

buscadores para facilitar el acceso a todos los recursos y ofrecer

recomendaciones.

Page 15: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

Los LXP fomentan el aprendizaje informal a través de herramientas como foros o chats, que impulsan la conversación y la creación del

conocimiento corporativo.

Comunicar

Los LXP permiten una gran interacción por parte del usuario

a través de foros, chats... en los que compartir experiencias

e impulsar la conversación y la creación del conocimiento

corporativo entre tus colaboradores. Con él, podrás potenciar

la formación informal y completar tus proyectos formativos

tradicionales. Aprovecha los motores de gestión, notificación,

dinamización e informes para movilizar a tu audiencia, y

crear verdaderos canales de comunicación especializados por

contenido, perfil, puesto o experiencia.

Crecer

¿Siempre ves comedias románticas y hoy te pasas al terror? Más

allá de las recomendaciones, en Netflix siempre tendrás a tu

disposición un amplio catálogo de series y películas al que echar

mano. En los LXP sucede lo mismo. Este tipo de plataformas

facilitan el acceso a un gran número de formaciones adicionales

orientadas a mejorar el perfil de los miembros de tu equipo,

conseguir una mayor especialización profesional y fomentar su

autodesarrollo. De este modo, el usuario puede planificar su

crecimiento y, tu organización, orientarlo sobre los contenidos

más interesantes y más adecuados para su desarrollo.

Page 16: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

El mercado de LXP ha crecido rápidamente, llegando a una inversión de 300 millones de

dólares y un crecimiento anual del 50%.

LMS vs. LXP: ¿por qué elegir cuando puedes tenerlo todo?

03.

Según decía Josh Bersin en su artículo Learning Experience Platform (LXP) Market Grows Up: Now Too Big To Ignore8, el mercado de LXP ha crecido tan rápido que es imposible ignorarlo. Sin embargo, con una inversión de 300 millones de dólares y un crecimiento anual del 50%, sigue sin destronar al mercado de LMS, que ha generado ya 4 mil millones de dólares. Esto se debe, principalmente, a que, aunque muchas empresas están interesadas en un LXP en sí mismo, no todas están dispuestas a renunciar a todas las funcionalidades de gestión que ofrece un Learning Management System.

Page 17: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

El mercado actual debe reinventarse para ser capaz de

ofrecer una experiencia atractiva y las funcionalidades de gestión

necesarias para optimizar el proyecto formativo.

El mercado actual, por lo tanto, debe reinventarse para ser capaz de ofrecer una experiencia atractiva, moderna y personalizada. Y, a la vez, las funcionalidades necesarias para desplegar, gestionar y optimizar el proyecto formativo de forma integral, ágil y eficiente. Bajo este contexto, OKN Learning, ha lanzado una nueva versión de su plataforma e-learning, diseñada para ofrecer una experiencia de aprendizaje única, acorde con las necesidades de los empleados actuales. Y, a la vez, capaz de gestionar de forma integral todos los procesos de formación y conocimiento corporativo.

Todo tu plan de formación: escuelas, itinerarios, programas, actividades…, configurados para cada perfil, y en cualquier modalidad de formación (online, blended o presencial). Con el apoyo de sistemas de automatización de procesos, convocatorias, dinamizaciones, etc.

Además, gracias a la integración de funcionalidades de Business Intelligence, simplifica el trabajo diario del gestor, que tendrá acceso a todos los datos, métricas, presentaciones de KPI’s, e informes que necesita, a un solo clic y en un completos dashboards.

Page 18: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

¿A qué esperas para probarlo?

LMSLXP

SOLICITA UNA PRUEBA GRATUITA

OKN Learning es una nueva generación de LMS diseñada para ofrecer una experiencia de aprendizaje única y personalizada,

especialmente pensada para el usuario. Lo mejor de una learning experience platform (LXP), en una plataforma de aprendizaje capaz

de gestionar y desplegar de forma integral todos los procesos de formación y conocimiento corporativo.

Page 19: Formación e-learning en la era Netflix Store/okn...estrenos, el capítulo que dejaste sin terminar la última vez que te conectaste, las series más vistas, o las más recomendadas

Bibliografía

1. https://marketing4ecommerce.net/el-numero-de-usuarios-de-internet-en-espana-crece-en-4-millones-el-93-de-la-poblacion-ya-esta-conectada/

2. https://www.culturaydeporte.gob.es/servicios-al-ciudadano/estadisticas/cultura/mc/ehc/portada.html

3. https://marketing4ecommerce.net/el-numero-de-usuarios-de-internet-en-espana-crece-en-4-millones-el-93-de-la-poblacion-ya-esta-conectada/

4. http://services.google.com/fh/files/misc/forrester_tlp_rethink_technology_in_the_age_of_the_cloud_worker.pdf

5. https://research.udemy.com/wp-content/uploads/2019/01/Udemy-Espan%CC%83a.pdf

6. https://www.gsma.com/r/mobileeconomy/

7. https://iabspain.es/estudio/estudio-anual-de-mobile-connected-devices/

8. https://joshbersin.com/2019/03/learning-experience-platform-lxp-market-grows-up-now-too-big-to-ignore/