Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de...

19
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016 LÍNEA ESTRATÉGICA 1 Ofrecer una educación centrada en el aprendizaje, con sentido humanista, que promueva el desarrollo del ser, de los valores, de los conocimientos y de las experiencias del aprendizaje del estudiante. Formación estudiantil Olimpiadas/ Encuentros/ Concursos Actividades Olimpiada de Física Participación de 72 planteles en etapa preselectiva interna logrando un 77.4% de la meta programada. Olimpiada de Matemáticas Participaron 88 planteles en la etapa de preselectiva de Cobaes, representando un 94% conforme la meta programada. Participación de dos alumnos en preseleccción estatal. Acompañamiento en 6 reuniones de entrenamiento a dos estudiantes preseleccionado. Olimpiada de Astronomía Participaron 35 alumnos de 10 planteles de las cinco zonas educativas en primera etapa de olimpiada, meta lograda al 100%. Olimpiada de Química Coordinación interinstitucional con delegado de la academia de ciencias para atender lineamientos de la convocatoria. Envío de orientaciones generales para la preselección de estudiantes. Actualización y aplicación de examen para selección interna de estudiantes en las zonas educativas. Participación de 61 planteles y 180 estudiantes en la preselección interna de Cobaes, superando la meta establecida de 50 planteles. Selección de 20 estudiantes para participar en la XXVI olimpiada etapa estatal, llegando a la meta del 100%. Olimpiada de Biología Primera reunión con el Comité interinstitucional de la XXVI Olimpiada de Biología etapa estatal. Emisión de orientaciones generales para atención en las zonas educativas y planteles sobre requisitos de preselección de estudiantes. Envío de examen y formato de registro para selección interna de estudiantes en zona. Participación de 58 planteles y 177 alumnos en la preselección interna de Cobaes, superando la meta de 50 planteles. Selección de 23 estudiantes para participación en la XXVI olimpiada etapa estatal, superando la meta.

Transcript of Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de...

Page 1: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

LÍNEA ESTRATÉGICA 1

Ofrecer una educación centrada en el aprendizaje, con sentido humanista, que promueva el desarrollo del ser, de los valores, de los conocimientos y de las experiencias del aprendizaje del estudiante.

Formación estudiantil

Olimpiadas/ Encuentros/ Concursos

Actividades

Olimpiada de Física Participación de 72 planteles en etapa preselectiva interna logrando un 77.4% de la meta programada.

Olimpiada de Matemáticas Participaron 88 planteles en la etapa de preselectiva de Cobaes, representando un 94% conforme la meta programada. Participación de dos alumnos en preseleccción estatal. Acompañamiento en 6 reuniones de entrenamiento a dos estudiantes preseleccionado.

Olimpiada de Astronomía Participaron 35 alumnos de 10 planteles de las cinco zonas educativas en primera etapa de olimpiada, meta lograda al 100%.

Olimpiada de Química Coordinación interinstitucional con delegado de la academia de ciencias para atender lineamientos de la convocatoria. Envío de orientaciones generales para la preselección de estudiantes. Actualización y aplicación de examen para selección interna de estudiantes en las zonas educativas. Participación de 61 planteles y 180 estudiantes en la preselección interna de Cobaes, superando la meta establecida de 50 planteles. Selección de 20 estudiantes para participar en la XXVI olimpiada etapa estatal, llegando a la meta del 100%.

Olimpiada de Biología Primera reunión con el Comité interinstitucional de la XXVI Olimpiada de Biología etapa estatal. Emisión de orientaciones generales para atención en las zonas educativas y planteles sobre requisitos de preselección de estudiantes. Envío de examen y formato de registro para selección interna de estudiantes en zona. Participación de 58 planteles y 177 alumnos en la preselección interna de Cobaes, superando la meta de 50 planteles. Selección de 23 estudiantes para participación en la XXVI olimpiada etapa estatal, superando la meta.

Page 2: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

Encuentro Nacional sobre la enseñanza de la física, en el nivel medio superior en la etapa estatal.

Se participó con la Presentación de 9 ponencias en la etapa estatal logrando la meta del 100%.

Concurso Nacional de aparatos y experimentos de Física (etapa estatal)

Se inscribieron 9 proyectos (3 en cada modalidad), lo que significa que la meta fue lograda en el 100%.

XX Congreso Estatal Infantil y Juvenil de Microbiología

Asistencia a la reunión de organización del XX Congreso Estatal Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS).

Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

Asistencia a dos reuniones de integración y organización del comité de la 23 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, en la sala de juntas, del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (Inapi).

Programa Permanente de Ciencia y Tecnología semestre 2016-A

Zona 01: Actividades programadas: 111, actividades realizadas: 42, con la participación de 11 planteles y 8 Emsad. Los planteles que no tienen programa son: 07, 09, 43, 54, 57, 58, 64, 115, 79, 84, 88, 91. Zona 02: Actividades programadas: 95, actividades realizadas: 70, con la participación de 7 planteles presenciales y 1 Emsad. Los planteles que no programaron: 13, 67, 69 y 112 Los planteles que no entregaron reporte: 11, 71 y 122 Zona 03: No informa la zona. Zona 04: Actividades programadas: 49, actividades realizadas: 41, con la participación de 16 planteles y 2 Emsad. Los planteles que no programaron: 23, 32, 63, 94 y 96. Zona 05: Actividades programadas: 52, actividades realizadas: 50, con la participación de 17 planteles. Plantel 52 no informó

Feria de Ciencias, Ingenierías e Innovación Cobaes 2016 (Primeros lugares)

ÁREA PROYECTO ESTUDIANTES PLANTEL ZONA

Ingeniería y computación “Huertrónic” Reyna Yamileth López Sepúlveda 10 02

Ciencias exactas “Energía natural con galletas de lentejas”

Axel Rogelio Beltrán García José Guadalupe Meléndrez Medina

27

04

Page 3: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

Ciencias naturales y ambientales

“Ecobrick” Cielo Guadalupe Ortiz Leyva Isabel Joselyn Rosas Vega

36

05

Medicina y salud “Jugando a ser ingenieros genéticos”

Diego Chávez Arellano Tania Guadalupe Álvarez Flores

Emsad 76

05

Ciencias sociales **“Jóvenes Bachilleres Es3a2”

Victoria Peiro Bernal Yamileth Guadalupe Portillo Sagaste

20

03

** Proyecto acreedor a una beca del programa autoempleo, por parte del Instituto Sinaloense de la Juventud.

Feria de Ciencias, Ingenierías e Innovación Cobaes 2016 (Segundos lugares)

ÁREA PROYECTO ESTUDIANTES PLANTEL ZONA

Ingeniería y computación “Araña robótica” Rafael Guerrero Parra Aileen Abigail Sandoval Quintero

43 01

Ciencias exactas “QuimiApp” Diego Isrrael Soto Urias Jitcel Guadalupe Zavala Quintero

11 02

Ciencias naturales y ambientales

“Harina de pescado” Luisa Daniela Ramos López DarianaYamilet Vega Álvarez

06 01

Medicina y salud “Coricoringo” Jesús Enrique Valenzuela Ramírez Aldo Cervantes Mejía

69 02

Ciencias sociales “Fashionrecycled” Yram Guadalupe Romo Pérez Kenia Yanire Gutiérrez López

43 01

Feria de Ciencias, Ingenierías e Innovación Cobaes 2016 (Proyecto catalogado por el jurado como el de mayor impacto e interés juvenil)

ÁREA PROYECTO ESTUDIANTES PLANTEL ZONA

Medicina y salud “Coricoringo”: Elaboración de

galletas nutritivas enriquecidas con moringa oleífera

Jesús Enrique Valenzuela Ramírez Aldo Cervantes Mejía

69 02

Feria de Ciencias e Ingenierías Estado de Sinaloa 2016 Proyectos científicos se encuentran en la segunda fase de evaluación

Zona Plantel Proyecto Estudiantes Asesores

05

36

Cognithiomath Juan Pablo López Gastélum

MC. Cynthia Rosalía

Lizárraga Osuna

Eco-brick Ortiz Leyva Cielo Guadalupe

Page 4: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

Mazatlán Rosas Vega Isabel Joselyn

37 Remedios caseros Ignacio Tiburcio Ocampo María Fernanda Tiznado

Pérez

QFB. Melina Villanueva

Aguirre

65

Arma tu cubo Edith Macías Luque Kimberly Karina Macías

Osuna

QFB. David Macías Barrón

EMSAD 76

Jugando a ser ingenieros genéticos Diego Chávez Arellano

Tania Guadalupe Álvarez Flores

IBQ. Norma Alicia Ríos Alvarado

Subtotal 4 5 9 4

04

Culiacán 27

Evaluación del efecto de la orina humana como fertilizante en

plantas de frijol

Guadalupe García Valdez Julissa Johana Parra

Payán

SarahíJathnael Sabinas

Figueroa

Energía natural con galleta de lenteja

Axel Rogelio Beltrán García

Josefina Inda Rodríguez

Marisol Sámano Millán

Subtotal 1 2 4 2

03 Guamúchil

20

Jóvenes bachilleres Es3a2 Victoria Peiro

Subtotal 1 1 1 1

02

Guasave

10

Fases de la mitosis en la raíz de Allium cepa

Castro Meza Isela Jocelyn Carranza Ríos Lizbeth

Adriana

Carmen María Márquez Guevara

Método Billings, una alternativa natural para contrarrestar los

efectos secundarios del uso de anticonceptivos

Adlin Nieblas Rivera Dennis Vanessa Limón

Castro

Juega, electrízate y aprende

Mara Deibi Luna Cervantes

María Isabel Beltrán Zamorano

Dora Esthela Peñuelas Higuera

Huertronic Reyna Yamileth López Sepúlveda.

Jesús Aarón Sillas Luna.

11

Optimizando el uso del carbón Cota Castro Carla Araceli. JaileneGastélum Méndez

Jesús Bernardo Leal

Espinoza

La realidad del limón como agente antimicrobiano para combatir el Vibrio cholerae en los camarones

Yaquelin Azucena Soberanes Moreno

Patricia López León.

Quimicapp

Diego Israel Soto Urías Jitcel Guadalupe Zavala

Quintero

Samir Mudeci Villegas.

12 Formación de compuestos inorgánicos

Francia Iranhia González Corrales

Noreyda Guadalupe Nieblas Castro

Abel Cervantes López

Page 5: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

69

Filtro biológico en el hogar

AiramArmantlari Leal Araujo

Jessica Rodríguez Leyva

Ubaldo Rivera Leyva

Uso de bacterias solubizadoras de fósforo con aplicación en la

agricultura

Ana Cristina Valenzuela Cervantes

Misael Alexander Valenzuela Zúñiga

Valoración del aceite de semilla de los cítricos

María Gabriela González Espinoza.

Yamileth Cervantes Verdugo

Subtotal 4 11 20 8

01 04 La importancia de los organismos

transgénicos Villegas Trasviña Priscila

Ochoa Aguirre Rosa María

Luisa Janneth Vega Velarde

Subtotal 1 1 2 1

TOTAL 11 20 36 16

Diagnóstico integral del estudiante

Programa de Orientación Educativa

ZONA

GRUPOS ATENDIDOS POR SEMESTRE

NÚMERO DE ALUMNOS ATENDIDOS A TRAVÉS DE TALLERES, ASESORÍAS

GRUPALES Y PROYECTOS 2º 4º 6º

01 50 39 39 3449

02 37 34 38 3255

03 19 15 16 1525

04 85 63 69 6731

05 41 35 38 4532

TOTAL 232 186 200 19492

Expediente electrónico del estudiante.

Elaboración y diseño de la ficha diagnóstica para estudiantes de tercero y quinto semestre para integrarse a plataforma educativa.

Vinculación permanente con la UIME para dar seguimiento al proceso de desarrollo del expediente electrónico con los alumnos de nuevo ingreso ciclo 2016-2017, así como diagnóstico con los de tercer y quinto semestre.

Page 6: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

Atención a grupo focalizado:

Desarrollo del proyecto Col. Emiliano Zapata: Iluminación y esperanza colectiva en el plantel 24, en vinculación con el Consejo Ciudadano Municipal de Cultura. - Taller de pintura: 28 alumnos - Taller de teatro: 18 alumnos - Taller de lectura: 14 alumnos

Programa Día Mundial sin Tabaco-COSICA

AREA

ACTIVIDAD

ASISTENTES

NUMERO EDAD SEXO

Prevención

Platicas de sensibilización y orientación, sesiones de educación p/la Salud, conferencias.

8680 15-18 AMBOS SEXOS

Materiales impresos distribuidos (carteles, trípticos, folletos, revistas, etc.).

6728 15-18 AMBOS SEXOS

Instalación de módulos, periódicos murales, pintas de barda.

1049 15-18 AMBOS SEXOS

Detecciones Detecciones en consulta por primera vez.

71 15-18 AMBOS SEXOS

Capacitación Asistencia y/o coordinación: cursos, talleres, diplomados, maestrías, etc.

88 15-18 AMBOS SEXOS

Tratamiento

Consultas otorgadas subsecuentemente (médicas, psicológicas, psiquiátricas).

15 15-18 AMBOS SEXOS

Pacientes dados de alta por mejoría (Clínicas, centros de rehabilitación, etc.).

- - -

Jornada Persevera, deja Huella

ZONA

ACTIVIDADES Y PARTICIPANTES

TALLERES PANELES RALLYS ACTIVIDADES RECREATIVAS

TALLERES CON

CÍRCULOS DE LECTURAS

CON PADRES

CONFERENCIAS

Page 7: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

NOTA: N/A significa número de actividades N/P significa número de participantes

Programa Tutoría Par

ZONAS

NO. PLANTELES

PRESENCIALES

EN LA ZONA

EDUCATIVA

ELABORARON EL TERCER

INFORME DE TUTORIA

PAR

% DE PLANTELES

INCORPORADOS AL

PROGRAMA DE

TUTORÍA PAR POR

ZONA EDUCATIVA

NO. DE EMSAD

QUE

ELABORARON EL

TERCER

INFORME DE

TUTORIA PAR

01 LOS MOCHIS

19 18 95 6

02 GUASAVE

12 12 100 0

03

GUAMUCHIL 10 04 40 0

04 CULIACAN

21 12 57 4

05, MAZATLAN 17 11 65 6

TOTALES 79 57 72% 16

Aplicación de la prueba PLANEA.

Durante el mes de abril se aplicó la Prueba Planea al 68.7% a estudiantes del sexto semestre,

conforme la metodología de aplicación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en

México.

PADRES DE FAMILIA

N/A N/P N/A N/P N/A N/P N/A N/P N/A N/P N/A N/P N/A N/P

01 114 3695 6 484 6 1866 28 3304 57 1063 - - 6 783

02 60 2005 - - 2 377 17 2650 25 233 7 35 3 90

03 32 1138 4 116 - - 23 729 17 377 3 102 - -

04 167 8278 49 725 9 4204 63 6965 41 1793 167 8278 49 725

05 112 4765 - - 13 625 - - 13 316 - - -

Total 485 19881 59 1325 30 7072 131 13648 153 3782 177 8415 58 1598

Elaboración y diseño de materiales de 10 talleres de la Jornada: Persevera, deja huella del Programa de orientación educativa.

Page 8: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

Zona Educativa

Alumnos de tercer año que presentaron

Planea

Porcentaje de alumnos

01 Los Mochis 1474 58.40%

02 Guasave 903 67.06%

03 Guamúchil 582 72.65%

04 Culiacán 1328 59.95%

05 Mazatlán 1175 56.96%

Emsad Badiraguato 171 97.55%

Totales 5633

68.76%

Aplicación de Evaluación Diagnóstica

El día 21 de mayo se aplicó la Evaluación diagnóstica de ingreso al bachillerato a los jóvenes aspirantes al ciclo escolar 2016-2017 en el 100% de los planteles.

Zona Educativa

Total de jóvenes que

presentaron

01 Los Mochis 1512

02 Guasave 816

03 Guamúchil 280

04 Culiacán 1318

05 Mazatlán 1010

Totales 4936

Agenda Curso de Inducción 2016

Elaboración de agenda general del curso de inducción 2016, selección, adecuación e integración de materiales de apoyo y gestión para la impresión de 13000 cuadernillos de Trabajo para alumnos y 700 para docentes.

Atención a Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales

Desarrollo del programa Atención a Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, en el

Plantel 27 (58 alumnos).

Page 9: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

Currículo

Uso de recursos didácticos

- Revisión y actualización de materiales para plataforma educativa integral, para primer,

tercer y quinto semestre, con un total de 18 asignaturas del campo básico y tres de

Orientación Educativa.

- Seguimiento al manejo del libro de texto de LAE II y IV con docentes del campo de las cinco

zonas educativas.

- Elaboración de examen general para evaluar el nivel de dominio de inglés en alumnos de

primer y segundo grado.

- Monitoreo de Uso de plataforma educativa en zonas educativas.

- Actualización de los materiales de la plataforma del tercer y quinto semestre, 50

submódulos de las capacitaciones para el trabajo

Análisis de planeación didáctica y académica en planteles

- Se realizaron orientaciones y sugerencias para la mejora de la planeación didáctica a los

jefes de materia del campo básico de las cinco zonas educativas.

- Elaboración de planeaciones modelo de Orientación Educativa de los semestres primero,

tercero y quinto (tres momentos).

- Selección y propuesta de fichas de actividades de los materiales del Programa Construye T

a las planeaciones didácticas de las asignaturas del mapa curricular institucional

Reuniones de evaluación del Programa de Orientación Educativa semestre 2016-

A e inicio del semestre 2016-B con Orientadores Educativos de las zonas

ZONA EDUCATIVA No. de OE participantes Fecha

01 LOS MOCHIS 22 23 DE JUNIO

02 GUASAVE 12 22 DE JUNIO

03 GUAMÚCHIL 5 22 DE JUNIO

04 CULIACÁN 25 24 DE JUNIO

05 MAZATLAN 18 28 DE JUNIO

Consejos educativos Reuniones y seguimiento de consejos académicos por zona educativa:

Page 10: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

Mejoramiento de la eficiencia terminal

Talleres para incrementar habilidades lectoras y matemáticas para el desarrollo integral del estudiante

Desarrollo de talleres sobre La perseverancia en el logro de metas con los alumnos de 6º. Semestre previo a la presentación de la Prueba Planea

Zonas No. de planteles No. de grupos No. de estudiantes atendidos

Fechas

01 19 43 1500 7 y 11 de abril

02 7 y 11 de abril

03 11 19 509 7 y 11 de abril

04 25 88 2702 7 y 11 de abril

05 18 50 1542 7 y 11 de abril

TOTAL 73 200 6253

Formación docente

Cursos y talleres presenciales:

Modelo Educativo Dinámico: Capacitación a facilitadores de zonas educativas

Registrados Acreditados % acreditados No acreditados % No acreditados

101 101 100

Talleres presenciales de Orientación Educativa Curso-Taller Programa para padres de adolescentes en riesgo(PROPAR)

Participación de 91 orientadores educativos de las cinco zonas educativas. Taller facilitado por personal de COSICA.

Curso-taller de capacitación Jornada: Persevera, deja huella

Etapa Zona 01 Zona 02 Zona 03 Zona 04 Zona 05 Estatal

Reuniones de Consejo en Planteles

100% 100% 100% 28% 76% 80.8%

Reuniones de Consejo Zona

50% 100% 50% 0% 0% 40.0%

Page 11: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

Participación de 87 orientadores educativos de las cinco zonas educativas. Taller facilitado por el personal de orientación educativa de Dirección Académica

Curso-Taller semipresencial de Programación en C++ dirigido a docentes de informática:

SEDE Docentes que cursaron

Los Mochis 25

Guasave 24

Culiacán 30

Mazatlán 20

Total 99

Cursos y talleres en línea:

Tutoría: Estrategia de formación estudiantil

Registrados Acreditados % acreditados No acreditados % No acreditados

30 14 46.67 16 53.33

Filosofía, enfoque y metodología educativa

Registrados Acreditados % acreditados No acreditados % No acreditados

131 47 35.88% 84 64.12

Formación de tutores docentes y técnicos docentes

Registrados Acreditados % acreditados No acreditados % No acreditados

48 18 37.5 30 62.5

Curso en línea de Comprensión lectora impartido por la Subsecretaría de Educación Media Superior y el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa a docentes del campo de Comunicación

Page 12: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

Zona educativa Docentes que concluyeron curso

01 Los Mochis 13

02 Guasave 8

03 Guamúchil 5

04 Culiacán 10

05 Mazatlán 3

Total 39

Curso – Taller en línea sobre el Desarrollo Profesional Docente para la Mejora de los Aprendizajes en Matemáticas de los estudiantes de Educación Media SEMS-CINVESTAV

Zona educativa Docentes que concluyeron curso

01 Los Mochis 8

02 Guasave 7

03 Guamúchil 0

04 Culiacán 6

05 Mazatlán 7

Total 28

Conclusión del Curso en línea para docentes de lengua adicional al español. “Teacher Knowledge Test online”

Zona educativa

Número de docentes

01 20

02 13

03 8

04 29

05 16

Total 86

Certificación de docentes de LAE

Certificación de 23 docentes del estado en nivel B2 FCE por Cambridge, nivel requerido según el Servicio profesional docente.

Cursos y talleres en línea operando:

Page 13: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

La actividad experimental con enfoque socioformativo

4 grupos operando este curso-taller con un total de 89 participantes con plaza de laboratoristas.

Diplomados operando:

Desarrollo de Competencias Matemáticas en el Nivel Medio Superior

Grupo integrado por docentes de las zonas educativas 03 y 04 34 docentes participando

Maestría operando:

Desarrollo del potencial humano con acentuación en educación para jóvenes

Actualmente existe un grupo de 30 participantes que cursan el 7º trimestre.

Jornadas Educativas:

Jornadas Educativas 2016: Modelo Educativo Dinámico

Elaboración de agenda para jornadas educativas a celebrarse del 27 de junio al 1º de julio. Reunión con delegados académicos para socializar agenda de trabajo de jornadas educativas. Seguimiento a jornadas educativas desarrolladas en planteles. 100% de planteles participantes. Porcentaje aproximado de asistencia: Zona 01: 433 participantes 89% asistencia Zona 02: 222 participantes 97.7% asistencia Zona 03: 119 participantes 67.2% asistencia Zona 04: 409 participantes 79% asistencia Zona 05: 299 participantes 92% asistencia

Evaluación del proceso educativo.

Evaluación de la operación de programas de estudio de 20 asignaturas del campo básico del semestre 2016-A

- Aplicación de encuesta en línea a 2350 docentes para evaluar la aplicación de los programas de estudio.

- Aplicación de encuesta en línea a 12551 estudiantes para la evaluación de la aplicación de programas de estudio de las asignaturas del campo básico.

Evaluación del Programa de orientación Educativa.

- Elaboración de documento institucional de planeación, elaboración y evaluación del programa de orientación educativa.

Page 14: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

- Rediseño del cuadro de competencias del Programa de Orientación Educativa de los semestres 1º. 3º. Y 5º

Seguimiento de egresados.

Integración los resultados del cuestionario número 1 aplicado a la generación 2014-2016, a enviar a la DGB.

Evidenciación de competencias genéricas

- Seguimiento a las actividades de evaluación de la actividad integradora para evaluar las competencias genéricas.

- Elaboración de 40 exámenes parciales y 20 exámenes ordinarios del campo básico - Gestión para la reproducción y distribución en las zonas educativas. - Elaboración de 50 exámenes del tercer parcial y 50 exámenes ordinarios de los submódulos

de formación para el trabajo

Evaluación de las actividades experimentales semestre 2016-A

ASIGNATURA

ZONAS

01 02 03 04 05 GLOBAL

QUIMICA II 52.0 % 50.3 % 46.4 % 57.8 % 62.2 % 53.7 %

FISICA II 54.5 % 53.3 % 55.9 % 68.1 % 55.3 % 57.4 %

BIOLOGIA II 56.2 % 53.8 % 66.6 % 65.8 % 64.2 % 61.3 %

EMA 66.6 % 54.7 % 66.1 % 63.6 % 64.6 % 63.1 %

PORCENTAJE TOTAL 57.3 % 53.0 % 58.7 % 63.8 % 61.5 % 58.8 % # ACTIVIDADES

REALIZADAS 661 340 169 932 609 2,711

% ESTUDIANTES ATENDIDOS

94.5 % 99.8 % 81.0 % 92.1 % 98.9 % 93.2 %

Zona 01 Zona 02 Zona 03 Zona 04 Zona 05

Todos informaron No informo Pl-48 Todos informaron

LÍNEA ESTRATÉGICA 2

Impulsar el desarrollo de la didáctica digital mediante la capacitación y la modernización de la infraestructura y equipamiento educativo.

Actualización y mantenimiento de equipo

Page 15: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

Diagnóstico y gestión de material, reactivo químico y equipo de laboratorio

- Entrega de material, equipo y reactivo correspondiente al semestre 2016-A. - Revisión de los paquetes de material, equipo y reactivo con el proveedor

correspondiente al semestre 2016-A. - Seguimiento a la entrega de material, equipo y reactivo en los planteles del

semestre 2016-A. - Análisis y determinación de las necesidades de material, equipo y reactivo de los

planteles que cuentan con laboratorio de usos múltiples del semestre 2016-B. - Elaboración de las requisiciones y se solicitó la compra de material, equipo y

reactivo por planteles para el semestre 2016-B.

*Se entregaron 33 equipos de cómputo a planteles Emsad Badiraguato

LÍNEA ESTRATÉGICA 3

Promover la práctica del desarrollo sustentable, la interculturalidad, la democracia y la equidad social.

Formación estudiantil

Operación de semestres continuos, Circulo de Idiomas Cobaes.

Plantel Zona No. de grupos No. de estudiantes

26 04 7 239

Estatal total 7 239

Circulo de Idiomas Cobaes

- Operación y seguimiento a seis grupos del CIC tercer trimestre.

Certificación de alumnos en nivel de dominio de inglés KET for school

- Participación de 173 alumnos en certificación por Cambridge.

Operación del programa Construye-T - Reunión de trabajo de los Comité Estatales Construye T en la Cd. De México, coordinada

por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Diplomado ConstruyeT en Desarrollo de habilidades Socioemocionales

Page 16: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

Actividades realizadas: - Reuniones en RESEMS para planeación, implementación, operación y

seguimiento del diplomado dirigido a 84 directores y 84 Tutores Construye T, programa coordinado por la OSC Save the Children

- Seguimiento a la implementación y desarrollo en vinculación con Save the Children

Seguimiento del Programa:

- Recepción e integración de evidencias por plantel de la entrega y difusión del manual de

protocolos de seguridad en planteles construye T (95 %).

- Solicitud y envío de documento informativo elaborado por RESEMS a los directores de los

planteles para planeación, organización y llenado de encuesta en línea que se aplicó a 30

alumnos de cada uno de los 84 planteles.

- Seguimiento a la aplicación de las encuestas en línea a los estudiantes del programa

Contruye T por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (100%)

- Elaboración del Programa Construye T para operar en planteles durante el semestre 2016-

B.

- Elaboración de cronograma para desarrollo de visitas-talleres Construye T por Save

the Children en los 84 planteles durante el semestre 2016-B

Recepción de videoconferencia: Desarrollo de Habilidades socioemocionales

4ª video conferencia

Num. asistentes

5ª video conferencia

Num. asistentes

6ª video conferencia

Num. asistentes

zona 01 44 zona 01 105 zona 01 111

zona 02 154 zona 02 zona 02 520

zona 03 135 zona 03 zona 03 126

zona 04 223 zona 04 182 zona 04 431

zona 05 209 zona 05 119 zona 05 170

Total 765 Total 406 Total 1358

Operación del programa Yo no Abandono

Page 17: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

Informe de las actividades realizadas de acuerdo a cada indicador por plantel

ZONA

EDUCATIV

A

PORCENTAJE DE LOS INDICADORES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 PROMEDIO

DE

PORCENTAJE

S

ZONA 01

84% 86%

83

%

89

%

87

%

84

%

89

%

86

%

83

%

87

% 88% 86%

ZONA 02 92% 96% 59

%

72

%

83

%

55

%

91

%

83

%

85

%

82

%

88%

81%

ZONA 03

74% 96%

85

%

89

%

99

%

92

%

82

%

91

%

83

%

43

% 88% 84%

Z0NA 04

98% 97%

92

%

93

%

88

%

94

%

92

%

89

%

98

%

90

% 93% 93%

ZONA 05

92% 89%

87

%

84

%

89

%

84

%

88

%

89

%

89

%

96

%

100

% 90%

Promedio

de

porcentaje

s

88

%

93

%

81

%

85

%

89

%

82

%

88

%

88

%

88

%

80

% 91% 87%

INDICADORES

1.Ambiente escolar 4. Fuentes de apoyo económico

7. Estudiantes comprometidos con su bachillerato.

2. Actualización de la base de datos de padres y/o tutores

5. Prevención de adicciones y/o embarazo adolescente.

8. Proyecto de vida.

3. Alumnos en riesgo de abandono por inasistencia

6. Estudiantes con problemas académicos.

9. Integración del padre de familia al proceso formativo del joven.

10. Interacción y generación de vínculos entre alumnos, profesores, padres de familia y comunidad.

11. Habilidades socioemocionales en alumnos de segundo, cuarto y sexto semestre.

Page 18: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

LÍNEA ESTRATÉGICA 4

Flexibilizar el plan de estudios para atender los tiempos y modos de aprender del estudiante.

Bachillerato proactivo 44 planteles Emsad operan la modalidad. 100%

Capacitación del personal EMSAD Capacitación a 24 asesores en curso en línea. 100%

LÍNEA ESTRATÉGICA 5

Promover el desarrollo, innovación y mejora continua de la institución.

Cuerpos Académicos Colegiados

-Operación de los tres cuerpos académicos colegiados del semestre 2016-A en el 100% de los planteles cubriendo la meta programada.

Sistema Nacional de Bachillerato

Integración de los nombramientos de orientación educativa y coordinadores de tutoría par de los planteles a promocionarse en el SNB (01, 06, 47, 18, 22, 25, 39, 50 y 95). Elaboración de documentos referentes a observaciones del servicio de orientación educativa solicitados por COPEEMS.

Servicio Profesional Docente

Zona educativa

%Reuniones y agendas de plantel

% Asistencia docentes

01 100% 82.86 %

02 100% 92.75%

03 100% 61.86%

04 100% 74.96%

05 100% 76.0%

ESTATAL 100% 77.69%

Page 19: Formación estudiantil - COBAES · Infantil y Juvenil de Microbiología, el día martes 28 de junio, a las 12:00 horas, en el aula Didáctica I, del Centro de Ciencias de Sinaloa

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL-JUNIO 2016

Seguimiento al Taller de análisis y reflexión sobre la Evaluación del Desempeño Educación Media Superior de la Jornada de Tutoría y apoyo al personal de nuevo ingreso en el ciclo escolar 2014-

2015, para la Evaluación del Desempeño.

Validación de cursos en la plataforma de la ENFC

Asignación de tutores para acompañamiento tutorial a docentes de nuevo ingreso 2014- 2015 y 2015- 2016

Seguimiento a la inscripción en plataforma a cursos de formación a docentes evaluados en el desempeño en 2015 con resultado insuficiente

Registro de tutores en funciones en el ciclo 2014-2015 y 2015-2016 en plataforma del SPD

Modelo Educativo Dinámico

Socialización del Modelo Educativo Dinámico dirigido personal de oficinas generales.

Personal de nuevo ingreso (interinatos) - Evaluación de aspirantes a cubrir interinatos en el área de orientación educativa

de los planteles 06 El Carrizo y 54 Los Mochis, zona educativa 01.

Vinculación con instituciones - Reunión de trabajo en la Coordinación Estatal del Programa SIVIVA en SEPyC para dar

seguimiento a la participación de planteles de EMS en el 3er. Concurso sobre Prácticas

Escolares Exitosas de Valores (PEV).

INDICADORES ACADÉMICOS DEL SEMESTRE 2016-A