Formacion 2012

4
1 ENCUENTRO FORMACIÓN VOLUNTARI@S ACOES 15, 16, 17 JUNIO 15, 16, 17 JUNIO 15, 16, 17 JUNIO 15, 16, 17 JUNIO 2012 2012 2012 2012 SARASA (NAVARRA) SARASA (NAVARRA) SARASA (NAVARRA) SARASA (NAVARRA)

description

Encuentro Anual Voluntariado ACOES

Transcript of Formacion 2012

Page 1: Formacion 2012

1

ENCUENTRO FORMACIÓN VOLUNTARI@S ACOES

15, 16, 17 JUNIO15, 16, 17 JUNIO15, 16, 17 JUNIO15, 16, 17 JUNIO 2012201220122012 SARASA (NAVARRA)SARASA (NAVARRA)SARASA (NAVARRA)SARASA (NAVARRA)

Page 2: Formacion 2012

2

ENCUENTRO FORMACIÓN VOLUNTARI@S ACOES

VIERNES 15 “Bienvenida” Durante toda la tarde-noche del viernes daremos la bienvenida a todos nuestros invitados para acompañarles y asentarles en nuestra humilde casita, en el precioso pueblo de SARASA. Para los que lleguen a tiempo, prepararemos una cenica compartida... LIMPIEZA, ORDENACION Y PREPARACION DE LA CASA... 18:00 VAMOS RECIBIENDO A NUESTROS INVITADOS 22:00 CENICA COMPARTIDA 22:30 VIDEO FORUM (Honduras) Tomaremos posiciones y descansaremos del viaje para comenzar con fuerza el sábado... Nos espera un fin de semana muy intenso...

SABADO 16 “Nos conocemos y conocemos Honduras - Acoes…” 8:00 NOS PONEMOS EN MARCHA... FUERA ESA PEREZA !!! 8:30 DESAYUNO 9:00 BIENVENIDA Y COMIENZO OFICIAL DEL ENCUENTRO 9:15 PRIMERA REUNION Presentación del fin de semana DINAMICA DE CONOCIMIENTO PERSONAL 10:00 PRIMERA DINAMICA DE MOTIVACION

¿Por qué quiero ir de voluntario a honduras? 10:30 PROFUNDIZAR EN LA REALIDAD DE HONDURAS

Objetivos: Que los voluntarios sepan a que país va, sus características, mínimamente su geografía y por supuesto su cultura.

Materiales apoyo - Cualquier guía, mapa, enciclopedia, proyecto… etc que explique algo sobre la realidad de Honduras

- Papel embalar blanco - Rotuladores, colores, lápices, bolis

DINAMICA Dividiremos en 5 a todos los voluntarios (si se adapta a este numero podemos seguir con los grupos ya hechos) y les pediremos que con el material aportado durante media hora se preparen una presentación de 5-10 minutos sobre el tema que les ha tocado. Los temas serán:

1. HISTORIA 2. CULTURA, COSTUMBRES, 3. GEOGRAFIA Y TURISMO (VIAJE POR HONDURAS) 4. SOCIEDAD Y DIFERENTES TIPOS DE ETNIAS 5. ECONOMIA, POLITICA, AGRICULTURA

Page 3: Formacion 2012

3

ENCUENTRO FORMACIÓN VOLUNTARI@S ACOES

12:00 INTRODUCCION AL VOLUNTARIADO Dinámica “Motivos del voluntariado…”

� DEFINICION DE VOLUNTARIADO � SOLIDARIDAD � LA MOCHILA DEL VOLUNTARIO � DILEMAS DEL VOLUNTARIADO

14:00 COMIDA CAFETICO, DESCANSO, FREGOTEOOO 16:00 CONOCER LOS PROYECTOS ACOES

Objetivos: Explicar los tipos de proyectos por voluntarios que los han vivido en persona y su implicación y experiencia

Responsables: - Sta. Clara y Sta. Teresa: - Populorum: - La bolsa: - Ancianos: - Contenedor: - Proyectos de Salud: - Sta. Mónica: - Comedores: - Comunidades, maestro en Casa: - Nocturna

Materiales apoyo FOTOS PROYECTOS, VIDEOS CORTOS y todo aquello que haga más

llevadera la presentación DINAMICA Cada voluntario “veterano” explique su experiencia en los proyectos

pero sin alargarse mucho. Proponemos 5 min./ proyecto 18:00 DESCANSO (Merienda) 18:30 CONOCER LA ORGANIZACIÓN DE ACOES

Objetivos: (Partiendo de nuestros estatutos y realidad, ver el ideario, filosofía, forma de trabajar, voluntariado… etc)

Materiales apoyo Presentación POWER-POINT para VOLUNTARIOS ACOES HONDURAS

20:30 TIEMPO LIBRE 21:30 CENICA (Dinámica de la repartición del mundo. “Un mundo en miniatura”) 23:00 PUESTA EN COMUN DE LA DINAMICA DE LA CENA… A DORMIR QUE MAÑANA SERÁ UN DIA DURO DE TRABAJO Y NOS TOCARA MADRUGAR...

Page 4: Formacion 2012

4

ENCUENTRO FORMACIÓN VOLUNTARI@S ACOES

DOMINGO 17 “Somos voluntari@s” 8:00 HAY QUE PONERSE EN MARCHA DE NUEVO.....ASEO 8:30 DESAYUNO 9:00 TRABAJAMOS LAS MOTIVACIONES

Objetivos: Tomando como base el documento ACERCARSE AL SUR y trabajando por grupos cada uno de los temas, prepararemos un pequeño teatrillo intentando explicar cada situación y vivencia

Materiales apoyo Libreto ACERCARSE AL SUR 10:30 TRABAJAMOS NUESTRAS ACTITUDES COMO VOLUNTARI@S

Objetivos: Los voluntarios entiendan la actitud que se espera de ellos, que no se trata de salvar el mundo, ni de imponer, ni de cambiar a la gente, ni sobresalir…

Materiales apoyo - Normas de Convivencia de la casa de voluntarios - Decálogo del voluntario - Nuestra historia...

12:30 NORMAS Y CONSEJOS PARA VIAJAR A HONDURAS

Objetivos: Explicar los consejos para viajar a Honduras y resolver todos los problemas logísticos

Materiales apoyo Materiales para voluntari@s nuevos (REVISADOS POR HONDURAS) 14:00 COMIDA

LIMPIEZA DE LA CASA, HABITACIONES, COCINA…

DESPEDIDA OFICIAL DEL ENCUENTRO BUEN VIAJE Y NOS VEMOS EN HONDURAS… Inscripción y contacto:

[email protected] Amaia (657605970) Arkaitz (660542512) TE ESPERAMOS !!!!