FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

13
1 BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS

Transcript of FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

Page 1: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

1

BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS

Page 2: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

2

Adquirir los conocimientos y técnicas requeridos para elaborar e impartir programas de capacitación bajo el enfoque de competencias.

Page 3: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

3

Instructores o capacitadores independientes, institucionales o internos que deseen desarrollar sus competencias en el diagnóstico, diseño, impartición y evaluación de programas de formación o capacitación. Personal del área de recursos humanos que desee desarrollarse como instructor interno y/o externo.

Page 4: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

4

EVALUACIÓN DISEÑO

IMPARTICIÓN

DIAGNÓSTICO

I

IIIV

III

CICLO DE FORMACIÓN

Page 5: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

5

I DIAGNÓSTICO de necesidades de formación

Objetivo Realizar el proceso de diagnóstico de necesidades de capacitación en base al enfoque de competencias laborales.

Objetivo

Identificar y aplicar los criterios de diseño para realizar un programa de capacitación bajo el enfoque de competencias laborales, así como su guía de instrucción

II DISEÑO de programas de formación

Objetivo Identificar y desarrollar las competencias requeridas para impartir programas de capacitación bajo el enfoque de competencias laborales.

III IMPARTICIÓN de programas de formación

IV EVALUACION de los resultados de los objetivos de aprendizaje

Objetivo Identificar los criterios para llevar a cabo un proceso de evaluación de los procesos de aprendizaje bajo el enfoque de competencias laborales.

Page 6: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

6

MODULO IDiagnóstico de necesidades 4.

• Demandas del entono actual hacia las organizaciones.Demandas del entono actual hacia las organizaciones.

• Introducción al enfoque de competencias laborales.Introducción al enfoque de competencias laborales.

• La formación con enfoque de competencias laborales.La formación con enfoque de competencias laborales.

• Operación del sistema de certificación de competencias laborales.Operación del sistema de certificación de competencias laborales.

• Comprensión de la norma de competencia laborales.Comprensión de la norma de competencia laborales.

• Identificación del ciclo de Formación - Capacitación.Identificación del ciclo de Formación - Capacitación.

• ¿Cuándo capacitar? Modelo conceptual de diagnóstico.¿Cuándo capacitar? Modelo conceptual de diagnóstico.

• Niveles de la organización e instrumentos de diagnóstico.Niveles de la organización e instrumentos de diagnóstico.

• Análisis, validación y consolidación de la información.Análisis, validación y consolidación de la información.

• Propuesta del programa de capacitación.Propuesta del programa de capacitación.

Page 7: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

7

• Características de la capacitación bajo el enfoque de competencias laborales.

• Análisis contextual y delimitación de la estructura del programa.

• El aprendizaje de adultos y la formación para desarrollo de competencias.

• Determinación de resultados de aprendizaje de acuerdo a la norma de referencia y competencias a desarrollar.

• Modelos y teorías de aprendizaje de los adultos.

• Modelo de desarrollo de una habilidad.

• Propuesta para evaluar el desarrollo de la competencia.

• Diseño de estrategia del desarrollo de la competencia.

• Verificación de la congruencia del programa.

• Aplicación del concepto de transferencia a las competencias laborales.

• Diseño de la guía de instrucción.

• Identificación de técnicas instruccionales e instrumentos de evaluación.

• Identificación de los momentos mas relevantes de los procesos de aprendizaje.

MODULO IIDiseño de programas

Page 8: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

8

MODULO IIIImpartición de programas

• La misión del instructor de Capacitación.

• Aspectos éticos del instructor o facilitador de procesos de aprendizaje.

• Las características de un instructor basado en el enfoque de competencias.

• El estado interno del instructor-facilitador.

• Los aspectos más importantes en el desarrollo de una sesión de aprendizaje.

• Productos. Objetivos e instrumentos de evaluación del programa.

• Los aspectos más relevantes del proceso comunicacional instructor-grupo.

• Contextualización de los contenidos de acuerdo a las características de los participantes.

• El uso de las técnicas instruccionales en los procesos de aprendizaje.

• Aplicación de las teorías de motivación en el aprendizaje de los adultos.

• Criterios de solución de contingencias surgidas en el proceso de aprendizaje.

• Procesos metacognitivos y de transferencia de aprendizaje.

Page 9: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

9

MODULO IVEvaluación de los resultados

• Evaluación de competencias Vs. Evaluación de aprendizaje.

• Modelo general del proceso de evaluación formativa.

• Requisitos de entrada contra el nivel de participantes.

• Procedimiento de la evaluación continua.

• La generación de evidencias como formas de evaluación.

• Los instrumentos de evaluación del aprendizaje.

• La evaluación y la retro-alimentación como herramienta de formación.

• Niveles de evaluación, reacción, aprendizaje, conducta y resultados.

• Documentación y reportes de la evaluación.

Page 10: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

10

Duración

48 horas Divididas en 8 sesiones semanales de 6 horas cada una.

Metodología

La propuesta formativa será abordada como curso-taller, proporcionando con esto a los participantes una estructura teórica suficientemente sólida, además de las prácticas que les permitirá desarrollar con éxito sus habilidades, desplazándolas en sus contextos de influencia. Consideramos también los distintos estilos de aprendizaje de los participantes así como las características de aprendizaje de los adultos.Los participantes crearán un portafolio de evidencias en el aula virtual que pondremos a su disposición como apoyo al proceso de aprendizaje.

Page 11: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

11

Inversión

Descuentos:

2 personas 5% a cada una3 personas 7% a cada una4 personas en adelante: 10% a cada una.

INVERSIÓN TOTAL

POR PERSONA(Más I.V.A.)

FORMA DE PAGO

Al inscribirse(Más I.V.A.)

3 PAGOS QUINCENALES

(Más I.V.A.)

Hasta el Viernes 19 de septiembre: $4,210.00 $1,300.00 $ 970.00

Del 20 al 26 de Septiembre: $4,640.00 $1,400.00 $1,080.00

Del 27 de Sep. al 2 de Octubre: $4,995.00 $1,500.00 $1,165.00

Page 12: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

12

Agenda

1ra Sesión Jueves 2 de Octubre

2da Sesión Jueves 9 de Octubre

3ra Sesión Jueves 16 de Octubre

4ta Sesión Jueves 30 de Octubre

5ta Sesión Jueves 6 de Noviembre

6ta Sesión Jueves 13 de Noviembre

7ma Sesión Jueves 20 de Noviembre

8va Sesión Jueves 27 de Noviembre

Horario: de 15:00 a 21:00 horas

Page 13: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

13

Garantía de desarrollo