Formación2 (2)

3
ESCUELA PRIMARIA: “EMILIANO ZAPATA” GRADO: GRUPO: “A” CLAVE: _04ENP0004S Z. ESCOLAR: 0 20 FECHA DE APLICACIÒN: 8 DE ABRIL DE 2015 ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA LECCIÓN 17. Los derechos humanos en nuestra constitución. BLOQUE: La solución de conflictos sin violencia y con apegos a los derechos humanos. Ámbito: Aula COMPETENCIA: Manejo y resolución de conflictos • Participación social y política CONTENIDO: Qué son los derechos humanos. Qué derechos humanos identifico en la Constitución. Qué procedimientos deben seguir las personas para denunciar violaciones a sus derechos humanos. APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIAL TRANSVERSALIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÒN • Describe situaciones en las que se protegen y defienden los derechos humanos. • Emplea el diálogo, la negociación y la mediación como formas pacíficas de resolución de conflictos. -Realizan el juego lo que me gusta de ti. (Cada alumno se pega una hoja en su espalda con dos columnas, en una columna escribirán lo que les gusta y en la otra lo que no les gusta de cada uno de sus compañeros) -Leen lo escrito por sus compañeros. -Realizan la lectura “Los derechos de los niños” e implementan la dinámica “Agrupaciones” mientras leen -Hojas en blanco -Papel bond. -Imágenes de los derechos de los niños. -Español: Comprensión e interpretación Geografía: Aprecio de la diversidad social y cultural. -Lista de cotejo donde se registraran las actividades realizadas por los alumnos. -Observación directa formato de guía. -Tabla lo que me gusta y lo RECURSO -Libro de texto -Texto: Los derechos de los niños. GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CALKINI, CAMPECHE MÓDULO HOPELCHEN.

Transcript of Formación2 (2)

Page 1: Formación2 (2)

ESCUELA PRIMARIA: “EMILIANO ZAPATA” GRADO: 5º GRUPO: “A”CLAVE: _04ENP0004S Z. ESCOLAR: 020 FECHA DE APLICACIÒN: 8 DE ABRIL DE 2015

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA LECCIÓN 17. Los derechos humanos en nuestra constitución.BLOQUE: La solución de conflictos sin violencia y con apegos a los derechos humanos.

Ámbito: Aula

COMPETENCIA: Manejo y resolución de conflictos • Participación social y políticaCONTENIDO: Qué son los derechos humanos. Qué derechos humanos identifico en la Constitución. Qué procedimientos deben seguir las personas para denunciar violaciones a sus derechos humanos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES MATERIAL TRANSVERSALIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÒN

• Describe situaciones en las que se protegen y defienden los derechos humanos.• Emplea el diálogo, la negociación y la mediación como formas pacíficas de resolución de conflictos.

-Realizan el juego lo que me gusta de ti. (Cada alumno se pega una hoja en su espalda con dos columnas, en una columna escribirán lo que les gusta y en la otra lo que no les gusta de cada uno de sus compañeros)-Leen lo escrito por sus compañeros.-Realizan la lectura “Los derechos de los niños” e implementan la dinámica “Agrupaciones” mientras leen forman equipos.(Todos los alumnos se pondrán de pie en medio del salón y mientras leen se van formando agrupaciones según se indique hasta formar los respectivos equipos”)-Leen la lectura de la pág. 168 y 169 de su libro de texto y comentan.-Realizan un collage de los derechos de los niños.

-Hojas en blanco-Papel bond.-Imágenes de los derechos de los niños.

-Español: Comprensión e interpretaciónGeografía: Aprecio de la diversidad social y cultural.

-Lista de cotejo donde se registraran las actividades realizadas por los alumnos.

-Observación directa formato de guía.

-Tabla lo que me gusta y lo que no me gusta de ti.

RECURSO-Libro de texto -Texto: Los derechos de los niños.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHEESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CALKINI, CAMPECHEMÓDULO HOPELCHEN.

Page 2: Formación2 (2)

OBSERVACIONES: _____________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________

DEBBIE CALDERÓN BERNÉS MAESTRO DEL GURPO

JUAN JOSÉ CAAMAL HERNÁNDEZDIRECTOR DE LA ESCUELA

EMMANUEL CAAMAL HERNÁNDEZMAESTRO(A) ASESOR

MIGUEL ÁNGEL SALGADO SANTIAGOALUMNO PRACTICANTE