Formas de registro de fuentes

2
Libro con un solo autor APELLIDO DEL AUTOR, Nombre del autor, Título, Editorial, Ciudad, Año de edición. El nombre del autor se inicia con el apellido en VERSALES [en mayúsculas cuando es un archivo en formato HTML], y el nombre en mayúsculas y minúsculas; El Título sólo lleva la primera letra con mayúscula, a excepción de los nombres propios; Al anotar la Editorial no se escriben las palabras “editorial” o “editores”. Libro con 2 autores APELLIDO, Nombre y APELLIDO, Nombre, Título, Editorial, Ciudad, Año. Libro con más de 2 autores APELLIDO, Nombre del primer autor, et al., Título, Editorial, Ciudad, Año. Libro con autor corporativo El CORPORATIVO se anota como autor. Libro que forma parte de una serie La serie se cita entre paréntesis ( ) después de la ciudad. Artículo en libro Autor, “Título del artículo”, en Coordinadores del libro (coords.), Título del libro, Editorial, Ciudad, Año, pp. El (los) coordinador(es) del libro se anota(n) de la forma indicada más arriba, iniciando con sus APELLIDOS..., etc. Artículo en revista Autor, “Título del artículo”, en Título de la revista, Ciudad, vol., núm., día, mes y año, pp. Si no hay autor se inicia con el “Título del artículo”. Artículo en periódico Autor, “Título del artículo”, en Título del periódico, Ciudad, núm., día, mes, año, sección si la paginación cambia, pp. Enciclopedi a AUTOR si lo tiene, Título, Editorial, Ciudad, t., Año de edición, pp. Fuente electrónica cambiante AUTOR, Título, fecha, Ciudad, dirección electrónica o URL (vi: fecha en que se visitó).

Transcript of Formas de registro de fuentes

Page 1: Formas de registro de fuentes

Libro con un solo autor

APELLIDO DEL AUTOR, Nombre del autor, Título, Editorial, Ciudad, Año de edición.El nombre del autor se inicia con el apellido en VERSALES [en mayúsculas cuando es un archivo en formato HTML], y el nombre en mayúsculas y minúsculas;El Título sólo lleva la primera letra con mayúscula, a excepción de los nombres propios;Al anotar la Editorial no se escriben las palabras “editorial” o “editores”.

Libro con 2 autores

APELLIDO, Nombre y APELLIDO, Nombre, Título, Editorial, Ciudad, Año.

Libro con más de 2 autores

APELLIDO, Nombre del primer autor, et al., Título, Editorial, Ciudad, Año.

Libro con autor corporativo

El CORPORATIVO se anota como autor.

Libro que forma parte de una serie

La serie se cita entre paréntesis ( ) después de la ciudad.

Artículo en libro Autor, “Título del artículo”, en Coordinadores del libro (coords.), Título del libro, Editorial, Ciudad, Año, pp.El (los) coordinador(es) del libro se anota(n) de la forma indicada más arriba, iniciando con sus APELLIDOS..., etc.

Artículo en revista

Autor, “Título del artículo”, en Título de la revista, Ciudad, vol., núm., día, mes y año, pp.Si no hay autor se inicia con el “Título del artículo”.

Artículo en periódico

Autor, “Título del artículo”, en Título del periódico, Ciudad, núm., día, mes, año, sección si la paginación cambia, pp.

Enciclopedia AUTOR si lo tiene, Título, Editorial, Ciudad, t., Año de edición, pp.

Fuente electrónica cambiante

AUTOR, Título, fecha, Ciudad, dirección electrónica o URL (vi: fecha en que se visitó).

Fuente electrónica no cambiante, sin referencia impresa

AUTOR, “Título”, en dirección electrónica o URL (vi: fecha en que se visitó).

Fuente electrónica no cambiante, con referencia impresa

AUTOR, “Título”, en Revista o Diario, núm., fecha, Ciudad, dirección electrónica o URL (vi: fecha en que se visitó).

Discos compactos

Título de la obra, Editorial, disco compacto, Año de edición.

Video o Audiocassette

Director, Título, Editorial, País, (Serie o colección), Año de edición, Duración.

Page 2: Formas de registro de fuentes

Entrevista Nombre de la persona entrevistada (Entrevista a), Institución, Departamento, Puesto, Fecha y localidad en que se efectuó la entrevista.El nombre de la persona entrevistada se anota como si fuera el AUTOR.

Encuesta Fecha de la encuesta. Número de encuestas realizadas. Lugar en el que se realizaron. Método (casa por casa, telefónico, en la calle al azar, etc.). Nombre de la persona o institución que coordinó la realización de las encuestas.