formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion

11
FORMAS TRADICIONALES PARA EL REGISTRO DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN .

Transcript of formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion

Page 1: formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion

FORMAS TRADICIONALES PARA EL REGISTRO DE

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LA

INFORMACIÓN.

Page 2: formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion

Proceso documentario.

El proceso documentario consta de una serie depasos que tiene que llevar a cabo el bibliotecariopara crear un puente entre la información de quedispone la biblioteca y los usuarios. Lasoperaciones involucradas en el procesodocumentario son:

Selección: este procedimiento permite el ingresode documentos a la biblioteca a través de lasmodalidades de compra, canje o donación.

Page 3: formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion

Análisis documental: esta fase consiste en ladeterminación de los elementos más significativosrelativos al documento, su soporte y su contenido ycomprende la catalogación, la clasificación y el análisisde contenido.

Búsqueda y recuperación: permite localizar lainformación en forma específica y rápida.

Difusión: esta operación consiste en poner adisposición del usuario la información para la cual sehizo su registro.

Page 4: formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion
Page 5: formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion

Soportes de información.

Las bibliotecas escolares albergarontradicionalmente, dentro de sus fondosbibliográficos, libros, revistas y mapas en espacioscreados a tal fin, denominados biblioteca,hemeroteca y mapoteca, respectivamente.

A partir de la denominada “explosión de lainformación” y de la incorporación de las nuevastecnologías se crearon otras formas dealmacenar, presentar, transmitir información yofrecer servicios a los usuarios.

Page 6: formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion

El perfil tradicional de las bibliotecas escolares fuemodificándose con la incorporación de otrossoportes de información y el uso de las nuevastecnologías permitió, también, optimizar losprocesos bibliotecológicos agilizando eltratamiento de la información y mejorando así lacalidad de sus servicios.

Page 7: formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion

Concepto de soporte de información.

Un soporte de información es el medio físico en elcual se almacenan texto, sonidos, imágenes y/orepresentaciones gráficas como por ejemplo:libros, mapas, casetes, videos, documentoselectrónicos, partituras, etc.

Page 8: formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion

Registro de los soportes.

La información que posee una biblioteca debe serregistrada, en un catálogo manual o en uncatálogo automatizado, para que pueda serrecuperada y puesta a disposición de los usuarios.

Las bibliotecas automatizadas poseen un formatode carga. El formato que hemos adoptado es elformato MARC, en base al cual hemos elaboradohojas de carga para facilitar el registro de losmateriales que posee la biblioteca.

Page 9: formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion

De esta forma, una vez que se ha identificado elsoporte que se describirá, se ingresa en la hoja decarga correspondiente en la que aparecen loscampos y sub campos necesarios para unacorrecta descripción e identificación.

Page 10: formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion
Page 11: formas tradicionales para el registro almacenamiento y recuperacion