FORMATO

18
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CIRO ALEGRÍA CON TESÓN TRABAJAR Y ESTUDIAR PROPUESTA DE ESTRUCTURA DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO I. DATOS DE LA IE: II. DIAGNÓSTICO EN RELACIÓN A LOS INDICADORES N ° COMPROMISO FORTALEZAS DEBILIDADES CAUSAS 1 Progreso anual de los aprendizajes de todos y todas los estudiantes de la Institución Educativa. - Reversión del porcentaje de estudiantes desaprobados con relación al año anterior, de 14% a 3 % en el área de Comunicación, y el área de Matemática del 36% al 15%. - La mayoría de estudiantes han logrado aprobar las áreas de Matemática y Comunicación Estudiantes que aún no han logrado desarrollar las capacidades básicas en las áreas de Matemática y Comunicación ( 15% y 3% respectivamente) - La mayoría de estudiantes aprobados se Escasos hábitos y técnicas de estudio. Conformismo con sus calificaciones bimestrales. Problemas emocionales propios de su edad y familiares. Escasa motivación por querer aprender. Baja autoestima. Programaciones curriculares

description

hhhhrtfghg

Transcript of FORMATO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CIRO ALEGRÍA CON TESÓN TRABAJAR Y ESTUDIAR

PROPUESTA DE ESTRUCTURA DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO

I. DATOS DE LA IE:

II. DIAGNÓSTICO EN RELACIÓN A LOS INDICADORES

N° COMPROMISO FORTALEZAS DEBILIDADES CAUSAS

1 Progreso anual de los aprendizajes de todos y todas los estudiantes de la Institución Educativa.

- Reversión del porcentaje de estudiantes desaprobados con relación al año anterior, de 14% a 3 % en el área de Comunicación, y el área de Matemática del 36% al 15%.

- La mayoría de estudiantes han logrado aprobar las áreas de Matemática y Comunicación

-Existe la planificación de los documentos pedagógicos

Estudiantes que aún no han logrado desarrollar las capacidades básicas en las áreas de Matemática y Comunicación ( 15% y 3% respectivamente)- La mayoría de estudiantes

aprobados se encuentran con un promedio mínimo (11-13)

Planificación individualizada por secciones, grados y áreas.Escasa aplicación de estrategias adecuadas de enseñanza.

Escasos hábitos y técnicas de estudio.Conformismo con sus calificaciones bimestrales.Problemas emocionales propios de su edad y familiares.Escasa motivación por querer aprender.Baja autoestima.

Programaciones curriculares que no consideran las características y necesidades de los estudiantes.Docentes con limitado manejo de estrategias metodológicas.

-Escasa aplicación de instrumentos de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CIRO ALEGRÍA CON TESÓN TRABAJAR Y ESTUDIAR

N° COMPROMISO FORTALEZAS DEBILIDADES CAUSAS

-Mayoría de docentes capacitados y de la especialidad.

- Trabajo en equipo y buen clima institucional.

Escaso manejo de técnicas e instrumentos de evaluación.

- Algunos docentes que no se capacitan y/o actualizan.

- La mayoría de los docentes no manejan las TIC.

- Escasa investigación y proyectos de innovación de los docentes.

evaluación inadecuada no responden a las diferencias individuales.

2 Retención anual e interanual de estudiantes en la Institución Educativa.

El 97% de estudiantes culminan el año escolar.

Matricula oportuna e inclusiva de los estudiantes.Matricula con equidad e inclusión.Se brinda una educación basada en valores, existe un trato con equidad

Organización y ambientación adecuada de las aulas; así como

-El 3% de estudiantes se retira del sistema escolar.

- Poca expectativa, interés de parte de los estudiantes para culminar sus estudios.

-Embarazo adolescente.-Escasa motivación de los padres y madres de familia para que continúen sus estudios sus hijas e hijos.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CIRO ALEGRÍA CON TESÓN TRABAJAR Y ESTUDIAR

N° COMPROMISO FORTALEZAS DEBILIDADES CAUSAS

de la I.E.

-Matrícula gratuita sin condicionamiento

3

Cumplimiento de la calendarización planificada por la Institución Educativa.

-Conocimiento de la Norma Técnica de inicio del año escolar.

-Monitoreo eficiente de la calendarización.

-Construcción participativa de la calendarización del año escolar- Cumplimiento de la calendarización.

-Incumplimiento de jornada laboral (tardanza) estudiantes.- Escaso compromiso de la mayoría de docentes para trabajar las jornadas de reflexión pedagógicas programadas.- Incumplimiento de calendario cívico (Charlas)

Evasión de responsabilidades(presentación de tareas o exámenes)Docentes no respetan las fechas programadas para las JR, solo se interesan por avanzar cuantitativamente con sus programaciones.

- Escaso interés de los docentes por el cumplimiento de las fechas cívicas.

4 Uso pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje.

- Elaboración de un plan de Monitoreo.- La mayoría de docentes planifican las sesiones de aprendizaje de acuerdo a la calendarización establecida.

- No se cumplió con la aplicación del Plan de monitoreo.Estudiantes que no acuden a las clases en el tiempo previsto.- Revisión de cuadernos y

-Falta de planificación del uso del tiempo efectivo para el desarrollo del aprendizaje.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CIRO ALEGRÍA CON TESÓN TRABAJAR Y ESTUDIAR

N° COMPROMISO FORTALEZAS DEBILIDADES CAUSAS

exámenes en horas de clase.Actividades extracurriculares no fueron planificadas oportunamente.

5

Uso de herramientas pedagógicas por los docentes durante las sesiones de aprendizaje.

- Aplicación de Rutas de aprendizaje en las áreas de Matemática y Comunicación.

Docentes capacitados en el manejo de las RA.

- La mayoría docentes no aplican adecuadamente las rutas de aprendizaje.

Los docentes del área de FCC no han aplicado las RA.

Algunos docentes compran las programaciones curriculares, las mismas que no se adecúan a las características y necesidades de los estudiantes.

-No hay una pertinente contextualización y diversificación en el uso de las rutas.-No hay trabajo colectivo en el manejo de las rutas.-

6 Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de

-Entrega de los textos escolares al inicio del año escolar.

- Algunos docentes no trabajan con los Textos del MED.

-Textos escolares poco didácticos.Textos escolares muy complejos(Inglés)-Los alumnos no llevan oportunamente

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CIRO ALEGRÍA CON TESÓN TRABAJAR Y ESTUDIAR

N° COMPROMISO FORTALEZAS DEBILIDADES CAUSAS

aprendizaje.

-La mayoría de los docentes hacen uso de los Manuales de los Textos escolares.-Existencia del Banco del Libro.Distribución oportuna de materiales educativos por parte del MINEDU.

-Algunos docentes desconocen el uso pedagógico de TIC’s.- Textos escolares incompletos para los estudiantes.- No se incluyen prácticas de laboratorio en sus programaciones pedagógicas.

los textos escolares en las sesiones de clase.-Falta de recursos para prácticas de laboratorio.- Desconocimiento del manejo de los equipos y materiales de laboratorio.

7 Gestión del clima escolar en la Institución Educativa.

-Organizaciones de la Comunidad Educativa elegidas democráticamente.

-Predisposición del personal directivo en manejo de conflictos.-Trato horizontal entre docentes, estudiantes y PPFF.

Hay disponibilidad y pre disposición a las buenas relaciones.-Existen canales adecuados de comunicación.-Afiliación al SISEVE.Clima favorable para el

-Escasa cultura organizacional.

- Escasa ejecución de talleres para escuela de padres

Conflictos entre estudiantes- padres.

- Escasa identidad institucional de algunos miembros de la comunidad educativa.

- Ausencia de padres a las reuniones programadas, solo asistentes madres.

- Aumento de hogares desintegrados.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CIRO ALEGRÍA CON TESÓN TRABAJAR Y ESTUDIAR

N° COMPROMISO FORTALEZAS DEBILIDADES CAUSAS

aprendizaje de los estudiantes.

8

Implementación del Plan Anual de Trabajo (PAT) con participación de la Comunidad Educativa.

-Participación comprometida del director y docentes en la elaboración del PAT.

Reflexión sobre resultados de evaluación de Plan anual 2014.

Elaboración del diagnóstico para el siguiente año escolar.

Institución cuenta con PEI.

- Escaso compromiso e involucramiento del personal administrativo en las actividades y responsabilidades de la I.E.- No todos los docentes participan de la reflexión de los resultados finales.

El PEI no se encuentra actualizado.

-Falta de compromiso de algunos miembros de la Comunidad Educativa para trabajar el PAT.

III. OBJETIVOS Y METAS PARA CADA COMPROMISO

N° COMPROMISO INDICADORES OBJETIVOS METAS

1 Progreso anual de los aprendizajes de todos y todas los estudiantes

Porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio en comunicación y matemática

-Mejorar el nivel de logro de los estudiantes sobretodo en las áreas de comunicación y matemática

En el 2015 se ha propuesto aumentar el nivel de logro destacado

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CIRO ALEGRÍA CON TESÓN TRABAJAR Y ESTUDIAR

N° COMPROMISO INDICADORES OBJETIVOS METAS

aplicando estrategias adecuadas. en las áreas de Matemática y Comunicación en un 10% respectivamente. Verificar % de 14-17

-Mayor porcentaje de participación de padres y madres de familia al término de cada periodo escolar

2 Retención interanual de estudiantes

Porcentaje de estudiantes matriculados que culminan el año escolar y se matriculan al siguiente

Reducir la tasa de deserción escolar.

Llegar al 0 % de deserción escolar.

Programar periódicamente charlas para atender a los estudiantes sobre sus intereses y necesidades.

3 Uso efectivo del tiempo en la IE

Porcentaje de jornadas no laboradas que no han sido recuperadas.

Cumplir oportunamente con el uso efectivo de las horas calendarizadas

-Cumplir con el 100% de las horas programadas

4 Uso efectivo del tiempo en el aula

Porcentaje de tiempo dedicado a actividades no académicas.

-Utilizar adecuadamente el tiempo pedagógico en el aula.

-Cumplir con las 1200 horas pedagógicas en

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CIRO ALEGRÍA CON TESÓN TRABAJAR Y ESTUDIAR

N° COMPROMISO INDICADORES OBJETIVOS METAS

sesiones de clase.

5

Uso adecuado de las rutas de aprendizaje de comunicación y matemática

Porcentaje de estudiantes que incorporan las orientaciones de las rutas de aprendizaje de comunicación y matemática en la programación y ejecución curricular.

-Fortalecer el logro de los aprendizajes en los estudiantes utilizando herramientas metodológicas.

- El 100% de docentes de Matemática, Comunicación, CTA y FCC aplican las RA en sus sesiones de aprendizaje.

6

Uso adecuado de los materiales y recursos educativos(Textos, cuadernos de trabajo y material concreto)

Porcentaje de docentes que hacen uso adecuado de los materiales y recursos educativos en el desarrollo del proceso pedagógico.

- Utilizar adecuada y oportunamente los materiales y recursos educativos en el proceso pedagógico.

El 100% de docentes utilizan adecuadamente los materiales y recursos educativos en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

7 Gestión del clima escolar favorable al logro de aprendizajes

Porcentaje de estudiantes y docentes que percibe un nivel adecuado de respeto y buen trato como rasgo del clima escolar en la IE.

Fomentar un clima institucional favorable para el aprendizaje de los estudiantes practicando el buen trato y los valores.

-Programar bimestralmente encuentros de confraternidad con estudiantes, docentes y padres de familia.

Crear un clima propicio para el aprendizaje , la convivencia democrática

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CIRO ALEGRÍA CON TESÓN TRABAJAR Y ESTUDIAR

N° COMPROMISO INDICADORES OBJETIVOS METAS

y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones con miras a formar ciudadanos críticos e interculturales

8

Elaboración del Plan Anual de Trabajo con participación de los docentes (PAT)

Porcentaje de docentes que participan en la elaboración del PAT bajo el liderazgo del equipo directivo

Elaborar el Plan Anual de Trabajo de forma participativa, el que tenga incidencia en el logro de aprendizajes de los estudiantes.

-Cumplir al 100% con los objetivos propuestos en el PAT con participación activa de la Comunidad Educativa.

IV. ACTIVIDADES

ACTIVIDADES COMPROMISOS RESPONSABLE CRONOGRAMA FUENTE DE VERIFICACIÓNInicio Fin

Fase 1a) Buen inicio del año escolar

1.- Actividades para asegurar la matricula oportuna y sin condicionamiento.2.- Actividades para asegurar el mantenimiento preventivo de locales escolares3.- Actividades para asegurar la buena acogida a los estudiantes.4.- Actividades para asegurar la formulación del plan

Distribución de avisos radialesDistribución de VolantesContratación de personalParticipación de

DIRECTORADOCENTESBIBLIOTECARIA

ENERO MARZO

Acta de compromiso de los todos los miembros de la comunidad educativas y autoridades locales.FotografíasResolución de contrataciones de

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CIRO ALEGRÍA CON TESÓN TRABAJAR Y ESTUDIAR

ACTIVIDADES COMPROMISOS RESPONSABLE CRONOGRAMA FUENTE DE VERIFICACIÓNInicio Fin

anual de trabajo.5.- Actividades para asegurar la contratación de los docentes y auxiliares desde el primer día de clase.6.- Actividades para asegurar la distribución oportuna de material educativo para los estudiantes.

docentes en las diferentes actividades (Gimkana, representaciones artísticas, etc.)Coordinaciones con UGEL Para entrega de material faltante.

personal.Inventarios y banco de libros

Fase 2b) Aprendizajes fundamentales

Primera Jornada de reflexiónRevisión y reajustes del PAT 2015Analizar los resultados de cada bimestre.Organizar los días de LogroSegunda jornada de reflexión

DIRECTORADOCENTESPERSONAL ADMINISTRATIVOPADRES DE FAMILIA

PAT 2015Actas de reuniones

Fase 3 Tercera Jornada

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CIRO ALEGRÍA CON TESÓN TRABAJAR Y ESTUDIAR

ACTIVIDADES COMPROMISOS RESPONSABLE CRONOGRAMA FUENTE DE VERIFICACIÓNInicio Fin

c) Balance del año escolar de reflexiónRendición de cuentas a la comunidad educativa sobre el año 2015Revisión y evaluación del PAT 2015Elaboración del PAT 2016

V. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

V.1. Calendarización del año escolar

V.2. Cuadro de distribución de secciones V.3. Horario de clases

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CIRO ALEGRÍA CON TESÓN TRABAJAR Y ESTUDIAR

VI. ANEXOS (actividades del CONEI, de la APAFA, uso de recursos propios, entre otros)

ACTIVIDADES COMPROMISOS RESPONSABLE

CRONOGRAMA FUENTE DE VERIFICACIÓNInicio Fin

CONEI.

APAFA.

RECURSOS PROPIOS.

OTROS.

Las actividades deben estar necesariamente relacionadas con los compromisos de gestión.