Formato adecuaciones curriculares

12
1.- DATOS GENERALES Nombre del alumno(a): Carlos Sexo: F M . Fecha de nacimiento: Día Mes Año Edad: Años: 7 Meses 4 . CURP: . Nombre de los padres y/o tutor: . Factor (es) al que se asocia las necesidades educativas especiales: Capacidades sobresalientes __________________ . Nombre de la escuela: . Dirección y teléfono de la escuela: ___________________________________________

Transcript of Formato adecuaciones curriculares

Page 1: Formato adecuaciones curriculares

1.- DATOS GENERALES

Nombre del alumno(a): Carlos Sexo: F M .Fecha de nacimiento: Día Mes Año Edad: Años: 7 Meses 4 .CURP: . Nombre de los padres y/o tutor:

.

Factor (es) al que se asocia las necesidades educativas especiales:

Capacidades sobresalientes__________________

.

Nombre de la escuela: . Dirección y teléfono de la escuela: ___________________________________________ Nombre de la maestra o maestro de grupo: . Nombre de la maestra o maestro de apoyo: .USAER No. .

Fecha de elaboración: 14/11/11 .

1

Page 2: Formato adecuaciones curriculares

2.- CRITERIOS DE ADECUACIONES CURRICULARESRegistre los criterios que se señalan en la evaluación psicopedagógica. En la segunda columna escriba como se llevarán a cabo los

criterios seleccionados. (García Cedillo Ismael y Cols. La integración Educativa en el Aula Regular. Principios, Finalidades y Estrategias. SEP. P.133)

CRITERIOS DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN DEL CRITERIO EN RELACIÓN A LAS NEE DEL ALUMNO

PREFERENCIAS

PERSONALES

(con base en las fortalezas y gustos

del niñ@)

Le gusta escribir, redactar e inventar historias; Tiene una actitud positiva hacia las matemáticas, le

gusta los retos, le llama la atención los videojuegos, rompecabezas, la informática, Le gusta la

música y tocar el órgano de oído además de realizar actividades platicas y jugar en el patio

TRANSFERENCIA (lo que se

aprende como puede ampliarse a

otras áreas)

Lo que el alumno ve aprner tiene como ob

AMPLIACION DE AMBITOS

(se trabaja en el aula, dónde más se

puede trabajar)

VARIABILIDAD

(las actividades son diferentes, por

ejemplo…)

2

Page 3: Formato adecuaciones curriculares

3.- ATENCIÓN A LAS NEE DETERMINADAS EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE DESARROLLO.

FACTOR AL QUE SE ASOCIA LA NEE: Capacidades Sobresalientes _________________ .

Especifique el nivel de desarrollo evolutivo en el que se encuentra actualmente el alumno (a):

(de acuerdo con los estadios del pensamiento de Piaget, Carlos se encuentra en las peraciones concretas que se extiende desde los 7 años hasta las 11 aproximadamente. En dicha etapa debería contarse con la capacidad para resolver problemas concretos de formas lógica; además entiende las leyes de la conservación de cantidades y es capaz de clasificar y establecer series. Por otro lado, cuenta con el principio de reversibilidad)

Describa específicamente las acciones necesarias a implementar para dar respuesta a las N.E.E. de las diferentes áreas del desarrollo del alumno determinadas en la EPP. (Solo se registrarán las áreas que presentan N.E.E.)

AREAS O ASPECTOS A FAVORECER ACCIONES Y APOYOS QUE SE REQUIEREN RESPONSABLES RESULTADO

Carlos fortalecerá sus aspectos interpersonales, ya que le cuesta relacionarse con sus demás compañeros

Técnicas y estrategias el fortalecimiento de sus relaciones interpersonales.

Page 4: Formato adecuaciones curriculares

4.- ADECUACIONES DE ACCESO- Los recuadros solo serán llenados en los casos que se requiera.- Los 2 últimos recuadros se llenan en el último trimestre del curso escolar.

Planeación Se realizó

Resultados

¿QUÉ ADECUACIONES SE REQUIEREN?

RESPONSABLES FECHA SI NO BENEFICIOSO

LOGROS

¿POR QUÉ NO SE

REALIZÓ?

A. Adecuaciones en las instalaciones de la escuela.

A la instalación no será necesario que se le modifique nada ya que cuenta con todos los instrumentos necesarios para que tenga un desarrollo social optimo.

B. Adecuaciones en el aula. Al. Igual que a la instalación de la

escuela al aula no será necesario modificar algo, al menos de que se muevan las bancas para que el espacio sea suficiente.

C. Apoyos personales, materiales y/o técnicos.

Se ocuparan los materiales que tanto la institución como los alumnos puedan aportar según sus posibilidades

5

Page 5: Formato adecuaciones curriculares

5.- ADECUACIONES A LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO 5 A. Adecuaciones a la metodología y a la evaluación.Registre en la tercera columna (DESCRIPCION) cómo debe adecuarse cada uno de los aspectos de la metodología y/o la evaluación y; en la cuarta columna (RESULTADOS) detalle la pertinencia o resultados de la aplicación de dichas acciones.

ASPECTOS DESCRIPCION RESULTADOS

ME

TO

DO

LO

GÌA

Organización Carlos realizara diferentes actividades de trabajo grupal durante el curso que le permitan desarrollar sus capacidades socio afectivas

Métodos y técnicas de enseñanza

Se realizaran dinámicas grupales durante el bloque llamado mi participación en los cambios, como por ejemplo: Juegos de rol.

Actividades Jugos de rolVivencialesCollage colectivo

Material Se trabajaran con materiales que se encuentren en el patio y en la aula de la institución .

Tipos de participación del alumno en las actividades

El alumno será líder y organizara a sus compañeros

EV

AL

UA

CIÒ

N

Técnicas e instrumentos Tabla de criterios

Tipos de apoyos

Criterios de evaluación Se analizara a través de una tabla de criterios si el alumno desarrollo el objetivo plantado

7

Page 6: Formato adecuaciones curriculares

5 B.- Adecuaciones a los propósitos y contenidos curriculares:

Nombre de la materia: (Cocimientos del medio)

Al término del curso escolar, los aprendizajes que se esperan consolidar con el alumno son:

Los criterios de promoción serán:

En la primera columna en blanco, registre el tipo de adecuación que se realizó al contenido original según la siguiente clave: S: Simplificar AM: Ampliar AG: AgregarEn la segunda columna, escriba el contenido ya adecuado. (Considerando la planeación realizada por el docente de la escuela regular).En la tercera columna, correspondiente a evaluación, especifique cuáles son los indicadores de logro de los contenidos. En la columna de seguimiento se registrarán los resultados obtenidos conforme se vayan abordando los propósitos y contenidos, según la clave siguiente: NI: No Iniciado PC: Parcialmente Construido C: Construido NC: No Construido

TIPO DE ADECUACIÓN CONTENIDO ADECUADO EVALUACION

SEGUIMIENTOBIMESTRES

S-O N-D E-F M-A M-J

6. DESEMPEÑO GENERALAl término del ciclo escolar, en colegiado reflexionen sobre los siguientes aspectos:

Tomando en cuenta la planeación específica del niño o de la niña para el ciclo escolar, ¿avanzó de acuerdo con lo que se esperaba?

Sí No Parcialmente

RAZONES EXPLIQUE LAS RAZONES DEL NIVEL DE ALCANCE

Relacionadas con el maestro o la maestra de

10

Page 7: Formato adecuaciones curriculares

grupo

Relacionadas con el maestro o la maestra de apoyo

Relacionadas con los especialistas (equipo de apoyo o paradocentes) especificar.

Relacionadas con el padre o la madre del niño o de la niña

Relacionadas con el propio niño o niña

Relacionadas con la dinámica de trabajo en la escuela

Relacionadas con otro aspecto. Especifique:

En relación con sus compañeros de grupo, el desempeño en general del niño o de la niña es:

Más alto Igual Más bajo

14

Page 8: Formato adecuaciones curriculares

7.- PROMOCIÓN Y CONTINUIDAD.

Re flexionen y determinen en colegiado los siguientes aspectos, al término del ciclo escolar: Número de Inasistencias Principales razones de las inasistencias del alumno (a)

¿Será promovido el alumno (a) al siguiente grado? Sí No

Cualquiera que sea la respuesta (Sí o No), indique lo siguiente¿Cuáles son las razones? ¿Qué elementos se consideraron para tomar

la decisión? ¿Quién o quiénes participaron en la

toma de decisiones?¿Dónde continuará su atención

educativa el alumno (a)?

Personas que participaron en la planeación e implementación de la Propuesta Curricular Adaptada

Nombre Función Firma

Pla

neac

ión

Res

ulta

dos

(fec

ha)

Page 9: Formato adecuaciones curriculares

SELLO Director(a) de USAER Director(a) de Primaria