Formato análisis _de_artículos #2

2

Click here to load reader

Transcript of Formato análisis _de_artículos #2

Page 1: Formato análisis _de_artículos #2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑO S.JAprobado por la Secretaría de Educación de Medellín

Resolución 09994 del 13 de dic. 2007

ORIENTACIÓN DE GRUPO

FORMATO DE ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACTEnfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación

Autor (Es)Yimmy Silva Rafael Robayo Pedro Mattey Silvio Delvasto

Título/Subtítulo

Obtención de concretos autocompactantes empleando residuos de

demolición

Tema

principales problemas ambientales de los materiales de desechos de

construcción

Contenidos Generales de La Investigación

Los contenidos principales de esta investigación son los pesos y masas de

ciertos materiales de construcción los cuales pueden ser reutilizados

Contenido Específico de laInvestigación

QUÉ… Es el detalle con el que se mira los materiales de construcción su peso,

su composición, tamaño, etc. lo cual nos permite ver otra dimensión de estos

para así llegar a la solución de la investigación que se plantearon para formarla

y llegar a la conclusión de que hay materiales que son resistentes y tienen la

capacidad de trabajar con otros gracias a sus propiedades

Tipo de Proyecto de Investigación

Es una investigación ambiental ya que están investigando los materiales de construcción ,su composición y el efecto que puede hacer

Información previa /Antecedentes

POR QUÉ…Estas personas decidieron hacer la investigación ya que en la ciudad

de Bogotá se presenta una gran cantidad de escombros las cuales a estos

autores les hizo hacer una investigación a fondo sobre esto

Importancia de laInvestigación

POR QUÉ…es importante ya que en este informe nos muestra los materiales

que pueden ser utilizados y los que no también nos muestra unas tablas las

cuales nos muestra su composición y todo lo referente a esto pero también nos

muestra lo dañino que puede ser sino se hace algo al respecto

VariablesIndependienteDependienteConexión entre ambas

VI: la variable independiente podría ser la formación y transformación de los materiales

VD: la variable dependiente podría ser aquella de la cual está compuesta los materiales para saber si pueden ser utilizados de nuevo o no

PORQUE:

Posible pregunta de investigación de los autores ¿Cómo se puede

reutilizar y dar un mejor uso a los materiales de desecho de

construcción?

Procedimiento/Protocolos

CÓMO…El procedimiento que se llevó a cabo fue la pregunta de los materiales de desecho para así darle una mejor solución al problema que tiene Bogotá después realizaron investigación , buscaron de que estaban compuestos los materiales ,los caracterizaron según su compuesto , luego los compararon en tablas , llegaron a la conclusión y así le dieron solución a la pregunta inicial

AnálisisTipo de estadísticas usadas /Mencionadas

Fueron análisis matemáticos

Utilizaron elementos como granulómetro laser mastersizer 2000 *Las estadísticas mencionadas fueron Distribución granulométrica del cemento y Residuo de mampostería.*Patrón de difracción de rayos X de RM

Page 2: Formato análisis _de_artículos #2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑO S.JAprobado por la Secretaría de Educación de Medellín

Resolución 09994 del 13 de dic. 2007

ORIENTACIÓN DE GRUPO

*Micrografía de la muestra de RM*Granulometría de los agregados.*Resistencia a la compresión de los concretos Elaborados.*Resistencia a la tracción indirecta.

Resultado Principal

El resultado principal de la investigación seria el problema de los escombros que hay en la ciudad de Bogotá y esto conlleva a la solución del problema de los materiales de desecho de construcción que se presentaba en esta y así a la idea de un plan de mejoramiento como lo fue la reutilización de este

Recomendaciones

Observaciones

Nos parece que la realización del informe y de la investigación que realizaron fue buena ya que pudimos observar los materiales de desecho de construcción podían ser dañinos para el ambiente y como pueden ser útiles también para la sociedad ya que con estos se pueden hacer de nuevo otra estructura la cual es reutilizada para la construcción de nuevas cosas

Fuente de Consulta y Referencia Acorde a normas APA

LÍDER: _EDUARDO ALVAREZ BEDOYA

NATALIA DURANGO AGUIRRE

EDISSON ALAEXANDER ORTIZ CUADROS

ANDRES FELIPE PALACIOS ECHAVARRIA

TATIANA ANDREA RICO CARRILLO

GRADO: _11.B

FECHA DE LCONSULTA