Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

16

Click here to load reader

Transcript of Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

Page 1: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 1/16

DESARROLLO ACTIVIDADES SEMANA 7-10

POR

EIDER ANDRES ZAPATA

OVIDIO DE JESUS VARGAS

PEDRO JESUS MARTINEZ

TUTORA

BETTY CASTELLAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ABRIL 2014

Page 2: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 2/16

Page 3: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 3/16

Desarrollo de la actividad.

Formato de organización del recurso humano del restaurante delicius

1. Nombre de la actividad 

Reestructuración, organización y distribución del recurso humano para el restaurantedelicius

Problemáticas

La continua decadencia en la productividad del restaurante delicius debido a la falta de

mecanismos que permitan delimitar las diferentes variables que pueden afectar el buen desempeño

y la productividad.

Objetivos

Generales:

Darle una reestructuración tanto física y administrativa al restaurante delicius, ya que este ha

venido en una continua decadencia y de esta manera recuperar y superar el prestigio que antes se

tenía este establecimiento.

Específicos.

  Hacer un equipamiento de recurso humano que permita llenar los vacíos y expectativas.

  Organizar el recurso humano de una forma de estructurada, que permita tener un

desempeño eficiente y darle cobertura a todas las áreas que tiene el restaurante.

  Hacer un hacer una adquisición de recurso humano de acuerdo a las exigencias de la

ocasión.

  Hacer que el restaurante sea dinámico e innovador, que cause expectativa y atraiga a

nuevos clientes.

  Generar una oportunidad de empleo que beneficie a la comunidad garantizándole sus

derechos.

  Hacer del restaurante delicius una empresa competitiva.

Page 4: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 4/16

2. justificación.

Para que el restaurante tenga un desarrollo equitativo y sea producente es indispensable que haya

una distribución de los cargos que debe desempeñar cada uno de los individuos que van a

conformar el recurso humano esta es la.

La gerencia:Se requiere de una persona que esté al frente de la empresa para que le dé la solidez

administrativa, para direccione, controle y motive que todos los días tenga una dinámica de

 producción competitiva. Es el encargado de la parte administrativa de este establecimiento,

regulando de una forma equitativa los recursos que tiene a su disposición tanto inmueble,

económico y recurso humano, para que todo este a acorde y llene la expectativa de los clientes. De

su desempeño dependerá que la empresa tenga éxito o no porque él es quien dirige y controla

todos los movimientos que debe tener el personal para que las actividades tengan una dinámica

 producente, como el personal es escaso, él debe entenderse con el manejo del dinero en la caja y

 proporcionar todas las orientaciones necesarias para el direccionamiento del recurso humano.

Como administrador deberá darle un aspecto diferente a la planta física, cambiar la pintura,

renovar la utilería, usar colores que den al establecimiento para que el ambiente sea agradable yse note el cambio. Debe ganarse la voluntad del personal que está a su cargo con su trato y

motivación, de esta manera todo el personal estará comprometido a trabajar con buena

disposición.

Dependencia

Aunque es quien está al frente en la parte administrativa, no es el dueño, por lo tanto debe regirse

 por la normatividad que otorga el dueño de la empresa en este caso don Fernando, quien estará

 pendiente del rendimiento y la productividad de la empresa y dará las directrices principales

Funciones

Debe suministrar al personal la dotación necesaria y suficiente para representar cada uno de suscargos u oficios, velar por la integridad física y moral de sus subalternos, velar porque se respeten

los derechos de los trabajadores. Es el responsable y representante legal ante la ley y deberá

asumir todos los asuntos legales.

Chef  Se requiere en el restaurante delicius que haya un chef para que le dé una muy buena

 presentación en el menú diario, además que haya una atracción de los comensales, para ello debe

haber muy buena sazón y presentación de los platos, que sepa cómo llenar las expectativas de

quienes vienen a buscar algo bueno y novedoso.

Dependencia.

El chef dependerá del gerente, quien es el administrador y jefe inmediato, sin desconocer que hayun máximo jefe, al cual deben prestar la más adecuada atención para acatar sus sugerencias y

directrices.

Funciones

El chef es quien está innovando platos, haciendo nuevas recetas continuamente, esto es algo que a

los clientes les gusta (la variedad en el menú), es la persona encargada de administrar los recursos

de la cocina y a la vez responsable de que se llene el establecimiento y la empresa tenga éxito.

Auxiliar de cocina.

dependencia

Estará dependiendo de las directrices que le dé el chef y este será su accionar, estar a la

disposición de sus requerimientos para hacer que los alimentos y el debido orden en la cocina

Page 5: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 5/16

En el restaurante delicius se deben poner en práctica los siguientes valores que aplicaranpara todo el recurso humano.

Valores

Honestidad:

Significado:

-Es el valor de decir la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo u honrado Wikipedia.

-La Honestidad es un valor moral positivo, que se asocia a la honra y a latransparencia, y es la antinomia, lo contrario a la corrupción, la mentira y la falsedad.

Desde definicion.mx: http://definicion.mx/honestidad/#ixzz30EscuNPp 

Es la capacidad que tiene una persona para actuar de una forma transparentemente sin afectar al

otro sino buscando el beneficio de los demás, ser honrado en todo, que no se apropia de lo que no

le pertenece, que actúa siempre con la verdad. De esta forma la empresa tendrá éxito y confianza

en su personal.

Respeto:

-El respeto es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se

establece como reciprocidad. Wikipedia

1. Consideración y reconocimiento del valor de una persona o de una cosa.

2. Temor o recelo que infunde una persona o cosa:3. Consideración sobre la excelencia de alguna persona o cosa, sobre la superior fuerza de

algo, que nos conduce a no faltar a ella, a no afrontarla.  http://es.thefreedictionary.com/respeto . 

Es la capacidad de aceptar tal y como es la otra persona sin importar que tengan diferente

 pensamiento, dando le el trato que corresponde, acatar las normas, someterse a los superiores, noultrajar a los demás, tratar a los demás de una forma decente y buenos modales.

Responsabilidad:

1 Obligación moral o jurídica de responder de algo propio o ajeno.2 Capacidad de compromiso o de cuidado de una persona consigo misma y con todo lo

de alrededor:

http://es.thefreedictionary.com/responsabilidad 

Es asumir las diferentes condiciones que nos afrentan ya sea por algún acto propio o particular,

realizar las actividades que nos corresponden dando cumplimiento a los horarios y normasdecretadas.

La tolerancia:

Respeto a las opiniones, ideas o actitudes de los demás, aunque no coincidan con las propias: la tolerancia es indispensable para la convivencia.

http://es.thefreedictionary.com/tolerancia 

Es la capacidad de entender a los demás tal y como son dándole un manejo amigable y pacifico a

los factores que le son contrario e incluso le pueden afectar.

Page 6: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 6/16

Formato para la distribución y organización del recurso humano del restaurante delicius

Cargo Descripción

Gerente Requisitos.

  Ser profesional en ciencias administrativas.   Tener experiencias administrativas mínimo

dos años.   Debe ser idóneo, tener liderazgo, dinámico.   Buena percepción visual y auditiva.   Tener conocimiento contable.   Tener un alto reconocimiento.

  tener experiencia en el manejo de personal.   Examen médico    No ser mayor de 45 años ni menor de 30 

Perfil

  Debe ser una persona amable.

  Que tenga calidad humana.

  Saludable.

  Activa.

  Analítica.

  Que no sea conformista.

  Su edad debe estar entre los 35 a cuarenta

años

Competencias

  Rápida digitación

  Facilidad para la informática

  Improvisación

Dependencia

  El dueño es el máximo líder el cual será el

regulador y evaluador de su rendimiento

Page 7: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 7/16

Page 8: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 8/16

Perfil

  Activo

  Aseado

  Que use la buena presentación e higiene

  Que sea diligente

  Buena capacidad de comprensión

  Tener todo en orden para evitar trastornos

  Agilidad

Camareros  –  2

Requisitos

  Tener como mínimo los estudios básicos

(bachiller).  Hacer un taller de relaciones humanas y

servicio al cliente, ya que ellos son los que

estarán interactuando con los clientes y de

su atención depende gran parte que regresen

o que no vuelvan.

  Presentar certificado médico.

  Tener entre 18 a 40 años de edad, esto

 porque en la actividad de camarería es

dispendiosa la actividad y a mayor edad

menor posibilidad de desempeño.

 Mantener buena presentación personal.

Perfil

  Que sean sociables

  Un rostro alegre

  Dinamismo

  Buena presentación personal

  Que sean jóvenes

  Voluntariosos

Competencias.

  Rápidos  Ordenados

  Dinámicos

  Hacer las cosas con gusto

Tiempo laboral

Page 9: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 9/16

El establecimiento estará disponible al público a partir de las 7 : 30 am hasta las 8:pm 

Horario de entrada. 

El auxiliar de cocina

Camareros

6: am

Chef 7: 00 am

Gerente 7: 30 am

Tareas Secundarias  Tiempo

GerentePlanificara en común acuerdo con el chef sobre el menú que se va a

ofrecer para el otro día y de esta manera proporcionar los elementos

necesarios, evitando contratiempos e improvisaciones por falta de

 planificación, así tendrán seguridad de tener todos los suministros a

tiempo.

Revisará que todo quede en orden y limpio para evitar la presencia

de insectos y roedores que pueden afectar significativamente la

 presentación y el prestigio del restaurante.

90 minutos

Chef

Dará directrices al auxiliar para las labores al otro día y de esta

manera asegurarse de los por menores con respecto a el menú que va

a ofrecer al otro día.

40 minutos

Auxiliar de cocina

Dejar todo en su respectivo orden y recibir las instrucciones del chef

 para que todo funcione perfecta mente y dar cumplimiento al día

siguiente.

60 minutos

Camareros

Dejar el establecimiento organizado, las cillas recogidas, las mesas

limpias y organizadas, lavar los manteles, y ayudar en la cocina para

a la organización de los utensilios

60 minutos

4. Responsabilidades

Responsabilidades

Uso de materiales y equipos Camareros y auxiliar de cocina

Page 10: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 10/16

Supervisión del trabajo de otras personas Gerente y chef

Manejo de dinero, títulos o documentos afines Gerente

Responsabilidad de manejo de información Gerente

Responsabilidad en relaciones públicas Gerente

Responsabilidad en la confidencialidad de la

información

Gerente, chef, auxiliar y camareros.

Todos deben velar porque no se filtre

información que pueda afectar de una u

otra forma los intereses de la empresa

Responsabilidad académica Todos deben tener responsabilidad por

lo tanto deben actualizarse con

frecuencia siendo el gerente quien esté

 pendiente que el cumplimiento sea

eficaz.

Responsabilidad administrativa El gerente debe velar por que todo esté

en su respectivo cuidado y hacer que se

le dé el uso adecuado a los implementos

Honorarios Cifras

Gerente 1´750.000 más las horas extras que labore debido a

que la jornada laboral sobrepasa lo establecido porla ley.

Chef 1´500.000 más las horas extras que labore debido a

que la jornada sobre pasa las ocho horas

establecidas por la ley

Auxiliar de cocina 650. 000 más las horas extras

Camareros 620. 000 más las propinas y horas extras

Habilidades esenciales del personal Deseable EsencialAgudeza visual  X 

Agudeza auditiva X

Rapidez de decisión X

Page 11: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 11/16

Page 12: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 12/16

Políticas de la empresa frente al proceso de reclutamiento y fuentes autilizar, justificarlas.

  Tener bien claro hacia donde se pretende dirigir laempresa

  Cuáles son los objetivos por los cuales se va a

trabajar  Cuál es la necesidad a suplir

  Cuál es la capacidad que tienen la empresa para

cancelar al personal que pretende reclutar  Tener los perfiles plena mente establecidos

  Hacer convocatorias de una forma visible y audible para que los interesados se presenten y puedan tener

la oportunidad

De esta forma se podrá tener un enfoque claro de cuáles y

cuantos serán los convocados y no estará perdiendo tiempo nidinero, sino que podrá conformar con mayor efectividad el

equipo de trabajo que necesita para el pleno funcionamiento.

Políticas para el proceso de selección,

flujo grama del proceso de selección,

se debe hacer claridad de que técnicasse utilizaran y porque.

  Es de vital importancia tener identificadas las

necesidades que se van a suplir, de esta manera no se

hará perder tiempo ni dinero a los interesados y permitirá la fluidez del proceso.

  Especificar cuáles son las ofertas laborales que se vana publicar y los perfiles requeridos, así los

interesados que se identifiquen con el perfilrequerido, van a tener mayor motivación y evitará la

congestión en la documentación.  Tener una fecha de inicio y de cierre a la

convocatoria, esto evitará que se presenten personas a

destiempo.  Cada interesado debe presentar su hoja de vida para

su debido análisis especificando cual es la ocupación

en la que está interesado.  Usar mecanismos de selección que permitan tener

una información amplia y efectiva para la debidavaloración y posterior aprobación, en este caso las

 personas que tengan más opción llenaran unaencuesta en la cual se hará una valoración amplia yconcisa, que tenga enfoques en medir las capacidadesy competencias del individuo. Para esta ocasión se

 pueden usar varias herramientas como la entrevista,

la encuesta y el test.

Flujo grama

Proceso de selección

Page 13: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 13/16

 

Modelo para el desarrollo de personalespecificando los métodos a utilizar

 para desarrollar cada en cada cargocada competencia requerida, debe ser

claro, responder a las necesidades y sercoherente con los recursos de laempresa.

Para obtener la calidad de recurso humano que se necesita sedeben evaluar varias áreas de la persona interesada, el áreasocial, cognitiva, familiar. Es muy necesario evaluar lascompetencias de cada uno de los interesados, para ello la

empresa contara con personal calificado. Para ello se debentener varias herramientas de investigación y análisis. Porejemplo: las entrevistas, las encuestas, los test, cuestionarios,

donde se enfoque a las competencias de cada uno de losacudientes y precisar si en verdad cuenta con lascompetencias que la empresa quiere implementar en su plantade recurso humano.

Políticas de evaluación de desempeño,técnica a utilizar con loscorrespondientes formatos, flujo grama

del proceso. Recuerden que se debenevaluar competencias.

Las políticas que la empresa implementara para lacalificación de competencias deben estar representadas enacciones que deben tener un alto grado de ética, esto quiere

decir que el evaluador no debe dejarse mover por factoresdiferentes a los laborales.

Objetivos que se tienenReestructurar la

empresa

Adquisición de

recurso humano

Identificar las

necesidades

Especificar cuáles son

las ofertas laborales 

Tener una fecha de

inicio y de cierre a la

convocatoria

Recepción hojas de vida

Análisis de personal Herramientas

Encuestas

Cuestionarios

Test

Contratación

No

Entrenamiento

ApruebaSi

Fin

Descartar

Page 14: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 14/16

  Las formas de evaluar competencias son:El análisis:Esta parte se efectuará por quienes estén al frente de dicha

área en este caso el empresario y el gerente, quienes estaránanalizando el comportamiento, compromiso, productividad,

disponibilidad del individuo. Para la evaluación de

competencias la forma más práctica es la observación y losresultados. Se pueden aplicar de una forma colectiva o

individual.En la forma individual se puede evaluar a través de la

delegación de actividades de esta forma se puede evidenciarel rendimiento que la persona tenga, la voluntad con que lohaga, la eficiencia, el cuidado, etc.

En la forma colectiva se evalúa por medio del análisis.

Como evaluar

Valoración Competencias

Productividad

Metodología

Las

competencias

generan

Análisis

Que se va a

Fin

si N

 

Califica

Es

producente

Llena las

expectativasEs

viable

Page 15: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 15/16

Conclusión

En la elaboración de esta actividad se pudo evidenciar la importancia de conocer las pautas

que se deben tener en cuenta al momento de iniciar una vida empresarial. No es sola mente

abrir las puertas de un establecimiento, darle el debido manejo. Cuando no se tiene el

conocimiento de la forma de planear y ejecutar los recursos que se tienen a disposición se

suele cometer muchos errores que hay que pagarlos muy caro. Que una empresa funcione

 bien depende de la estructura que se tenga para direccionarla si se llenan los protocolos

 pertinentes se podrá tener una solides y competitividad de lo contrario es muy factible el

fracaso.

Page 16: Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

8/12/2019 Formato de Organizacion Del Recurso Humano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/formato-de-organizacion-del-recurso-humano-1 16/16

Bibliografía.

Covarrubias, C., & Adrián, J. (2009). La importancia y productividad del capital humano;¿se

debe invertir en el capital humano? Recuperado el 12 de Noviembre de 2013, de Universidad

Veracruzana: http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/28307  

Colsubsidio. (s.f.). Clima y cultura de la organización.Recuperado el 13 de Diciembre de2013, de

http://colsubsidio.gestionhumana.com/BancoConocimiento/C/clima_y_cultura_de_l

a_organizacion 

Hay Group. (s.f.). Gestión del Clima Organizacional.Recuperado el 13 de Diciembre de

2013, de http://www.haygroup.com/co/services/index.aspx?id=14625 

Torrecilla, O. D. (s.f.). Clima organizacional y su relación con la productividad laboral. 

Recuperado el 13 de Diciembre de 2013, dehttp://www.aulavirtualcg.com/plataforma/documentos/adse/archivos/Climaorganiza

cional.pdf  

Rodríguez Valencia, J. (2007). Administración moderna de personal 7ªedición. México: Cengage

Learning Editores, S.A. de C.V. Recuperado el 12 de Diciembre de 2013, de

http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE|CX3003100004&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=

w&asid=cefd346658ec21519c3c0b4a9cd4c5b0 .  Capítulo 6.