formato de planeación de proyecto UPN

3
FACULTAD DE BELLAS ARTES LICENCIATURA EN ARTES VISUALES ORIENTACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL DOCUMENTO PROYECTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Docente Acompañante de la práctica: 1. CONTEXTO 1.1. Datos generales y esenciales de la Institución 1.2. Caracterización de la población con la que se realiza la práctica 2. PROPUESTA 2.1. Título 2.2. Justificación 2.3. Descripción de la propuesta: ¿De qué trata? Fases, etapas o momentos. Práctica Pedagógica LAV-UPN/2013

description

Formato usado por docentes y estudiantes practicantes de la Universidad Pedagógica Nacional para la elaboración del currículo y programa de clase.

Transcript of formato de planeación de proyecto UPN

FACULTAD DE BELLAS ARTES

LICENCIATURA EN ARTES VISUALES

ORIENTACIONES PARA LA CONSTRUCCIN DEL DOCUMENTO PROYECTO DE PRCTICAS PEDAGGICAS

Docente Acompaante de la prctica:

1. CONTEXTO

1.1. Datos generales y esenciales de la Institucin

1.2. Caracterizacin de la poblacin con la que se realiza la prctica

2. PROPUESTA

2.1. Ttulo

2.2. Justificacin

2.3. Descripcin de la propuesta: De qu trata? Fases, etapas o momentos.

2.4. Objetivo general y objetivos especficos.

2.5. Marco terico.

2.6. Planeacin de la prctica.

#SESIN-FECHA

EJE TEMTICO

OBJETIVO(S)

METODOLOGA

RECURSOS

EVALUACIN

2.7. Bitcora o Diario de campo: Registro de proceso desde la metodologa que el(la) practicante docente en formacin considere pertinente a su propio proceso. En este diario de campo o bitcora se evidencia no solo el desarrollo de las actividades propuestas sino las reflexiones, las preguntas, las bsquedas y construcciones que desde el saber artstico y pedaggico se van consolidando. Puede este instrumento ser de gran utilidad para posibles propuestas de investigacin educativa.

2.8. Indicadores de Logro: Son los indicios que sealan que la propuesta implementada est logrando el impacto esperado. Estos sirven a la vez como logros esperados para futuras propuestas pedaggicas artsticas similares. Se van elaborando durante el transcurso de las sesiones de prctica.

2.9. Conclusiones y recomendaciones

Emitidas al finalizar cada semestre de prcticas y que permite hacer concrecin de lo alcanzado en trminos de conocimientos pedaggicos artsticos. A su vez contribuyen al mejoramiento del proceso de prcticas desde las distintas instancias involucradas en este.

3. Bibliografa.

Prctica Pedaggica LAV-UPN/2013