Formato de rubrica trabajo en equipo manuel velasco 2a matutino

3
U de G | EPRA | Unidad de TICs Facilitador: Mtro. J. Jesús Rafael Aguilar Vélez Lic. Sergio Iván Solano Zepeda Rubrica de: Manuel Velasco 2ª matutino Descripción: rubrica trabajo en equipo. En esta rubrica muestro los criterios que a mi consideración son los más indicados para realizar un buen trabajo en equipo plasmando e indicando la importancia de valores como compañerismo, puntualidad . Criterios Excelente Bien Regular No acredita Asistencia de los integrantes Que en las ocasiones que el grupo necesite reunirse asistan en todas las ocasiones, sin excepción. Que asista por lo menos en un 90 % de las ocasiones de reunión. Se reúne por lo menos un 80 % de las ocasiones que el equipo se reunió Prácticamente no asistió un 50% o menos o de plano no asistió en ninguna ocasión Reparto de trabajo Que la repartición de trabajo se adecuada y de manera equilibrada para todos los integrantes que al momento de entregar la parte de trabajo que se entrego se buena de calidad. El reparto del trabajo es equilibrado aunque al momento de entregar el trabajo no es de la calidad necesaria para obtener la máxima calificación. El reparto del trabajo es desigual y el trabajo es de una calidad mediana. No se repartió el trabajo y se hizo un mal trabajo. Colaboración Los integrantes del equipo mostraron compañerismo y se vio solidaridad para salir de los percances hacer un trabajo excelente. Se mostro solidaridad y apoyo en ocasiones para salir de los problemas y hacer un trabajo bueno. Apenas y se ayudaron y al final entregaron un trabajo muy mediano. No hubo absolutamente nada de colaboración. Armonía en la que trabaja el equipo El equipo trabaja consuma tranquilidad y comodidad todas las ocasiones y se ve que hay buena relación entre los integrantes. Los integrantes trabajan de buena manera aunque no haya la mejor relación sabiendo separar la amistad con el trabajo. Los integrantes trabajan muy apenas y conviven muy poco en ocasiones haciendo más individualidades. La relación era mala e incómoda para los integrantes. Actividades individuales Las actividades individualidades de todos y cada uno de los integrantes fueron realizadas a la perfección. Las actividades de la mayoría de los integrantes con mínimas excepciones fueron realizadas de una buena manera Las actividades individuales fueron realizadas por muy pocos compañeros y de calidad mediocre No se realizo ningún tipo de actividad individual.

Transcript of Formato de rubrica trabajo en equipo manuel velasco 2a matutino

Page 1: Formato de rubrica trabajo en equipo manuel velasco  2a matutino

U de G | EPRA | Unidad de TICs

Facilitador: Mtro. J. Jesús Rafael Aguilar Vélez Lic. Sergio Iván Solano Zepeda

Rubrica de: Manuel Velasco 2ª matutino

Descripción: rubrica trabajo en equipo. En esta rubrica muestro los criterios que a mi consideración son los más indicados para realizar un buen trabajo en equipo plasmando e indicando la importancia de valores como compañerismo, puntualidad .

Criterios Excelente Bien Regular No

acredita Asistencia de

los integrantes

Que en las ocasiones que el grupo necesite reunirse asistan en todas las ocasiones, sin excepción.

Que asista por lo menos en un 90 % de las ocasiones de reunión.

Se reúne por lo menos un 80 % de las ocasiones que el equipo se reunió

Prácticamente no asistió un 50% o menos o de plano no asistió en ninguna ocasión

Reparto de trabajo

Que la repartición de trabajo se adecuada y de manera equilibrada para todos los integrantes que al momento de entregar la parte de trabajo que se entrego se buena de calidad.

El reparto del trabajo es equilibrado aunque al momento de entregar el trabajo no es de la calidad necesaria para obtener la máxima calificación.

El reparto del trabajo es desigual y el trabajo es de una calidad mediana.

No se repartió el trabajo y se hizo un mal trabajo.

Colaboración

Los integrantes del equipo mostraron compañerismo y se vio solidaridad para salir de los percances hacer un trabajo excelente.

Se mostro solidaridad y apoyo en ocasiones para salir de los problemas y hacer un trabajo bueno.

Apenas y se ayudaron y al final entregaron un trabajo muy mediano.

No hubo absolutamente nada de colaboración.

Armonía en la que trabaja

el equipo

El equipo trabaja consuma tranquilidad y comodidad todas las ocasiones y se ve que hay buena relación entre los integrantes.

Los integrantes trabajan de buena manera aunque no haya la mejor relación sabiendo separar la amistad con el trabajo.

Los integrantes trabajan muy apenas y conviven muy poco en ocasiones haciendo más individualidades.

La relación era mala e incómoda para los integrantes.

Actividades individuales

Las actividades individualidades de todos y cada uno de los integrantes fueron realizadas a la perfección.

Las actividades de la mayoría de los integrantes con mínimas excepciones fueron realizadas de una buena manera

Las actividades individuales fueron realizadas por muy pocos compañeros y de calidad mediocre

No se realizo ningún tipo de actividad individual.

Page 2: Formato de rubrica trabajo en equipo manuel velasco  2a matutino

Facilitadores: Mtro. J. Jesús Rafael Aguilar Vélez Lic. Sergio Iván Solano Zepeda

Observaciones: Para elaborar esta rúbrica, debes de escribir el nombre de la actividad de aprendizaje que se evaluara con esta rubrica. Luego hacer una descripción detallada y concreta de la esencia que debe tener la actividad de aprendizaje, a la cual se evaluara y la competencia que debe desarrollarse. (Se puede tener el apoyo de bibliografía externa al disco de apoyo, se pueden apoyar en el curso de estrategias de aprendizaje, que ya se curso). La propuesta de tu rubrica debe tener un mínimo 6 criterios a evaluar y un máximo de 15. A mayor cantidad de criterios, será de más calidad tu rúbrica. En las celdas de excelente, bien, regular y no acredita, deberás escribir de manera clara y concreta, que se tomara en cuenta del criterio seleccionado, de tal forma que se pueda ubicar al puntaje correspondiente a cada una de las evaluaciones hechas a la actividad de aprendizaje que propones.

Progreso y adaptación

Que con el paso del tiempo se muestre una forma de trabajo buena y adaptación y tolerancia hacia los compañeros y una mejoría al pasar el tiempo sobre cómo trabajar en equipo.

Se mejoro adecuadamente y progresivamente sobre cómo trabajar en equipo.

Se progreso poco en saber cómo trabajar en equipo.

No se progreso en lo absoluto solo la manera y adaptación de trabajar en equipo.

Dominio del

tema

Que los integrantes puedan demostrar sus conocimientos y puedan transmitirlos de una forma precisa a los demás.

. Que conozcan en abundancia del tema y sean capaces de expresarlo.

Conozcan lo necesario para hablar del tema.

Desconocimiento total del tema e ignorancia sobre el tema.

Puntaje 100 80 60 40

Page 3: Formato de rubrica trabajo en equipo manuel velasco  2a matutino

Facilitadores: Mtro. J. Jesús Rafael Aguilar Vélez Lic. Sergio Iván Solano Zepeda

Para poder entender mejor este llenado, toma en cuenta las rúbricas ya utilizadas en los proyectos anteriores. Ellos te servirán de ejemplo. Importante. Si tu rubrica se parece o es igual a la de un compañero se anularan ambas sin mayor investigación y en todo el proyecto 6 tendrás cero de calificación, por lo que se invita a que tu rubrica sea original y única. En caso de alguna duda de cómo elaborar tus rubricas, apóyate en los demás compañeros y del profesor. Estos aprendizajes son importantes y te permitirá hacer un diseño de rubricas de muchas estrategias de aprendizaje, para el resto de tu vida estudiantil y social.