Formato de Trabajo

download Formato de Trabajo

of 4

description

Guía para desarrollar paso a paso un informe

Transcript of Formato de Trabajo

FORMATO DE TRABAJO/ INFORME ESCRITO

FORMATO DE TRABAJO/ INFORME ESCRITO

1. Portada: Es importante ya que exhibe como antesala el tema a tratar.

Colegio Huelqun MontessoriTITULO _________________Alumn@:Asignatura:Profesor:Fecha:Taller 3: escrito a manoFormato Carta

2. ndice: Estructura el Trabajo y le da una ubicacin a los temas a tratar: Ttulo y pgina ( en la cual se encuentra):Ej. Pg.Introduccin ........................................................... 3El Arte barroco en Europa ...................................... 4

3. Introduccin: Hace una breve presentacin del tema a tratar, para atraer al lector:

A continuacin nos referiremos a En el presente trabajo veremosA partir del siguiente trabajo, se mostrar ( puedes decir tambin: se presentar, o bien se tratar de...

- Se explica en breves lneas de que se tratar el trabajo / los Objetivos del trabajo.Puedes

- Y se menciona como se estructurar el Trabajo /Investigacin.

De esta manera/ forma...Segn lo anterior...As, para lograr ste trabajo /investigacin se estructuro de la siguiente forma:I. Ttulo...II. Ttulo...III. Ttulo......Los que a continuacin se presentan

4. Desarrollo: Representa y contiene la informacin del trabajo de investigacin, es la columna vertebral de lo que tuviste que indagar ya sea en textos y webs durante un tiempo. Debe ir con:

Titulo ennegrecido /Mayscula/ S deseas Subrayado El Desarrollo de la informacin va con letra normal, en caso de destacar algo importante puedes ennegrecer o ponerlo en Cursiva, o bien ambas.

Cuando te encuentras dentro de un libro y/o web con un prrafo que explica y engloba algo que necesitas para tu investigacin y te gusta, realiza lo siguiente:

Para enmarcar la reproduccin de citas textuales. Si el texto que se reproduce consta de varios prrafos, antes era costumbre colocar comillas de cierre al comienzo de cada uno de ellos (salvo, claro est, en el primero, que se inicia con comillas de apertura):Dice Rafael Lapesa en su obra Historia de la lengua espaola, a propsito de los germanos:En el ao 409 un conglomerado de pueblos germnicos vndalos, suevos y alanos atravesaba el Pirineo y caa sobre Espaa [...].As qued cumplida la amenaza que secularmente vena pesando desde el Rhin y el Danubio.Hoy, lo normal es reproducir la cita con sangrado respecto del resto del texto y generalmente en un cuerpo menor. En ese caso, ya no son necesarias las comillas:Dice Rafael Lapesa en su obra Historia de la lengua espaola, a propsito de los germanos:En el ao 409 un conglomerado de pueblos germnicos vndalos, suevos y alanos atravesaba el Pirineo y caa sobre Espaa [...].As qued cumplida la amenaza que secularmente vena pesando desde el Rhin y el Danubio.

En web: lema.rae.es

Luego de esto comentas el prrafo citado.

Puedes incluir imgenes o mapas, que expliquen un una frase lo que representa. O bien, hacer un Anexo ( hoja aparte con aquellas imgenes / Mapas/ grficos entre otros)

Titulo del tema a desarrollarDesarrollo de los puntos

5. Conclusin: Siempre es necesario darle un trmino formal a un trabajo.

Se sugiere comenzar de la siguiente forma: Al finalizar el siguiente trabajo nos gustara destacar Al terminar Al trmino de Al concluir el presente trabajo /investigacin es importante sealar que...

Luego debes :

1. Realizar una breve sntesis del tema: 3 a 4 lneas.

2. Rescatar lo ms interesante del tema y lo que se aprendi: 4 lneas

3. La importancia que posee para nuestra sociedad: 3 a 4 lneas

4. Opinin personal, es subjetiva ya que aqu debes centrarte en tu punto de vista sobre el Tema (te costo investigar? ,si trabajaste en equipo cmo se coordinaron?, si existi dificultad o no?, mencionar las sugerencias para las personas que a futuro traten de este tema, entre otros) (4 lneas)

6. Bibliografa y Webgrafa: Es vital para guiar al lector y /o persona que vea tu trabajo, ya que son importantes las fuentes que utilizases para tu trabajo /investigacin.

AUTOR: nombre del Texto, Editorial, Ao y Lugar.

Ejemplo de Texto Toledo, Ximena: Geografa General y Regional de Chile; Editorial Universitaria, 1990, Santiago-Chile.

MIDEPLAN: La impresin de las cifras. Nios/ Mujeres/ Jvenes/ Adultos Mayores; UNICEF-MIDEPLAN, 1993, Santiago-Chile.

Ejemplo de Revista:Flao, Nicols: El neoliberalismo en Chile y sus resultados, Notas TcnicasCIEPLAN N 101, Agosto-1987, Santiago-Chile.

Ejemplo de Enciclopedia:Salvat: Historia del Mundo, Tomo 6, Salvat Editores, S.A , 1979, Barcelona-Espaa.

Ejemplo de CD:Encarta 2007 (CD): La Filosofa ilustrada, Microsoft, 2007

Ejemplo de Web:www.artehistoria.com:Los inicios de la humanidad, 2005