Formato disec3b1o-curricular

4
Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje. Maestro Estudiante: Ana Lucila Osorio Alzate Maestra Formadora: _Sonia Caicedo Valencia ____________________________________________ Título del proyecto: “ I Love my city “ URL DEL PID ME: http://anaosorioedpt.wordpress.com/ Conocimien to Disciplina r Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o problémicos Producir un texto escrito sencillo en inglés utilizando el presente simple del verbo TO BE en tercera persona, así como la estructura gramatical this is , these are y algunos adjetivos para describir los principales sitios de nuestra ciudad. -Verbo TO BE en presente simple. -Estructura gramatical this is, these are. -Algunos adjetivos. -Lugares importantes de la ciudad. Conocimien to Pedagógico ¿Qué enfoque utilizará? El modelo constructivista el cual permite al estudiante construir saberes nuevos a partir de saberes previos dando como resultado un aprendizaje ¿Qué metodología usará? La metodología utilizada para nuestro proyecto es Task Based Learning (aprendizaje basado en tareas) el cual consiste en la asignación de tareas previas al estudiante que lo conducirá a la consolidación de un aprendizaje que se evidencia en la presentación de un trabajo final. Tiene su fundamento en los enfoques de pedagogía activa que concibe al estudiante en un papel activo en el proceso de aprendizaje y al docente como un orientador del mismo. En cuanto al aprendizaje de una segunda lengua, la asignación de tareas se

Transcript of Formato disec3b1o-curricular

Page 1: Formato disec3b1o-curricular

Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje.

Maestro Estudiante: Ana Lucila Osorio Alzate

Maestra Formadora: _Sonia Caicedo Valencia____________________________________________

Título del proyecto: “ I Love my city “

URL DEL PID ME: http://anaosorioedpt.wordpress.com/

Conocimiento Disciplinar

Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o

problémicosProducir un texto escrito sencillo en inglés utilizando el presente simple del verbo TO BE en tercera persona, así como la estructura gramatical this is , these are y algunos adjetivos para describir los principales sitios de nuestra ciudad.

-Verbo TO BE en presente simple.-Estructura gramatical this is, these are.-Algunos adjetivos.-Lugares importantes de la ciudad.

Conocimiento Pedagógico

¿Qué enfoque utilizará?

El modelo constructivista el cual permite al estudiante construir saberes nuevos a partir de saberes previos dando como resultado un aprendizaje significativo.

¿Qué metodología usará?La metodología utilizada para nuestro proyecto es Task Based Learning (aprendizaje basado en tareas) el cual consiste en la asignación de tareas previas al estudiante que lo conducirá a la consolidación de un aprendizaje que se evidencia en la presentación de un trabajo final. Tiene su fundamento en los enfoques de pedagogía activa que concibe al estudiante en un papel activo  en el proceso de aprendizaje y al docente como un orientador del mismo.

En cuanto al aprendizaje de una segunda lengua, la asignación de tareas se convierten en una oportunidad de comunicarse en el idioma que se está aprendiendo.

Conocimiento Tecnológico

¿Qué recursos va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a

usar?Otros recursos que

planea emplear

-Computador portátil-Internet-Video beam

-Google-power point-Word-Blog

-Fotocopias -Cuaderno de apuntes

Page 2: Formato disec3b1o-curricular

Conocimiento Pedagógico -

Disciplinar

Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP

La clase se inicia con una puesta en común de los saberes previos de los estudiantes y paulatinamente se irá introduciendo nuevo vocabulario y estructuras gramaticales que les permitirán construir nuevos aprendizajes. Se realizará la lectura de un cuento y con base en él, Se desarrollarán las actividades.

Conocimiento Tecnológico disciplinar

¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias disciplinares específicas usando las TIC?

-Pensamiento crítico-Trabajo colaborativo-Creatividad e innovación-Alfabetización en tic

Conocimiento Tecnológico -Pedagógico

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

El trabajo con las herramientas digitales se convierten en un aspecto  llamativo y motivante para los estudiantes porque está relacionado  con sus expectativas y el conocimiento que tienen  o que han adquirido en las actividades diarias.Las actividades propuestas son:-Extraer información de un blog creado para ellos.-Lectura de un cuento digital.-Utilización del buscador Google para acceder a la información-Producir textos escritos sobre la información obtenida en la web.-Solución de un crucigrama creado específicamente para cerrar la sesión y evaluar los conocimientos adquiridos.

Oportunidades diferenciadas

de aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el desarrollo de su clase?

Como en toda clase, siempre habrá estudiantes más aventajados y otros con menos habilidades, se aprovechará las habilidades de los unos para ayudar a los que presentan dificultad tanto en el área de inglés como en el manejo de las herramientas tecnológicas.

Page 3: Formato disec3b1o-curricular

Proceso de evaluación formativa

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación formativa?

¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación formativa?

La evaluación se inicia con la revisión de los conocimientos previos de los estudiantes a través de lluvia de ideas y con preguntas orientadoras; Se evaluará la sesión con la realización de una actividad por parejas y finalmente resolverán un crucigrama como actividad de cierre la cual servirá como evaluación.

-Rùbrica de evaluaciòn-Crucigrama

FIRMA DOCENTE FORMADOR: FIRMA DOCENTE ESTUDIANTE:

________________________________ Ana Lucila Osorio Alzate