Formato Experiencias

6

Click here to load reader

description

Buscamos experiencias de Chiapas para comercializar a visitantes nacionales e internacionales.

Transcript of Formato Experiencias

Page 1: Formato Experiencias

Formato de Experiencias

Introducción

El presente Formato de Experiencias tiene el objetivo de guiar a los Proveedores de Experiencias a definir con claridad el producto turístico que van a ofertar por medio de la “Tienda de Experiencias – San Cristóbal”.

Una experiencia es para nosotros una vivencia de medio día, un día o un fin de semana en el que combinas tu conocimiento local del lugar, actividades, atractivos naturales y/o culturales y otros servicios bajo un concepto bien definido, único y auténtico que hará vivir al visitante el lado desconocido o poco conocido de cualquier destino.

Las experiencias que propongas se van a comercializar por medio de nuestra Tienda de Experiencias (física y en Internet) para visitantes nacionales e internacionales que llegan a Chiapas o que planean venir a este hermoso estado.

Buscamos Proveedores de Experiencias que sean apasionad@s del lugar donde viven y se ubiquen en ciudades, pueblos o comunidades de las siguientes rutas en Chiapas:

• Región Zoque

• Altos de Chiapas

• Costa – Soconusco

• Selva Lacandona

Si tu ya promueves productos turísticos quisiéramos conocerlos y trabajar contigo para hacer una o varias variantes en línea con nuestra propuesta.

Se debe utilizar un formato por cada experiencia que se está desarrollando, ya que cada experiencia debe tener mucha claridad en su vivencia, mensaje, elementos y en conjunto en la “experiencia que va a vivir el cliente”.

El formato combina un componente turístico y otro interpretativo. El componente turístico nos ayuda a estructura el qué hará el cliente. El componente interpretativo nos ayuda a estructura el qué conocerá el cliente.

Las experiencias de la Tienda de Experiencias LOCAL se categorizarán de la siguiente manera:

• Ecoturismo

• Turismo de Aventura

• Turismo Rural

• Turismo Cultural

Muchas gracias por tomarte el tiempo de llenar este formato para formar parte de la creciente red de Proveedores de Experiencias en el estado de Chiapas.

Page 2: Formato Experiencias

Allan R. Rhodes Espinoza – Coordinador General – [email protected]

Page 3: Formato Experiencias

Resumen

Nombre de la Experiencia:

Mensaje de la Experiencia:

Descripción de la Experiencia (en cuatro enunciados dinos que va a ver, aprender, sentir y hacer el cliente):

Categoría del Producto:

Sitio (Ciudad/Comunidad/Área Protegida):

Región / Ruta:

Estado:

Datos del Operador

Nombre:

Empresa:

Teléfono fijo:

Celular:

Correo electrónico:

Website:

Page 4: Formato Experiencias

Componente Turístico

Mercado Objetivo (¿Para quién es la experiencia?)

Perfil Demográfico

Edad:

Género:

Características físicas:

Otras características:

Nota: Piensa en el perfil más adecuado para tu experiencia. Explora también mercados diferentes como personas ciegas o sordomudas.

¡Busquemos productos originales y únicos para tod@s!

Recursos Turísticos (¿Qué atractivos se usan/viven/ven en la experiencia?)

Naturales Culturales• Ejem. Bosque de niebla• • • • •

• Ejem. Telar de cintura• • • • •

Nota: Queremos saber cuales son los atractivos naturales y/o culturales que van a disfrutar, ver, conocer los visitantes. ¿cuáles son tus atractivos focales? Lo que llevarás a vivir al cliente.

Actividad(es) (¿Cuáles son las actividades que se realizan en la experiencia?)

• Ejem. Caminata por los senderos de la Reserva Huitepec.

Servicios (¿Qué servicios se utiliza para operar la experiencia?)

Servicios necesarios para operar la experiencia: Sí NoGuía

Page 5: Formato Experiencias

TransportaciónAlojamientoAlimentaciónOtros (específica):

Infraestructura y Equipamiento (¿Cuál es la infraestructura y equipamiento necesaria para operar la experiencia?)

Infraestructura Equipamiento• Ejem. Cabañas• • • • •

• Ejem. Cámara digital*• • • • •

Nota: Favor de marcar con un asterisco (*) el equipamiento que debe llevar el cliente.

Itinerario ¿A dónde va, qué ve y qué hace el cliente?

Horario Actividad(es) Responsable(s)

Costos Operativos ¿Cuánto cuesta la operación?

Concepto Costo

TOTALNota: queremos entender la estructura de costos, porque buscamos que las experiencias de medio día, un día y fin de semana tengan un precio de venta al público estándar y eso depende del precio que definas.

Page 6: Formato Experiencias

Información para el instructivo de la experiencia:

Qué incluye la experiencia:

Qué no incluye la experiencia:

Equipo/ropa recomendada:

Idiomas en que puedes ofrecer la experiencia:

Mejor temporada para realizar la experiencia:

Requisitos para la operación:

No se recomienda la experiencia para personas con:

La experiencia requiere un seguro y/o carta responsiva:

Ejemplos: número mínimo de participantes, días de aviso para operar.