Formato informal

2
FORMATO INFORMAL DE TAREAS (FIT) UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA Área de reflexión universitaria Reporte de lectura Sergio López 20 de agosto de 2008 Título del trabajo A---------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- -----------------------------------. B---------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- ----------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------. C---------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- ------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------- EXPLICACIÓN DE FORMATO DE TAREA INFORMAL 1.- El encabezado consta de 5 renglones: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.TIJUANA Nombre completo de la materia Tipo de trabajo a entregar Nombre del alumno y grupo Fecha a) Los datos se cargan al margen derecho, mientras que el escudo al lado izquierdo. b) El largo del escudo corresponderá a las cinco líneas de los datos. c) El escudo puede presentarse a color o en blanco y negro. d) El tamaño de las letras utilizadas en el encabezado no excederá a un puntaje de 13, ni será menor a un puntaje de 10. 2.- Después del encabezado se dejará una doble interlínea, para después colocar una línea transversal que separará al texto. Enseguida se dará otra doble interlínea antes del título. 3. Centrado va el título del trabajo o tarea , en negritas, mayúsculas o versalitas, NO entrecomillado. 4.- El contenido del trabajo: a) Toda la información debe ir en párrafos, según el desarrollo de las ideas, iniciándolo con mayúscula y terminándolo con punto final. b) Cada párrafo comienza con sangría (1 tab), a excepción del primero. c) TODO el texto debe llevar una separación de 1.5 ó 2 interlíneas. d) NO hay separación adicional entre cada párrafo, es la misma de 1.5 ó 2 entre cada renglón independientemente de que sea cambio de párrafo. e) Todo el texto debe ir justificado, esto es, que los márgenes derecho e izquierdo estén parejos, que forme una línea recta. f) **El alumno puede usar cualquier tipo de letra siempre y cuando sea legible, que permita distinguir las acentuaciones y los signos de puntuación. **El tamaño de la letra debe ser número 12 (un punto arriba o abajo según la naturaleza del tipo de letra).

Transcript of Formato informal

Page 1: Formato informal

FORMATO INFORMAL DE TAREAS (FIT) UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

TIJUANAÁrea de reflexión universitaria

Reporte de lecturaSergio López

20 de agosto de 2008

Título del trabajo

A-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------.

B-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------

---------------------------------------------------------.

C-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------.

D-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

--

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------.

EXPLICACIÓN DE FORMATO DE TAREA INFORMAL1.- El encabezado consta de 5 renglones:

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.TIJUANANombre completo de la materiaTipo de trabajo a entregarNombre del alumno y grupoFecha

a) Los datos se cargan al margen derecho, mientras que el escudo al lado izquierdo. b) El largo del escudo corresponderá a las cinco líneas de los datos. c) El escudo puede presentarse a color o en blanco y negro. d) El tamaño de las letras utilizadas en el encabezado no excederá a un puntaje de 13, ni será menor a un puntaje de 10.

2.- Después del encabezado se dejará una doble interlínea, para después colocar una línea transversal que separará al texto. Enseguida se dará otra doble interlínea antes del título.

3. Centrado va el título del trabajo o tarea, en negritas, mayúsculas o versalitas, NO entrecomillado.

4.- El contenido del trabajo:a) Toda la información debe ir en párrafos, según el desarrollo de

las ideas, iniciándolo con mayúscula y terminándolo con punto final.

b) Cada párrafo comienza con sangría (1 tab), a excepción del primero.

c) TODO el texto debe llevar una separación de 1.5 ó 2 interlíneas.

d) NO hay separación adicional entre cada párrafo, es la misma de 1.5 ó 2 entre cada renglón independientemente de que sea cambio de párrafo.

e) Todo el texto debe ir justificado, esto es, que los márgenes derecho e izquierdo estén parejos, que forme una línea recta.

f) **El alumno puede usar cualquier tipo de letra siempre y cuando sea legible, que permita distinguir las acentuaciones y los signos de puntuación.

**El tamaño de la letra debe ser número 12 (un punto arriba o abajo según la naturaleza del tipo de letra). **Tipografía permitida: Baskerville Old Face, Bell MT, Berlin Sans FB, Book Antiqua, Californian FB, Garamond, Maiandra GD, Souvenir LT BT, Tahoma, Times New Roman, Calisto MT, Century, Verdana.g) El número de página se incluye a partir de la segunda hoja. Éste debe ir en el margen inferior, centrado o cargado a la derecha.g) A este tipo de página (que incluye las reglas anteriores) se le denomina cuartilla, la cual consta de 24 a 26 renglones.

4.- Bibliografía, hemerografía, bibliografía electrónica o cualquier otra fuente, se puede incluir en la misma página si la extensión lo permite.

Page 2: Formato informal

BIBLIOGRAFÍALEMANN, Nicolas. La tierra prometida. 2ª edición. México: Limusa, 1991.

HEMEROGRAFÍARYBACK, Timothy. “Carta de Salzburg”. Letras libres, agosto, 1991: 62-67.

BIBLIOGRAFÍA ELECTRÓNICACARROLL, Lewis, Alicia en el país de las maravillas. [ref. 10 de febrero de 2004]. Disponible en web: <http://www.germany.eu.net/books/carroll/alice.html>

En este caso, antes de incluir los datos bibliográficos, se darán dos dobles interlíneas.** Ver punto 6 del FFT para especificaciones (para este formato se omite inciso a y del inciso c sólo lo del encabezado principal).