Formato SNIP 03

9
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Formato SNIP 03 FORMATO SNIP 03: FICHA DE REGISTRO DE PIP [LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN D.S. Nº 102-2007-EF] FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (ASIGNADO POR EL APLICATIVO INFORMÁTICO) 1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL DE SHIANCA, SECTOR TORIBIO, SHIANCA ALTO, NUEVO CHAUPIYACU, DISTRITO DE MONZÓN-HUAMALIES-HUÁNUCO” 1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (SEGÚN ANEXO SNIP-04) FUNCIÓN 15 TRANSPORTE PROGRAMA 033 TRANSPOSTE TERRESTRE SUBPROGRAMA 0066 VIAS VECINALES RESPONSABLE FUNCIONAL (SEGÚN ANEXO SNIP 04) TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN SI NO X EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN __________________ 1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO SI NO X EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL CONGLOMERADO __________________ 1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD HUANUCO HUAMALIES MONZÓN SHIANCA – SECTOR TORIBIO- SHIANCA ALTO - NUEVO CHAUPIYACU 1.7 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL (CUANDO CORRESPONDA) NOMBRE: _____________________________________________________________________________________________ (ANOTE NOMBRE DE LA UNIDAD ORGÁNICA QUE FORMULA EL PIP) PERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR: ING. NEILL MICHAEL RUBIO GABRIEL 1

Transcript of Formato SNIP 03

Page 1: Formato SNIP 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

FORMATO SNIP 03:FICHA DE REGISTRO DE PIP

[LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN D.S. Nº 102-2007-EF]

FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (ASIGNADO POR EL APLICATIVO INFORMÁTICO)

1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL DE SHIANCA, SECTOR TORIBIO, SHIANCA ALTO, NUEVO CHAUPIYACU, DISTRITO DE MONZÓN-HUAMALIES-HUÁNUCO”

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (SEGÚN ANEXO SNIP-04)

FUNCIÓN 15 TRANSPORTE

PROGRAMA 033 TRANSPOSTE TERRESTRE

SUBPROGRAMA 0066 VIAS VECINALES

RESPONSABLE FUNCIONAL (SEGÚN ANEXO SNIP 04) TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN __________________

1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL CONGLOMERADO __________________

1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

1.7 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

SECTOR:MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL (CUANDO CORRESPONDA)

NOMBRE: _____________________________________________________________________________________________(ANOTE NOMBRE DE LA UNIDAD ORGÁNICA QUE FORMULA EL PIP)

PERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR: ING. NEILL MICHAEL RUBIO GABRIEL

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD FORMULADORA: OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMALIES

1.8 UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

SECTOR: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL (CUANDO CORRESPONDA)NOMBRE: LINCOLN TEMISTOCLES ORTEGA SÁNCHEZ

1

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD

HUANUCO HUAMALIES MONZÓNSHIANCA – SECTOR TORIBIO-

SHIANCA ALTO - NUEVO CHAUPIYACU

Page 2: Formato SNIP 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA: LINCOLN TEMISTOCLES ORTEGA SÁNCHEZ

2

Page 3: Formato SNIP 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

2. ESTUDIOS

2.1 NIVEL ACTUAL DEL ESTUDIO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

2.2 NIVEL DE ESTUDIO PROPUESTO POR LA UF PARA DECLARAR VIABILIDAD

NIVEL FECHA AUTORCOSTO DE

ELABORACIÓN DEL ESTUDIO (NUEVOS SOLES)

NIVEL X

PERFIL PERFIL XFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD

3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

3.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

LOS CASERÍOS SHIANCA, SHIANCA ALTO, NUEVO CHAUPIYACU Y SECTOR TORIBIO NO CUENTAN CON NINGUNA VÍA DE ACCESO ADECUADO PARA EL TRANSPORTE DE SUS PRODUCTOS, POR LO QUE LA POBLACIÓN Y SUS AUTORIDADES LOCALES ORGANIZADOS SOLICITARON A LAS AUTORIDADES DEL DISTRITO SE PRIORICE Y EJECUTE DEL "CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL DE SHIANCA, SECTOR TORIBIO, SHIANCA ALTO, NUEVO CHAUPIYACU, DISTRITO DE MONZÓN-HUAMALIES-HUÁNUCO" POR SER NECESARIA ESTA DICHA INFRAESTRUCTURA VIAL MENCIONADA; CON EL FIN DE OPTIMIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN Y SOBRE TODO A LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, SIENDO ESTA ÚLTIMA LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DE ESTOS PUEBLOS.

3.2 BENEFICIARIOS DIRECTOS

3.2.1 NÚMERO DE BENEFICIARIOS DIRECTOS: 403

3.2.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS BENEFICIARIOSLOS HABITANTES DE LOS CENTROS POBLADOS DE SHIANCA, SHIANCA ALTO, NUEVO CHAUPIYACU Y SECTOR TORIBIO DEL DISTRITO DE MONZON, SON POBLADORES MUY POBRES , YA QUE POR MUCHOS AÑOS ESTA POBLACIÓN HA VIVIDO EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA FICTICIA LIGADO AL CULTIVO DE HOJA DE COCA Y HOY EN DÍA FRENTE A LA NECESIDAD DE OPTAR POR OTROS CULTIVOS ALTERNATIVOS COMO EL CULTIVO DE CAFÉ, ARROZ Y OTROS PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES ES NECESARIO DOTARLES DE LOS MEDIOS NECESARIOS, NO SOLO PARA QUE PUEDAN TENER MAYOR ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS SINO TAMBIÉN PUEDAN MEJORAR SU COMPETITIVIDAD EN CUANTO AL DESARROLLO AGRÍCOLA Y PECUARIA.

3.3 OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

“MEJORAR EL ACCESO DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS DE CONSUMO”.

4. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (LAS TRES MEJORES ALTERNATIVAS, LA PRIMERA ES LA RECOMENDADA)

4.1 DESCRIPCIONES

ALTERNATIVA 1 (RECOMENDADA)

APERTURA DE TROCHA (13.450 KM), CONSTRUCCIÓN DE PUENTE S(03), CONSTRUCCIÓN DE PONTÓNES, OBRAS DE ARTE : ALCANTARILLA TMC Ø 36" DE PASO (22 UND),ALCANTARILLA TMC Ø 36" DE ALIVIO (7 UND), ALCANTARILLA TMC Ø 48" DE PASO (9 UND), ALCANTARILLA TMC Ø 48" MELLIZOS DE PASO (4 UND), BADENES (3 UND): OBRAS PRELIMINARES, MOVIMIENTO DE TIERRAS, OBRAS DE CONCRETO SIMPLE; SEÑALIZACIÓNES, EXCAVACIÓN PARA SEÑALES E HITOS, SEÑALES PREVENTIVAS DE 0.60 X 0.60 SEGUN DISEÑO, SEÑALES INFORMATIVAS 0.70 X 2.10 SEGUN DISEÑO, HITOS KILOMÉTRICOS, CONCRETO F'C=175 KG/CM2 PARA SEÑALES E HITOS, ACERO F'Y=4200 KG/CM2 EN SEÑALES E HITOS.PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (MANEJO AMBIENTAL, FORMALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DE COMITÉ DE PRODUCTORES.

- COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL, ASISTENCIA TÉCNICA AMBIENTAL, CAPACITACIÓN AMBIENTAL, REFORESTACIÓN DE CANTERA, RECUPERACIÓN DE BOTADEROS, ETC.

- FORMACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE COMITÉ DE PRODUCTORES.- CAPACITACIÓN A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS.

ALTERNATIVA 2 APERTURA DE TROCHA (13.450 KM), CONSTRUCCIÓN DE PUENTE S(03),

3

Page 4: Formato SNIP 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

CONSTRUCCIÓN DE PONTÓNES, OBRAS DE ARTE : ALCANTARILLA TMC Ø 36" DE PASO (22 UND),ALCANTARILLA TMC Ø 36" DE ALIVIO (7 UND), ALCANTARILLA TMC Ø 48" DE PASO (9 UND), ALCANTARILLA TMC Ø 48" MELLIZOS DE PASO (4 UND), BADENES (3 UND): OBRAS PRELIMINARES, MOVIMIENTO DE TIERRAS, OBRAS DE CONCRETO SIMPLE; SEÑALIZACIÓNES, EXCAVACIÓN PARA SEÑALES E HITOS, SEÑALES PREVENTIVAS DE 0.60 X 0.60 SEGUN DISEÑO, SEÑALES INFORMATIVAS 0.70 X 2.10 SEGUN DISEÑO, HITOS KILOMÉTRICOS, CONCRETO F'C=175 KG/CM2 PARA SEÑALES E HITOS, ACERO F'Y=4200 KG/CM2 EN SEÑALES E HITOS.PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (MANEJO AMBIENTAL, FORMALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DE COMITÉ DE PRODUCTORES.

- COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL, ASISTENCIA TÉCNICA AMBIENTAL, CAPACITACIÓN AMBIENTAL, REFORESTACIÓN DE CANTERA, RECUPERACIÓN DE BOTADEROS, ETC.

- FORMACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE COMITÉ DE PRODUCTORES.CAPACITACIÓN A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS.

4.2 INDICADORES ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2 ALTERNATIVA 3

MONTO DE LA INVERSIÓN TOTAL (NUEVOS SOLES)

A PRECIO DE MERCADO S/. 4,772,648.60 S/. 4,925,092.21 NINGUNA

A PRECIO SOCIALS/. 4,051,439.49 S/. 4,180,559.22 NINGUNA

COSTO BENEFICIO (A PRECIO SOCIAL)

VALOR ACTUAL NETO (NUEVOS SOLES) S/. 4,380,097.35 S/. 4,245,205.66 NINGUNA

TASA INTERNA RETORNO (%) 23.37% 22.71% NINGUNA

COSTO/ EFECTIVIDAD

RATIO B/C 2.4 2.1 NINGUNAUNIDAD DE MEDIDA DEL RATIO C/E (EJMS BENEFICIARIO, ALUMNO ATENDIDO, ETC.)

BENEFICIARIO BENEFICIARIO NINGUNA

4.3 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO, LUEGO DE EJECUTADO LA OBRA, QUEDA BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MONZÓN LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MISMA. ESTO IMPLICA SU INCORPORACIÓN AL SISTEMA DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA CARRETERA A CONSTRUIRSE, PARA ESO DICHA MUNICIPALIDAD ASUME EL COMPROMISO DE REALIZAR EL MANTENIMIENTO RESPECTIVO DE LA CARRETERA TRAMO SHIANCA, SECTOR TORIBIO, SHIANCA ALTO Y NUEVO CHAUPIYACU.

5. COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA(EN LA ALTERNATIVA RECOMENDADA)

5.1 CRONOGRAMA DE INVERSION SEGÚN COMPONENTES

FECHA PREVISTA DE INICIO DE EJECUCIÓN: (MES / AÑO)

METAS COSTO S/. MES 01 MES 02 MES 03 MES 04 MES 05 MES 06 MES 07TOTAL POR

META

COSTO DE EXPEDIENTE TECNICO =

60,000.00 30,000.00 30,000.00 60,000.00

CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE

2,622,426.75 524,485.35 524,485.35

524,485.35

524,485.35

524,485.35 2,622,426.75

CONSTRUCCION DE OBRAS DE ARTE

191,550.0638,310.01 38,310.01 38,310.01 38,310.01

38,310.01 191,550.06

PUENTES 544,028.43272,014.22 272,014.22 544,028.43

IMPACTO AMBIENTAL68,000.00

13,600.00 13,600.00 13,600.00 13,600.0013,600.0

0 68,000.00

GASTOS GENERALES = 858,782.84171,756.57 171,756.57

171,756.57

171,756.57

171,756.57 858,782.84

UTILIDAD(10%) = 342,600.5268,520.10 68,520.10 68,520.10 68,520.10

68,520.10 342,600.52

COSTO DE SUPERVISION =

85,260.0017,052.00 17,052.00 17,052.00 17,052.00

17,052.00 85,260.00

PRESUPUESTO TOTAL = 4,772,648.

6030,000.0

0 30,000.001,105,738.2

51,105,738.2

5833,724.0

3833,724.0

3833,724.

03 4,772,648.60

4

Page 5: Formato SNIP 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

5.2 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS

METAS COSTO S/. MES 01 MES 02 MES 03 MES 04 MES 05 MES 06 MES 07TOTAL POR

META

COSTO DE EXPEDIENTE TECNICO = 60,000.00 50.00% 50.00% 100.00%CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE 2,622,426.75 20.00% 20.00% 20.00% 20.00% 20.00% 100.00%

CONSTRUCCION DE OBRAS DE ARTE 191,550.06 20.00% 20.00% 20.00% 20.00% 20.00% 100.00%PUENTES 544,028.43 50.00% 50.00% 100.00%

IMPACTO AMBIENTAL 68,000.00 20.00% 20.00% 20.00% 20.00% 20.00% 100.00%GASTOS GENERALES = 858,782.84 20.00% 20.00% 20.00% 20.00% 20.00% 100.00%

UTILIDAD (10%) = 342,600.52 20.00% 20.00% 20.00% 20.00% 20.00% 100.00%COSTO DE SUPERVISION = 85,260.00 20.00% 20.00% 20.00% 20.00% 20.00% 100.00%

PRESUPUESTO TOTAL = S/. 4,772,648.60 50.00% 50.00% 170.00% 170.00% 120.00% 120.00% 120.00% 100.00%

5.3 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

FECHA PREVISTA DE INICIO DE OPERACIONES: (MES / AÑO)

COSTOSAÑOS (NUEVOS SOLES)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

SIN PROYECTOOPERACIÓN 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

MANTENIMIENTO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

CON PROYECTOOPERACIÓN 9,566.79 9,566.79 9,566.79 9,566.79 9,566.79 9,566.79 9,566.79 9,566.79 9,566.79 9,566.79

MANTENIMIENTO 4,100.05 4,100.05 4,100.05 4,100.05 4,100.05 4,100.05 4,100.05 4,100.05 4,100.05 4,100.05

5.4 INVERSIONES POR REPOSICIÓN

COMPONENTESAÑOS (NUEVOS SOLES)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

INVERSIONES POR REPOSICIÓN

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (DATO REFERENCIAL): ______________________________________

5.6 MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA

5

ID TIPO DE EJECUCIÓN1 ADMINISTRACIÓN DIRECTA2 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA3 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADO

(APP)4 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR5 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – LEY 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)

Page 6: Formato SNIP 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA:

RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS

FIN Mejora del nivel de vida de la población

- Disminución de las necesidades básicas insatisfechas en un 30% en el horizonte del proyecto.

- PBI

- Encuesta a Hogares.

- Publicación del INE

Estabilidad micro económica.

PRO

PÓSI

TO

Mejorar las condiciones de acceso y competitividad de los productos agropecuarios ante los mercados de consumo.

- El IMD vehicular > 10 al 5 año una vez ejecutado el proyecto.

- Incremento del excedente productor en 17.4% y 27.7% en el 5º y 10º año, respectivamente.

- Encuesta a Transportistas y usuarios.

- Encuesta a los productores agropecuarios.

- Mayores oportunidades y facilidades a los pequeños agricultores por parte del estado.

- No se produzcan desastres naturales en la vía construirse.

COM

PONE

NTES

- Apertura de trocha

- Afirmado de la trocha

- Construcción de puente Bailey

- Construcción de pontones y Calzón, otras obras de artes y señalización

- Plan de manejo ambiental (manejo ambiental, formalización y capacitación de comité de productores

- 13+450 Km. de Vía construida, en el plazo establecido.

- 13+450 Km. de Vía mantenida por año.

- Comité de productores agropecuarios consolidado.

- Acta de entrega de obra.

- Memorias de gestión municipal.

- Informes de Mantenimiento.

- Adecuados Programas de Mantenimiento Vial.

- Interés de la población beneficiaria por participar.

ACCI

ONE

S

Construcción de trocha carrozableConstruccion de obras de artePuentesImpacto ambientalCosto directo =Gastos generales =Utilidad(10%) =Sub total =IGV =Costo de obras civiles =Costo de expediente tecnico =Costo de supervision =Presupuesto total =

2,622,426.75191,550.06544,028.4368,000.00

3,426,005.24152,910.00342,600.52

3,921,515.76705,872.84

4,627,388.6060,000.0085,260.00

S/. 4,772,648.60

- Informes de Supervisión y Monitoreo de la Unidad Ejecutora.

- Optima administración de los recursos por parte de la unidad ejecutora.

- Participación y disposición de la Sociedad Civil.

1

Page 7: Formato SNIP 03

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

7. OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

NINGUNA

DOCUMENTOS FÍSICOS

DOCUMENTO FECHATIPO (SALIDA /

ENTRADA) ENTIDAD

COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

LA UNIDAD FORMULADORA DECLARA QUE EL PRESENTE PIP ES DE COMPETENCIA DE SU NIVEL DE GOBIERNO.CASO CONTRARIO Y SÓLO DE SER COMPETENCIA LOCAL, EL GL INVOLUCRADO AUTORIZA SU FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN MEDIANTE:(CONVENIO) : ______________________ DE FECHA: ___________

1