Formato Snip 140825

6

Click here to load reader

description

A

Transcript of Formato Snip 140825

Page 1: Formato Snip 140825

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS 

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización:

23/12/2009

1. IDENTIFICACIÓN1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 1408251.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DEL CANAL

TINYAYOC EN EL DISTRITO DE LARAMATE, PROVINCIA DE LUCANAS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:Función 10 AGROPECUARIA

Programa 025 RIEGO

Subprograma 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04)

AGRICULTURA

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito LocalidadAYACUCHO LUCANAS LARAMATE LARAMATE

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESPliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LUCANAS - PUQUIONombre: GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE

Persona Responsable de Formular:

ING. YIMI F. TORRICO HINOSTROZA

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:

ING. DIANA ABIGAIL PEÑA MORÓN

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESNombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LARAMATE

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:

DR. JUAN YIHINO MOSCOSO SALCEDO

2 ESTUDIOS2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha AutorCosto 

(Nuevos Soles)Nivel de Calificación

PERFIL 02/11/2009 ING. YIMI F. TORRICO HINOSTROZA 6,000 APROBADO

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 Planteamiento del Problema

EL PROBLEMA CENTRAL SE DEFINE COMO LIMITADA PRODUCCIÓN AGRICOLA EN EL VALLE DE LARAMATE EN EL DISTRITO DE LARAMATE

3.2 Beneficiarios Directos3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 223 (N° de personas)3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

LA POBLACIÓN SE DEDICA EN SU MAYORIA A LA AGRICULTURA, Y PRODUCEN

Page 2: Formato Snip 140825

UNA SOLA CAMPAÑA EN LOS MESES DE NOVIEMBRE - ABRIL ESTANDO DESOCUPADOS EN LOS MESES DE MAYO A OCTUBRE POR LO QUE LA POBLACIÓN MIGRA MAYORMENTE HACIA LA CIUDAD DE PALPA E ICA POR OTRO LADO LOS RENDIMIENTOS DE LOS CULTIVOS SON MUY BAJOS DEBIDO A LA FALTA DE AGUA A LA FECHA EXISTEN TERRENOS SIN EXPLOTAR QUE HAN SIDO ABANDONADOS. LA CARENCIA DE AGUA HACE QUE GRAN PARTE DE LOS AGRICULTORES ABANDONEN TEMPORALMENTE SUS TERRENOS DE CULTIVO LA MAYORIA QUE SIEMBRAN SUS TERRENOS DE CULTIVO LO HACEN SIMPLEMENTE CON SEMILLAS DEL LUGAR O DE LOS ALREDEDORES; POCOS UTILIZAN SEMILLAS CERTIFICADAS, NO UTILIZAN FERTILIZANTES, COMO CONSECUENCIA DE ESTO SU PRODUCCIÓN ES BAJA A COMPARACIÓN CON LA PRODUCCIÓN PROMEDIO POR CULTIVO.

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión PúblicaEL OBJETIVO SE DEFINE COMO SUFICIENTE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN EL VALLE DE LARAMATE EN EL DISTRITO DE LARAMATE

3.4 Análisis de la demanda y ofertaTramo Longitud IMD Costo por tramo

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada)

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE CONDUCCIÓN CON CANAL ENTUBADO DE PVC SAP Ø 8 DE 8095 M CONSTRUCCIÓN DE SUS RESPECTIVAS OBRAS DE ARTE COMO SON UN PUENTE ATIRANTADO PARA EL PASO DEL CANAL EN FORMA AEREA Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN DESARENADOR DE CONCRETO ARMADO DE F´C= 175KG/CM2 PARA EVITAR OBSTRUCCIONES DE LA TUBERIA;MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN, EL CUAL CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN CANAL DE CONCRETO SIMPLE Y DE SECCIÓN RECTANGULAR DE UNA LONGITUD DE 50 METROS LINEALES; CONSTRUCCIÓN DE UN RESERVORIO NOCTURNO DE CONCRETO ARMADO F´C=175KG/CM2 CON CAPACIDAD DE 303M3 Y PROGRAMAS DE CAPACITACIONES A LOS AGRICULTORES EN GESTIÓN DE AGUAS, MANEJO DE CULTIVOS, CONTROL DE PLAGAS USO DE SEMILLAS Y MANEJO DE ABONOS Y FERTILIZANTES Y ASISTENCIA TECNICA A LOS AGRICULTORES.

Alternativa 2

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE CONDUCCIÓN CON CANAL REVESTIDO DE CONCRETO SIMPLE F´C=140 KG/CM2 DE 8095 M CONSTRUCCIÓN DE SUS RESPECTIVAS OBRAS DE ARTE COMO SON UN PUENTE ATIRANTADO PARA EL PASO DEL CANAL EN FORMA AEREA Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN DESARENADOR DE CONCRETO ARMADO DE F´C= 175KG/CM2 PARA EVITAR OBSTRUCCIONES DE LA TUBERIA;MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN, EL CUAL CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN CANAL DE CONCRETO SIMPLE Y DE SECCIÓN RECTANGULAR DE UNA LONGITUD DE 50 METROS LINEALES; CONSTRUCCIÓN DE UN RESERVORIO NOCTURNO DE CONCRETO ARMADO F´C=175KG/CM2 CON CAPACIDAD DE 303M3 Y PROGRAMAS DE CAPACITACIONES A LOS AGRICULTORES EN GESTIÓN DE AGUAS, MANEJO DE CULTIVOS, CONTROL DE PLAGAS USO DE SEMILLAS Y MANEJO DE ABONOS Y FERTILIZANTES Y ASISTENCIA TECNICA A LOS AGRICULTORES.

Alternativa 3 NO CUENTA4.2 Indicadores

Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión A Precio de Mercado 1,538,388 1,734,411 0

Page 3: Formato Snip 140825

Total(Nuevos Soles)

A Precio Social 1,157,122 1,304,406 0

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

1,273,365 1,126,308 0

Tasa Interna Retorno (%)

33.74 29.23 0.00

Costos / Efectividad

Ratio C/E

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms Beneficiario, alumno

atendido, etc.)

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa RecomendadaLA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO ESTA GRANTIZADA DURANTE LA VIDA UTIL DEL PROYECTO YA QUE SERA ASUMIDA POR LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS Y DEBERA MANTENERSE DURANTE EL TIEMPO PREVISTO. RESPECTO A LA FASE DE OPERACIÓN ES LA JUNTA DE USUARIOS DE LARAMATE LA QUE SE ENCARGARA DE LA DOTACIÓN DE PERSONAL, EQUIPOS E INSUMOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO, SERA EL ORGANO DE REPRESENTATIVO DE LOS BENEFICIARIOS Y CUBRIRA LOS GASTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MEDIANTE UNA TARIFA DE AGUAL ANUAL QUE PAGARAN LOS USUARIOS.

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)

4.4.1 Peligros identificados en el área del PIPPELIGRO NIVEL

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

(En la Alternativa Recomendada)5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:

COMPONENTES Meses(Nuevos Soles)Febrer

o 2010

Marzo 

2010

Abril 

2010

Mayo 2010

Junio 2010

Julio 2010

Agosto 

2010

Setiembre 

2010

Octubre 

2010

Noviembre 

2010

Total por compone

nte

EXPEDIENTE TECNICO

20,173 20,173

0 0 0 0 0 0 0 0 40,346

INFRAESTRUCTURA

0 0 0 347,317

347,317

347,317

347,316

0 0 0 1,389,267

CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TECNICA

0 0 0 2,975 2,975 2,975 2,975 2,975 2,975 0 17,850

MITIGACIÓN AMBIENTAL

0 0 0 4,760 4,760 4,760 4,760 4,760 0 0 23,800

SUPERVISIÓN 0 0 0 8,585 8,585 8,585 8,585 8,585 0 0 42,925

HABILITACIÓN DE TIERRAS ERIAZAS

0 0 0 0 0 0 0 0 12,100 12,100 24,200

Total por periodo 20,173 20,173

0 363,637

363,637

363,637

363,636

16,320 15,075 12,100 1,538,388

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:COMPONENTES Meses

Unidad de Medida

Febrero 

2010

Marzo 

2010

Abril 

2010

Mayo 

2010

Junio 

2010

Julio 

2010

Agosto 

2010

Setiembre 

2010

Octubre 

2010

Noviembre 

2010

Total por compone

nte

EXPEDIENTE TECNICO

GLB 50 50 0 0 0 0 0 0 0 0 100

INFRAESTRUCTURA

GLB 0 0 0 25 25 25 25 0 0 0 100

CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TECNICA

GLB 0 0 0 16 17 17 16 17 17 0 100

MITIGACIÓN AMBIENTAL

GLB 0 0 0 20 20 20 20 20 0 0 100

Page 4: Formato Snip 140825

SUPERVISIÓN GLB 0 0 0 20 20 20 20 20 0 0 100HABILITACIÓN DE TIERRAS ERIAZAS

GLB 0 0 0 0 0 0 0 0 50 50 100

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOSAños (Nuevos Soles)

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Sin PIP

Operación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Mantenimient

o0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Con

PIP

Operación 9,564 9,564 9,564 9,564 9,564 9,564 9,564 9,564 9,564 9,564Mantenimient

o17,340 17,340 17,340 17,340 17,340 17,340 17,340 17,340 17,340 17,340

5.4 Inversiones por reposición:Años (Nuevos Soles)

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020Total por

componenteInversione

s por reposición

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): DONACIONES Y TRANSFERENCIAS6 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE

INVERSIÓN PÚBLICAViabilidad Técnica:

El PIP es viable técnicamente de acuerdo a la evaluacin economica y porque contamos con tecnología local y nacional para ejecutar este tipo proyectos.Viabilidad Ambiental:

El PIP es viable Ambientalmente porque no altera el entorno ecológico de la zona de influencia al contrario lo mejora, generando micro climas, por otro lado los impactos negativos identificados contarán con un plan de mitigación con las recomendaciones en el expediente técnico. Con el propósito de mitigar los impactos negativos en un período de tiempo corto -10 meses- cuyas actividades principales es la reforestación de 1.5 Has con especies forestales y agro-forestales, especialmente en el área de la presa; medidas de prevención y corrección, además de un plan de monitoreo ambiental.Viabilidad Sociocultural:

El PIP no tiene un impacto directo sobre aspectos Socio-Culturales Sin embargo tiene indirectamente un impacto sobre la cultura de la producción con calidad, seguridad y respeto al medio ambiente y también sobre la cultura empresarial que debe integrar el entorno del mercado internacional.Viabilidad Institucional:

El PIP contara con la capacidad técnica, administrativa y económica en forma conjunta de las entidades del estado que norman la administración del recurso agua, con los encargados de la operación y autogestión del sistema -comité de regantes-, para lo cual se fortalecerá la coordinación interinstitucional; por lo que se puede deducir que es viable Institucionalmente.

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORAEn la mesa de concertacion, conformada por los beneficiarios y autoridades locales y regionales, se considero como priorizable la ejecucion de este proyecto. Para ello, autoridades representantes del Gobierno Regional de Ayacucho, la Municipalidad Distrital de Laramate, las autoridades representantes de la comunidad de Laramate y los propios beneficiarios se comprometieron a concretar este proyecto. El gobierno local de Laramate intervendra con el financiamiento de los estudios del proyecto, asi tambien en toda la etapa de inversion expediente tecnico y ejecucion de la obra, mientras que la sociedad civil se compromete a asumir nla operacion y mantenimiento

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAFecha de registro de

la evaluaciónEstudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

Page 5: Formato Snip 140825

23/12/2009  16:01 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LUCANAS - PUQUIO

No se han registrado Notas

13/01/2010  9:50 Hrs. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LUCANAS - PUQUIO

No se han registrado Notas

9 DOCUMENTOS FÍSICOS9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo Unidad

INFORME N 072 UFMPLP-DAPM 23/12/2009 SALIDAGERENCIA DE DESARROLLO URBANO

Y TRANSPORTE

INFORME N 072 UFMPLP-DAPM 28/12/2009 ENTRADAOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

LUCANAS - PUQUIOINFORME TÉCNICO N 003-2010-OPI-MPLP/CANV

12/01/2010 SALIDAOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

LUCANAS - PUQUIOINFORME TÉCNICO N° 003-2010-OPI-MPLP/CANV

12/01/2010 SALIDAOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

LUCANAS - PUQUIO

9.2 Documentos ComplementariosNo se han registrado Documentos Complementarios

10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDADN° Informe Técnico: INFORME TÉCNICO N° 003-2010-OPI-MPLP/CANVEspecialista que Recomienda la Viabilidad: ECON. CESAR AUGUSTO NEGRETE VENEGASJefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ECON. CESAR AUGUSTO NEGRETE VENEGASFecha de la Declaración de Viabilidad: 12/01/2010

11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutará en su circunscripción territorial.Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LUCANAS - PUQUIO

EL PIP PARTICIPÓ EN CONVOCATORIA FONIPREL: NO SELECCIONADO