FORMATOanteproyectoV6

8
8/18/2019 FORMATOanteproyectoV6 http://slidepdf.com/reader/full/formatoanteproyectov6 1/8 Pontifcia Universidad Javeriana – Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica Instructivo para anteproyectos A. Introducción Este documento es una Guía para la construcción de tu anteproyecto de Trabajo de Grado. Es un complemento a las orientaciones que puedes recibir de su Director de Trabajo de Grado y también un modelo de preguntas que debes discutir con él o ella. B. Formato del documento - Márgenes: 2 cm en todas las márgenes !uperior" in#erior" i$quierdo" derec%o& - Tipo y tamaño de letra:  Times 'e( )oman" tama*o ++" , para tablas y #iguras. Títulos en +2. - Interlineado: !encillo. - Párrafos: on justi#icación y sin sangría. - Espacio entre párrafos:  puntos. - umeración: / partir de la segunda página" esquina in#erior derec%a. - Pie de página general:  0ec%a y paginación actual del n1mero de páginas del documento" como se muestra en este documento. - !mero de páginas: á3imo , páginas incluyendo portada y e3cluyendo re#erencias bibliográ#icas y  posibles ane3os. Portada del documento “nteproyecto! ompletar el #ormato de la portada" de acuerdo con las siguientes instrucciones4 5er ejemplo en el &. + Fec"a de Presentación: Especi#icar la #ec%a de presentación del documento. # Presentación: 6ndicar con una 7 si es la primera 5e$ o es una re5isión. $. Autores En este ítem se debe incluir los nombres y apellidos completos de los estudiantes que presentan el trabajo de grado" n1mero de cédula" n1mero de créditos aprobados %asta el momento" dirección actual" n1mero tele#ónico y correo electrónico de cada uno de ellos. %. T&tulo El título del trabajo de grado tiene como #unción denominarlo" es decir" darle un nombre que lo di#erencie de otros trabajos de grado" particularmente recientes. Debe ser de menos de 82 caracteres. 'o tiene que describirlo" lo cual es una #unción del objeti5o general. !e deben e5itar las abre5iaturas o siglas no %omologadas por el uso y las marcas de productos o nombres propios de empresas. " Esta portada de#e entregarse en $orma impresa con las frmas de los autores y del director% "&'()'*("+ P,gina 1 de 8

Transcript of FORMATOanteproyectoV6

Page 1: FORMATOanteproyectoV6

8/18/2019 FORMATOanteproyectoV6

http://slidepdf.com/reader/full/formatoanteproyectov6 1/8

Pontifcia Universidad Javeriana – Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica

Instructivo para anteproyectos

A. IntroducciónEste documento es una Guía para la construcción de tu anteproyecto de Trabajo de Grado. Es un complemento a

las orientaciones que puedes recibir de su Director de Trabajo de Grado y también un modelo de preguntas que

debes discutir con él o ella.

B. Formato del documento- Márgenes: 2 cm en todas las márgenes !uperior" in#erior" i$quierdo" derec%o&

- Tipo y tamaño de letra: Times 'e( )oman" tama*o ++" , para tablas y #iguras. Títulos en +2.

- Interlineado: !encillo.

- Párrafos: on justi#icación y sin sangría.

- Espacio entre párrafos:  puntos.

- umeración: / partir de la segunda página" esquina in#erior derec%a.

- Pie de página general: 0ec%a y paginación actual del n1mero de páginas del documento" como semuestra en este documento.

- !mero de páginas: á3imo , páginas incluyendo portada y e3cluyendo re#erencias bibliográ#icas y

 posibles ane3os.

Portada del documento“nteproyecto!ompletar el #ormato de la portada" de acuerdo con las siguientes instrucciones4 5er ejemplo en el &.+

Fec"a de Presentación: Especi#icar la #ec%a de presentación del documento.

# Presentación: 6ndicar con una 7 si es la primera 5e$ o es una re5isión.

$. AutoresEn este ítem se debe incluir los nombres y apellidos completos de los estudiantes que presentan el trabajo de

grado" n1mero de cédula" n1mero de créditos aprobados %asta el momento" dirección actual" n1mero tele#ónico y

correo electrónico de cada uno de ellos.

%. T&tuloEl título del trabajo de grado tiene como #unción denominarlo" es decir" darle un nombre que lo di#erencie de

otros trabajos de grado" particularmente recientes. Debe ser de menos de 82 caracteres. 'o tiene que describirlo"lo cual es una #unción del objeti5o general. !e deben e5itar las abre5iaturas o siglas no %omologadas por el uso y

las marcas de productos o nombres propios de empresas.

" Esta portada de#e entregarse en $orma impresa con las frmas de los autores y deldirector%

"&'()'*("+ P,gina 1 de 8

Page 2: FORMATOanteproyectoV6

8/18/2019 FORMATOanteproyectoV6

http://slidepdf.com/reader/full/formatoanteproyectov6 2/8

Pontifcia Universidad Javeriana – Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica

'. ()*eti+o generalEs el propósito #undamental del trabajo" es decir" los resultados a los cuales se espera llegar mediante su

reali$ación9 debe e3presarse de la #orma más concreta" precisa y realista posible. El objeti5o general delimita el

alcance del trabajo. )esponde a la pregunta :qué se 5a a reali$ar; El objeti5o debe empe$ar con un 5erbo en

in#initi5o que indique una acción concreta y no 5aga o indeterminada9 así mismo" debe ser medible y e5aluable.

Palabras clave: En este ítem se clasi#icará la temática de su trabajo de grado de acuerdo con una lista detérminos reconocida" especí#icamente el Tesauro de 6EEE 6EEE" 2<+=a& y la Ta3onomía de 6EEE 6EEE"

2<+=b&" apropiadamente traducidos al espa*ol. Escoja no más de palabras cla5es" separados por punto y coma.

,. -irector y asesores-irector del tra)a*o de grado: El director de trabajo de grado es un ingeniero aceptado por el Departamento de

Electrónica para dirigir proyectos de grado de los estudiantes del programa de ingeniería electrónica. >or lo

anterior" él debe ser reconocido #ormalmente y debe tener la carga académica correspondiente para reali$ar dic%a

acti5idad seg1n el plan de trabajo del programa. !i el director no %ace parte de la planta de pro#esores del

Departamento de Electrónica se debe ane3ar a la propuesta una copia de su %oja de 5ida acreditando la

e3periencia en dirección de trabajos de grado.

Debe escribir el nombre completo del director del proyecto. De igual #orma que con los autores" enunciedirección" telé#ono" entidad en la cual trabaja y cargo que desempe*a y correo electrónico.

o/director del tra)a*o de grado 0(pcional1: En algunos casos se requiere de un codirector para acompa*ar el

trabajo de grado" dada" por ejemplo" la naturale$a interdisciplinaria de la propuesta. En este caso" se debe tener 

claridad y acuerdos sobre las circunstancias" responsabilidades" tiempos y cargas de trabajo de acuerdo a las

 políticas del Departamento de Electrónica.

Asesores 0opcional1: En otros casos particulares se requiere apoyo adicional de e3pertos en un tema. En este

caso" identi#icarlos y con telé#ono de contacto.

2. 3arios

-uración del tra)a*o: !emanas a partir de la aprobación del anteproyecto.

Fuente de financiación: Declare la #uente de #inanciación del trabajo" bien sea propia o e3terna.

Tiempo para entregar el proyecto: 6ndique el n1mero de semanas pre5isto para entregar el documento

denominado ?>royecto del trabajo de grado@. 'o debería e3ceder a una cuarta parte de la duración total del

trabajo.

Modalidad del Tra)a*o de 4rado: Debe indicar la modalidad del trabajo de grado aplicación práctica" trabajo

de in5estigación" ayudas didácticas" u otras con pre5ia aceptación de la carrera de 6ngeniería Electrónica&.

Firma del -irector del Tra)a*o de 4rado4 El Director de trabajo de grado debe #irmar esta propuesta en

constancia de que lo %a re5isado conjuntamente con los estudiantes y que está de acuerdo con su contenido y su

#orma.

"&'()'*("+ P,gina 2 de 8

Page 3: FORMATOanteproyectoV6

8/18/2019 FORMATOanteproyectoV6

http://slidepdf.com/reader/full/formatoanteproyectov6 3/8

Pontifcia Universidad Javeriana – Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica

uerpo del documento“nteproyecto!Esta parte del nteproyecto de#e entregarse en $orma electrónica. como $ormato %pd$o %doc%

5. Planteamiento6 *ustificación y antecedentesPlanteamiento del pro)lema: Describir en #orma bre5e no más de dos párra#os& la problemática general endonde se encuentra incluida la propuesta y los problemas especí#icos que resuel5e.

7ustificación: )esponder en #orma concisa las siguientes preguntas4 :>or qué se justi#ica %acer este trabajo;:>ara qué se requiere %acer el trabajo; :Aué bene#icios reporta; Bacer én#asis en la justi#icación del trabajo

especí#ico propuesto" no solo en el problema general.

Antecedentes: onstruir el conte3to de la propuesta de trabajo" es decir" presentar las re#erencias especí#icasdirectas del trabajo propuesto otros trabajos de grado recientes" artículos de re5istas cientí#icas& que respaldan

su #actibilidad y apoyan la 5alide$ e3terna de la propuesta. En otras palabras" indicar cómo se relacionan las

re#erencias principales del trabajo con el trabajo propuesto" en qué #orma se usarán para apoyar su desarrollo y

su e5aluación. Emplee endeley o programa equi5alente para construir las re#erencias" de manera que pueda

usar el #ormato de re#erencias />/ o 6EEE.

Ctras preguntas que pueden ayudar a construir la justi#icación son las siguientes4

• :uál es la necesidad que da origen a este proyecto;

• :Aué datos sustentan la magnitud de la necesidad;

• :Aué problemas son causados por esta necesidad;

• :Auién o qué se bene#icia con la solución de esta necesidad;" :quiénes son sus usuarios directos o

indirectos;• :En qué medida el proyecto se orienta a dar e3plicación o solución a esta necesidad;" es decir" :su

 proyecto se orientará a solucionar toda la necesidad o parte de ella;

• :uáles 5ariables inter5ienen en el problema;

• :uáles son las dependientes y cuáles las independientes;

• :uáles son las relaciones posibles entre ellas y qué teorías sobre el tema las sustentan;

• :Aué otros %an desarrollado algo similar;

• :En qué medida los resultados de otros proyectos a#ectan al suyo;

• :Es el proyecto complemento o continuación de proyectos anteriores;"

• :Aué usará de otros proyectos o resultados;" :Aué descartará;" :en qué se di#erencia de estos otros

 proyectos;

• :El problema a solucionar es un 5acío en el conocimiento;" :Es un resultado di#erente para dos o másautores;

• :Bace parte de alg1n proyecto de in5estigación del Departamento o de la ni5ersidad;

 )e5ísalas y sinteti$a sus respuestas en menos de una página.

"&'()'*("+ P,gina 3 de 8

Page 4: FORMATOanteproyectoV6

8/18/2019 FORMATOanteproyectoV6

http://slidepdf.com/reader/full/formatoanteproyectov6 4/8

Pontifcia Universidad Javeriana – Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica

8. ()*eti+o general y espec&ficosEn este numeral se presentan los propósitos del trabajo de grado" que responden a la pregunta :Aué se propone

%acer para solucionar el problema; El objeti5o general y los objeti5os especí#icos deben e3presarse por medio

de un 5erbo en in#initi5o que se relacione con ?!olución de problemas@" por ejemplo4 /nali$ar" Dise*ar" E5aluar"

ontrastar" E3aminar" 0ormular" Deducir" >robar" etc. Todos los objeti5os deben permitir al e5aluador establecer 

de #orma directa o indirecta si el trabajo de grado es claro preciso&" medible 5ariables claramente identi#icadas

y cuanti#icables& y alcan$able reali$ables en tiempo" recursos y di#icultad&.

7.1 Objetivo general

En este numeral se transcribe el Cbjeti5o general escrito en la >ortada.

7.2 Objetivos específcos relevantes

os objeti5os especí#icos permiten solucionar en su conjunto el objeti5o general del trabajo de grado. !on tantos

como se requiera especi#icar pero deben limitarse a los #undamentales y centrales del trabajo" ob5iando los

comunes de cualquier trabajo de in5estigación o desarrollo. 'o deben con#undirse con la metodología del trabajo

de grado.

9. -escripción del tra)a*o de gradoEsta parte es esencialmente la descripción de tercer ni5el del trabajo propuesto" es decir" la descripción de los

objeti5os especí#icos establecidos en 8.2. >ara ello se deben emplear diagramas en bloques que ilustren la

relación y el #lujo de in#ormación entre los di#erentes sub-sistemas" las 5ariables in5olucradas" y diagramas de

#lujo que describan las #ases y relaciones de los procesos propuestos para resol5er el problema" seguidos por una

 bre5e descripción.

En esta sección se consigna igualmente el alcance del trabajo" es decir" se acota %asta dónde 5a y que no incluye.

Esto puede %acerse a tra5és de la enumeración e3plícita de características mínimas especi#icaciones mínimas&

de los sistemas y procesos propuestos.

)ecuerde en todo momento que se trata de de#inir los compromisos mínimos su#icientes para que la propuesta

sea aceptada como trabajo de grado" no las características má3imas deseables. /dicionalmente" considere que eltrabajo de grado será e5aluado de acuerdo con lo consignado en este anteproyecto" lo cual no signi#ica que sea

inmodi#icable" por el contrario" puede modi#icarse si en el curso de su desarrollo así se le considera. >ara ello

debe generarse en los tiempos apropiados una carta de solicitud debidamente moti5ada" la cual debe ser 

estudiada siguiendo el mismo trámite de anteproyecto.

-elimitaciones de responsa)ilidades y liderago de los integrantes del grupo:>uesto que el trabajo de grado se e5al1a a tra5és de un e3amen la entrega #inal y e3posición& en la cual se %ace

una e5aluación indi5idual" es necesario de#inir las responsabilidades y la #orma de participación de cada uno de

los miembros del grupo. ada acti5idad podría tener un líder sin prescindir del apoyo de todos.

;. Metodolog&a generalientras en los objeti5os y en la descripción se describe qué se 5a a %acer" en la metodología se describe cómo

se 5a a %acer. En este ítem se solicita describir la metodología general para alcan$ar los objeti5os especí#icos del

trabajo. En particular" cómo se emplearán las re#erencias y los antecedentes como apoyo del trabajo y cómo se

e5aluará el sistema #inal. /l de#inir la metodología considere también quién será el usuario #inal del trabajo y

cómo espera este recibir los resultados.

)ecuerde que tanto el marco teórico completo como la metodología completa se deben incluir en el documento

denominado ?>royecto del trabajo de grado@. En este documento la etodología es general.

"&'()'*("+ P,gina 4 de 8

Page 5: FORMATOanteproyectoV6

8/18/2019 FORMATOanteproyectoV6

http://slidepdf.com/reader/full/formatoanteproyectov6 5/8

Pontifcia Universidad Javeriana – Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica

$<.Acti+idades y cronograma/ partir de los objeti5os especí#icos y la metodología se debe construir una lista de acti5idades a lo sumo con

dos ni5eles jerárquicos& que cubran las principales tareas del trabajo propuesto. De#ina igualmente una serie de

%itos o metas parciales a alcan$ar tales como la elaboración del dise*o o proyecto" la construcción y prueba de

un prototipo #uncional" in#ormes de a5ance" in#orme #inal" etc.& que le permitan distribuir el tiempo disponible y

dimensionar la duración de cada parte del trabajo. on esto construya un diagrama de tiempos o cronograma. /l

re5isar esta programación considere el elemento crítico del trabajo y qué alternati5a debe incluir en caso de queel plan original #alle.

$$.=ecursos6 materiales y fuentes de financiaciónEn un Tabla enumere los elementos materiales más signi#icati5os necesarios para %acer su trabajo y sus costos

estimados. 6ncluya igualmente un costo apro3imado de programas" equipo de laboratorio" costeándolos de

acuerdo al tiempo requerido de ellos con relación a su tiempo de depreciación. >or ejemplo" si considera que un

computador se deprecia en dos a*os y lo usa por seis meses" puede incluir %asta el 2F de su costo. 6ncluir 

igualmente una columna con la #uente de #inanciación" sea propia o e3terna.

6ncluya en esta Tabla el costo del recurso %umano" %oras ingeniero y %oras de dirección del trabajo" con tari#as

reales. Este ejercicio le permitirá conocer y apreciar cuál es el costo real apro3imado de su trabajo de grado.

$%.=eferenciastili$ar #ormato 6EEE o />/ y endeley o programa equi5alente& para gestionarlas.

6EEE. 2<+=a&. 2<+H 6EEE T%esaurus Iersion 2<+H 6EEE T%esaurus.

6EEE. 2<+=b&. 2<+= 6EEE Ta3onomy Iersion. )etrie5ed #rom

%ttp4JJ(((.ieee.orgJdocumentsJieeeKt%esaurusK2<+H.pd# 

"&'()'*("+ P,gina 5 de 8

Page 6: FORMATOanteproyectoV6

8/18/2019 FORMATOanteproyectoV6

http://slidepdf.com/reader/full/formatoanteproyectov6 6/8

Pontifcia Universidad Javeriana – Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica

Anexo 1

E/emplo de portada

"&'()'*("+ P,gina  de 8

Page 7: FORMATOanteproyectoV6

8/18/2019 FORMATOanteproyectoV6

http://slidepdf.com/reader/full/formatoanteproyectov6 7/8

Pontifcia Universidad Javeriana – Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica

P(TIFIIA >I3E=?I-A- 7A3E=IAAFA>@TA- -E I4EIE=A

arrera de Ingenier&a ElectrónicaAnteproyecto de Tra)a*o -e 4rado

Fec"a de Presentación: %9<9%<$2 # Presentación 0marcar con C1: $D C %D 'D  

$. ?(@IITATE? dula rditos Telfono6 dirección6 correo electrónicoL%on Lairo árdenas

Triana+2H.=F.8,M +F

H<<.<.+2H.=F-+.2H=.F8" arrera < N<-<

emailejemploOja5eriana.edu.co

2. !"!#$O

/ntena de arreglos de ranura lineales radiales para enlaces punto a punto.

3. O%&'!()O *'+',A$

Dise*ar y e5aluar una antena )!/ en inglés" Radial Linear Slot Array& polari$ada linealmente para una aplicación de

un enlace microondas punto a punto P/' en la banda de #recuencia de F., GB$ establecida en el estándar 6EEE

,<2.++a F.82F-F.,2F GB$&.

Pala)ras cla+e: /ntenas directi5as9 arreglo de antenas9 antenas planares. 

,. -I=ET(= A?E?(=E?

(MB=E: 6ng. arlos 65án >áe$" !c.

A=4( ETI-A-: >ro#esor de planta"

>onti#icia ni5ersidad La5eriana

(==E( E@ET=GI(:  pae$.carlosOja5eriana.edu.co

TE@HF((: H.2<.,H.2<" e3t. FH,

2. 3A=I(?

->=AIG -E@ T=ABA7( 0?EMAA?1:2F

-#'+!' ' -(+A+/(A/(0+: >ropia ,<& y

Grupo de 6n5estigación !6!C 2<&

TIEMP( PA=A ET=E4A= E@P=(ET( 0?EMAA?1: 0

M(-A@I-A- -E T=ABA7( -E 4=A-(4

Aplicación prácticaFI=MA -E @(? A>T(=E?%:

FI=MA -E@ -I=ET(= ':

Espacio reser+ado para la dirección carrera

Fec"a de =espuesta:

=espuesta del omit:

*portada lleva las frmas% En la copia electrónica escri#a 1Firmado en el original1

2 Igual%

"&'()'*("+ P,gina 7 de 8

Page 8: FORMATOanteproyectoV6

8/18/2019 FORMATOanteproyectoV6

http://slidepdf.com/reader/full/formatoanteproyectov6 8/8

Pontifcia Universidad Javeriana – Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica

ne3o *

E/emplo de arta de 4emisión

5ogot,. *) de 6oviem#re de *("+

7e8ores9:I;< DE 994DI6I=6 DE ;45J97 DE >4D9arrera de Ingeniería ElectrónicaFacultad de IngenieríaPontifcia Universidad Javeriana5ogot,. D%%

Estimados se8ores?

4eci#an un cordial saludo. nos permitimos @acer entrega del anteproyecto del ;ra#a/o degrado del pregrado en Ing% Electrónica% ;itulado “ntena de arreglos de ranura linealesradiales para enlaces punto a punto!. dirigido por el Ingeniero arlos Iv,n P,eA 4ueda.para la respectiva evaluación%

gradecemos su atención%ordialmente.

Proponente?

 J@on Jairo ,rdenas ;riana

% al director? Ing% arlos Iv,n P,eA% 4ueda% :%7c%

"&'()'*("+ P,gina 8 de 8