FormatoSNIP03

10
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Formato SNIP 03 FORMATO SNIP 03: FICHA DE REGISTRO DE PIP [LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN D.S. Nº 102-2007-EF] 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (ASIGNADO POR EL APLICATIVO INFORMÁTICO) 1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E. Nº 36075 DEL CENTRO POBLADO DE HUIÑACC CENTRO, DEL DISTRITO DE ACORIA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” 1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (SEGÚN ANEXO SNIP-04) FUNCIÓN 22: EDUCACIÓN PROGRAMA 047: EDUCACIÓN BÁSICA SUBPROGRAMA 0104: EDUCACIÓN PRIMARIA RESPONSABLE FUNCIONAL EDUCACIÓN 1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN SI NO X EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN ____________________________________________ 1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO SI NO X EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL CONGLOMERADO ____________________________________________ 1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD HUANCAVELICA HUANCAVELICA ACORIA HUIÑACC CENTRO 1.6.1 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR: __ GOBIERNOS LOCALES _______________________________________________________________________ PLIEGO: __ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA___________________________________________________ FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 1

description

FormatoSNIP03

Transcript of FormatoSNIP03

FORMATO SNIP 02:

Directiva General del Sistema Nacional de Inversin PblicaResolucin Directoral N 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

Formato SNIP 03:Ficha de Registro de PIP

[La informacin registrada en esta ficha tiene carcter de declaracin jurada segn D.S. N 102-2007-EF]FECHA DE LA LTIMA ACTUALIZACIN:

1.IDENTIFICACIN

1.1 CDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA (Asignado por el Aplicativo Informtico)

1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIN PRIMARIA EN LA I.E. N 36075 DEL CENTRO POBLADO DE HUIACC CENTRO, DEL DISTRITO DE ACORIA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA (Segn Anexo SNIP-04)

Funcin22: EDUCACIN

Programa047: EDUCACIN BSICA

Subprograma0104: EDUCACIN PRIMARIA

Responsable funcionalEDUCACIN

1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIN

SINOx

En caso afirmativo, indique el programa de inversin ____________________________________________1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO

SINOx

En caso afirmativo, indique el conglomerado

____________________________________________

1.6 LOCALIZACIN GEOGRFICA DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

DEPARTAMENTOPROVINCIADISTRITOLOCALIDAD

HUANCAVELICAHUANCAVELICAACORIAHUIACC CENTRO

1.6.1 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

SECTOR: __ GOBIERNOS LOCALES _______________________________________________________________________ PLIEGO: __ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA___________________________________________________

(Cuando corresponda)

NOMBRE: __ SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y RURAL _________________________

(Anote nombre de la unidad orgnica que formula el PIP)PERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR: ___ ING. EDWIN JAVIER CCENTE CHANCHA__________________

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD FORMULADORA: ___ CYNTHIA YESSENIA QUINTO CARDENAS___________

1.7 UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

SECTOR: ____GOBIERNOS LOCALES ________________________________________________________________________PLIEGO: ____ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA___________________________________________________ (Cuando corresponda)

NOMBRE: ___ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA__________________________________________________PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA: ____ EMILIO CORTEZ CASTILLO_______________________

2.ESTUDIOS

2.1NIVEL ACTUAL DEL ESTUDIO DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA2.2 NIVEL DE ESTUDIO PROPUESTO POR LA UF PARA DECLARAR VIABILIDAD

NIVELFECHAAUTORCOSTO DE ELABORACIN DEL ESTUDIO (Nuevos Soles)NIVELX

Perfil28/05 /2014Perfilx

FactibilidadFactibilidad

3.JUSTIFICACIN DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

3.1PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El problema es la INADECUADA OFERTA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E. N 36075 DEL CENTRO POBLADO DE HUIACC CENTRO. es ocasionado por la escasa disponibilidad de ambientes y recursos fsicos, as como por insuficientes e inadecuados materiales educativos.

3.2BENEFICIARIOS DIRECTOS3.2.1 Nmero de beneficiarios directos: 308

3.2.2 CARACTERSTICAS DE LOS BENEFICIARIOS

Los beneficiarios directos son alumnos y alumnas entre 6 a 14 aos, que cursan el 1 a 6 grado de primaria en la i.e. n 36075 del centro poblado de huiacc centro, durante el horizonte de evaluacin del proyecto. la institucin educativa es polidocente multigrado y los alumnos que estudian en ella, representan el 63% de la poblacin en edad escolar. en un 75.8% provienen de hogares con al menos una necesidad bsica insatisfecha y un ndice de pobreza monetaria total de 91.1% y de pobreza extrema de 72.7%, que favorece el analfabetismo en la zona, llegando hasta el 35% de mujeres y al 24% de la poblacin. todo ello los predispone al abandono o retiro escolar que se presenta en un 1.4% de casos, as como a la repitencia que llega hasta el 7.43% del total de alumnos.

3.3OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

SE PLANTEA COMO OBJETIVO CENTRAL, LOGRAR UNA ADECUADA OFERTA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E. N 36075 DEL CENTRO POBLADO DE HUIACC CENTRO

4. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

(Las tres mejores alternativas, la primera es la recomendada)

4.1 DESCRIPCIONES

Alternativa 1 (Recomendada)a) infraestructura: se plantea para el rea pedaggica la sustitucin de 02 aulas de clase, construccin de aula de cmputo, biblioteca y sala de usos mltiples (comedor del desayuno escolar); en el rea administrativa: Sustitucin de direccin y mdulo de servicios higinicos para docentes, en cuanto a servicios Generales: sustitucin de cocina; construccin de tanque elevado y cisterna, tanque sptico y pozo de percolacin, maestranza y limpieza en caja de escaleras; mejoramiento y habilitacin de ambientes para vivienda de docentes y depsito de materiales, construccin de losa deportiva, atrio de formacin, huertos y jardines, sustitucin del mdulo de servicios higinicos para alumnos y construccin del cerco perimtrico con muro de ladrillo tipo K.K. de soga.b) equipamiento y dotacin de materiales didcticos: Se adquirirn equipos y mobiliario, necesarios para el rea pedaggica, rea administrativa y ambientes de servicios generales. Adems se dotar a la I.E. de materiales didcticos para las principales reas curriculares, desde el 1 al 6 grado de primaria. c) capacitacin: se realizarn capacitaciones destinadas al personal directivo y docentes en relacin al uso de los equipos que se implementarn y utilizacin de materiales educativos.d) mitigacin e impacto ambiental: como las acciones de mejora de la infraestructura generarn dao al ecosistema circundante y estilos de vida de la poblacin, se ejecutar un plan de manejo ambiental y componente social.

Alternativa 2a) infraestructura: se plantea para el rea pedaggica la sustitucin de 02 aulas de clase, construccin de aula de cmputo, biblioteca y sala de usos mltiples (comedor del desayuno escolar); en el rea administrativa: Sustitucin de direccin y mdulo de servicios higinicos para docentes, en cuanto a servicios Generales: sustitucin de cocina; construccin de tanque elevado y cisterna, tanque sptico y pozo de percolacin, maestranza y limpieza en caja de escaleras; mejoramiento y habilitacin de ambientes para vivienda de docentes y depsito de materiales, construccin de losa deportiva, atrio de formacin, huertos y jardines, sustitucin del mdulo de servicios higinicos para alumnos y construccin del cerco perimtrico con muro de ladrillo corriente de soga.b) equipamiento y dotacin de materiales didcticos: Se adquirirn equipos y mobiliario, necesarios para el rea pedaggica, rea administrativa y ambientes de servicios generales. Adems se dotar a la I.E. de materiales didcticos para las principales reas curriculares, desde el 1 al 6 grado de primaria. c) capacitacin: se realizarn capacitaciones destinadas al personal directivo y docentes en relacin al uso de los equipos que se implementarn y utilizacin de materiales educativos.d) mitigacin e impacto ambiental: como las acciones de mejora de la infraestructura generarn dao al ecosistema circundante y estilos de vida de la poblacin, se ejecutar un plan de manejo ambiental y componente social.

Alternativa 3no se considera

4.2INDICADORES

Alternativa 1Alternativa 2Alternativa 3

Monto de la Inversin Total (Nuevos Soles)A Precio de Mercado1,792,105.791,795,511.92------

A Precio Social1,517,913.601,520,798.60------

Costo Beneficio (A Precio Social)Valor Actual Neto (Nuevos Soles)1,522,625.591,525,619.30------

Tasa Interna Retorno (%)------------------

Costo/ EfectividadRatio C/E 4,941.464,951.18------

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms: Beneficiario, alumno atendido, etc.)beneficiariosbeneficiarios------

4.3 ANLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA

El financiamiento para la etapa de inversin ser gestionado por la Municipalidad Distrital de Acoria a travs de recursos propios y transferencias. En la etapa de operacin y mantenimiento el financiamiento seguir a cargo de la Direccin Regional de Educacin de Huancavelica a travs de la UGEL Huancavelica, con el correspondiente presupuesto pblico, que corresponde a recursos ordinarios, asumiendo el monto incremental que se generar con la ejecucin del proyecto.

La sostenibilidad se garantiza por los arreglos institucionales realizados. Para la etapa de ejecucin el personal directivo, docentes y APAFA de la I.E. N 36075 han asumido la responsabilidad de participar activamente en este proceso, apoyando de ser necesario con mano de obra no calificada.

Para la operacin del servicio se tiene el compromiso implcito de la Municipalidad Distrital de Acoria de gestionar, coordinar y dar las facilidades del caso al personal directivo, docentes y padres de familia de la I.E. N 36075, para la ejecucin ptima de las acciones de operacin y mantenimiento del proyecto. Esto, considerando que la situacin de sta institucin est priorizada en su jurisdiccin.

El personal directivo y docentes de la I.E. N 36075 tambin han asumido la responsabilidad de velar por el mejoramiento de la calidad educativa en su institucin, asegurando la correcta operacin y el debido mantenimiento del proyecto, durante su periodo de vida til, en relacin a la infraestructura, equipos, materiales didcticos, capacitaciones con el trmite correspondiente hacia la UGEL Huancavelica (Ver actas de priorizacin, participacin activa y compromiso de operacin y mantenimiento en anexos).

La oferta fue adecuada a las caractersticas de la demanda del servicio educativo, pues se tom en cuenta la percepcin de los padres de familia sobre el servicio educativo que se brinda, la que est influenciada por sus patrones culturales e idiosincrasia. Esto ha permitido identificar con precisin qu es lo que demanda la poblacin en base a sus intereses, implementando las mejoras en relacin a infraestructura, equipos, mobiliario, material didctico y capacitaciones. As se lograr una educacin integral que incentivar la demanda efectiva del servicio educativo, garantizando su sostenibilidad. Tambin se garantiza la sostenibilidad porque los padres de familia se han comprometido a incrementar sus cuotas anuales

4.4 GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIN RECOMENDADA)4.4.1 Cules son los peligros identificados en el rea del PIP?se identific como nico riesgo para intervenir en el terreno que ocupa la i.e., las lluvias intensas, por lo que se ha considerado en el diseo arquitectnico adems de medidas generales para casos de sismos, un adecuado sistema de drenaje pluvial, segn la normatividad para construcciones de este tipo, lo que no implica gastos adicionales.

4.4.2 Qu medidas de reduccin de riesgos de desastres se estn incluyendo en el PIP?PELIGROSNIVEL

(BAJO, MEDIO, ALTO)MEDIDAS DE REDUCCIN DE RIESGO DE DESASTRES

Sismos

Tsunamis

Heladas

Friajes

Erupciones volcnicas

Sequas

Granizadas

Lluvias intensasmediosistema de drenaje pluvial

Avalanchas

Flujos de lodo (huaycos)

Deslizamientos

Inundaciones.

Vientos fuertes

Otros (especificar) ________________

Total

4.4.3 Costos de inversin asociado a las medidas de reduccin de riesgos de desastres

5.COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

(En la alternativa recomendada)

5.1CRONOGRAMA DE INVERSION SEGN COMPONENTESFECHA PREVISTA DE INICIO DE EJECUCIN: (mes / ao)

METASPERIODOS (NUEVOS SOLES)TOTAL POR META

2 SEMESTRE 20141 SEMESTRE 20152 SEMESTRE 2015

I. INFRAESTRUCTURA464,305.56993,780.230.001,458,085.79

HABILITACIN Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES PARA VIVIENDA DE DOCENTES Y DEPSITO DE MATERIALES. 0.0031,169.770.0031,169.77

CONSTRUCCIN DE AMBIENTES DEL REA PEDAGGICA Y REA ADMINISTRATIVA, ADEMS DE SUSTITUCIN DE COCINA DEL DESAYUNO ESCOLAR.440,364.14440,364.140.00880,728.28

SUSTITUCIN DE MDULO DE SERVICIOS HIGINICOS DE ALUMNOS0.0057,650.110.0057,650.11

SUSTITUCIN DE MDULO DE SERVICIOS HIGINICOS DE DOCENTES0.0031,195.720.0031,195.72

CONSTRUCCIN DE TANQUE ELEVADO Y CISTERNA0.0042,141.670.0042,141.67

CONSTRUCCIN DE TANQUE SPTICO Y POZO DE PERCOLACIN23,941.420.000.0023,941.42

CONSTRUCCIN DE LOSA DEPORTIVA, HUERTOS Y JARDINES.0.0081,113.670.0081,113.67

CONSTRUCCIN DE CERCO PERIMTRICO CON MURO DE LADRILLO TIPO K.K. DE SOGA.0.00310,145.150.00310,145.15

II. EQUIPAMIENTO Y DOTACIN DE MATERIALES DIDCTICOS0.00107,899.000.00107,899.00

ADQUISICIN DE EQUIPO Y MOBILIARIO.0.00102,003.000.00102,003.00

PROVISIN DE MATERIAL DIDCTICO POR GRADO DE ESTUDIOS0.005,896.000.005,896.00

III. CAPACITACIN A DOCENTES Y PERSONAL DIRECTIVO0.000.001,450.001,450.00

CAPACITACIN SOBRE EL USO DE NUEVOS EQUIPOS Y UTILILZACIN DE MATERIALES EDUCATIVOS0.000.001,450.001,450.00

IV. MITIGACIN E IMPACTO AMBIENTAL1,250.002,500.001,250.005,000.00

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Y COMPONENTE SOCIAL1,250.002,500.001,250.005,000.00

COSTO DIRECTO465,555.561,104,179.232,700.001,572,434.79

GASTOS GENERALES (12.63%)58,821.13139,508.74341.13198,671.00

GASTOS DE SUPERVISIN (4.73%)22,024.8752,237.39127.7374,390.00

GASTOS OPERATIVOS (6.35%)29,557.2770,102.31171.4299,831.00

GASTOS ADMINISTRATIVOS (1.55%)7,238.9917,169.0341.9824,450.00

SUB TOTAL524,376.691,243,687.973,041.131,771,105.79

COSTO DEL EXPEDIENTE TCNICO(1.34%)21,000.000.000.0021,000.00

TOTAL POR PERIODO 545,376.691,243,687.973,041.131,792,105.79

5.2CRONOGRAMA DE METAS FSICAS

METASUNIDAD DE MEDIDAPERIODOS (NUEVOS SOLES)TOTAL POR META

2 SEMESTRE 20141 SEMESTRE 20152 SEMESTRE 2015

I. INFRAESTRUCTURA31.8468.160.00100

HABILITACIN Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES PARA VIVIENDA DE DOCENTES Y DEPSITO DE MATERIALES. GLOBAL0.00100.000.00100

CONSTRUCCIN DE AMBIENTES DEL REA PEDAGGICA Y REA ADMINISTRATIVA, ADEMS DE SUSTITUCIN DE COCINA DEL DESAYUNO ESCOLAR.MDULO50.0050.000.00100

SUSTITUCIN DE MDULO DE SERVICIOS HIGINICOS DE ALUMNOSMDULO0.00100.000.00100

SUSTITUCIN DE MDULO DE SERVICIOS HIGINICOS DE DOCENTESMDULO0.00100.000.00100

CONSTRUCCIN DE TANQUE ELEVADO Y CISTERNAUNIDAD0.00100.000.00100

CONSTRUCCIN DE TANQUE SPTICO Y POZO DE PERCOLACINUNIDAD100.000.000.00100

CONSTRUCCIN DE LOSA DEPORTIVA, HUERTOS Y JARDINES.UNIDAD0.00100.000.00100

CONSTRUCCIN DE CERCO PERIMTRICO CON MURO DE LADRILLO TIPO K.K. DE SOGA.UNIDAD0.00100.000.00100

II. EQUIPAMIENTO Y DOTACIN DE MATERIALES DIDCTICOS0.00100.000.00100

ADQUISICIN DE EQUIPO Y MOBILIARIO.MDULO0.00100.000.00100

PROVISIN DE MATERIAL DIDCTICO POR GRADO DE ESTUDIOSMDULO0.00100.000.00100

III. CAPACITACIN A DOCENTES Y PERSONAL DIRECTIVO0.000.00100.00100

CAPACITACIN SOBRE EL USO DE NUEVOS EQUIPOS Y UTILILZACIN DE MATERIALES EDUCATIVOSCAPACITACIN0.000.00100.00100

IV. MITIGACIN E IMPACTO AMBIENTAL25.0050.0025.00100

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Y COMPONENTE SOCIALGLOBAL25.0050.0025.00100

COSTO DIRECTO--29.6170.220.17100

GASTOS GENERALES (12.63%)--29.6170.220.17100

GASTOS DE SUPERVISIN (4.73%)--29.6170.220.17100

GASTOS OPERATIVOS (6.35%)--29.6170.220.17100

GASTOS ADMINISTRATIVOS (1.55%)--29.6170.220.17100

SUB TOTAL--29.6170.220.17100

COSTO DEL EXPEDIENTE TCNICO(1.34%)--100.000.000.00100

5.3OPERACIN Y MANTENIMIENTO

FECHA PREVISTA DE INICIO DE OPERACIONES: (mes / ao)

COSTOS

AOS (Nuevos Soles)

12345678910

SIN PROYECTOOPERACIN29,489.0629,489.0629,489.0629,489.0629,489.0629,489.0629,489.0629,489.0629,489.0629,489.06

mantenimiento1,420.001,420.001,420.001,420.001,420.001,420.001,420.001,420.001,420.001,420.00

CON PROYECTOOPERACIN30,239.0630,239.0630,239.0630,239.0630,239.0630,239.0630,239.0630,239.0630,239.0630,239.06

mantenimiento1,560.001,560.001,560.001,560.001,560.001,560.001,560.001,560.001,560.001,560.00

5.4INVERSIONES POR REPOSICIN

componentesAOS (Nuevos Soles)

12345678910

INVERSIONES POR REPOSICIN0000000000

5.5FUENTE DE FINANCIAMIENTO (dato referencial): DONACIONES Y TRANSFERENCIAS5.6MODALIDAD DE EJECUCIN PREVISTAidTIPO DE EJECUCINMARCAR CON (X)

1ADMINISTRACIN DIRECTA

2ADMINISTRACIN INDIRECTA POR CONTRATAX

3ADMINISTRACIN INDIRECTA ASOCIACIN PBLICA PRIVADO (APP)

4ADMINISTRACIN INDIRECTA NCLEO EJECUTOR

5ADMINISTRACIN INDIRECTA ley 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)

5. MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADARESUMEN DE OBJETIVOSINDICADORESMEDIOS DE VERIFICACINSUPUESTOS

FINMEJORA EN EL NIVEL DE LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR LA PRIMARIA.INDICADOR 1: DISMINUCIN DE LA TASA DE REPETICIN ESCOLAR EN UN 5%.FUENTE 1: ACTAS DE EVALUACINREVISIN PERMANENTE DE LAS POLTICAS QUE SE REQUIEREN IMPLEMENTAR PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIN BSICA.

INDICADOR 2: DISMINUCIN DE LA TASA DE RETIRO ESCOLAR EN UN 1% A NIVEL GENERAL Y A NIVEL DEL PRIMER GRADO EN UN 3%; DURANTE EL PERIODO DE VIDA TIL DEL PROYECTOFUENTE 2: ACTAS DE EVALUACIN

INDICADOR 3: INCREMENTO DEL RENDIMIENTO ESCOLAR, EN UN 4%, REFLEJADO EN UN INCREMENTO DE LA TASA DE APROBACIN AL TERMINAR LA PRIMARIA.FUENTE 3: ACTAS DE EVALUACIN

PROPSITOADECUADA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E. 36075INDICADOR 4: EL 100% DE DOCENTES EMPLEAN ADECUADOS Y EFECTIVOS MATERIALES Y ESTRATEGIAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE.FUENTE 4: GUA DE OBSERVACIN DEL DESEMPEO DOCENTE EN EL AULA.EXISTE COHERENCIA ENTRE LOS CONTENIDOS CURRICULARES NORMADOS.

INDICADOR 5: LOS DOCENTES CUMPLEN EN UN 95% CON LAS HORAS PEDAGGICAS EFECTIVAS PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.FUENTE 5: GUA DE OBSERVACIN DE MEDICIN DE TIEMPO EFECTIVO DE APRENDIZAJE

COMPONENTESC1: SUFICIENTE Y ADECUADA INFRAESTRUCTURAINDICADOR 6: DURANTE LA FASE DE INVERSIN PARA EL REA PEDAGGICA SE SUSTITUYEN 02 AULAS DE CLASE, SE CONSTRUYE UN AULA DE CMPUTO, BIBLIOTECA Y SALA DE USOS MLTIPLES (COMEDOR DEL PROGRAMA DE DESAYUNO ESCOLAR). PARA EL REA ADMINISTRATIVA SE SUSTITUYE LA DIRECCIN Y SERVICIOS HIGINICOS PARA DOCENTES, EN EL REA DE SERVICIOS GENERALES SE SUSTITUYE LA COCINA, SE CONSTRUYE UN TANQUE ELEVADO Y CISTERNA, UN TANQUE SPTICO Y POZO DE PERCOLACIN, MAESTRANZA Y LIMPIEZA; Y SE MEJORA Y HABILITAN AMBIENTES DE ADOBE PARA VIVIENDA DE DOCENTES Y DEPSITOS DE MATERIALES E INSUMOS. EN EL REA DE RECREACIN Y DEPORTES SE CONSTRUYE LA LOSA DEPORTIVA, ATRIO DE FORMACIN, HUERTOS Y JARDINES. FINALMENTE SE SUSTITUYE EL MDULO DE SERVICIOS HIGINICOS PARA ALUMNOS Y SE CONSTRUYE EL CERCO PERIMTRICO CON MURO DE LADRILLO TIPO K.K. DE SOGA.FUENTE 6: CONTRATOS DE LOS SERVICIOS DE CONSTRUCCIN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA.LA DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN DE HUANCAVELICA ASIGNA EN EL PRESUPUESTO ANUAL LOS RECURSOS NECESARIOS PARA FINANCIAR LA OPERACIN Y MANTENIMIENTO.

INDICADOR 7: DESDE EL INICIO DEL PROYECTO EL 100% DE AULAS Y AMBIENTES PEDAGGICOS, ADMINISTRATIVOS, DE SERVICIOS GENERALES, DE RECREACIN Y DEPORTE Y OBRAS EXTERIORES RECIBEN EL MANTENIMIENTO ADECUADO.FUENTE 7: CONTRATOS DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA.

C2: SUFICIENTE Y ADECUADO EQUIPO Y MOBILIARIO, SUFICIENTE PROVISIN Y ADECUADO DISEO DE MATERIAL EDUCATIVO DE PARTE DE LOS DOCENTESINDICADOR 8: EL 100% DE AULAS DE CLASE Y AMBIENTES COMPLEMENTARIOS ESTN EQUIPADOS CON MOBILIARIO PARA ALBERGAR 30 ALUMNOS POR SESIN DE CLASE.FUENTE 8: FACTURAS DE COMPRA Y COMPROBANTES DE ENTREGA DEL MOBILIARIOLOS DOCENTES EMPLEAN ACTIVAMENTE LAS TICS

INDICADOR 9: EL AULA INFORMTICA EST EQUIPADA EN UN 100% CON EQUIPOS DE CMPUTO DE LTIMA GENERACIN.FUENTE 9: FACTURAS DE COMPRA Y COMPROBANTES DE ENTREGA DE LOS EQUIPOS

INDICADOR 10: EL 100% DE AULAS EMPLEAN MATERIALES EDUCATIVOS EN TODAS LAS REAS CURRICULARES DESDE EL INICIO DE LA OPERACIN DEL PROYECTO.FUENTE 10: DIARIOS DE CLASE DE LOS DOCENTES DE TODAS LAS SESIONES.LOS DOCENTES TIENEN BUENA DISPOSICIN PARA EMPLEAR MATERIALES EDUCATIVOS.

INDICADOR 11: EL 100% DE DOCENTES DISEA SUS MATERIALES EDUCATIVOS DE FORMA ADECUADA.FUENTE 11: LISTA DE COTEJO DE EVALUACIN DE MATERIALES EDUCATIVOSLOS DOCENTES TIENEN BUENA DISPOSICIN PARA EL DISEO DE MATERIALES EDUCATIVOS Y SE SANCIONA EL INCUMPLIMIENTO

C3: EFICIENTE GESTIN EDUCATIVAINDICADOR 12: MONITOREO Y SUPERVISIN DE CLASES Y MATERIALES DIDCTICOS DE LOS DOCENTES DE 4 A 5 VECES AL AO.FUENTE 12: INFORME DE ESPECIALISTALOS DOCENTES SIGUEN LAS RECOMENDACIONES DEL DIRECTOR Y SON SANCIONADOS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO.

ACCIONESA1: EN EL REA PEDAGGICA: SUSTITUCIN DE 02 AULAS DE CLASE, CONSTRUCCIN DE AULA DE CMPUTO, BIBLIOTECA Y SALA DE USOS MLTIPLES (COMEDOR DEL PROGRAMA DE DESAYUNO ESCOLAR). PARA EL REA ADMINISTRATIVA SUSTITUCIN DE DIRECCIN Y SERVICIOS HIGINICOS PARA DOCENTES, EN EL REA DE SERVICIOS GENERALES SUSTITUCIN DE COCINA, CONSTRUCCIN DE TANQUE ELEVADO Y CISTERNA, TANQUE SPTICO Y POZO DE PERCOLACIN, MAESTRANZA Y LIMPIEZA; AS COMO MEJORAMIENTO Y HABILITACIN DE AMBIENTES DE ADOBE PARA VIVIENDA DE DOCENTES Y DEPSITOS DE MATERIALES E INSUMOS. EN EL REA DE RECREACIN Y DEPORTES CONSTRUCCIN DE LOSA DEPORTIVA, ATRIO DE FORMACIN, HUERTOS Y JARDINES. FINALMENTE SE SUSTITUIR EL MDULO DE SERVICIOS HIGINICOS PARA ALUMNOS Y SE CONSTRUIR EL CERCO PERIMTRICO CON MURO DE LADRILLO TIPO K.K. DE SOGA.INDICADOR 13: INFRAESTRUCTURA CULMINADA CON EL MONTO DE INVERSIN DE S/.1458,085.79, OPERACIN Y MANTENIMIENTO INCREMENTAL DE S/. 160.00.FUENTE 13: RECIBOS DE PAGO DE LOS SERVICIOS, FACTURAS DE COMPRA Y COMPROBANTES DE ENTREGA.INFRAESTRUCTURA CON AMBIENTES CONSTRUIDOS, SUSTITUIDOS, MEJORADOS Y HABILITADOS SON ASIGNADOS A LOS GRADOS CORRESPONDIENTES.

A2: ADQUISICIN DE EQUIPOS Y MOBILIARIO.INDICADOR 14: COSTO TOTAL DE INVERSIN: S/.102,003.00. COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO INCREMENTAL S/. 480.00FUENTE 14: FACTURAS DE COMPRA Y COMPROBANTES DE ENTREGA DE LOS EQUIPOS.LOS EQUIPOS Y MOBILIARIO SON ASIGNADOS A LAS AULAS CORRESPONDIENTES.

INDICADOR 15: COSTO POR 01 CAPACITACIN EN EL USO DE EQUIPOS S/. 725.00FUENTE 15: RECIBOS DE PAGO DEL SERVICIO

A3: ADQUISICIN DE MATERIAL EDUCATIVO PARA CADA GRADO Y REA CURRICULAR.INDICADOR 16: COSTO DE INVERSIN: S/. 5,896.00. COSTO DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO INCREMENTAL: S/. 250.00FUENTE 16: FACTURAS DE COMPRA Y COMPROBANTES DE ENTREGAEL MATERIAL EDUCATIVO ES ASIGNADO AL REA CURRICULAR CORRESPONDIENTE

A4: CAPACITACIN SOBRE UTILIZACIN DE MATERIALES EDUCATIVOS POR AOS Y REAS CURRICULARES.INDICADOR 17: COSTO DE INVERSIN DE 01 CAPACITACIONES: S/. 725.00FUENTE 17: RECIBOS DEL PAGO DEL SERVICIO.EXISTE BUENA DISPOSICIN DE DOCENTES PARA LA CAPACITACIN.

A5: CAPACITACIN A PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTES SOBRE GESTIN INSTITUCIONAL Y DESARROLLO DE SESIONES DE APRENDIZAJE.INDICADOR 18:COSTO TOTAL DE INVERSIN S/.3,250.00. FUENTE 18: RECIBOS DE PAGO DEL SERVICIOLA DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN ASIGNA EL PRESUPUESTO NECESARIO PARA OPERACIN Y MANTENIMIENTO

A6: MONITOREO DE AVANCES DE LAS REAS CURRICULARES Y DEL EMPLEO DE RECURSOS EDUCATIVOS.INDICADOR 19: COSTO DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO INCREMENTAL: S/. 180.00FUENTE 19: INFORMES

7.OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

NINGUNA

DOCUMENTOS FSICOS

DocumentoFechaTipo (Salida / Entrada)Entidad

COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

La unidad formuladora declara que el presente PIP es de competencia de su nivel de Gobierno.

Caso contrario y slo de ser competencia local, el GL involucrado autoriza su formulacin y evaluacin mediante:(Convenio) : ______________________ De Fecha: ___________S/. 0.00

PAGE 8