Formato_tareas_TEORIA

1
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA MÁQUINAS ELÉCTRICAS 2 Las tareas de investigación deben de estar en formato de artículo IEEE (ver internet). Debe contener los siguientes puntos (SIN EXCEPCIÓN ALGUNA): 1. Resumen. 2. Introducción. 3. Teoría. 4. Conclusiones. 5. Bibliografía Se debe cumplir lo siguiente: El texto debe estar en dos columnas. Los puntos (1 - 5) deben distinguirse del contenido de la tarea ya sea utilizando negritas, poniéndolo de otro color y/o numerándolo. El texto debe estar justificado. El resumen debe ser una descripción breve de lo que se trata el trabajo (no más de 6 renglones). Debe de estar en negritas, minúsculas. El apartado Teoría debe contener la teoría específica de la tarea, el contenido debe ser claro y suficiente para entender el tema. En este apartado deben ir las figuras, fotos, gráficas y ecuaciones necesarias para su comprensión. En el caso de las figuras, deben ir numeradas (junto con el número deben tener un título específico) y pueden ser escaneadas (o fotografiadas/copiadas de la bibliografía), dibujadas en Autocad, Word o algún programa de edición de dibujo, así como bajadas de internet. EN CASO DE QUE SE TOME ALGUNA FIGURA DE INTERNET, SE DEBE ENVIAR EN UN CORREO LOS ENLACES DE DONDE SE SACARON CADA UNA DE LAS IMÁGENES. Las ecuaciones se deben hacer con el editor de ecuaciones de Word o Mathtype. Así mismo, todas las ecuaciones deben ir numeradas con una secuencia específica. La numeración debe estar entre paréntesis. Las ecuaciones y figuras numeradas se deben mencionar en el texto. Las conclusiones deben ser propias, NO COPIADAS DE INTERNET, NI COPIAR INFORMACIÓN COMO SI FUESEN SUS CONCLUSIONES. La Bibliografía puede ser libros, artículos de investigación, catálogos de fabricantes, revistas especializadas, manuales, NO INTERNET. Cada trabajo debe tener como mínimo dos referencias, NO todas las referencias deben ser de Gilberto Enriquez Harper. Se evalúa la riqueza del contenido de las tareas pero también la ortografía y que el formato se cumpla.

Transcript of Formato_tareas_TEORIA

Page 1: Formato_tareas_TEORIA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS

INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

MÁQUINAS ELÉCTRICAS 2

Las tareas de investigación deben de estar en formato de artículo IEEE (ver internet).

Debe contener los siguientes puntos (SIN EXCEPCIÓN ALGUNA):

1. Resumen.

2. Introducción.

3. Teoría.

4. Conclusiones.

5. Bibliografía

Se debe cumplir lo siguiente:

El texto debe estar en dos columnas. Los puntos (1 - 5) deben distinguirse del contenido de la

tarea ya sea utilizando negritas, poniéndolo de otro color y/o numerándolo.

El texto debe estar justificado.

El resumen debe ser una descripción breve de lo que se trata el trabajo (no más de 6 renglones).

Debe de estar en negritas, minúsculas.

El apartado Teoría debe contener la teoría específica de la tarea, el contenido debe ser claro y

suficiente para entender el tema. En este apartado deben ir las figuras, fotos, gráficas y

ecuaciones necesarias para su comprensión.

En el caso de las figuras, deben ir numeradas (junto con el número deben tener un título

específico) y pueden ser escaneadas (o fotografiadas/copiadas de la bibliografía), dibujadas en

Autocad, Word o algún programa de edición de dibujo, así como bajadas de internet.

EN CASO DE QUE SE TOME ALGUNA FIGURA DE INTERNET, SE DEBE ENVIAR EN

UN CORREO LOS ENLACES DE DONDE SE SACARON CADA UNA DE LAS

IMÁGENES.

Las ecuaciones se deben hacer con el editor de ecuaciones de Word o Mathtype. Así mismo,

todas las ecuaciones deben ir numeradas con una secuencia específica. La numeración debe

estar entre paréntesis.

Las ecuaciones y figuras numeradas se deben mencionar en el texto.

Las conclusiones deben ser propias, NO COPIADAS DE INTERNET, NI COPIAR

INFORMACIÓN COMO SI FUESEN SUS CONCLUSIONES.

La Bibliografía puede ser libros, artículos de investigación, catálogos de fabricantes, revistas

especializadas, manuales, NO INTERNET. Cada trabajo debe tener como mínimo dos

referencias, NO todas las referencias deben ser de Gilberto Enriquez Harper.

Se evalúa la riqueza del contenido de las tareas pero también la ortografía y que el formato se

cumpla.