Formulación de Proyectos Agua Potable Domiciliario

download Formulación de Proyectos Agua Potable Domiciliario

of 4

Transcript of Formulación de Proyectos Agua Potable Domiciliario

  • 8/17/2019 Formulación de Proyectos Agua Potable Domiciliario

    1/4

    FORMULACIÓN DE PROYECTOS

    1.1 RECEPCIÓN DE OT

    Se recibe la orden de trabajo.

    1.2 PRESENTACIÓN CON EL CLIENTE

    Se debe organizar una junta con el cliente.

    1.3 CONSULTAS Y SOLICITUD DE ANTECEDENTES1.3.1Preguntar si a! "a#ti$i%i&a&

    Preguntar a la sanitaria correspondiente si existe factibilidad.

    1.3.2Ti'( &e 'r(!e#t(Si se trata de un condominio, un loteo, etc.

    1.3.3U$i#a#i)n &e% 'r(!e#t(

    Una imagen de Google Earth con las coordenadas WGS8 !"8

    1.3.*O$+eti,(s &e% 'r(!e#t(

    #e$nir cu%les son los objeti&os del pro'ecto, 'a sea por parte de

    nosotros o del mandante.

    1.3.-C(n&i#i(nantes &e% 'r(!e#t(

    Preguntar cuales son las condiciones o limitantes del pro'ecto, 'a seanecon(micas o de ingenier)a.

    1.3.N/0er(s &e ,i,ien&as

    #e$nir el n*mero total de &i&iendas a pro'ectar +seg*n la aruitectura-

    1.3.Eiste eui'a0ient(

    Se re$ere a los condominios o loteos, si existen salas de e&entos, sala dem%uinas, etc.

    1.3.4Eisten 5reas ,er&es

  • 8/17/2019 Formulación de Proyectos Agua Potable Domiciliario

    2/4

    e&isar en los planos de aruitectura, la posible existencia de %reas&erdes pro'ectadas o existentes

    1.3.6Est5 a'r($a&( e% '%an( &e% %(te(

    /omprobar ue el plano de loteo est0 aprobado.

    1.3.17 8Dat(s &e% 0an&ante

    1ombre, ut, #omicilio, 2el0fono, etc.1.3.11 S(n ,i,ien&as s(#ia%es

    Preguntar ue tipo de &i&iendas se est%n pro'ectando.

    1.3.12 S(%i#itar 0e#5ni#as &e sue%(

    #eterminar los puntos representati&os en el loteo para hacer lamec%nica de suelos, en caso ue exista una planta ele&adora de aguasser&idas, se debe considerar mec%nica de suelo en el recinto ' en laimpulsi(n

    1.3.13 Es#rituras #(n ser,i&u0$res

    Se debe in&estigar a ue entidad corresponde la ser&idumbre, ' solicitarlas escrituras.

    1.3.1* Certi9#a&( &e in"(r0a#i(nes 're,ias

    Se debe solicitar un certi$cado de informaciones pre&ias.

    1.3.1- C(nsu%tar 0ateria%i&a& &e %as ($ras

    Preguntar al cliente ' al re&isor, con ue materialidad se deseapro'ectar.

    1.3.1 Preguntar si %a aruite#tura es %a &e9niti,a

    Preguntar al cliente si la aruitectura del pro'ecto es la de$niti&a.

    1.* IN:ESTI;ACIONES

    1.*.1

  • 8/17/2019 Formulación de Proyectos Agua Potable Domiciliario

    3/4

  • 8/17/2019 Formulación de Proyectos Agua Potable Domiciliario

    4/4

    1.- TERRENO1.-.1:ISITA A TERRENO

    El jefe de pro'ecto m%s las personas ue se reuieran deber%n hacer

    una &isita a terreno para familiarizarse con el sector donde se emplazar%el pro'ecto e identi$car singularidades ue puedan interferir en eldesarrollo de este.

    1.-.2ENCAR;AR TOPO;RAF?A

    1. ESPECIALIDAD

    1..1Agua P(ta$%e D(0i#i%iari(

    En este )tem se realizar% el dise4o de agua potable domiciliario

    siguiendo como gu)a las recomendaciones propuestas a continuaci(n.

    ".5."." 2razado de planos".5.".6 7#e$nir materialidad, clase, pendiente 'di%metro7".5.". #eterminar medidor ' capacidad m%xima demedidor".5.". #eterminaci(n caudal m%ximo instalado+determinado de acuerdo a la con$guraci(n interior de la&i&ienda-".5.".9 #eterminaci(n del caudal m%ximo probable para

    :gua ;r)a ' :gua /aliente".5.".5 #eterminar la perdida de carga en el medidor".5.".< #eterminar &elocidad en la ca4er)a de arranue".5.".8 #eterminar p0rdidas de carga

    ".5.".8." P0rdidas regulares agua fr)a ' agua caliente+fricci(n entre el agua ' el material de la tuber)a-".5.".8.6 Perdidas singulares +obstrucci(n o cambiorepentino de secci(n producto de la incorporaci(n depiezas especiales '=o accesorios-

    ".5.".> Solicitar cubicaci(n".5."."? :rmar memoria

    ".5."."" :rmar especi$caciones 20cnicas".5."."6 :rmar Presupuesto