Formulación Magistral - Fórmulas Para El Tratamiento Del Acné

6
18/11/2015 Formulación magistral Fórmulas para el tratamiento del acné http://www.especialistasdermatologia.com/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=45:formulacionmagistral&id=61:formulasparaeltratamient… 1/6 Inicio Quienes somos Contacto Inicio Quiénes somos Hospitales Consultas privadas Otras publicaciones Revistas especializadas Guías terapéuticas Dermatología en la Red Fundaciones Asociaciones de pacientes Información Congresos Biblioteca Formulación magistral Fórmulas para el tratamiento del acné Acné leve (polimorfo juvenil con comedones y seborrea) Se puede aplicar una fórmula con loción de calamina por la mañana como simple maquillaje: Dp/ Loción de calamina 100 g Bioazufre 1.5 g Alcanfor 0.5 g Ácido retinoico 0.025 g Hágase cuticolor. (JFV) Acné moderado con pápulopústulas A) Eritromicina: actúa como antilipolítico y antibiótico. Dp/ Eritromicina base 2 4% Alcohol 96º 20 g Monometileter etilenglicol "Metilglicol" 20 g Propilenglicol 10 g (JFV) Dp/ Dp/ Eritromicina base (*) 2 4% Ácido retinoico 0,0250,1% Excipiente gel 0.025 g Propilenglicol 75 g (*) Se prefiere por ser más compatible con el ácido retinoico la eritromicina estolato 1.22 mEq (JFV)

description

Formulación Magistral - Fórmulas Para El Tratamiento Del Acné

Transcript of Formulación Magistral - Fórmulas Para El Tratamiento Del Acné

Page 1: Formulación Magistral - Fórmulas Para El Tratamiento Del Acné

18/11/2015 Formulación magistral ­ Fórmulas para el tratamiento del acné

http://www.especialistasdermatologia.com/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=45:formulacion­magistral&id=61:formulas­para­el­tratamient… 1/6

Inicio Quienes somos Contacto

Inicio

Quiénes somos

Hospitales

Consultas privadas

Otras publicaciones

Revistas especializadas

Guías terapéuticas

Dermatología en la Red

Fundaciones

Asociaciones de pacientes

Información

Congresos

Biblioteca

Formulación magistral

 

Fórmulas para el tratamiento del acné

Acné leve (polimorfo juvenil con comedones y seborrea)

Se puede aplicar una fórmula con loción de calamina por la mañana como simple maquillaje:

Dp/ Loción de calamina 100 g

Bioazufre 1.5 g

Alcanfor 0.5 g

Ácido retinoico 0.025 g

Hágase cuticolor. (JFV)

Acné moderado con pápulo­pústulas

A) Eritromicina: actúa como antilipolítico y antibiótico.

Dp/ Eritromicina base 2­ 4%

Alcohol 96º 20 g

Monometileter etilenglicol "Metilglicol" 20 g

Propilenglicol 10 g

(JFV)

Dp/ Dp/ Eritromicina base (*) 2­ 4%

Ácido retinoico 0,025­0,1%

Excipiente gel 0.025 g

Propilenglicol 75 g

(*) Se prefiere por ser más compatible con el ácido retinoico la eritromicina estolato 1.22 mEq

(JFV)

Page 2: Formulación Magistral - Fórmulas Para El Tratamiento Del Acné

18/11/2015 Formulación magistral ­ Fórmulas para el tratamiento del acné

http://www.especialistasdermatologia.com/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=45:formulacion­magistral&id=61:formulas­para­el­tratamient… 2/6

Dp/ Eritromicina base 2­ 4%

Alcohol 96º 100 ml

Agua destilada 100 ml

(JFV)

Dp/ Eritromicina base 2­ 4%

Sulfato de gentamicina 0.1%

Clotrimazol 0.1%

Propilenglicol 20 g

Metilglicol 40 g

Alcohol 96º 40 g

(JFV)

Dp/ Eritromicina base 2­ 4%

Alcohol 96º 40 g

Monometileter etilenglicol "Metilglicol" 40 g

Propilenglicol c.s.p. 125 cc

Aplicar en el área afecta 1­4 veces al día, según la intensidad de las lesiones.(JFV)

B) Clindamicina

Clindamicina fosfato en una máscara caolínica hidroalcohólica.

Modo de acción: La clindamicina ha demostrado poseer una actividad in vitro frente a P. acnes. Suincorporación a una máscara caolínica hidroalcohólica comunica al preparado las siguientes accionesadicionales: semioclusiva con intensificación de la penetración del antibiótico en el folículo, limpiadora,tensora y descongestiva.

Resultados: Mejoría del acné, con reducción de Propionibacterium de los folículos pilosos, en un númerosignificativo de los casos.

Fórmula recomendada:

Dp/ Clindamicina 1%

Máscara caolínica hidroalcohólic c.s.p. 60 g

Modo de aplicación:

1.  Diariamente se aplicará la máscara sobre las áreas afectadas.2.  Déjese aplicada durante 20 minutos3.  Elimínese la máscara con abundante cantidad de agua.

Page 3: Formulación Magistral - Fórmulas Para El Tratamiento Del Acné

18/11/2015 Formulación magistral ­ Fórmulas para el tratamiento del acné

http://www.especialistasdermatologia.com/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=45:formulacion­magistral&id=61:formulas­para­el­tratamient… 3/6

Indicaciones: Acné vulgar.

Contraindicaciones: La clindamicina fosfato está contraindicada en individuos con historia dehipersensibilidad a preparados con clindamicina o lincomicina, enteritis regional o colitis ulcerosa y colitisasociada a antibióticos.

Incompatibilidades: Se ha demostrado antagonismo entre clindamicina y eritromicina.

Precauciones: La máscara de clindamicina fosfato contiene alcohol, que puede causar sensación dequemazón e irritación en los ojos. Caso de contacto accidental con superficies sensibles, lavar con aguaabundante. No hay estudios bien controlados enembarazadas, por lo que durante el embarazo no se debe usar. Tampoco se sabe si la clindamicina seexcreta por la leche humana después de la aplicación tópica, por lo que no debe usarse durante la lactancia.

Efectos secundarios: Con fosfato de clindamicina aplicado tópicamente, se han observado raros casos dediarreas (menos de 1/12.000 pacientes). Con el fosfato de clindamicina el riesgo de aparición de colitispseudomembranosa, que se ha observado con el clorhidrato, es menos frecuente.

Conservación: En envases bien cerrados.

Fórmula cuantitativa: Clindamicina (fosfato) 1g, máscara caolínica hidroalcohólica c.s.p. 100g. (JFV)

Fórmulas de solución de clindamicina:

Dp/ Clindamicina 1%

Alcohol 70º 70 g

Propilenglicol 10 g

Agua destilada 20 g

Dp/ Clindamicina 1%

Alcohol isopropílico 56%

Propilenglicol 10%

Agua destilada 34%

pH ajustado a 5 con ácido láctico

Dp/ Clindamicina 2%

Alcohol 60º c.s.p. 100 g

Propilenglicol

Dp/ Clindamicina fosfato 1%

Alcohol isopropílico 80 g

Propilenglicol 10 g

Agua destilada 10 g

C) Peróxido de benzoilo: Tiene varias acciones sobre el acné:

Page 4: Formulación Magistral - Fórmulas Para El Tratamiento Del Acné

18/11/2015 Formulación magistral ­ Fórmulas para el tratamiento del acné

http://www.especialistasdermatologia.com/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=45:formulacion­magistral&id=61:formulas­para­el­tratamient… 4/6

Seborregulador: En contacto con sustancias orgánicas libera lentamente oxígeno formándoselipoperóxidos por acción oxidante sobre la secreción sebácea.Queratolítico: Impide la formación de tapones córneos y facilita la eliminación de los ya formados.Bactericida: Sobre diversos cocos saprófitos o patógenos de las zonas acneicas.Antienzimático: Sobre lipasas bacterianas responsables en parte de la formación de ácidos grasoslibres irritantes.Descamativo: Aumenta su eficacia como antiacneico.

Dp/ Peróxido de benzoilo micronizad 5%

Bry­35 6%

Gel hidroalcohólico de hidroxipropil metil celulosa c.s.p. 100 g

(JFV)

Dp/ Peróxido de benzoilo micronizado 5%

Gel corporal c.s.p. 250 g

(JFV)

D) Ácido retinoico: El ácido retinoico debe combinarse con una tetraciclina oral o con eritromicinatópica:

Dp/ Eritromicina 2­4%

Ácido retinoico 0'05%

Alcohol 96º 20 g

Etilenglicol monometil éter 20 g

Propilenglicol 10 g

Aplíquese diariamente 2­3 veces e ininterrumpidamente durante 8 semanas.(JFV)

También es útil la terapia tópica adicional con ácido retinoico y peróxido de benzoilo:

Dp/ Ácido retinoico 0.05%

Alcohol y propilenglicol c.s.p. 60 cc

Durante los 8 primeros días: una aplicación diaria y una vez conseguido el efecto peeling, aplicar a díasalternos o dos veces a la semana, durante un mínimo de 8 semanas. Además, podemos aplicar 2 horasantes de acostarse:

Dp/ Peróxido de benzoilo micronizado 5%

Bry­35 6%

Gel hidroalcohólico de hidroxipropil metil celulosa c.s.p. 100 g

(JFV)

Page 5: Formulación Magistral - Fórmulas Para El Tratamiento Del Acné

18/11/2015 Formulación magistral ­ Fórmulas para el tratamiento del acné

http://www.especialistasdermatologia.com/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=45:formulacion­magistral&id=61:formulas­para­el­tratamient… 5/6

E) Terapia de sostén: Cuando la enfermedad ha sido controlada, los antibióticos no son necesarios.El ácido retinoico tópico es conveniente para evitar nuevas exacerbaciones, pero a dosis inferiores:

Dp/ Loción de calamina 100 g

Bioazufre 1.5 g

Alcanfor 0.5 g

Ácido retinoico 0.025 g

Hágase cuticolor. Aplíquese por la mañana como maquillaje.(JFV)

F) Solución de Vleminckx en una máscara caolínica

Modo de acción: La solución de Vleminckx contiene como principio activo fundamental el pentasulfurocálcico, que proporciona azufre volátil con disponibilidad inmediata y total, careciendo virtualmente deefectos comedogénicos. Su incorporación a una máscara comunica al preparado los efectos adicionales deastringencia mecánica y de limpieza en pieles grasas y muy grasas, por la presencia de arcillas naturales yabsorbentes.

Resultados: Reducción estadísticamente significativa de comedones, pápulas y pústulas en la cara, elcuello, el pecho y la espalda a las pocas semanas, sin eritema ni peeling.

Fórmula recomendada:

Dp/ Solución de Vleminckx 6%

Alcohol alcanforado 7%

Tween 20 0.5 %

Pasta de dióxido de titanio c.s.p. 100 g

Modo de aplicación:

1.  Diariamente o a días alternos, aplíquese la máscara medicamentosa en capa gruesa sobre las áreasafectadas (cara, pecho, cuello o espalda). No deberá lavarse la zona a tratar inmediatamente antes dela aplicación.

2.  Déjese actuar durante 20­25 minutos.3.  Elimínese la máscara medicamentosa mediante enjuague o lavado con la ayuda de un jabón suave y

emoliente.

Indicaciones: Acné pápulo­pustuloso, incluyendo el de la espalda.Contraindicaciones: No se conocen.Incompatibilidades: No se conocen. Es compatible con regímenes de antibióticos y exfoliantes.Precauciones: Evítese el contacto con los ojos. En caso de aparecer irritación, interrúmpase el tratamiento.

Conservación: Manténgase en frascos bien cerrados.

Fórmula cuantitativa: Solución de Vleminckx N.F. XV 8 ml, alcohol alcanforado 7 ml, tween 20 0.5 g, pastade dióxido de titanio del Australasian Pharmaceutical Formulary c.s.p. 100g. (JFV)

 

ACNE GRAVE NÓDULO­QUÍSTICO EN TRATAMIENTO CON ÁCIDO 13­CIS RETINOICODado que la práctica totalidad de los pacientes tratados con ácido 13­cis­retinoico desarrolla un cuadro dexerosis o sequedad generalizada de la piel y que alrededor de un 90% presentan queilitis, se recomienda eluso frecuente de baños emolientes y de lápices labiales emolientes y queratoplásticos:

Page 6: Formulación Magistral - Fórmulas Para El Tratamiento Del Acné

18/11/2015 Formulación magistral ­ Fórmulas para el tratamiento del acné

http://www.especialistasdermatologia.com/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=45:formulacion­magistral&id=61:formulas­para­el­tratamient… 6/6

a) Baños emolientes:

Dp/ Lanolina decerada 10%

Miristato de isopropilo 25%

Dilaurato de polietilenglicol 400 5%

Perfume c.s.

Vaselina líquida c.s.p. 200 g

Verter 1­2 cucharaditas soperas en media bañera de agua tibia (no caliente). Advertir al paciente que labañera se hace resbaladiza. Esta fórmula será también muy útil en el tratamiento de las ictiosis y estadosictiosiformes.

b) Lápiz labial emoliente y queratoplástico:

Dp/ Ictiol 2%

Excipiente c.s.p. 1 lápiz labial

Si interesa la adición de un antiinflamatorio, se podrá incorporar a la fórmula hidrocortisona al 0.5%.