Formulación y evaluación de proyectos de inversion

17
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS Unidad 1 Concepto e importancia de los proyecto de inversión. MATERIA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN NOMBRE: MONTEJO SANCHEZ JOSE DEL CARMEN DOCENTE: M.I. PATRICIA GAMBOA RODRIGUEZ

Transcript of Formulación y evaluación de proyectos de inversion

Page 1: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Unidad 1

Concepto e importancia de los proyecto de inversión.

MATERIA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSDE INVERSIÓN

NOMBRE: MONTEJO SANCHEZ JOSE DEL CARMEN

DOCENTE: M.I. PATRICIA GAMBOA RODRIGUEZ

Page 2: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

1.1 Importancia, definición y origen de losproyectos.

La administración de los proyecto implica una gran importancia,comúnmente es usado en diversos campos; ejemplo de ello sonlos bancos, en el desarrollo de sistemas, también en la industriapetroquímica, telecomunicaciones, etc .

Page 3: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

Con el tiempo, han surgido las necesidades de introducir nuevosproductos al mercado. La administración de proyectos esimportante ya que crea nuevas alternativas para aprovechar deuna mejor manera los recursos, el cual nos ayudara a obtener elmáximo beneficio. Los periodos de inversión se establecen unperiodo de tiempo, por lo que el proyecto es un plan estratégicorefiriéndonos al capital para obtener una ganancia de losproductos que se ofrecen con la creación del proyecto (marcialcórdoba , 2006).

Page 4: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

1.2 Los estudios de Inversión.

Para el análisis se requiere 4 estudios que complementa el estudiode inversión las cuales son las siguientes :

• Estudio del mercado.• Estudio técnico.• Estudio de organización.• Estudio financiero.

Page 5: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

Estudio de mercado

El principal objetivo dentro del estudio del mercado son las ventas, definiendo el producto o servicio a ofrecer.

Que para que sirve y que tanto tiene de demanda el producto en el mercado, estudiando la competencia.

Page 6: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

El estudio financiero

Aquí se demuestra si la idea es rentable para esto tenemos tres cosas importantes.

ventas

inversión

gastos

Page 7: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

Estudio técnico.

El objetivo de este estudio es como se va a producir el productoque se va a vender en el futuro.

El estudio técnico se define de la siguiente manera:

• Donde se ubicara la empresa• La obtención de la materia prima• Las maquinas que se ocuparan durante su desarrollo• Y el personal que se necesitara.

Page 8: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

Estudio de organización

La creación de la empresa, los cambiosque se harán a la empresa en caso de queesta ya esta formada

• Régimen fiscal: lo mas conveniente

• La organización de la empresa cuando este operando

• Series de pasos para dar de alta el proyecto

Page 9: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

1.3 Clasificación de los proyectos.

Se clasifica por bienes, servicios y por investigación. Acontinuación se describirá de que se trata cada uno de ellos:

Por producción de bienes:

Encontramos que son primarios y secundarios.

Page 10: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

Producción de servicios

1. Infraestructura para el desarrollo de la sociedad

2. Infraestructura para el desarrollo de la población

3. En caso para satisfacer necesidades privadas

Page 11: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

Aplicaciones de la investigación

Que podemos encontrar las que son ciencias básicas y de las diversas ingenierías.

Tipos de proyectos

Inversión privada Inversión publica Inversión social

Lograr una rentabilidad económica financiera

Genera bienestar social en el grupo beneficiado

Impacto en el bienestar social

Page 12: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

1.4 Etapas en el desarrollo de un proyecto

Para evaluar un proyecto de inversión se deberán seguir una seriesde pasos, en los cuales trataremos de buscar la rentabilidad paralos inversionistas (nassir sapag, 2007).

A continuación se muestran las etapas del proceso de la evaluaciónde proyecto.

1. La identificación de la idea y su análisis

Esta etapa se elabora a partir de la información que tenemos,donde presentamos los costos e ingresos. Esta etapa es masimportante ya que se analizara si el proyecto es viable o no

Page 13: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

2. Recopilación de información

Nos referimos a toda aquellas investigaciones, entrevistas,búsqueda de datos, esto servirá para alizar detalladamente elproyecto de inversión.

Esta etapa trataremos de limitar los rangos mínimos y máximos dela inversión, el riesgo, etc.

3. Prefactibilidad

En este la investigación es fuente de secundarias y primarias,detallado de la tecnología que se empleara. Es la base en que sebasaran los inversionistas para tomar decisiones (nassir sapag,2007).

Page 14: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

Algunos aspectos de la prefactibilidad que podemos mencionarson las siguientes.

• Antecedentes del proyecto.• Aspectos de mercado y comercio.• Aspecto técnico.• Aspecto financiero.• Evaluación de proyecto.• Aspecto organizativos.

4. Factibilidad

Esta etapa esta enfocada al análisis de la alternativa mas atractivaestudiada en la prefactibilidad. Donde se aborda con mayorprofundidad (Victoria Eugenia Erossa Martín, 1987).

Page 15: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

Las etapas de la factibilidad son:

- Estudio de mercado- Técnico- Financiero

5. Arranque y funcionamiento del proyecto de inversión.

Se refiere a la implementación de proyecto una vez queseleccionamos el modelo que vamos a seguir.

a) La compra del terreno, construcción del edificio, instalación u oficina.

b) La compra y la instalación de equipos.c) Selección ya administración delos sistemas.d) Selección y capacitación del personal.e) Operación inicial del negocio.

Page 16: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

1.5 contenido del proyecto de inversión.

En esta parte se debe de proporcionar información clara, sencillay concisa. Esto incluye en las cuestiones practicas dicho análisisse resiste a un estudio, o si es necesario modificarlo o inclusocambiarlo por otra nueva. La información se presentara de unaforma concentrada (Victoria Eugenia Erossa Martín, 1987).

Contara con las siguientes características:

- Enseñar a los inversionistas necesitan saber del proyectó.- La estructura de la organización debe ser clara y sencilla .- estar escrito de forma clara, sencillo y directo.- Deberá ser breve.

Page 17: Formulación y evaluación de proyectos  de inversion

Bibliografía

libros

• Proyectos de inversión en ingeniería: su metodología (1987)autor. Victoria Eugenia Erossa Martíneditorial. Limusa (México)

• Formulación y evaluación de proyecto (2006)autor. Marcial córdoba padillaeditorial. Ecoe (Bogotá, Colombia)

• Proyecto de inversión: formulación y evaluación (2007)autor. Nassir sapag chaineditorial. Prentice hall (México)