Formular Diferentes Tipos de Preguntas

4
8/20/2019 Formular Diferentes Tipos de Preguntas http://slidepdf.com/reader/full/formular-diferentes-tipos-de-preguntas 1/4  GU A PARA LA PREPARACI N DE MICROCLASES Competencia que se práctica: Formular diferentes tipos de preguntas.  MICROCLASE: TEMA: “DERECHOS HUMANOS” I N I C I O Actividad a desarrollar  Forma en que se practicarán las capacidades Tiempo (Minutos) Saludo o dinámica grupal El docente saluda a los estudiantes: Buenos días chicos, ¿Cómo están? ¿Qué tal su día? 1 min. Preguntas iniciales/Inducción ¿Cuál es la definición de los derechos humanos?- Información ¿Podrías explicar con tus propias palabras qué es el derecho a la educación? -Comprensión 4 min. Presentación de la estructura de aprendizaje ¿Cuáles son las características que distinguen las tres generaciones de los derechos humanos?  - Análisis.  Se da a conocer cuáles serán los contenidos a revisar. 1.1 Conceptualización de los derechos humanos 1.2 Características y cómo se fundamentan. 1.3 Tipología de los derechos humanos 1.4 Clasificación de los derechos humanos. 1 min. Presentación del objetivo o resultado esperado.  Al finalizar el tema el estudiante será capaz de desarrollar la clasificación de las 3 generaciones de cada derecho humano en situaciones de su vida cotidiana. 2 min. Actividad Forma en que se practicarán las capacidades Tiempo (Minutos)

Transcript of Formular Diferentes Tipos de Preguntas

Page 1: Formular Diferentes Tipos de Preguntas

8/20/2019 Formular Diferentes Tipos de Preguntas

http://slidepdf.com/reader/full/formular-diferentes-tipos-de-preguntas 1/4

 

GU A PARA LA PREPARACI N DE MICROCLASES 

Competencia que se práctica: Formular diferentes tipos de preguntas. 

MICROCLASE: TEMA: “DERECHOS HUMANOS” 

I

N

I

C

I

Actividad adesarrollar  

Forma en que se practicarán las capacidades  Tiempo 

(Minutos)

Saludo o dinámica

grupal

El docente saluda a los estudiantes:

Buenos días chicos, ¿Cómo están? ¿Qué tal su día?

1 min.

Preguntasiniciales/Inducción

¿Cuál es la definición de los derechos humanos?-Información

¿Podrías explicar con tus propias palabras qué es elderecho a la educación? -Comprensión

4 min.

Presentación de la

estructura de

aprendizaje¿Cuáles son las características que distinguen las tres

generaciones de los derechos humanos? - Análisis. Se da a conocer cuáles serán los contenidos a revisar.

1.1 Conceptualización de los derechos humanos

1.2 Características y cómo se fundamentan.

1.3 Tipología de los derechos humanos

1.4 Clasificación de los derechos humanos.

1 min.

Presentación del

objetivo o resultadoesperado.

 Al finalizar el tema el estudiante será capaz de desarrollar la

clasificación de las 3 generaciones de cada derechohumano en situaciones de su vida cotidiana.

2 min.

Actividad  Forma en que se practicarán las capacidades  Tiempo 

(Minutos)

Page 2: Formular Diferentes Tipos de Preguntas

8/20/2019 Formular Diferentes Tipos de Preguntas

http://slidepdf.com/reader/full/formular-diferentes-tipos-de-preguntas 2/4

 

D

E

S

A

R

R

O

L

L

O

Presentación del tema Es importante introducir los derechos humanos en unlenguaje accesible a todos, acercándolos a la experienciapersonal y social. Las necesidades humanas básicas seencuentran en la base de esta experienciacorrespondiéndole un derecho humano. Por otro lado, seprecisa la comprensión de los derechos y deberes como unconjunto de valores, normas y actitudes con unafuncionalidad práctica al servir de elementos reguladores delos conflictos que en toda convivencia se generan. Por

último hay que destacar que la dignidad humana puededefinirse como el conjunto de experiencias vitales fruto desituaciones en las que los derechos humanos sonprotegidos y respetados.

Se les preguntará a los alumnos:¿Cuáles son los derechos humanos que másprevalecen en su vida cotidiana? -Información 

3 min.

Desarrollo del tema En esta sesión de la clase se trabajará con los siguientes

subtemas:

1.1 Conceptualización de los derechos humanos

1.2 Características y cómo se fundamentan.

1.3 Tipología de los derechos humanos

1.4 Clasificación de los derechos humanos.

Se dará a conocer diversos ejemplos relacionados con el

tema. En el desarrollo del tema se les irá explicando a los

alumnos que los derechos humanos nos ayudan a llevar

una vida digna y que todo Derecho Humano ha sido

clasificado atendiendo a diversos criterios, así podemos

encontrar clasificaciones que atienden a su naturaleza y asu origen.

¿Estás de acuerdo o en desacuerdo en que losderechos humanos son tan básicos que sin ellos resultadifícil llevar una vida digna? ¿Por qué?

- Evaluación 

4 min.

Organización de la

práctica

 A través de la estrategia de aprendizaje “cuadro sinóptico”.  2 min.

Desarrollo de lapráctica

Se organizara al grupo en equipos de 4 personas, y a cadaequipo se les proporcionara la actividad correspondiente a

realizar que es un organizador gráfico “cuadro sinóptico”. Se

les proporcionará información sobre el tema. Los alumnos

deberán leer la información que se les proporcionará y

cumplir con los elementos claves para desarrollar la

actividad.

2 min.

Page 3: Formular Diferentes Tipos de Preguntas

8/20/2019 Formular Diferentes Tipos de Preguntas

http://slidepdf.com/reader/full/formular-diferentes-tipos-de-preguntas 3/4

Los estudiantes realizarán la estrategia de aprendizaje

“cuadro sinóptico” donde identificarán la clasificación de las

3 generaciones de los Derechos Humanos en situaciones de

la vida cotidiana.

 Aquí se les preguntará:

¿Cómo aplicaría el derecho a la libertad de expresión ensu vida cotidiana? - Aplicación 

Evaluación El docente verifica y evalúa la repuesta de los estudiantes. 2 min.

C

I

E

R

R

Actividad  Forma en que se practicarán las capacidades  Tiempo 

(Minutos)

Retroinformación final

de la sesión/Cierre

Cognitivo

El día de hoy trabajamos el concepto de derechos humanos,

las características y como se fundamenta, así como la

clasificación de los derechos humanos. Es importanterecordar que debido a los derechos humanos podemos vivir

y compartir con el resto de la sociedad con respeto. Esto es

así, siempre y cuando hagamos valer nuestros derechos

fundamentales y no nos dejemos llevar por los valores

negativos que pueden llevar a irrespetar los derechos

ajenos.

1 min.

Orientación sobre los

trabajos a realizar

/tarea

Se les pedirá a los alumnos que realicen un mapa mental

sobre los derechos humanos que más prevalecen en su vida

cotidiana.

2 min.

Despedida Realizamos el cierre de la sesión haciendo la siguiente

pregunta:

¿Qué pasaría si no se adoptaran formalmente laDeclaración Universal de los Derechos Humanos?

- Síntesis. 

2 min.

Page 4: Formular Diferentes Tipos de Preguntas

8/20/2019 Formular Diferentes Tipos de Preguntas

http://slidepdf.com/reader/full/formular-diferentes-tipos-de-preguntas 4/4

 

Beatriz del Carmen Flores Martínez

NIVEL DE LA PREGUNTA, ACTIVIDADES Y TIPO DE PREGUNTAS:

Información 

¿Cuál es la definición de los derechos humanos?

Comprensión 

¿Podrías explicar con tus propias palabras qué es el derecho a la educación?

Análisis. 

¿Cuáles son las características que distinguen las tres generaciones de los

derechos humanos?

Información 

¿Cuáles son los derechos humanos que más prevalecen en nuestra vida cotidiana?

Aplicación 

¿Cómo aplicarías el derecho a la libertad de expresión en su vida cotidiana?

Evaluación

¿Estás de acuerdo o en desacuerdo en que los derechos humanos son tan básicos

que sin ellos resulta difícil llevar una vida digna? ¿Por qué?

Síntesis 

¿Qué pasaría si no se adoptaran formalmente la Declaración Universal de losDerechos Humanos?