Formulario Reevaluacion DIL ALFREDO

4
1 Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09) FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – CAPACIDAD INTELECTUAL Y FUNCIONAMIENTO ADAPTATIVO (NEEP) La evaluación de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo de profesionales. Éste formulario, debe considerar la información del progreso del alumno/a recogida en el proceso de REVALUACIÓN. I SÍNTESIS GENERAL DE REVALUACIÓN 1. DATOS DE INDENTIFICACIÓN (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) según A) DEL ESTUDIANTE : Alfredo Sebastián Pino 12/11/2002 12años,1mes Nombres y Apellidos Fecha nacimiento Edad (en años y RUN Opción Educativ a Escuela Especial PIE 5°año Básico Vía comunicación: Otra: Curso / Nivel Oral lengua señas otra Establecimiento Educacional al que asiste RBD Nombre y firma Director/a B) DE LOS PROFESIONALES - Profesional responsable del proceso de REVALUACIÓN integral del estudiante. Anne Beatríz Cifuentes Nombres y Apellidos RUN Educadora Diferencial Profesora de integración Profesión/ Especialidad Cargo Fono contacto E-mail contacto Firma profesional Fecha de registro de la - Profesionales que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el período que se evalúa (profesores, especialistas, familiares, asistentes, compañeros de curso, el propio estudiante, otros). Profesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional Anne Beatríz Cifuentes Educadora Diferencia 2. SÍNTESIS DE LA REVALUACIÓN DE NEE DIAGNÓSTICO: Indique el diagnóstico del déficit asociado a NEE, actualmente vigente para el/la estudiante y en base al cual el establecimiento educacional recibe la subvención de educación especial Discapacidad Intelectual En Grado: Leve Moderado Grave Profundo Fecha emisión diagnóstico ingreso Fecha revaluación actual Registre nuevas evaluaciones o revaluaciones realizadas: psicológica, médica, psicopedagógica, etc. ( adjunte evidencias correspondientes) ¿Existen cambios al diagnostico de ingreso actualmente S I NO Indique modificaciones o nuevo diagnóstico: Profesional(es) que emite el nuevo diagnostico o sus modificaciones (especificar especialidad) Señale algún aspecto importante de enfatizar respecto del cambio en el diagnóstico en relación a los progresos, avances y apoyos entregados. AVANCES EDUCATIVOS Describa los principales progresos del estudiante en su proceso educativo y en la evolución de sus NEE. En la resolución de problemas, logra realizar ejercicios con elementos concretos en imágenes, para poder ejecutar algunos ejercicios con poca complejidad. Reconoce secuencia numérica de uno en uno, pero no logra realizar ejercicios de mayor complejidad, por esta misma razón se ha bajado el nivel curricular en el Resuma las principales áreas en las que el/la estudiante requiere continuar con apoyos especializados para progresar en su aprendizaje y participación. En las áreas de lenguaje y matemáticas , trabajar conciencia fonológica , lectura global, cálculo numérico, operatoria básica. 3. DOCUMENTOS (EVIDENCIAS) DEL PROCESO DE REVALUACIÓN QUE SE ADJUNTAN A ESTE FORMULARIO: N° documentos LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

description

Formulario de revaluacion discapacidad intelectual leve, en el marco de evaluación integral de estudiantes con NEE, según lo dicta decreto 170.

Transcript of Formulario Reevaluacion DIL ALFREDO

NEET REVALUACIN FIL

Evaluacin Diagnstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)

FORMULARIO NICO SNTESIS REVALUACIN CAPACIDAD INTELECTUAL Y FUNCIONAMIENTO ADAPTATIVO (NEEP)

La evaluacin de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo de profesionales. ste formulario, debe considerar la informacin del progreso del alumno/a recogida en el proceso de REVALUACIN.

I SNTESIS GENERAL DE REVALUACIN

1. DATOS DE INDENTIFICACIN (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) segn corresponda)

A) DEL ESTUDIANTE

: Alfredo Sebastin Pino Echeverra12/11/2002

12aos,1mes

Nombres y ApellidosFecha nacimiento (dd/mm/aaaa)Edad (en aos y meses)RUN

Opcin Educativa FORMCHECKBOX Escuela Especial FORMCHECKBOX PIE

5ao Bsico

Va comunicacin:

Otra: Curso / Nivel educativo FORMCHECKBOX Oral FORMCHECKBOX lengua seas FORMCHECKBOX otra

Establecimiento Educacional al que asisteRBDNombre y firma Director/a

B) DE LOS PROFESIONALES

Profesional responsable del proceso de REVALUACIN integral del estudiante.

Anne Beatrz Cifuentes

Nombres y Apellidos RUN

Educadora Diferencial

Profesora de integracin

Profesin/ EspecialidadCargoFono contacto

E-mail contactoFirma profesionalFecha de registro de la informacin

Profesionales que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el perodo que se evala (profesores, especialistas, familiares, asistentes, compaeros de curso, el propio estudiante, otros).

Profesionales (Nombre completo)Profesin/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mailRegistro profesional

Anne Beatrz Cifuentes

Educadora Diferencia

2. SNTESIS DE LA REVALUACIN DE NEE

DIAGNSTICO: Indique el diagnstico del dficit asociado a NEE, actualmente vigente para el/la estudiante y en base al cual el establecimiento educacional recibe la subvencin de educacin especial

FORMCHECKBOX Discapacidad Intelectual En Grado: FORMCHECKBOX Leve FORMCHECKBOX Moderado FORMCHECKBOX Grave

FORMCHECKBOX Profundo Fecha emisin diagnstico ingreso

Fecha revaluacin actual

Registre nuevas evaluaciones o revaluaciones realizadas: psicolgica, mdica, psicopedaggica, etc. ( adjunte evidencias correspondientes)

Existen cambios al diagnostico de ingreso actualmente vigente?

FORMCHECKBOX

SI FORMCHECKBOX

NO

Indique modificaciones o nuevo diagnstico:

Profesional(es) que emite el nuevo diagnostico o sus modificaciones (especificar especialidad)

Seale algn aspecto importante de enfatizar respecto del cambio en el diagnstico en relacin a los progresos, avances y apoyos entregados.

AVANCES EDUCATIVOS

Describa los principales progresos del estudiante en su proceso educativo y en la evolucin de sus NEE. En la resolucin de problemas, logra realizar ejercicios con elementos concretos en imgenes, para poder ejecutar algunos ejercicios con poca complejidad.

Reconoce secuencia numrica de uno en uno, pero no logra realizar ejercicios de mayor complejidad, por esta misma razn se ha bajado el nivel curricular en el alumno para lograr avances significativos segn su ritmo de aprendizaje.

En la asignatura de lenguaje y comunicacin el alumno logra leer cuentos cortos y describir la lectura apoyado de imgenes para estimular su capacidad de comprensin lectora, logrando realizar dibujos alusivos a la lectura.

Resuma las principales reas en las que el/la estudiante requiere continuar con apoyos especializados para progresar en su aprendizaje y participacin.

En las reas de lenguaje y matemticas , trabajar conciencia fonolgica , lectura global, clculo numrico, operatoria bsica.

3. DOCUMENTOS (EVIDENCIAS) DEL PROCESO DE REVALUACIN QUE SE ADJUNTAN A ESTE FORMULARIO: N documentos 3

Informes/ Certificados/ Evaluaciones:

FORMCHECKBOX Anamnesis FORMCHECKBOX Entrevista a la familia FORMCHECKBOX Pauta de Observacin FORMCHECKBOX Protocolos de evaluacin FORMCHECKBOX Evaluacin de aprendizaje FORMCHECKBOX Escolar FORMCHECKBOX Social FORMCHECKBOX Psicolgica FORMCHECKBOX Fonoaudiolgica FORMCHECKBOX Pedaggica FORMCHECKBOX Psicopedaggica

FORMCHECKBOX Examen general de salud FORMCHECKBOX Examen especializado de salud (seale cul) FORMCHECKBOX Otro(s) (especificar):

II REVALUACIN PSICOEDUCATIVA Y ESPECIALIZADARUN estudiante:

1. AVANCES DEL/LA ESTUDIANTE EN EL CONTEXTO ESCOLAR

Describa brevemente la evolucin observada en su desempeo y participacin en el currculo

Describa los principales aprendizajes curriculares y de desarrollo logrados por el/la estudiante en el perodo evaluado.

Alfredo presenta habilidades en el rea artstica, destacndose en la asignatura de educacin musical, integra adems a la banda del establecimiento tocando instrumento musical Bartono.En la asignatura de lenguaje y comunicacin el alumno logra leer cuentos cortos y describir la lectura apoyado de imgenes para estimular su capacidad de comprensin lectora, logrando realizar dibujos alusivos a la lectura.

Describa aprendizajes no logrados y principales reas en las que se requiere mantener apoyos especializados.El alumno presenta dificultades en reconocer nmeros que sean mayores de 150, adems realiza sustracciones de unidad y decena con dificultad, sin poder trabajar nmeros con centenas y reservas, cabe mencionar que el alumno no logra realizar operatorias de adicin Presenta necesidades educativas especiales en las 4 asignaturas principales, necesitando adecuaciones curriculares significativas para lograr estimular y potenciar olas diferentes habilidades segn a su ritmo de aprendizaje..

Describa brevemente los progresos en sus habilidades para aprender y para participar en la sala de clases, y en otros espacios

Alfredo ha manifestado aumento en la intencin comunicativa, siendo capaz iniciar una conversacin y manifestar temas de su inters.

Manifiesta habilidades sociales en desarrollo (saludar, despedirse, dar gracias, pedir perdn y acusar).

El alumno presenta un estilo de aprendizaje auditivo-kinestesico , por esa misma razn necesita apoyo y estrategias enfocadas a su tipo de estilo y buscar siempre estrategias acordes a sus necesidades educativas especiales.

Seale aspectos destacados implementados durante el perodo respecto del curso y del establecimiento para la disminucin de barreras, tales como: planificacin diversificada, estrategias de trabajo y de evaluacin adaptadas, trabajo con pares, entre otras.

La escuela posee programa de integracion escolar desde el ao pasado , teniendo profesionales capacitados para atender a los alumnos . esto favorece el avance de estos mismos y en la superacion de sus dificultades.Tambin se fomenta el trabajo en equipo y la codocencia participativa,implementando estrategias que sean exitosas en el tiempo, esto adems implica las adecuaciones curriculares realizadas en el bien de la superacin de los problemas de los alumnos.

2. AVANCES EN EL CONTEXTO FAMILIAR Y SOCIAL

Describa aquellos aspectos destacados respecto a la participacin de la familia en los progresos del estudiante

La familia no acude al establecimiento las veces que le es citada, tampoco no participa de forma espontnea en el proceso de integracion del nio , mas especificamente , no busca la instancia de recibir apoyo o sugerencias de la educadora diferencial ,en este caso.

Seale aquellos aspectos en el apoyo a la familia a los cuales dar nfasis en el prximo perodo

Se debe dar nfasis en el prximo perodo a la participacin activa de la familia en todo lo que sea de mbito acadmico y de otra ndole, esto a travs de diversas actividades en las cuales se afiance el compromiso por los involucradoes en el proceso educativo del alumno.

3. AVANCES ESPECFICOS

Describa cambios ms relevantes en el aprendizaje y desempeo personal y social en diferentes contextos (escolar, familiar, social, laboral cuando corresponda). Especifique principales logros en su conducta adaptativa actual (habilidades conceptuales, sociales, prcticas).

Alfredo ha manifestado aumento en la intencin comunicativa, siendo capaz iniciar una conversacin y manifestar temas de su inters.

Manifiesta habilidades sociales en desarrollo (saludar, despedirse, dar gracias, pedir perdn y acusar).

El alumno presenta un estilo de aprendizaje auditivo-kinestesico , por lo que se ha visto favorecido al implementar actividades en donde tenga que involucrar tanto el odo como el cuerpo entero,por lo cual ha tenido xito en msica, deportes , etc .

Lo anterior, por ende ha favorecido aun mas su proceso de integracin.

Seale aquellos aspectos a los cuales es necesario dar nfasis durante el prximo periodo acadmico (habilidades conceptuales, sociales, prcticas).

Presenta dificultades en su eficacia lectora y en la comprensin de esta misma , as como tambin en el clculo numrico en general.

Por lo tanto hay que dar nfasis a estas reas en el prximo perodo escolar.

Adems se debe afianzar an mas prcticas sociales adquiridas hasta el momento.

OBSERVACIONES:

III EVALUACIN DE LOS APOYOS RUN estudiante:

Seale reas y mbitos generales en los que el/la estudiante requiri apoyos especializados:

FORMCHECKBOX Comunicacin

FORMCHECKBOX Autocuidado

FORMCHECKBOX Actividades de la vida domstica

FORMCHECKBOX Habilidades sociales

FORMCHECKBOX Habilidades acadmicas funcionales FORMCHECKBOX Uso de la comunidad

FORMCHECKBOX Autodireccin

FORMCHECKBOX Cuidado de su salud y seguridad

FORMCHECKBOX Actividades de ocio y recreacin

FORMCHECKBOX Trabajo

FORMCHECKBOX Curricular general

FORMCHECKBOX Asignaturas especficas

FORMCHECKBOX Afectivo social

FORMCHECKBOX otro(s) (especifque)

APOYO ESPECFICO EFECTIVIDADCONTINUIDADOBSERVACIONES(seale intensidad de apoyos, modificaciones u otros)

SINO

PERSONAL

Se apoy al alumno en aula comn y en ocasiones en aula de recuros y esto dio buen resultado queda asi demostrado en los resultados obtenido FORMCHECKBOX

FORMCHECKBOX

CURRICULAR

Se realizaron adecuaciones curriculares , se trabaj en base al plan de clases del profesor.dando igualmente buenos resultados. FORMCHECKBOX

FORMCHECKBOX

MEDIOS Y RECURSOS MATERIALES

Los materiales utilizados fueron efectivos , para la superacin de las dificultades del alumno. FORMCHECKBOX

FORMCHECKBOX

ORGANIZATIVO

Se trabaj en aula comun y en aula de recursos en forma personalizada

Atendiendo al ritmo de aprendizaje del alumno..

FORMCHECKBOX

FORMCHECKBOX

FAMILIAR

Sugerencias a la familia en lineamientos de trabajo a realizar con el nio.

Citaciones peridicas informativas.

FORMCHECKBOX

FORMCHECKBOX

SOCIAL Se foment su participacin en actividades artsticas y recreativas en las cuales se beneficiaron y afianzaron sus habilidades sociales. FORMCHECKBOX

FORMCHECKBOX

OTROS APOYOS (Seale cul(es):

FORMCHECKBOX

FORMCHECKBOX

2. ESTRATEGIAS

Describa brevemente las estrategias de trabajo utilizadas por el equipo de aula y otros profesionales y personas de la comunidad escolar que han resultado efectivas para proporcionar los apoyos y ajustar la respuesta educativa a las NEE del alumno o alumna.

Han resultado efectivas las estrategias de apoyo , tanto en el aula , como con los padres as mismo con elprofesor jefe , fueron el trabajo en conjunto y coordinado con los mencionados anteriormente, mas especificamente : se trabaj en reuniones de codocencia, entrevistas con los padres y trabajo personalizado con el alumno en lo que era las areas de lenguaje y matematicas.

Describa brevemente la efectividad de las estrategias de apoyo implementadas hacia la familia y las recomendaciones para perodo escolar siguiente Trabajo en reuniones de apoderados , entregandoles sugerencias de trabajo en forma oral y en cuadernos de trabajo , como por ejemplo :ejercicios de repeticin de silabas , palabras ,lecturas comprensivas, copias , dictados breves, etc, .

Trabajo personalizado con cada padre o apoderado en entrevistas , para entrega de informes de avances del nio, ademas de recomendaciones a seguir..

Seale y describa brevemente si el estudiante requiere nuevos apoyos para favorecer su aprendizaje y participacin en el contexto escolar.

Potenciar las habilidades del alumno en las reas artisticas , para propiciar su avance en lo que es curricular, en especial en lo que compete el rea de lectoescritura y clculo.

COMENTARIOS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS GENERALES PARA EL PRXIMO PERODO

Estrategias y metodlogas de apoyo constantemente de acuerdo a sus necesidades educativas.

El alumno necesita actividades complementarias considerando su estilo de aprendizaje.

Tcticas para que el alumno pueda comenzar y terminar tareas escolares

Debe seguir en Decreto-170 del establecimiento educacional.

PAGE LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

_1412516686.doc