Formulas Gestion de Los Costos

3
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE POSTGRADOS Maestría: Administración de Negocios, Gestión de Proyectos. Curso: Gestión de Proyectos FÓRMULAS GESTIÓN DE LOS COSTOS Términos que deben saberse Siglas Término Interpretación 1 PV Valor Planificado Al día de hoy, ¿cuál es el valor estimado del trabajo que se tiene planificado hacer? 2 EV Valor Ganado Al día de hoy, ¿cuál es el valor estimado del trabajo que realmente se ha realizado? 3 AC Costo Real (costo total) Al día de hoy, ¿cuál es el costo real en el que hemos incurrido para el trabajo realizado? 4 BAC Presupuesto hasta la Conclusión (el presupuesto) ¿De cuánto fue nuestro PRESUPUESTO para el esfuerzo TOTAL del proyecto? 5 EAC Estimación a la Conclusión ¿Actualmente cuánto esperamos que cueste el proyecto TOTAL (una proyección)? 6 ETC Estimación hasta la Conclusión A partir de este punto, ¿cuánto MÁS esperamos que cueste terminar el proyecto (una proyección)? 7 VAC Variación a la Conclusión Al día de hoy, ¿qué tan por encima o por debajo del presupuesto creemos que estaremos al finalizar el proyecto? Formulas e interpretaciones que deben memorizarse (Nota: La ͨ en la siguiente tabla significa “acumulado”.) Nombre Fórmula Interpretación Variación del Costo (CV) EV-AC NEGATIVO es por encima del presupuesto; POSITIVO es por debajo del

description

Formulario para la gestión de costos

Transcript of Formulas Gestion de Los Costos

Page 1: Formulas Gestion de Los Costos

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNDIRECCIÓN DE POSTGRADOS

Maestría: Administración de Negocios, Gestión de Proyectos.Curso: Gestión de Proyectos

FÓRMULAS GESTIÓN DE LOS COSTOS

Términos que deben saberse

Siglas Término Interpretación 1 PV Valor Planificado Al día de hoy, ¿cuál es el valor estimado del

trabajo que se tiene planificado hacer?2 EV Valor Ganado Al día de hoy, ¿cuál es el valor estimado del

trabajo que realmente se ha realizado?3 AC Costo Real (costo total) Al día de hoy, ¿cuál es el costo real en el que

hemos incurrido para el trabajo realizado?4 BAC Presupuesto hasta la Conclusión (el

presupuesto)¿De cuánto fue nuestro PRESUPUESTO para el esfuerzo TOTAL del proyecto?

5 EAC Estimación a la Conclusión ¿Actualmente cuánto esperamos que cueste el proyecto TOTAL (una proyección)?

6 ETC Estimación hasta la Conclusión A partir de este punto, ¿cuánto MÁS esperamos que cueste terminar el proyecto (una proyección)?

7 VAC Variación a la Conclusión Al día de hoy, ¿qué tan por encima o por debajo del presupuesto creemos que estaremos al finalizar el proyecto?

Formulas e interpretaciones que deben memorizarse(Nota: La ͨ en la siguiente tabla significa “acumulado”.)

Nombre Fórmula Interpretación Variación del Costo

(CV)EV-AC NEGATIVO es por encima del presupuesto;

POSITIVO es por debajo del presupuesto.Variación del

Cronograma (SV)EV-PV NEGATIVO es retrasado respecto al cronograma;

POSITIVO es adelantado respecto al cronograma.Índice del Desempeño

del Costo(CPI) EVAC

Por cada Q. 1.00 que gastamos, estamos obteniendo un valor de Q.______ en trabajo. Los fondos se están o no se están utilizando eficientemente.

Índice de Desempeño del Cronograma (SPI)

EVPV

Estamos progresando (únicamente) a un_____ por ciento del ritmo originalmente planificado.

Page 2: Formulas Gestion de Los Costos

Nombre Fórmula Interpretación Estimación a la

Conclusión (EAC)

Nota: Existen muchas maneras de calcular la EAC, dependiendo

de los supuestos realizados. El

propósito de las fórmulas es realmente

crear proyecciónes que se basen en el rendimiento pasado

del proyecto.

EC+ETCascendente

BACCPI �ͨ

AC+(BAC-EV)

AC+(BAC−EV )

(CPI ͨ� x SPI ͨ� )

Al día de hoy, ¿cuánto esperamos que cueste el proyecto en su totalidad? Q.________. (Ver las fórmulas de la izquierda, parte inferior).

Esta fórmula calcula lo real más un nuevo estimado para el trabajo restante. Se utiliza cuando el estimado original presenta defectos fundamentales.

Esta fórmula se usa si no ha ocurrido ninguna variación del BAC o si continúas con la misma tasa de gasto.

Esta fórmula calcula el rendimiento real a la fecha más el presupuesto restante. Se utiliza cuando las variaciones actuales se consideran atípicas en relación al futuro. Esencialmente es AC más el valor restante del trabajo a realizar.

Esta fórmula calcula el rendimiento real a la fecha más el presupuesto restante modificado por el rendimiento. Se utiliza cuando las variaciones actuales se consideran típicas en relación al futuro. Supone un mal rendimiento del costo, así como una necesidad de establecer una fecha de conclusión inamovible.

Índice de Desempeño del Trabajo por

Completar (TCPI)(BAC−EV )(BAC−AC )

Está fórmula divide el trabajo que falta realizar por dinero que queda para llevarlo a cabo.Responde a la pregunta: “para mantenernos dentro del presupuesto, ¿qué tasa debemos alcanzar para el trabajo restante?

Estimación hasta la Conclusión (ETC)

EAC-AC ¿Cuánto más costará el proyecto?Reestimar Reestimar el trabajo restante de abajo hacia

arriba.Variación a la

Conclusión (VAC) BAC-EAC¿Qué tanto por encima o por debajo del presupuesto estaremos al final del proyecto?

El CPI en la tabla anterior es un CPI acumulado pues utiliza los costos a la fecha. Podría escribirse como CPI ͨ = EV ͨ / AC ͨ con la ͨ en representación de acumulado. Esta fórmula acumulativa es igual a la de la tabla anterior, pero establece con mayor claridad que los datos utilizados son acumulados. El CPI también se puede calcular par los costos incurridos durante un período de tiempo específico (semana, mes o trimestre) en lugar de hacerse para todo el tiempo transcurrido hasta la fecha.