FORO U1

2
ERIKA J. DELGADO LUNA UNIDAD 1 FORO 1.- Entra al foro de discusión e intercambia opiniones sobre lo sigue nte: ° Tu percepción personal de lo que representa un canal de venta. Un canal de distribución (algunas veces conocido como canal comercial), para un producto es la ruta o medio tomada por la propiedad de las mercancías a medida que estas se mueven del productor al consumidor final. Un canal siempre incluye tanto al productor como al consumidor final del producto, así como el intermediario, agente o mercantil, que participa en la transferencia de la propiedad. ° Menciona los distintos medios de venta que existen para llegar al c liente en una PyME que produce dulces típicos mexicanos. CANALES DIRECTOS DE MERCADEO: Internet, por correo directo (paquetería), y tienditas. CANALES INDIRECTOS: Tiendas detallistas, distribuidores, intermediarios. CANALES DIRECTOS DE VENTAS: Formar un grupo de personas que venderán en distintos puntos. ° Menciona las ventajas y desventajas de usar esos canales. VENTAJAS CANAL DIRECTO DE MERCADEO: Abarcas más poblaciones para la venta de dulces y hay contacto directo con el cliente. DESVENTAJAS CANAL DIRECTO DE MERCADEO: La caducidad del producto, la calidad con la que llegará al destino deseado Y el precio del envío podría ser más caro que el mismo producto. VENTAJAS CANALES INDIRECTOS: Abarca más lugares de venta. DESVENTAJAS CANALES INDIRECTOS: El precio va a variar dependiendo quién y qué condiciones se vendan.

description

canales de venta unidad 1 foro

Transcript of FORO U1

ERIKA J. DELGADO LUNA

UNIDAD 1

FORO

1.- Entra al foro de discusión e intercambia opiniones sobre lo siguente:

° Tu percepción personal de lo que representa un canal de venta.

Un canal de distribución (algunas veces conocido como canal comercial), para un producto es la ruta o medio tomada por la propiedad de las mercancías a medida que estas se mueven del productor al consumidor final. Un canal siempre incluye tanto al productor como al consumidor final del producto, así como el intermediario, agente o mercantil, que participa en la transferencia de la propiedad.

° Menciona los distintos medios de venta que existen para llegar al cliente en una PyME  que produce dulces típicos mexicanos.

CANALES DIRECTOS DE MERCADEO: Internet, por correo directo (paquetería), y tienditas.

CANALES INDIRECTOS: Tiendas detallistas, distribuidores, intermediarios.

CANALES DIRECTOS DE VENTAS: Formar un grupo de personas que venderán en distintos puntos.

° Menciona las ventajas y desventajas de usar esos canales.

VENTAJAS CANAL DIRECTO DE MERCADEO: Abarcas más poblaciones para la venta de dulces y hay contacto directo con el cliente.

DESVENTAJAS CANAL DIRECTO DE MERCADEO: La caducidad del producto, la calidad con la que llegará al destino deseado Y el precio del envío podría ser más caro que el mismo producto.

VENTAJAS CANALES INDIRECTOS: Abarca más lugares de venta.

DESVENTAJAS CANALES INDIRECTOS: El precio va a variar dependiendo quién y qué condiciones se vendan.

VENTAJAS CANALES DIRECTOS DE VENTA: Que si hay varios grupos conformados para abarcas más lugares, habrá más ventas y que estos sean puestos en lugares turísticos, restaurantes, o algún lugar donde haya concurrencia de personas.

DESVENTAJAS CANALES DE VENTA: La única desventaja que le veo aquí sería que el vendedor no tengas ganas de vender y el poner cuotas de venta podría ser también una desventaja ya que no todo mundo gusta de comprar dulces típicos.