FORO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Cordero Genis Liliana Arias Puente Luciano Enrique Maasberg Gómez...

8
FORO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Cordero Genis Liliana Arias Puente Luciano Enrique Maasberg Gómez Teresa Ruiz Rangel Irving Fabricio Sosa Xala Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Junio del 2009

Transcript of FORO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Cordero Genis Liliana Arias Puente Luciano Enrique Maasberg Gómez...

Page 1: FORO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Cordero Genis Liliana Arias Puente Luciano Enrique Maasberg Gómez Teresa Ruiz Rangel Irving Fabricio Sosa Xala Universidad.

FORO UNIVERSITARIO

Miguel Ángel Cordero Genis

Liliana Arias Puente

Luciano Enrique Maasberg Gómez

Teresa Ruiz Rangel

Irving Fabricio Sosa Xala

Universidad Veracruzana

Facultad de Bioanálisis

Junio del 2009

Page 2: FORO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Cordero Genis Liliana Arias Puente Luciano Enrique Maasberg Gómez Teresa Ruiz Rangel Irving Fabricio Sosa Xala Universidad.

Universidad Veracruzana

Facultad de Bioanálisis

Junio del 2009

El Área de Formación Básica General (AFBG), es la base de las Licenciaturas que ofrece la Universidad Veracruzana.

•Promueve la comunicación y autoaprendizaje en los estudiantes.

•Permite el desempeño de forma exitosa en el ámbito profesional.

•Las experiencias de esta área son: Ingles I y II, Habilidades de pensamiento crítico y creativo, Lectura y Redacción a través del análisis del mundo contemporáneo y Computación básica.

Page 3: FORO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Cordero Genis Liliana Arias Puente Luciano Enrique Maasberg Gómez Teresa Ruiz Rangel Irving Fabricio Sosa Xala Universidad.

Universidad Veracruzana

Facultad de Bioanálisis

Junio del 2009

Proveer a todos los alumnos y al publico en general, la facilidad poder lograr una comunicación internacional.

Proporcionar el acceso a la cultura del idioma, el fomento de la internacionalización de todos nuestros estudios y de esta manera contribuir a formar ciudadanos de mundo.

Page 4: FORO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Cordero Genis Liliana Arias Puente Luciano Enrique Maasberg Gómez Teresa Ruiz Rangel Irving Fabricio Sosa Xala Universidad.

Universidad Veracruzana

Facultad de Bioanálisis

Junio del 2009

OBJETIVO: Que el estudiante y/o académico, sea competente de

comunicar ideas, en forma oral y escrita, tanto en español como en ingles.

Disposición para aprender del mundo e interactuar en el, con la finalidad de que el sujeto transmite su proceso de formación.

desarrollar a lo largo de las experiencias educativas, una aplicación metódica y autónoma, con actitudes de disciplina, interés cognitivo, autocritica, autoreflexión y disposición al trabajo colaborativo

Promover proyectos de investigación y conocimientos mediante artículos y textos en Ingles.

Page 5: FORO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Cordero Genis Liliana Arias Puente Luciano Enrique Maasberg Gómez Teresa Ruiz Rangel Irving Fabricio Sosa Xala Universidad.

Universidad Veracruzana

Facultad de Bioanálisis

Junio del 2009

TOEFL (Test Of English as a Foreign Language, prueba de inglés como idioma extranjero) es un examen de fluidez y conocimientos en el idioma inglés americano. El TOEFL está compuesto por las siguientes secciones:•Listening Comprehension, que puede ser de 1 hora u hora y media.

•Reading Comprehension, que puede ser de 1 hora u hora y media. En estos dos casos se hace al azar.

•Speaking. (Esta sección no se presenta en todos los tipos de TOEFL).

•Writing. En donde el calificando redacta dos textos en inglés (Esta sección no se presenta en todos los tipos de TOEFL). La duración del examen es de 4 horas. La puntuación depende del tipo de examen (en uno va de 0 a 120, en otro llega a 660 puntos). 

Page 6: FORO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Cordero Genis Liliana Arias Puente Luciano Enrique Maasberg Gómez Teresa Ruiz Rangel Irving Fabricio Sosa Xala Universidad.

Universidad Veracruzana

Facultad de Bioanálisis

* Hoy en día son más de 6000 escuelas y universidades en Estados Unidos y Canadá que requieren que se presente y apruebe este examen para poder ingresar a sus diferentes carreras, postgrados y otros tipos de estudios.

• Asimismo, es reconocido por las agencias gubernamentales, organizaciones certificadoras y es necesario para poder acceder a diferentes tipos de becas.

* Inclusive algunas compañías utilizan el TOEFL al momento de contratar personal para evaluar su nivel de inglés. 

Page 7: FORO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Cordero Genis Liliana Arias Puente Luciano Enrique Maasberg Gómez Teresa Ruiz Rangel Irving Fabricio Sosa Xala Universidad.

Universidad Veracruzana

Facultad de Bioanálisis

Junio del 2009

• Consulta e investigación de libros, artículos, paginas en Ingles.

• Promover la investigación en otros países.

• Intercambio de alumnos al extranjero.

• Mejorar el nivel de Ingles.

• Contar con los cursos y material disponible para la enseñanza del

Ingles.

• Preparación para presentar y aprobar el TOEFL.

• Presentación del examen TOEFL.

• Requisito obligatorio de Titulación.

•El idioma Ingles circula en gran cantidad de información actual.

• Expresar el ingles que es un requisito indispensable para algunos

foros académicos y disciplinarios. 

PROPUESTAS

Page 8: FORO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Cordero Genis Liliana Arias Puente Luciano Enrique Maasberg Gómez Teresa Ruiz Rangel Irving Fabricio Sosa Xala Universidad.