Foro1

6

Transcript of Foro1

Page 1: Foro1
Page 2: Foro1

Libro

“Los Nuevos paradigmas en la actual revolución

científica y tecnológica”

páginas 181 a la 186

Elaborado por Álvaro Guerrero Fonseca

Page 3: Foro1

La educación esta estrechamente relacionada con el concepto de sociedad que se maneja en ese momento; la educación es y será un agente de cambio social. Hoy día se esta experimentando un proceso de cambios trascendentales.

La Revolución científico y tecnológica ha provocado cambios drásticos en los paradigmas relacionados a la concepción de la cultura y sociedad denominándosele posmodernismo.

La Revoluciones tecnológicas relacionadas con la electrónica con lo virtual y la biología con la biotecnología son los agentes directos de los cambios paradigmáticos.

El nuevo paradigma educativo en función

Page 4: Foro1

Hay que cambiar o no la educación?

Posiciones de diversos autores:

Seymour Papert

El sistema educativo:

NO tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades locales fundamentales en un medio cambiante.

Se centra en las calificaciones que se obtienen.

Page 5: Foro1

Juan Luis Cebrián

Llama a los niños actuales “La generación de la Red”, una generación numerosa cuyas edades van de los 0 a los 20 años y se constituirán al llegar a la mayoría de edad en la primera generación en la era digital. Y están cambiando al mundo pues no le temen las tecnologías porque están “bañados en bits”.

Pueden formar equipos de estudiantes a través de Internet algo sencillo en ellos.

Las Universidades se verán comprometidas en la sociedad del aprendizaje, grandes cantidades de información nos brindan los medios de comunicación con lo cual no se puede llevar a cabo un proceso de “reflexión y duda” en esta autopista de la información.

En relación a la educación pública, indica que los profesores han perdido su autoridad y el respeto.

Plantea una Universidad virtual donde el uso del e-mail lo consideran los profesores como un avance en los métodos tradicionales, con ello se da una “solidaridad universal del conocimiento”.

Page 6: Foro1

Juan Luis Cebrián

“Trabajar a distancia” por medio de la tecnología permitirá diversas oportunidades de aprender e incrementar el intercambio de distintas culturas. Da énfasis en personas con limitaciones.

“El ciberalumno” pertenece a un mundo global donde muchos tienen sus mismo intereses.

Gracias a la Red de redes con la ayuda de las Universidades, el desarrollo en el campo cultural es factible.