Foro

73
AGENCIA Y ANÁLISIS PUBLICITARIO 2013-2 - 2013-2/PRIMER BLOQUE (Juan Carlos Arango) EL MENSAJE PUBLICITARI O EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD" de Edgar Miguel Rodriguez Garcia - miércoles, 1 de mayo de 2013, 11:20 Un saludo para todos ustedes. Espero que las actividades que hemos desarrollado durante este módulo hayan sido útiles para su formación profesional. Para llevar a cabo este foro recomiendo que hayan leído los capítulos El mensaje publicitario (páginas 239 a 243 del libro La aventura semiológica , de Roland Barthes), y Algunas comprobaciones: el mensaje publicitario (páginas 229 a 250 del libro La estructura ausente , de Umberto Eco), además de la cartilla de la unidad, donde encontrarán los elementos referenciales para abordar el debate. En el artículo Los 12 anuncios más revolucionarios de la era de “Mad Men” , del portal http://www.marketingdirecto.com , se dice que la década de 1960 fue "la edad dorada de la publicidad" y que se llevó esta disciplina "a

Transcript of Foro

AGENCIA Y ANLISIS PUBLICITARIO 2013-2 - 2013-2/PRIMER BLOQUE (Juan Carlos Arango)

EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de Edgar Miguel Rodriguez Garcia - mircoles, 1 de mayo de 2013, 11:20

Un saludo para todos ustedes. Espero que las actividades que hemos desarrollado durante este mdulo hayan sido tiles para su formacin profesional.

Para llevar a cabo este foro recomiendo que hayan ledo los captulos El mensaje publicitario (pginas 239 a 243 del libro La aventura semiolgica, de Roland Barthes), y Algunas comprobaciones: el mensaje publicitario (pginas 229 a 250 del libro La estructura ausente, de Umberto Eco), adems de la cartilla de la unidad, donde encontrarn los elementos referenciales para abordar el debate.

En el artculo Los 12 anuncios ms revolucionarios de la era de Mad Men, del portal http://www.marketingdirecto.com, se dice que la dcada de 1960 fue "la edad dorada de la publicidad" y que se llev esta disciplina "a las cumbres ms altas de la creatividad".

Tomando como base ese artculo y los textos recomendados para el foro, a qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin?

Recuerden que la participacin en el foro es de carcter obligatorio y que sta es importante para apropiarse de herramientas analticas que ofrezcan una mirada ms abierta sobre el mensaje publicitario.Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de JOHN HAMILTON RAMIREZ BERMUDEZ - martes, 9 de abril de 2013, 20:59

Buena NocheMirando los 12 comerciales y aplicando las lecturas puedo deducir que de las marcas que aparecen en este link hoy en da son de las ms grandes del mercado a nivel internacional, llego a asegurar sin temor a equivocarme que todos conocemos los productos que aparecen en los diferentes anuncios publicitarios y tambin entendemos claramente como los polticos y sociales. En la publicidad actual se expresan muchas mas caracteristicas que convencen a sus espectadores mas facilmente y todo eso gracias a las nuevas tecnologias y nuevos inventos. La publicidad tiene como objetivo ltimo transmitir informacin, crear una actitud o inducir a una accin beneficiosa para el anunciante. Ahora la comparacin que realizamos con la publicidad actual y con la antigua es que antes por el simple hecho de estar tan limitados comparndolo con toda la facilidad que existe con la internet, la globalizacin; podemos llegar a pensar que los mensajes deban ser ms profundos, que con una simple idea pudiramos decir tantas cosas sin necesidad de extendernos tanto y creo que ha sido misin cumplida. Todas las figuras retoricas cada una aportando diferentes aspectos a los anuncios publicitarios, a los comerciales, a anuncios de inters social, polticos o simplemente de cultura general. Cada vez que observamos un anuncio por televisin, por radio o por la calle o simplemente en cualquier lado podemos detectar que es tan importante y tan comn que se encuentra en todo lado. Un buen ejemplo para deducir el porque de la importancia de la publicidad y es en los eventos mas grandes y espectculos del planeta, donde se pagan millonarios contratos publicitarios y comerciales con tal de salir en estos eventos, y es cuando muestras el mejor comercial que tienes porque sabes que un buen mensaje en el momento indicado puede ser mejor que cualquier cosa.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de JOSE RICARDO DIAZ TORRES - jueves, 11 de abril de 2013, 23:50

Buen da. Segn el tema propuesto, al ver los anuncios publicitarios de la poca, es claro que la forma como se crean estos anuncios tienen un mensaje que no necesita ser expresamente directo para dar a entender lo que se quiere decir, por ejemplo, en el mensaje de Volkswagen, es feo pero te lleva all enlazado con la imagen de la nave que apenas alunizaba hacia dos semanas, nos muestra cmo hacer una efectiva campaa publicitaria tomando los acontecimientos ms importantes de momento para enlazarlos con nuestros productos y servicios, en este caso, no requiere si quiera hablar del producto, ni mostrarlo en la imagen, ni hablar o destacar sus caractersticas, perologra exaltar en todos terminola idoneidad del mismo, vende la marca y por consiguiente su producto como el mejor, nico, como el que es capaz y lo hace de manera muy habilidosa, ingeniosa y certera, esto nos muestra que en la poca, grandes ideas maduraban para llegar a la publicidad moderna.Considero que debieron ser estas campaas las ms revolucionarias de la poca ya que aprovechan el momento justo en que los medio de informacin, especialmente el audiovisual, comienzan a evolucionar ya brindar posibilidades de comunicacin que no eran vistos en la poca y que resultaban ser para muchos una gran novedad, la mayora de estas campaas aprovechan situaciones del momento, sociales, polticos y culturales, adems, que el contexto publicitario se ejecuta de manera ingeniosa y creativa.Podemos observar quelas campaas publicitarias utilizan recursos semiticos enfocados en proyectar mensajes que podran ser traducidos por todos los receptores de maneras muy diversas, pero al final favorable dentro del objetivo general que se quieren all expresar. Noto que, en la publicidad audiovisual o televisiva, los tiempos en que se transmite el comercial son bastante largos, en comparacin a los que se transmiten hoy en da, lo cual nos muestra que nuestro entorno actual es mucho ms competido y nos lleva a buscar la forma de transmitir los mensajes de manera ms resumida, por lo cual se debe recurrir al ingenio y a la creatividad para lograr transmitir de manera efectiva el mensaje que queremos sea captado por todos los receptores posibles que se exponen a las campaas publicitarias actuales.Cordialmente.Jose Ricardo Diaz Torres.Cod. 1021070682.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de JOHN HAMILTON RAMIREZ BERMUDEZ - viernes, 12 de abril de 2013, 14:43

Buena tarde. Anexo comentario. //// Desde que el hombre comenz a mercadear, tuvo necesidad de dar a conocer sus mercancas, desde la simple oferta personal de trueque en los primeros tiempos, pasando por ferias, mercados y anuncios murales luego, hasta llegar a los medios amplios y generales como la televisin y radio. La antigua publicidad se limitaba a informar, presentando esta informacin de modo ms o menos artstico y, a menudo, con imgenes con colores de un valor decorativo, simplemente para atraer la atencin del pblico. Hoy en da, el anuncio ejerce una poderosa influencia en todos los factores, si analizamos bien nuestro da a da podemos observar que en todo lado existe alguien con su publicidad, no solo es para vender un producto, tal vez sea para dar un mensaje, pero con el mismo objetivo de informar y llegar a la gente. Ahora en los mensajes antiguos publicidad antigua sin necesidad que se haya vivido en esos tiempos podemos darnos cuenta que eran bastantes creativos frente a las desventajas en tecnologa y facilidades que en el presente tenemos. Los 12 comerciales cada uno tiene un mensaje que llega, por ejemplo; personalmente me llego mucho el de la campaa poltica de la nia y estalla una bomba nuclear, el mensaje sin necesidad que el actor este hablando todo el tiempo, se entiende de sobremanera a que quiere llegar este poltico, la descripcin dice que fue uno de los ms polmicos pero es que lo diferente siempre va a ser polmico, dar un cambio a lo que siempre se muestra siempre va a ser polmico. Siento que la publicidad avanza a pasos fuertes y agigantados y las empresas o cualquier ser que quiera mostrar su mensaje no siempre es vender tiene que ir de la mano de la publicidad para hacerse sentir, porque si las grandes empresas estn posicionadas a nivel mundial todo el tiempo es debido a una buena alianza entre calidad del servicio o producto con un buen mensaje creativo. Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de LUISA FERNANDA CASTELLANOS SALDAA - domingo, 14 de abril de 2013, 10:08

Buenos das

Esta es mi participacin al foro.EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD" A qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin? Podemos decirque lapublicidaden los aos sesenta fue donde tuvo su mejor momento al mirarlos doce comercialeshablamos de una diversificacin de diferentes marcas que a lo largo deltiempo son lderes, actualmente en el mercado con las distintas estrategiasque revolucionaron sus productos el mensaje que esperaban trasmitir alcanzabasufinalidady sin dejar de lado no solo de algunas marcassino de actividadesen los comerciales que tenan unfin altrasmitir el mensaje y causar atencin de laspersonas, tocamosfines polticosy comerciales en donde de una forma tansencillay sin tanto avance tecnolgico en el momento fueron un bum. Si definimos que es publicidad abarcamosun tema muy amplio puesto que todo lo quese mueve en el mundo necesita de ella,para mi es una gran herramienta que esten la industria en cualquier sector productivo y va en bsqueda de alcanzarlas expectativas de los diferentes consumidores deella. Si hablamos de lasfiguras retricasen elcampo de la publicidad cada una de ellas permiten entenderlos avisosocomerciales publicitarios acentundonosen la situacin, el momento, lo que se desea trasmitiry hasta donde podemos analizar cada uno desus contenidospor sencilloso algo complejos que sean, las campaas publicitarias aplican el usode recursos semiticos que llegan alaspersonas o receptoresde muchas formassin perder la esencia de lo que se deseatrasmitir. Para concluir la publicidad ha tenido una gran evoluciny de lasformas como se presenta en la actualidad muestras que puede analizarsee interpretarse en lasfiguras retoricas, los cdigos de comunicacin que son muchoslos que podemosusar eneste campo, de los 12 comerciales hay unagran enseanza que con los el poco avance que haba en la poca se logrlo esperado con esa publicidad. Luisa Castellanos

Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de BLANCA JOHANNA ALVAREZ ROJAS - domingo, 14 de abril de 2013, 14:58

Buenas tardes Mi conclusin despus de realizar las lecturas y ver los comerciales es que la publicidad tuvo un momento importante que lo llevo a un avance grande que pidi su auto superacin por tal motivo su posicin en el mercado fue cada vez mas grande y con el pasar de los aos el avance fuer imparable, reconozco lo inteligente de los comerciales en los 60 , all ya se vea la innovacin que se realizaba para llegar a las mentes de los consumidores , buscando sobre todo la recordacin de marca como en el comercial de Xerox. por tanto no es discutible la innovacin , imaginacin y destacado trabajo en equipo que realizaron estos revolucionarios de la publicidad . Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de ERIKA JINNETH CRUZ FORERO - domingo, 14 de abril de 2013, 14:18

De acuerdo al mensaje visto y las lecturas realizadas durante el modulo puedo llegar a la siguiente conclusin:Se genera un boom publicitario en la dcada de los 60 en un pas como EUA potencia capitalista, esta publicidad esta basada en un sistema netamente capitalista. Esta publicidad no mostraba la verdadera situacin por la que este pas o el mundo estaba pasando en ese momento como lo son las drogas, las guerras, etc, hacia ver como una realidad paralela o artificial, la idea de hacer publicidad es hacerla lo mas cercano a la realidad posible para mostrar al espectador una realidad desde otra perspectiva.Otro aspecto que noto de la publicidad de los 60 es que exploran y venden a la mujer como un objeto.Me atrevo a pensar que las marcas que en esa poca se la jugaron por invertir en anuncios publicitarios son ahora las marcas reconocidas a nivel mundial, tal vez esta inversin permiti darse a conocer y quedarse en los corazones de los consumidores generacin tras generacin.En esta poca se aplic el mtodo llamado Gran Idea., en donde el objetivo era tener mas imgenes y slogan cortos pero de fcil recordacin y tratar de eliminar aquellos textos densos que no permiten que el consumidor extraiga la idea principal del anuncio o que pierda el enfoque.Ahora la publicidad es mas difcil porque el publico no es tan fcil de convencer debido a que ya cada uno maneja su propia publicidad por el acceso que se tiene a redes sociales y a un gran mundo de informacin y comunicacin, pero esto hace que los que estn desarrollando campaas tengan que ser cada da mas creativos y explorar mas all de las marcas anunciantes.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de CLAUDIA MARLENY MONCADA ZAMORA - martes, 16 de abril de 2013, 21:49

Comentario a la intervencin de ERIKA JINNETH CRUZ FORERO Comparto la opinin de Erika en dos aspectos fundamentales, el primero que la poca del boom tienen un impacto fundamental en el cambio de perspectiva, se reconoce a las personas como consumidores en potencia ms que como ciudadanos ideologizados, ello en parte por el efecto negativo de la guerra, y sin duda los medios de comunicacin contribuyen en generar tal efecto. Creo que la publicidad se vuelve ms directa, impactante y en parte busca romper esquemas mentales, para impactar y ser atrayente. Los 60 se caracterizan por eso, la publicidad descubre que puede conseguir su objetivo con un referente icnico carente de significado y sin mucha estructura semntica. Contradigo la posicin de Erika con relacin a pensar que hoy en da la tendencia es ms compleja, por el contrario creo que se busca llegar al cautivar mediante la seduccin, el deseo y el impacto. Desde ningn punto de vista se busca convencer usando mensajes racionales, y la tendencia a los mensajes cortos continan y sin duda prima la imagen antes que el texto. Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de JENNY MOLANO CASTAO - domingo, 14 de abril de 2013, 16:52

La publicidad en los aos dorado el pblico desarroll un hbito de ver sin leer, una actitud mental y los mensajes llegan generalmente a travs de los sentidos. hay una constante divulgacin de emociones El proceso de creacin de un anuncio consta de algo ms que una expresin creativa; por lo tanto estos tipos de anuncios desde esa poca y relacionandolas lecturas nos permite conocer e interpretar la semntica de las figuras retricas para el proceso de construccin de un anuncio publicitario.Al relacionar los 12 Anuncios ,encontramos los aspectos ms relevantes del significado sobre semntica, que plantea Roland Barths para la publicidad. La persuasin y todas las figuras de las que se vale la retrica para convencer no las inventa la retrica, sino que las estudia y las conoce. La retrica nos ayudar a conocer cundo una publicidad es buena, persuasiva y cmo hacer una publicidad buena y persuasiva.Hoy en diasin embargo es difcil saber con exactitud el nmero de impactos publicitarios al que podemos estar sometidos como consumidores al cabo del da en internet, la televisin, la radio,la prensa, Google, Facebook, en Internet en general. JENNY MOLANO TECNOLOGIA MERCADEO Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de JUAN PABLO CORREA TRUJILLO - domingo, 14 de abril de 2013, 18:47

Buenas Noches Profesor y Compaeros: Este es mi aporte, De acuerdo a las lecturas realizadas y a los comerciales ms representativos de la poca dorada en la dcada de los 60s podemos resaltar que los mensajes publicitarios de las marcas eran controlados por las agencias las cuales se emitan a un pblico extenso en un nmero de plataformas reducidas, las cuales manipulaban los mensajes utilizando todas las figuras retricas y tomando ventaja de las situaciones sociales, polticas por las que el pas estaba atravesando. A diferencia de hoy en da que es el consumidor es quien tiene el control, siendo selectivo en lo que desea consumir y a travs de que medio, pues gracias a la tecnologa y a las redes sociales los mensajes tienen que ser concisos, cortos y claros. Al ser reconocidos estos comerciales como los ms representativos de la poca de los 60s, podemos resaltar que lo ms revolucionario de la poca es el impacto en la creatividad y la transmisin del mensaje al consumidor es muy clara y contundente; con duraciones extensas que buscaban cautivar al consumidor y evolucionando los mensajes de estas grandes marcas que hoy en da siguen en la mente de las personas y se tramite de generacin en generacin a pesar de la fuerte competencia y rivalidad que se vive hoy en las diferentes empresas. Fue importante para la publicidad esta poca de los 60s ya que se empez a percibir el poder que ejerca esta en la sociedad, el reto de ser cada vez ms creativos y la gran importancia de tener buen humor para realizar publicidad, conlleva a la evolucin de la misma en que el mensaje transmitido sea cada vez ms corto, claro, preciso, que genere el incremento en el consumo del producto y se adapte a las necesidades cambiantes del mercado. Cordial Saludo, Juan Pablo Correa Trujillo Cod.1021600011Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de DIANA MARCELA VANEGAS QUIROGA - domingo, 14 de abril de 2013, 20:15

Buenas Noches A qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin?En la poca en mencin se hace un gran esfuerzo por persuadir al cliente tomando como referencia algunos momentos importantes que se vivan; la publicidad es interesante, inteligente y acorde a la poca logrando as el objetivo principal de la misma. Eran anuncios concretos que hablaban por si solos y que impactaban en el consumidor por la innovacin con la que mostraban el producto pese a los limitantes como la tecnologa y los estudios avanzados de mercadotecnia y publicidad de la que hoy nos vemos favorecidos.Diana VanegasMostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de YASFLEIDY MARTINEZ BUSTOS - martes, 16 de abril de 2013, 12:55

Buenas tardes:despus de analizar los comerciales el que mas me impacto fue el de las personas de color en la ciudad de Nueva York ya que hemos concientizado mas las personas sobre estos hechos pero indiscutiblemente las personas que realizaron estos comerciales , el nico propsito que tenan era el de pasar ala historia no importa como reflejando de la forma mas innovadora las mejores cosas que podramos tener , son aventuras sin fin pero en los aos 60 fue impactante esta publicidad aunque fue muy capitalista pero la semntica es la que mas damos a conocer pero estos mensajes me parecieron muy acordes al momento y se aprovecharon al publico al mximo aunque fueron con las situaciones sociales actuales. yasfleidy martinez tegnologia en mercadeoMostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de OSCAR RUIZ ESPINEL - domingo, 14 de abril de 2013, 20:14

AGENCIA Y ANLISIS PUBLICITARIO 2013-2

FORO 5 Y 6

A qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin?

En lo que hace referencia los 12 comerciales de los aos 60 que nos muestran en su momento fueron muy fructferos, exitosos y concretos conllevando a cumplir con el objetivo trazado por cada marca o referencia que all se mostr; los soportes publicitarios son planos expresivos y significativos con contenidos claros y dirigidos a una publicidad actual.El avance tecnolgico de hoy esta llevando al consumidor final a ser persuadido con mucha ms facilidad, con esto logrando el objetivo trazado por cada marca.As mismo en las lecturas sugeridas observo que la denotacin en publicidad son palabras que tienen un significado preciso, exacto y claro y sirven para desarrollar argumentos y convencer a un cliente a efectuar su compra final. Por consiguiente las tcnicas del ayer y hoy, atraen ms cuando estas violan las normas comunicativas normales generando planos de posicionamiento en el consumidor final; como lo podemos observar en los comerciales actuales de Davivienda.Este proceso que ha sufrido la publicidad a partir de los aos 60 a la actual nos muestra una publicidad ms gil,agresiva, persuasiva y por ende muchsimo ms EFECTIVA logrando en tan solo pocos segundos un gran impacto en el consumidor.GraciasOscar Ruiz EspinelMostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de OBEL JIMENEZ QUINONES - lunes, 22 de abril de 2013, 20:03

Buenas noches a todos AGENCIA Y ANLISIS PUBLICITARIO 2013-2 A qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin? La publicidad en los aos sesenta tuvo su mejor momento al mirar los doce comerciales hablamos de las diferentes marcas que se mantienen como lderes, en el mercado de hoy da con las diferentes estrategias que revolucionaron sus productos alcanzando la finalidad. Este proceso que ha sufrido la publicidad a partir de los aos 60 a la actual nos muestra una publicidad ms gil, agresiva, persuasiva y siendo ms efectiva logrando un gran impacto positivo en el consumidor. Las campaas publicitarias aplican el uso de recursos semiticos que llegan a las personas o receptores de muchas formas sin perder la esencia de lo que se desea trasmitir. Es claro que la publicidad ha evolucionado teniendo en cuenta el anlisis y la interpretacin en las figuras retoricas, estos 12 comerciales nos muestran que a pesar de la poca se lograba lo esperado con la publicidad. Saludos Obel Jimenez QuionezMostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de JUAN CARLOS ARANGO ESPITIA - domingo, 5 de mayo de 2013, 11:49

Obel, la estudiante LUISA FERNANDA CASTELLANOS SALDAA, el domingo, 14 de abril de 2013, a las 10:08, escribi esta frase en su participacin: "las campaas publicitarias aplican el uso de recursos semiticos que llegan a las personas o receptores de muchas formas sin perder la esencia de lo que se desea trasmitir". Usted incluye una idntica, sin citarla debidamente, como si fuera propia. Por qu? Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de CARLOS ALBERTO CORZO ALTUVE - domingo, 14 de abril de 2013, 20:49

buenas noche

la epoca dorada de la publicidad de los 60 refleja el gran cambio que se empezaba a generar en la credibilidad de vender productos a traves de campaas publicitarias ya sea por televisin, vallas o cuas radiales, por eso las agencias tenian grandes retos con sus clientes en mostrar las bondades de los productos que se anunciaban y para eso se empezo a utilizar la imagenes de personajes famosos de esa epoca que hacia que la gente recordara la marca y que las personas compraran llevando a dar origen a una revolucin creativa de la epoca.

para los 60 la televisin se convirtio en el medio de comunicacin mas influyente y credible de la comunicacin esto llevo a un rapido cambio en sus anuncios pubicitarios, algunos eran divertidos, otros eran informativos y otros influian en la desicin de compra.

yo creo que cada epoca siempre esta marcada a un cambio o de influencia debido a la necesidad que el medio requiera para dar a conocer su mensaje ya sea claro o confuso dependiendo de lo quiere los cleintes a dar a conocer y las agencias en tranformar sus requerimientos.

carlos corzo

Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de MARTHA ISABEL CASTRO MONSALVE - domingo, 14 de abril de 2013, 21:01

Buenas nochesEnvo mi participacin:

Tomando en cuenta las indicaciones dadas por el profesor y viendo las pautas publicitarias mi opinin del tema propuesto es que fueron en su tiempo revolucionarios, atrevidos y todos en comn cambiaron en la gente la percepcin que tenan sobre los productos o serviciospublicitados all , a pesar que los comerciales son lineales y de larga duracin y los textos de la mayora de los posters son, comparados con los que vemos en la actualidad muy extensos, lograron sobresalir en esa era al ser nicos y diferenciarse de las pautas publicitarias existentes hasta esa fecha, este tipo de publicidad marca la pauta para los publicistas en el diseo de las nuevas campaas publicitarias y campaas a seguir tanto para productos o servicios en los aos siguientes en un mercado donde cada vez la competitividad va en aumento. La publicidad debe ser mas asertiva y no necesariamente directaen el sentido como en le caso de la publicidad de mobil donde no se dirigen al consumo de la gasolina en sus estaciones,por el contrario la preocupacin de mobil por el bienestar de la gente y tranquilidad en laexperiencia de conduccin, igual en el caso de Volkswagen en su cartel donde sin necesidad de mostrar uno de sus vehculos y aprovechando los sucesos de la poca desarrollaron esta campaa, vemos tambin como aun sin la ayuda de photoshop las fotografas y su manipulacin con fines publicitarios eran las tendencias a seguir en un futuro, se vio que la publicidad tambin poda ser con fines sociales o de concientizacin a la gente de problemas que si tal vez no eran directos afectados por dicha problemtica nos hacan participes y nos mostraban situaciones de las cuales no ramos consientes como lo vemos en los comerciales donde se denuncia las lamentables condiciones de vida de la gente de color , o publicidad que enaltece el deber de ejercer mi derecho al voto como en le comercial poltico de Johnson, comenzamos a ver como los publicistas comienzan a utilizar personas del espectculo prctica que es muy comn es estos das, y tambin como las empresas de tecnologa para logar su masificacin nos ensea a perder el temor de utilizar nuevas tecnologas y lo amigable de su uso como en le caso de la publicidad de Xerox, viendo todo esto entiendo por que esta es la poca dorada de la publicidad y estoy de acuerdo con ello.

Martha Isabel CastroCodigo: 1021070182.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de JOSE JULIAN SANGUINO COVELLI - lunes, 15 de abril de 2013, 08:51

Buenos das, haciendo un anlisis de las piezas publicitarias y la FORMA en que se muestran podra definir que en la poca de los 60's con el auge de las comunicaciones, donde para el consumidor esto era lo mximo, las Grandes Marcas, junto con sus respectivas agencias de publicidad, aprovecharon este auge para mas que vender sus productos, generar un vinculo sentimental entre la marca y el consumidor. Observando las piezas, se mezclan temticas de humor, Alto impacto, solidez, originalidad, que para la poca eran demasiado revolucionarias, esto genero un TOP OF MIND mu alto, y ah considero radico el xito de las campaas y por ende, el xito de comercializacin de las marcas expuestas. Semioticamente hablando, podramos decir que los mensajes enviados por este tipo de comunicaciones, hacan que el receptor cautivara su atencion, y as lograr entender mas fcil lo que se quera trasmitir. De igual forma en ese entonces no exista tanta competencia, tantos medios de difusin, esto ayudo a que la Publicidad tuviera un coyuntura mas notoria y por ende mas efectiva. Otro punto que considero importante es el tener en los 60's una visin mas plana de la vida, haban mas tabes, mas restricciones, y lo que hizo la,publicidad en ese entonces fue atreverse a romper esas cadenas. POR ESO SU GRAN EFICACIA.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de ELIZABETH DUQUE MENDIGANA - lunes, 15 de abril de 2013, 09:49

Buen da, el siguiente es mi aporte para este foro:

FORO DE LA SEMANA 5 Y 6AGENCIA Y ANALISIS PUBLICITARIOEn el artculo Los 12 anuncios ms revolucionarios de la era de Mad Men, del portal http://www.marketingdirecto.com, se dice que la dcada de 1960 fue "la edad dorada de la publicidad" y que se llev a esta disciplina "a las cumbres ms altas de la creatividad".Tomando como base ese artculo y los textos recomendados para el foro, a qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin?Respuesta:Para comenzar me gustara hablar un poco del tema de inspiracin de la poca con la serie Mad Men, en donde todos soaban con vivir las excntricas aventuras de Don Draper y su squito de publicistas, el ambiente de glamour que rodea las aventuras amorosas y el halo de distincin que rodea la publicidad en el Manhattan de los aos 60; todo esto encaminado a que a pesar que era muy innovadora y creativa y fue la inspiracin de muchos en su momento, tambin haca alusin al consumo de cigarrillos y alcohol, algo que no me parece tan apropiado como aparentemente se crea ya que muchos se vieron influenciados por la serie y se incrementaron esos malos hbitos; hoy da se venden los cigarrillos a riesgo de cada uno y se limitan a decir que el tabaco es perjudicial para la salud.Entrando en materia y con relacin a los 12 anuncios ms revolucionarios de la era de Mad Men, se observa que efectivamente la creatividad e innovacin juegan un papel muy importante, llevando a cumplir con todos los objetivos propuestos por cada una de las marcas en mencin como era la consolidacin de la sociedad en una sociedad de consumo, haciendo a la publicidad como una de las razones ms importante del crecimiento de la economa en Estados Unidos por esa poca.Esto slo es el comienzo en si de lo que la publicidad est aportando a la sociedad de hoy en da, ya que gracias a ella y a la tecnologa se han logrado innumerables cosas que no slo divierten a la gente sino que la sensibilizan influyendo en sus decisiones de compra.Gracias!!Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de CAROLINA PINILLA ESPEJO - lunes, 15 de abril de 2013, 20:35

EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD.Buenas noches Tutor y comapeeros En los mensajes antiguos publicidad antigua sin necesidad que se haya vivido en esos tiempos podemos llegar a darnos cuenta que eran bastantes creativos frente a las desventajas en tecnologa y facilidades que hoy en da presentamos .A mi conceptolos 12 comerciales cada uno tiene un mensaje que nos llega y nos puede llenar mucho , por ejemplo; personalmente me intereso mucho el de la campaa poltica de la nia estalla una bomba nuclear, el mensaje sin necesidad que el actor este hablando todo el tiempo, se entiende de sobremanera a que quiere llegar este poltico, la descripcin dice que fue uno de los ms polmicos pero es que lo diferente siempre va a ser polmico, dar un cambio a lo que siempre se muestra siempre va a ser polmico. Como sabemos y como lo vimos en los anuncios publicitarios desde que el hombre comenz a mercadear es decir a sacar sus productos al mercado se crea la necesidad de dar a conocer sus mercancas, desde la simple oferta personal del trueque (intercambio de productos) que fue en los primeros tiempos, pasando por ferias, mercados y hasta llegarlos anuncios murales; luego optar por llegar a los medios amplios y generales como la televisin y radio. Sabemos que en la antigua publicidad era limitada la informacin , ya que al hacer la presentacin de la informacin de modo ms o menos artstico y, a menudo, con imgenes con colores de un valor decorativo, se haca simplemente para atraer la atencin del pblico y ganar quizs ms personal interesado en nuestro producto. Hoy en da, el anuncio ejerce una poderosa influencia en todos los factores, si analizamos bien nuestro da a da podemos observar que en todo lado existe alguien con su publicidad, sea el producto que sea no solo es para vender un producto, si no tal vez sea para dar un mensaje, pero con el mismo objetivo de informar y llegar a la gente; al pblico y atraer mucha ms gente a nuestro producto.A mi modo de ver Siento que la publicidad avanza a pasos fuertes y agigantados y las empresas o cualquier ser que quiera mostrar su mensaje no siempre es vender tiene que ir de la mano de la publicidad para hacerse sentir, porque si las grandes empresas estn posicionadas a nivel mundial todo el tiempo es debido a una buena alianza entre calidad del servicio o producto con un buen mensaje creativo.

cordial sdaludo.

Crolina Pinilla.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de CRISTIAN CAMILO RINCON RAMOS - lunes, 15 de abril de 2013, 20:43

Mirando los 12 comerciales y aplicando las lecturas puedo deducir que de las marcas que aparecen en este link hoy en da son de las ms grandes del mercado a nivel internacional, llego a asegurar sin temor a equivocarme que todos conocemos los productos que aparecen en los diferentes anuncios publicitarios y tambin entendemos claramente como los polticos y sociales. Considero que debieron ser estas campaas las ms revolucionarias de la poca ya que aprovechan el momento justo en que los medio de informacin, especialmente el audiovisual, comienzan a evolucionar y a brindar posibilidades de comunicacin que no eran vistos en la poca y que resultaban ser para muchos una gran novedad, la mayora de estas campaas aprovechan situaciones del momento, sociales, polticos y culturales, adems, que el contexto publicitario se ejecuta de manera ingeniosa y creativa.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de JUAN CARLOS ARANGO ESPITIA - mircoles, 1 de mayo de 2013, 12:35

Carolina, para tu aporte al foro tomas estos fragmentos, de manera casi idntica y sin el crdito respectivo, de los publicados por tu compaero John Hamilton Ramrez, el viernes 12 de abril de 2013, a las 14:43:

"en los mensajes antiguos publicidad antigua sin necesidad que se haya vivido en esos tiempos podemos darnos cuenta que eran bastantes creativos frente a las desventajas en tecnologa y facilidades que en el presente tenemos. Los 12 comerciales cada uno tiene un mensaje que llega, por ejemplo; personalmente me llego mucho el de la campaa poltica de la nia y estalla una bomba nuclear, el mensaje sin necesidad que el actor este hablando todo el tiempo, se entiende de sobremanera a que quiere llegar este poltico, la descripcin dice que fue uno de los ms polmicos pero es que lo diferente siempre va a ser polmico".

"Desde que el hombre comenz a mercadear, tuvo necesidad de dar a conocer sus mercancas, desde la simple oferta personal de trueque en los primeros tiempos, pasando por ferias, mercados y anuncios murales luego, hasta llegar a los medios amplios y generales como la televisin y radio".

"La antigua publicidad se limitaba a informar, presentando esta informacin de modo ms o menos artstico y, a menudo, con imgenes con colores de un valor decorativo, simplemente para atraer la atencin del pblico. Hoy en da, el anuncio ejerce una poderosa influencia en todos los factores, si analizamos bien nuestro da a da podemos observar que en todo lado existe alguien con su publicidad, no solo es para vender un producto, tal vez sea para dar un mensaje, pero con el mismo objetivo de informar y llegar a la gente".

"siento que la publicidad avanza a pasos fuertes y agigantados y las empresas o cualquier ser que quiera mostrar su mensaje no siempre es vender tiene que ir de la mano de la publicidad para hacerse sentir, porque si las grandes empresas estn posicionadas a nivel mundial todo el tiempo es debido a una buena alianza entre calidad del servicio o producto con un buen mensaje creativo".

Es evidente que no hay aporte propio, ms all del saludo y de un par de ajustes mnimos. Esto es inaceptable.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de NINI JOHANA ORTIZ ABRIL - lunes, 15 de abril de 2013, 20:56

Buenas noches , esta es mi participacin al foro.La publicidad de los aos 60 impresionaba notablemente a los espectadores de la poca con algunos anuncios con mensajes inadecuados sobre igualdad de gneros, o contenan referencias sexuales implcitas . pero son un recuerdo de una poca ms inocente y una era de otros productos : chocolates, desodorantes ,detergentes , pastas de dientes ,champ , etc. que se ponan frente a la audiencia de una forma ptima y contrastan brutalmente con la publicidad de hoy. Ahora nuestros anuncias parecen reflejar ms bien un mundo en el que nosotros como consumidores pasamos cada momento de nuestro tiempo libre navegando por paginas de comparacin de precios , influidos por sugerencias nada sutiles. La publicidad est marcada por la persuasin, por el claro intento de dirigir un deseo. Los 12 comerciales son marcas que le han apostado a invertir en publicidad siendo hoy las marcas ms reconocidas en el mercado gracias a la innovacin , creatividad que han utilizado para llegar a cada uno de nosotros dejndonos el reconocimiento de sus productos y creando una necesidad a su consumo. Lo que la retrica puede aportar a la creacin artstica es ante todo un mtodo de lectura pero tambin un mtodo de creacin, la retrica es, en este sentido, el repertorio de las diferentes maneras con las que se puede ser persuasivo al intentar transmitir una imagen y con ella una idea a un conjunto de ellas. De igual forma nos ofrece, un sinfn de posibilidades de aplicaciones didcticas que relaciona lenguajes diversos.Gracias . Att. Nini Johana Ortiz Abril.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de NELLY VELANDIA VELANDIA - lunes, 15 de abril de 2013, 22:58

BUENAS NOCHES PROFESOR Y COMPAEROS.

APORTE AL FORO .5 Y 6

En esta epoca hay mucho que rescatar de las personas y empresas que crearon y estos 12 comerciales ya que a pesar de las desventajas de la tecnologia frente al o que el comercio nos ofrece hoy en dia, su mensaje era claro y considerablemente se creeria que era el mas revolucionario de la epoca ,y hoy en dia estas empresas son las mas reconocidas a nivel internacional ...Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de ALEJANDRA MORENO GARCIA - lunes, 15 de abril de 2013, 21:56

Buenas noches compaeros y tutor,Adjunto participacin al foro,A qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin? Conclusiones La publicidad de los aos 60 era mucho ms directa que la encontramos hoy en da. Es impactante ver que en aquellos aos aunque la tecnologa era restrictiva, las agencias salan de lo comn. Las agencias ms importantes de aquellos aos, an mantiene su auge y prestigio. Hoy en da son las agencias ms importantes a nivel publicitario. Las figuras retoricas desde aquellas pocas estn implcitas en los mensajes publicitarios. En el caso de Xerox observamos claramente la figura de Animalizacin, agregando con el tipo de animal una parte de comedia. Influye de gran forma la eficacia del mensaje, en los anuncios Lyndon Johnson y Urban Coalition muestran de una forma explcita y directa el mensaje con el que quieren llegar al receptor. Se conservan aun esquemas de publicidad, como el manejo de personas reconocidas en la sociedad para realizar publicidad hacia alguna marca especfica, fue el caso de Braniff Airlines. La publicidad de hoy es ms restringida, la comparacin que utilizo Levis en los anuncios de los 60 no tendra el mismo xito de aquella poca con el consumidor de hoy. Al tener tantos productos de gamas similares hoy por hoy, genera que si no causamos un diferencial importante en mensajes y anuncios desde el primer momento estaremos desperdiciando inversin en medios en la empresa que este publicitando. Los publicistas de ese tiempo y los de hoy, han aprovechado los momentos coyunturales a nivel social, econmico y mundial para que a travs de figuras retoricas conlleven al cambio del pensamiento del consumidor y finalmente la compra de un producto.Para finalizar creo que la importancia en cuanto a material de lecturas y comerciales que vimos para el foro se reduce en una palabra, CREATIVIDAD. Podemos utilizar las figuras retoricas, tener un presupuesto importante en medios, pero de nada sirve sino marcamos la DIFERENCIA, prueba de ello es VOLKSWAGEN, empresa que se mantiene vigente gracias a una marca que no olvida ser DIFERENTE.Feliz noche,Alejandra MorenoMostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de ZULEIMA ANDREA BEJARANO ANGULO - lunes, 15 de abril de 2013, 22:16

Buenas Noches,

De los mensages publicitarios de los aos 60 llego a las siguientes conclisiones,como nos lo dice fue considerado la Edad dorada de la publicidad,sin duda fue el gran inicio para que la publicidad diera un gran paso. Con la innovacin de imagenes llamativas que captan el interes del publico. Parte de hay un cambio de como hacer ver y entender los mensajes.Se entiende que fue una epoca que de grandes ideas que revoluciono la creatividad y la cultura.Es una publicidad fantaciosa que nos saca de la realidad con imagenes irreales y/o borrosas.

ZULEIMA BEJARANOMostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de DIEDO ALEJANDRO AYALA ARIAS - martes, 16 de abril de 2013, 11:56

Buenas Tardes,Adjunto participacin al foro,A qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin? La publicidad en estos aos era mucho ms directa, donde no existian las herramientas tecnologicas de hoy en dia y tambien existian menos restricciones estatales, la publicidad era o se ve algo mas cruda, real, o tal vez menos sutil, las agencias deban salir de lo comn, Los mensajes son claros, algunos breves, concisos, las figuras retoricas estn implcitas en los mensajes publicitarios, con Xerox por ejemplo podemos observar con el Monito lo sencillo de utilizar la mquina, y adems agrega una parte de comedia, la cual hace atractivo el comercial; tambin vemos que hoy se conservan los esquemas de publicidad como son acudir a personas reconocidas y famosas en la sociedad para realizar publicidad como es el caso de Braniff Airlines si estas figuras reconocidas y queridas consumen nuestros servicios, hgalo usted tambin para vivir una buena experiencia como ellos.Definitivamente son premiadas y utilizadas por su creatividad y sencillez, en donde nuestra mente viaja y se encuentra muy rpidamente con lo que nos quieren decir y transmitir acudiendo a lo que conocemos de forma clara y sencilla, con Volkswagen vemos que se aprovecha el hecho magnifico del hombre en la lunacon toda su tecnologa, calidad, confiabilidad, para haber llegado hasta all. Y la intencin de la marca de afiliarlo con esto, tambin podemos verlo, donde nos expone que es en un Escarabajo el vehculo que utiliza el operador de la mquina barredora para llegar a su trabajo en tremendas condiciones climticascomo ms podra hacerlo?... Claridad y Creatividad. Slds, Diego A. Ayala Arias.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de SINDY PAOLA GONZLEZ CEPEDA - martes, 16 de abril de 2013, 19:11

BUENAS NOCHES :

CONCLUSION:

Los cambios por los que esta pasando la publicidad en la actualidad son inprenvisibles, han revolucionado el mundo del marketing en su totalidad. Dentro de la tendencia actual del marketing de percepciones, los consumidores escogen los productos ms por sus valores emocionales o externos que por su utilidad. los aos 60 han quedado atras y la publicidad no se parece nada a la de Mad Men donde esta serie era aclamada por su autenticidad historica, por su estilo vital.En el pasado las agencias controlaban el mensaje de la marca, como se emitia a un publico extremadamente amplio en un numero de plataformas reducidas. hoy en dia nosotros los consumidores tenemos el control, estamos dispersos a una variedad de redes sociales, nichos de la comunidad online son muy selectivos de lo que es imposible bombardear a los consumidores con publicidad.en la actualidad estamos inmersos en un etapa de marketing de percepciones, donde "lo esencial no es serlo, sino parecerlo" Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de CLAUDIA MARLENY MONCADA ZAMORA - martes, 16 de abril de 2013, 20:59

Cordial saludo Tutor y compaeros de curso, Considero que un anuncio que tiene elementos revolucionarios para la poca es la publicidad de Volkswagen de 1964 DDB, ya que tiene una connotacin semitica interesante y bien lograda, me parece que el referente con el escarabajo que atraviesa de manera segura todos los obstculos climticos, y su asociacin metafrica con una nave espacial, impacta al receptor, sin desconocer el hecho de que siempre ha sido promovido su bajo costo, y la calidad mecnica del vehculo. En trminos de Saussure, la forma fsica del vehculo le recuerda o produce una asociacin visual al destinatario, un referente icnico con la imagen de un animal, (el escarabajo), es algo que la forma fsica denota, denomina e indica, y que a la vez no es la misma forma fsica, pero es un efecto que se produce en la mente del receptor, y est tan bien lograda, que el diseo del vehculo hace alusin directa con el animal, y sobre todo con la posibilidad de llegar a cualquier punto, del planeta por inclemente que sea. Sin duda como proceso comunicativo el mensaje est bien logrado, ya que la relacin dialctica entre estmulo y respuesta fue condicionada de manera acertada y se evidencia en la compra del vehculo por parte del consumidor. Me parece que la alusin semitica es tan bien lograda desde su referente icnico, y la imagen que el receptor construye en la mente, que el texto se convierte en una ayuda semntica auxiliar pero no es completamente generadora de sentido y significacin, como si lo es su representacin visual. El manejo de los colores, la atmsfera espesa en medio de la niebla, contribuyen a generar una fuerza visual que hace ms fuerte la imagen proyectada. Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de JOHN HAMILTON RAMIREZ BERMUDEZ - martes, 16 de abril de 2013, 20:31

Buena Noche. Adjunto participacion.Es cierto que los aos 60 fue la poca dorada de la publicidad por sus inicios y los alcances que llegaron, podemos decir que es un gran cimiento para cualquier profesin empezar de esa manera tan impactante y recordante, ahora no podemos dejar a un lado lo que hoy en da se ha transformado con todas las materiales y facilidades que hoy en da ofrece la globalizacin, pero OJO, el hecho de que existan estas ventajas no quiere decir que sea fcil, porque la competencia es igual para todos, as que es cuando el mejor sale a relucir y muestra todos sus talentos y nos hace deleitar con cualquier publicidad, mensaje, comercial etc...Desde que existen productos que comercializar ha habido la necesidad de comunicar la existencia de los mismos; la forma ms comn de publicidad era la expresin oral. En la publicidad de los 60 se aplic un mtodo conocido como la Gran Idea, se abandonaron los textos extensos y se sustituyeron por combinaciones de imgenes y eslganes con gancho. La Gran Idea supuso un punto de inflexin con el pasado, definiendo de esta manera un gnero creativo genuinamente norteamericano. Esto ha sido conocido como la Revolucin Creativa de la que surgi la Gran Idea. Intuyeron que para captar la atencin del pblico tendran que llegar hasta el imaginario popular, sus mensajes tenan que ser divertidos. As pues, las grandes agencias de publicidad de Madison Avenue contrataron a grandes talentos. A lo largo de los aos 60, la Gran Idea dot a la publicidad de una inteligencia, humor y elegancia jams visto en el pasado. La publicidad no es ms que una verdad artificial, pero tiene una gran peculiaridad, y es que su manifestacin de mundos onricos e irreales repercute sobre el mundo de la vida con gran fuerza, de tal forma que al incidir sobre l lo termina transformando. He aqu su peligro. Este resonar del mundo artificial en el mundo de la vida, volver a hacer eco sobre esta verdad artificial, puesto que se tendr en cuenta el modo o los modos de arraigamiento para poder reinventarse con nuevas formas. Esta idea se podra llamar efecto boomerang. As que lo importante para un anlisis sobre lo publicitario bien podra ser: el arraigo, qu ideas, qu imgenesson las que han triunfado en los modelos sociales, las cuales han sido explotadas por los medios de comunicacin de masas, con la idea de poder obtener, en la mayora de los casos, el mayor nmero de ventas. Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de CLAUDIA MARLENY MONCADA ZAMORA - martes, 16 de abril de 2013, 21:41

Comentario a la intervencin de JOHN HAMILTON RAMIREZ BERMUDEZ Me parece que John aporta algunos elementos importantes para comprender el fenmeno de la publicidad, pero que sin duda los factores que han contribuido en el impacto de las marcas radica en la fuerza con la que se construyen los referentes visuales, todo ello determinado por un periodo histrico y el estudio especfico de la poblacin objetivo. Quiero referirme al caso de la marca Volkswagen (1964) DDB, y su diseo, el cual fue estudiado siguiendo los gustos y estticas de la cultura del momento. El diseo volumtrico de vehculo, las farolas redondas y pequeas, la parte baja, y el motor en la parte de atrs, tenia una connotacin importante, con una alternativa de consumo que lo hacia ver llamativo e interesante. Recordemos que la publicidad para esa poca era amiga ntima de la psicologa y el marketing, buscando con ello conocer muy bien el pblico objetivo, y de esta manera llegar a sus gustos. En la actualidad la evolucin de la neurociencia y el uso de la semitica con la publicidad, ha tomado un camino independiente, buscando un mayor impacto en la mente del receptor para conseguir recordacin y posicionamiento. Otro factor que es importante es que dicha publicidad ya tena un rasgo de la publicidad actual, y es que se busca evitar el diferencial semntico, para evitar que el receptor pudiera tener dobles interpretaciones, la imagen es lo que es, y de esta manera se evita la decodificacin, denota con ello no un objeto fsico, sino una unidad cultural que permanece constante e invariable. Tambin busca recocer la presencia de estas unidades culturales ya que son los significados que el cdigo hace corresponder con el sistema de los significantes, relacionado todo el proceso desde el lenguaje como fenmeno social. Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de CLAUDIA MARLENY MONCADA ZAMORA - martes, 16 de abril de 2013, 22:09

Comentario a la intervencin de MARTHA ISABEL CASTRO MONSALVE Est visto que en publicidad o se innova o se muere, todo ello no lo ensea la historia y la evolucin que hemos visto, creo que es fcilmente extrapolable a comunicacin, sobre todo en comunicacin de empresas, ya que se busca identificar al consumidor, y conseguir el sentido de pertenencia, pues una opcin sera utilizando este tipo de tcnicas, pero sobre todo con originalidad. El hecho de proponer cosas diferentes, arriesgarse a pensar lo impensable, a romper con los esquemas, atravesar todos los lmites de la imaginacin y lo pensado, causa atraccin en el publico y sobre todo, un publico receptor que no quiere lo mismo, y que busca en el producto algo nuevo, exclusivo que le brinde identidad y la posibilidad de llegar donde comn mente se no se llega. Sin duda, el uso de la creatividad como herramienta en la publicidad es un arma de negocios indispensable, implica una aptitud e inteligencia y de imaginacin, que debe incluir la capacidad de crear. La creatividad no es una creacin libre, ldica, gratuita: est supeditada a un brief o pliego de condiciones tcnicas, y ste a su vez lo est a unos objetivos predeterminados por alguien que es ajeno a lo que ser creado y a su creador. Para la invencin, la creacin y el descubrimiento no hay recetas, porque su campo es el de la imaginacin y la fantasa. Y eso es lo que vende en todos los tiempos. Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de PEDRO NEL GONZALEZ PEREZ - mircoles, 17 de abril de 2013, 07:11

1. como vemos este momento historico de la publicidad se logra utilizando la semiotica en toda su dimension con seores como David Ogilvy, Bill Bernbach y George Lois que revolucionaron por completo este arte y haciendolo llegar a dimensiones desconocidas en su momento, ya que ellos no contaban con los adelantos tecnologicos existentes en el momento.los conlleva a ser revolucionarios y en cual muchas empresas y politicos apuestan a mensajes revolucionarios en los cuales se transmiten por medio de la publicidad todo lo que la gente esperaba oir ,ver y escuchar ya en los aos sesenta la television en muchos paises apenas se estaba conociendo pero era el adelanto mas extraordinario ya que vemos las imagenes casi en directo ya que muchas de las cosas que vemos hoy en dia son grabadas y retocadas en los laboratorios .por esto vemos en los doce anuncios publicitarios mas importantes en su momento historico, que los han hecho tema de debate en los circulos publicitarios y en la academia por su creatividad llevando los mensajes a las cumbres mas altas de la publicidad .aunque vemos en los comerciales que muchas empresas de estas son las mas poderosas del mundo por que han sabido invertir y sacarle el maximo provecho a la publicidad que transmiten y han creado las grandes necesidades de consumo en la poblacion mundial aumentando el comercio y los beneficios para las compaias trasnacionales ellas han hecho de esta ciencia el arte mas innovador y con mayor uso de los recursos tecnologicos .ademas vemos que no contaban con adelantos como el fotoshop pero son muy creativos logrando impactantes comerciales y utilizando programas con gran audiencia como "MAD MEN" que tenia la mayor audiencia en el mundo donde se transmitia.

saludos tutor y compaeros

PEDRO NEL GONZALEZ PEREZCODIGO 1021020182TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADEO.

Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de CELMIRA ARIAS BARAJAS - mircoles, 17 de abril de 2013, 16:20

Buenas tardes compaeros y tutor Conclusina los temas expuestos En la aventura semiologa puedo decir que fue una etapa de preparacin, orden y clasificacin del mensaje publicitario para poderlo entender a la hora de ser trasmitido.En la estructura ausente y sus comprobaciones tambin hablan del mensaje publicitario como los cdigos retricos y la lectura de los cinco mensajes. Tambin realizaron un estudio y le dieron un renombre a cada campo y a cada nivel para que fuera mejor sus exposiciones. Los relatos de los 12 anuncios ms revolucionarios de la era de Mad Men marcaron historia debido a sus comerciales que dieron una revolucin en la publicidad con su imaginacin retorica y la creatividad que empezaba a relucir con sus campaas que hicieron conmover hasta a los sectores polticos. Por su creatividad y su excelencia hoy en da se sigue avanzando solo que ahora se implementa la tecnologa de punta que el comercial llegue con ms impacto al consumidor con algo diferente.Gracias,

Celmira

Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de SANDRA JANNET FERNNDEZ VARGAS - mircoles, 17 de abril de 2013, 16:38

Despus de acercarme a las lecturas y analizar los textos existen claras pruebas que el poder de la informacin tiene un plus muy alto en la mente colectiva; verbo y gracia el posicionamiento que han logrado marcas por mencionar algunas, como Volkswagen, y Xerox; as como las estrategias publicitarias que han sido el trampoln al momento de tomar decisiones por parte del pueblo cuando delegan la responsabilidad en un dirigente poltico. Lo que es claro es que en la actualidad los medios de informacin masivo, radio, prensa, televisin, telefona celular, satelital, redes sociales, internet, intranet, etc; tienen influencia directa en el conglomerado a nivel mundial y son las empresas de publicidad las encargadas de lograr sugestionar al consumidor para que cada vez se involucre, se endeude, y se comprometa ms con las diferentes causas bien sea a nivel poltico, de causas sociales, y de consumo masivo a travs del marketing. Pero lo que es innegable es que a travs de las dcadas, la publicidad ha logrado imponerse como una estrategia fundamental en la conciencia colectiva. Adems pienso que quienes tenemos empresa reconocemos que no solo en la dcada de los 60as la publicidad tuvo su poca dorada, sino que por el contrario con todos los adelantos actuales a nivel tecnolgico, la publicidad lograr sus ms altos estndares de calidad, en beneficio propio, de sus clientes y de los grupos hacia los cuales va dirigido el mensaje.

Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de EDWIN LANDINEZ ORTIZ - mircoles, 17 de abril de 2013, 22:54

Buenas Noches Tomando la base de los 12 anuncios mas importantes considero que las conclusiones que se deben tener en cuenta son la claridad que llevaban para el pblico creando en el unas ideas claras de qu se quera mostrar, de all los resultados que llevaron a que cada uno de ellos cumpliera con su objetivo principal ser reconocidos como marcas y generar ventas y recordacin en el pblico que los vea.Otra parte fundamental es que van directo a la informacin que se quiere mostrar no como en algunos anuncios que en nuestra poca se muestra algo diferente a lo que en realidad se quera informar, generando confusiones en el pblico, de ah se desprende la necesidad de tener mucha ms creatividad, y diferenciacin.Es de resaltar que a pesar de las limitantes de la poca para poder realizar estos comerciales fueron diseados y creados de tal manera que se mantuviera una recordacin de marca y/o en otros casos se diera un mensaje de una opinin hacia un grupo o personas, sin lugar a dudas hoy en da aun contina con muchas de estas marcas siendo reconocidas entre las mejores del mundo.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de CARLOS HERNAN MEJIA AGUDELO - jueves, 18 de abril de 2013, 17:15

Buenas tardes,Retomando el tema de los 12 comerciales, se ve claramente como la expresion del lenguaje se hacia de una manera extensa, teniendo en cuenta que su semantica y significado tenia mucho valor, un valor tal que el publico lograba quedar cautivado y con capacidad de recordacion, esto nos lleva tambien a tener claro del por que se usaba la figura retorica en ese entonces, los mensajes y las imagenes tenian la capacidad de coger al receptor y poner a interpretar ese mensaje de una manera suspicaz sin mucho volteo sobre la idea, mejor dicho llendo al grano, ahora bien se debe tener muy presente que en ese entonces el mundo no era tan competido comercialmente, y de alli la gran necesidad de evolucion del mercado y la publicidad para poder captar la atencion de todos los publicos que tenemos ahora, y mas aun si miramos la gran cantidad de culturas y nichos que pueden interpretar de una u otra forma dicho mensaje para lograr que lo recuerde y lo procese en su cerebro y quede incorporado, para al momento de vivir una situacion que lo lleve a tomar una desicion, tenga muy claro ese mensaje que fue transmitido en ese entonces y elija el producto correcto en el lugar ideal, hoy en dia debemos ser cambiantes y creativos, de alli depende el exito de cada uno de nosotros, eso no aplica solo para la publicidad, hoy en dia aplica para nuestras vidas, tenemos que estar abiertos al cambio si queremos ser competitivos en esta vida de lucha.Saludos.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de MARIA CRISTINA HERRERA MARTINEZ - jueves, 18 de abril de 2013, 20:43

APORTE_AL_FORO_DELA_SEMANAS_5_Y_6_ANALISIS_Y_PUBLICIDAD.docxbuenas noches envio mi aporte al foro, espero comentarios,sugerencias opiniones. saludos a todos, amria cristina herrera mMostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de JUAN CARLOS ARANGO ESPITIA - mircoles, 1 de mayo de 2013, 16:02

Mara Cristina, algunos fragmentos de tu participacin coinciden con el texto de otro compaero -John Hamilton Ramrez- (retomado, curiosamente, por otra compaera -Carolina Pinilla-): puedes explicar esto?Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de JHON ERICK MANCIPE MURILLO - jueves, 18 de abril de 2013, 22:56

Buenas noches,Al analizar estos anuncios publicitarios se puede observar que todos tienen un carcter analtico los cuales buscan generar un cuestionamiento sobre los aspectos relevantes en cada uno de los productos exaltados, donde con significantes de imgenes y escenas dicientes y muy bien elaborados se integran de forma complementaria con significados singulares, reflexivos y muy relevantes los cuales llegan a la mente del receptor de una forma clara, sencilla y contundente. Aunque estos anuncios a diferencia de los actuales son de mayor tiempo, es importante resaltar que en esa poca no se contaba con los avances tecnolgicos con los que hoy en da contamos, pero que de sobra cuenta con una inventiva y creatividad envidiable por cualquier publicista de hoy en da.Para mi uno de los ms impactantes y contundentes es el del anuncio poltico que Johnson lanz contra Goldwater en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1964. En donde se busc relacionar la imagen infantil con una simple accin de una nia cantando una inocente cancin relacionada con los ptalos de una flor, la cual permite enlazar perfectamente con el conteo par la detonacin de una bomba atmica, queriendo decir con esto a los votantes de estas elecciones, que si no quera afectar a sus familias con un conflicto armado, la mejor eleccin no era botar por quien estaba a favor del conflicto.

Feliz noche !! Mostrar mensaje anterior | Responder

EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de ISABEL CRISTINA ANGEL JARAMILLO - jueves, 18 de abril de 2013, 23:12

Buenos noches tutor y compaeros aqui adjunto mi opinion con respecto a el mensaje publicitario en la "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"A qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin? Bueno despus de analizar los 12 comerciales, referentes a las empresas ms importantes de los 60, que eran de grandes ideas, nicos, diferentes, precisos, claros y por supuesto exitosos al lograr llamar la atencin del pblico consiguiendo transmitir su mensaje final el cual los llevo a un boom nico y obteniendo que hoy en da tengan su nombre con una gran reputacin. Pudieron ser comerciales rectos, de larga duracin y con un gran significado pero dio pie a un giro magnfico y revolucionario en la creatividad y la cultura alcanzando un mayor inters por parte del pblico. Esto dio ejemplo a los publicistas a innovar en el diseo de las nuevas campaas publicitarias en un mercado donde cada vez la competencia se va extendiendo y que si no se causa unimpacto significativo en el mensaje al pblico desde el principio, ya que este se ha vuelto ms difcil de convencer, se perder la inversin realizada.Adems se debe tener en cuenta que con el avance tecnolgico en los medios de comunicacin se genera una mayor creatividad y se obliga que exploren, ms all de las marcas anunciantes, la parte emocional del pblico.Cordial saludo,

ISABEL CRISTINA ANGEL JARAMILLO. Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de ELIZABETH DUQUE MENDIGANA - viernes, 19 de abril de 2013, 09:57

Buen Da, como complemento a mi intervencin en el foro me gustara hablarles de un tema muy importante como lo es la obsolescencia programada en donde debemos exponer que en la sociedad en la que vivimos, el consumo constituye una parte fundamental, no es de extraar que muchas empresas pongan en marcha ciertas estrategias de dudosa validez tica y moral con el nico fin de obtener beneficios econmicos; cuando hablamos de obsolescencia programada, nos referimos al progresivo acortamiento de la vida de un producto con el fin de convertirlo en un objeto de casi usar y tirar, con el consiguiente gasto por parte del afectado al tener que comprar otro. La idea es que reflexionemos sobre este tema y pensemos en que nos afecta.Gracias!!Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de LINA MARIA HERNANDEZ RAMIREZ - viernes, 19 de abril de 2013, 15:14

A qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin? Cordial saludo, en mi opinin con los 12 anuncios se pude concluir que en lo nico en verdad trascendente de la publicidad en los aos 60, fue La Revolucin Creativa. Esta revolucin caracterizada por los creativos porque tenan una participacin ms importante en la direccin de las agencias. La apariencia de la publicidad en este periodo era limpia, minimalista y de baja densidad, con texto simple y un cierto sentido de humor a s misma. Los Creativos Intuyeron que para captar la atencin del pblico tendran que llegar hasta el imaginario popular, sus mensajes tenan que ser divertidos. As pues, Las tres principales agencias de publicidad que dirigieron esta revolucin son: Leo Burnett, Ogilvy y Mather, Doyle, Dane y Bernbach. A lo largo de los aos 60, la Gran Idea dot a la publicidad de una inteligencia, humor y elegancia jams visto en el pasado, los anuncios ilustrados en el volumen de Taschen son la verdadera columna vertebral de una economa capitalista dirigida por el mercado. Estos anuncios respondan a una nica meta: construir una imagen comercial perfectamente identificable por el pblico como glamurosa. Al margen de cul fuera el producto; caso Volkswagen (1969) Muchos de los anuncios en la dcada de los 60, reflejaban todava valores tradicionales y se apoyaban en realizaciones relativamente poco creativas. La publicidad misma era un icono de la cultura fascinada y en funcin de estimular el consumo. A diferencia de nuestra poca actual donde los cambios son imprevisibles han revolucionado el mundo del marketing y bien si comparamos la edad dorada de los aos 60 con la actualidad en el pasado, las agencias controlaban el mensaje de la marca, cmo se emita a un pblico extremadamente amplio en un nmero de plataformas reducidas. Hoy en da los consumidores tienen el control, estn dispersados por una variedad de redes sociales, los nichos de las comunidades online son muy selectivos de lo que quieren consumir y a travs de qu medios. La industria est de acuerdo en que es imposible bombardear a los consumidores con publicidad intrusiva. Lamentablemente las agencias siguen cometiendo los mismos errores. Hoy en da las organizaciones centran sus esfuerzos y conocimientos en pro de brindar a las agencias no mejores creativos sino un mejor equipo multidisciplinario, Tribal DDB es un ejemplo de estos equipos, La creatividad est en todo el equipo y cada uno puede pasar de un rol a otro. Algunas de las soluciones que han ideado para sus clientes son cada vez ms para las redes sociales, creando eventos, vdeos o aplicaciones. De la misma manera sienten que el periodismo de marcas debe apoyarse en contenido autntico y una participacin proactiva. De esta forma, el contenido puede destacar narrativas dentro de la empresa, contextualizar y ofrecer la informacin ms pertinente.Saludos!Lina Maria Hernandez Cod 1021070622Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de DIANA PAOLA DIAZ CEDIEL - viernes, 19 de abril de 2013, 16:23

Buenas Tardes Profesor y Compaeros, A continuacin encontrarn mi participacin en el foro de acuerdo con el cuestionamiento hecho por el tutor: A qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin? Pienso que la publicidad en los aos 60 puso en un marco diferente la publicidad en dicha dcada y en estos momentos se puede decir que es un referente importante en la publicidad actual, es una publicidad revolucionaria, diferente a las hechas anteriormente, es mucho ms creativa y asociativa, es una publicidad que va ms all de las palabras, toma en cuenta las imgenes y las hace propias del mensaje que se quiere trasmitir, el objetivo de esta publicidad es mucho ms radical, claro y objetivo, la asociacin de imgenes totalmente ajenas o diferentes al producto hacen que la imaginacin sea primordial al momento de llegar con el mensaje al receptor como lo podemos ver en el comercial de Volkswagen, no es un vehculo el que se est mostrando, es una nave espacial pero esto le da a entender al consumidor que Volkswagen llega a cualquier lugar y adicional toma como referencia un acontecimiento importante para que quede el mensaje quede por mucho ms tiempo, es una publicidad que no utiliza textos extensos, por el contrario son las imgenes las que acompaan y hablan por s solas, en los comerciales podemos ver que es una publicidad mucho ms libre y real como se puede observar en el comercial de Johnson contra su opositor Goldwater en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos donde se resalta la libre expresin y opinin llegando al receptor de forma nica y clara. Me parece que la publicidad que se dio en esta poca su objetivo principal es la creatividad y la comunicacin visual que contiene cada uno de sus anuncios, es una publicidad que juega mucho con las emociones para as lograr un xito total. En relacin con la publicidad actual, pienso que este tipo de publicidad que se dio en los aos 60 dio una luz para que las empresas desarrollaran una publicidad que llegara con un mensaje mucho ms claro al consumidor, dio pautas diferentes y abri paso a un mercado ms competitivo. Cordial Saludo, Diana Paola Diaz Cediel Estudiante de Tecnologa en Gestin de Mercadeo VI semestre Cd. 1021340036 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de RAQUEL HERNANDEZ GALINDO - viernes, 19 de abril de 2013, 20:43

Buenas Noches Profesor y Compaeros Observando los comerciales nos damos cuenta que son marcas muy reconocidas a nivel internacional, nos muestran diferentes aspectos como anuncios Polticos, Econmicos, Culturales y Sociales, son comerciales que han invertido de una manera significativa en la publicidad para llegar a tener ese gran reconocimiento, teniendo como objetivo impactar al consumidor y que fueran recordados fcilmente, es una publicidad ms directa que la que existe actualmente, era ms revolucionaria, en la antigedad una parte que les ayud mucho fue que no exista tanta competencia y medios de difusin, en la actualidad tenemos nuevas herramientas para llegar a los consumidores de manera ms fcil. De los anuncios que me llamo ms la atencin fue la de LEGO por su creatividad, su ingenio, variedad y lo acompaa un texto muy pacifista. Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de SARA DE CARDOZO ROJAS - viernes, 19 de abril de 2013, 21:32

De acuerdo las lecturas y revisando los comeriales a continuacin hago mi aporte.En los aos 60 la publicidad utilizaba estrategias innovadoras y dejaban un mensaje especial utilizando diferentes temas y recursos los cuales buscaban posicionar su marca en el mercado y ser reconocida al pasar del tiempo, lo cual fue una tarea bien hecha ya que gracias a esas innovaciones estas marcas son recordadas por generaciones, diferente a lo que vemos hoy en da pues la tecnologa la gran variedad de medios y dems hacen que la publicidad sean mas cortas mas, y mas visuales sin perder su objetivo final el de llegar y posicionarse en a mente del consumidor. Las campaas publicitarias utilizan recursos semiticos dirigidos a transmitir un mensajes que pueden ser captados o comprendidos de diferentes formas pero siempre llegando al fin por el cual se realizo.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de FAVER HOLGUIN CAMACHO - viernes, 19 de abril de 2013, 21:58

Participacin Foro Semanas 5 y 6Buenas noches profesor y compaeros, a continuacin presento mi aporte al foro de la asignatura:Los comerciales presentados por las empresas Volkswagen, Braniff Airlines, Jhonson, Avis y Mobil entre otros en la dcada de los sesenta fueron comerciales que a mi parecer son de alto impacto para los televidentes o lectores de ese momento, se salen del estilo comn, lo que crea mayor nivel de recordacin, adems que en algunos casos son arriesgados para la poca, toman como referentes grandes sucesos mundiales como el caso de Volkswagen para utilizarlos en beneficio propio, adems por ser grandes empresas se pueden dar el lujo de elegir iconos mundiales para contratados en su publicidad, anteriormente escriba sobre algunos que toman riesgos al apuntar a desafos polticos como lo fue el caso de Jhonson y otros que manejan el mensaje de forma invertida como Mobil para ganar ms adeptos, por las razones anteriormente mencionadas considero que la publicidad en la dcada de los sesenta cambio su perspectiva y fue el inicio de grandes oportunidades y retos para las agencias en las dcadas posteriores; referente a las lecturas puedo concluir que las figuras retoricas son una importante base en la creacin artstica publicitaria, ofrecen una gran gama de opciones que permiten crear mensajes de alto impacto.Faver Holgun Camacho.Cdigo 1021070412Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de SANDRA PATRICIA RODRIGUEZ MONTENEGRO - viernes, 19 de abril de 2013, 22:37

Buenas noches, este es mi aporte para el foro: Tomando como base ese artculo y los textos recomendados para el foro, a qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin? Me parece importante resaltar que para la poca de los aos 60s, apenas estaba tomando fuerza el medio televisivo, Al analizar los 12 anuncios elegidos como revolucionarios en esta poca, nos muestran como se persuada al consumidor de adquirir determinado producto, llevndolo a interpretar de manera ms personal cada uno de los mensajes implcitos en su publicidad. Se utilizaban imgenes que el consumidor pudiese relacionar con la marca y el beneficio del producto, se utilizaban un lenguaje que despertaba en el consumidor todo tipo de sentimientos como deseo, seguridad, alegra generando asi posicionamiento de la marca. Se dio importancia a los hechos ms relevantes de la poca lo que permita relacionar situaciones cotidianas, con la publicidad; tal vez esta poca pudo llegar a ser la que determino actualmente la manera ms precisa de llegar al consumidor,utilizando las herramientas de esa poca para obtener mayor participacin en el mercado, debemos resaltar que todas estas marcas hoy se encuentran ya posicionadas, esto gracias a la agresividad de esa poca para dar a conocer lo que como compaa se necesitaba para llegar a ser hoy en da los lideres en sus productos o servicios. Actualmente la publicidad permite a las compaas no solo resaltar sus productos o servicios, sino crear en el consumidor un sentido de pertenencia hacia esta, que si llega los productos sustitutos estos no se conviertan en una opcin de cambio para el consumidor, se trata de que al momento de decidir la compra pueda comparar los beneficios, las garantas, que le ofrece la marca lder. Saludos, Sandra Rodriguez Tecnologa en Mercadeo Cali.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de DIANA YISED ARIAS SANCHEZ - viernes, 19 de abril de 2013, 23:25

Buenas noches,Observando los comerciales de esa poca son demasiado bsicos y diferentes a los que en la actualidad podemos observar. Como se debe tener en cuenta para esa poca la publicidad era directa, clara, elemental y bsica en su tecnologa.La publicidad ha tenido una evolucin de alta calidad, pero manteniendo su esencia, actualmente visualizamos el doble sentido de lo que estn transmitiendo como por ejemplo personajes importantes o dolos, esto hace que diferenciemos la marca y recordemos el producto ofrecido, creo que en estos momentos es ms difcil mantener la publicidad, puesto que hay ms competencia o demanda tanto el que la transmite, como la entidad que la emite.Diferencias de los dos tipos de comerciales de la poca y la actualidad.EPOCA (EDAD DORADA) Control de las agencias Bsico mensaje Solo emitan un solo mensaje No tenan suficiente tecnologa No haba gran demanda de empresas para emitir publicidad, se limitaban a ala misma.ACTUALIDAD El pblico tiene el dominio de la misma. Tecnologa, programas. Mas demanda de publicidad Personajes reconocidos Dan varios significados, con creatividad. Influencia al mejor comprador (los nios). Mensaje claro y precisoTambin hay que reconocer que la marca es lo que vende, por su calidad e innovacin, por lo tanto estn atados a aspectos culturales, econmicos, sociales y polticos, para as llegar a su reconocimiento e identificacin. Pienso que el consumidor es el que pide a estas agencias de publicidad a generar mas creatividad e imaginacin, dndose cuenta por la gran demanda de lo que estamos ofreciendo. Todo esto hace que se obtenga variedad en el mercado as se a alto costo o bajo, supliendo la necesidad del que lo requiere y es as que la publicidad rota para el consumidor.Como tambin es una gran herramienta para la economa y rotacin de flujo.Observando los comerciales de esa poca son demasiado bsicos y diferentes a los que en la actualidad podemos observar. Como se debe tener en cuenta para esa poca la publicidad era directa, clara, elemental y bsica en su tecnologa.La publicidad ha tenido una evolucin de alta calidad, pero manteniendo su esencia, actualmente visualizamos el doble sentido de lo que estn transmitiendo como por ejemplo personajes importantes o dolos, esto hace que diferenciemos la marca y recordemos el producto ofrecido, creo que en estos momentos es ms difcil mantener la publicidad, puesto que hay ms competencia o demanda tanto el que la transmite, como la entidad que la emite.Diferencias de los dos tipos de comerciales de la poca y la actualidad.EPOCA (EDAD DORADA) Control de las agencias Bsico mensaje Solo emitan un solo mensaje No tenan suficiente tecnologa No haba gran demanda de empresas para emitir publicidad, se limitaban a ala misma.ACTUALIDAD El pblico tiene el dominio de la misma. Tecnologa, programas. Mas demanda de publicidad Personajes reconocidos Dan varios significados, con creatividad. Influencia al mejor comprador (los nios). Mensaje claro y precisoTambin hay que reconocer que la marca es lo que vende, por su calidad e innovacin, por lo tanto estn atados a aspectos culturales, econmicos, sociales y polticos, para as llegar a su reconocimiento e identificacin. Pienso que el consumidor es el que pide a estas agencias de publicidad a generar mas creatividad e imaginacin, dndose cuenta por la gran demanda de lo que estamos ofreciendo. Todo esto hace que se obtenga variedad en el mercado as se a alto costo o bajo, supliendo la necesidad del que lo requiere y es as que la publicidad rota para el consumidor.Como tambin es una gran herramienta para la economa y rotacin de flujo.

DIANA ARIASMostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de DORA LUCIA CASTRO RIVEROS - sbado, 20 de abril de 2013, 00:42

FORO PUBLICIDADA qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin?Considerada la poca dorada de la publicidad por el contendio que llevaba cada comercial, considero que es inidscutible por que segn lo ledo y visto en estos comerciales, para esta poca se salieron de todos los parmetros para realizar publicidad y se dieron cuenta que para hacer publicidad persuaciba y atraer al consumidor tenan que salirse de los parmetros a la hora de realizar publicidad a un producto, las imgenes, los textos, el contexto, las figuras retoricas a utilizar pasaban el limite y si analizamos hoy en dia se sigue la misma ley por decirlo de alguna forma.Podemos ver que existan muy buenos creativos como los que vemos hoy en dia, y que a partir de ese momento y hasta hoy no existe producto conocido sin una buena publicidad lo que significa que paso a hacer parte importante del mercadeo.Al igual que hoy, utilizaron figuras retoricas no se si con conocimiento de las mismas y recursos semiticos para hacer mas sencillo el mensaje a transmitir, espacios utilizados, significado y significante en cada mensaje, textos, voces etc, como dije anteriormente no se si hacan los comerciales analizando cada una de estas figuras pero sin duda hoy podemos identiicarlas en su contenido.Podemos concluir que los a;os 60 fue el salto a la verdadera publicidad para posicionar productos en el mercado y efectivamente podemos ver que aun existen las marcas y que mantienen su posicionamiento y reconocimiento, pero tambin podemos ver el lado no positivo ya que a partir de esta poca la publicidad se vuelve cada vez mas exigente, los creativos deben ser excelentes y tratar a toda costa de atraer al consumidor y se convierte en algo difcil hoy en dia ya que la publicidad debe salirse de todos sus esquemas para que el cliente crea y se interese en adquirir un bien o servicio.Para terminar definitivamente la publicidad hace parte primordial del mercadeo de un producto y necesita estar innovando frecuentemente para posicionarlo o mantener la recordacin de marca.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de GLORIA CONSUELO UARQUIN HERNANDEZ - sbado, 20 de abril de 2013, 11:10

Buenos dias:A qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin?De acuerdo a estos anuncios pude ver que 7 de los 12 son anuncios por medio de imgenes o carteles y estos nos ofrecenmensajes agresivos y arriesgados que se salen de lo cotidiano, estamos cansados de ver siempre lo mismo, anuncios que no tienen nada novedoso, nos gustan los anuncios quenos atrapen y nos haga recordar; como es el caso de Coca Colacon sus diversos slogan uno de ellos ``Coca Cola es as`` o por la ternura de sus imgenes con el oso polar, Davivienda con sus comerciales difieren a los de los dems bancos que nos dejan claro con cada anuncio divertido que estamos en el lugar equivocado.El punto ms importante del anuncio es lo que vamos a dejar en la mente del receptor.La idea esencial es que con una sola palabra o frase identifiquemos rpidamente la marca o el producto, es un juego de palabras quequedan plasmadas en nuestra mente, otra conclusin importante es que nos despierte las emociones de alguna manera, y que a los dueos de los productos casi siempre les da miedo mostrar y por eso solo unos pocos triunfan en este mbito.Como deca en una parte de las lecturas los anuncioscrean un emblema ante el que se reacciona de una manera determinada, nos persuade y a todos nos gustaMostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de JUAN JOSE VERA MORENO - sbado, 20 de abril de 2013, 12:49

foro.docxMipresentacin al foro

gracias.Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de NATALIA JANETH TARAZONA PARDO - sbado, 20 de abril de 2013, 13:03

Cordial Saludo. Al ver estos anuncios de la era Mad men, me parece muy importante resaltar la Connotacion de estos que sin necesidad de tener unos textos extensos o mostrar repetidamente la marca, dejan mensajes de gran impacto en el publico ademas de la recordacin lo cual para los aos 60s me parece que son muy creativos y arriesgados ya que tomaron como base temas de hechos significativos de la poca, que logran como objetivo dejar en la mente del receptor un mensaje positivo para el anunciante. Es tanto asi que las marcas de referencia estn vigentes y posicionadas dentro del mercado actual a nivel mundial. Slds Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de LAIDY DIANE BERNAL GOMEZ - sbado, 20 de abril de 2013, 16:19

Buenas tardes para todos:

A travs de las lecturas se establece la importancia de la estructura en el desarrollo del mensaje publicitario, y como un acertada integracin de los cdigos de significacin global, pueden llevar un mensaje publicitario a convertirse en un mensaje de alto impacto, la aplicacin de figuras retricas, los registros verbales y visuales, se convierten en un reto para la publicidad en la que la fijacin en los mensajes en la mente del consumidor es el objetivo.La poca de los 60enmarco la forma de transmitir los mensajes publicitarios, rompiendo paradigmas y utilizando los cdigos en la comunicacin de una forma efectiva tal como se aprecia en el artculo de los 12 anuncios ms revolucionarios de la era del Mad Men.

Laidy Diane Bernal Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de PAOLA SUSUNAGA SANDY - sbado, 20 de abril de 2013, 21:56

En la poca dorada de la publicidad segn las 12 pautas publicitarias se puede observar como utilizaban los acontecimientos importantes e inolvidables en la publicidad sin importar que fueran imgenes crudas y fuertes.La finalidad de utilizar estas imgenes era causar recordacin por parte de las personas que las observaban para que utilizaran determinado producto.Adems note que no se enfocaban en mostrar el aspecto fsico de los productos, mas bien muestran caractersticas y beneficios siempre enfocados en crear necesidades a la poblacin . Desde la antigedad estos productos han dejado huella lo cual los posiciona en los primeros lugares frente a la competencia.De verdad que la publicidad ha cambiado mucho ya que en estos momentos trata de mostrar momentos que sean agradables para el ser humano haciendolo sentir importante.

Sandy Paola SusunagaCod. 1021070033Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de NAZHLY LILIANA CORTES LOPEZ - sbado, 20 de abril de 2013, 22:13

FORO_SEMANA_5Y6.docBuen da, adjunto mi participacin en el foro semana 5 y 6. Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de LUIS ALFONSO VELANDIA GALEANO - sbado, 20 de abril de 2013, 22:12

a qu conclusiones les lleva el anlisis de los anuncios elegidos como los ms revolucionarios de esa poca en cuestin?Segn los 12 videos la publicidad era apropiada en ese momento porque hay comenzaba los principales avances tecnolgicos y estos cimientos son los que tenemos como base hoy en da en la pautas publicitarias, donde eran un poco ms directas, la publicidad de esa poca estaba muy enfocada a los eventos o hechosque estaban sucediendo en el entorno, esta publicidad era muy sugestiva y no les importaba dar a conocer el producto por su apariencia sino por su funcionalidad. Anteriormente las pautas publicitarias tenan una durabilidad de 60 segundos hoy en da debido a lo competitivo del mercado, duran menos pero se repiten mas para generar mayor recordacin. En la poca dorada de la publicidad haba pocos recursos tecnolgicos por eso acudan al lenguaje de la semntica y sintctica, los cuales dejaban conocer varios criterios o interpretacin de la gente a su necesidad

Luis Alfonso Velandiacodigo 1021070027Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de IVONNE MARCELA LEGRO RAMIREZ - sbado, 20 de abril de 2013, 22:54

En este analisis sobre la publicidad en una de sus grandes etapas que fue la decada de 1960 nos muestra la gran tcnica publicitaria retorica comoempieza a dar importancia lo podemos notar en la serie de comerciales con sus respectivos cambios destacando en todo su proceso lo que en realidad es desde este tiempo y seguira siendo la publicidad LLEGAR A TODOS LOS SEGMENTOS DE CONSUMIDORES CON UN MENSAJEQUE GENERE UN GRAN INTEREZ.Aqui tambien notamos el crecimiento y la gran evolucin que tiene la publicidada travez del tiempo y queen la cultura enla que nos encontramos cada vez sera un bum lleno de grandes proyectos que nos sorprenden.Marcela LegroMostrar mensaje anterior | Responder

Re: EL MENSAJE PUBLICITARIO EN LA "EDAD DORADA DE LA PUBLICIDAD"de EDNA JISETT QUIROGA BOCANEGRA - sbado, 20 de abril de 2013, 23:44

Buenas noches.En primer lugar las piezas que segn BuzzFeed son ejemplo de la Era Dorada de la Publicidad; los 12 anuncios ms revolucionarios, son norteamericanos, entendiendo que fueron creados en una poca en la que el auge de creatividad se uni a la capacidad econmica que tenan lo