Foro

download Foro

of 3

description

foro tecnicp

Transcript of Foro

Primero debemos conocer de qu se trata el Diagnostico Estratgico Organizacional.

El Diagnstico Estratgico organizacional hace referencia a todas las reflexiones que se hacen en torno a las debilidades oportunidades, fortalezas y amenazas que surgen dentro y fuera de la empresa u organizacin.Para la realizacin del diagnstico organizacional se requiere partir desde el origen mismo de la empresa, de su misin, visin, objetivos y propsitos. Con base a ellos se fijan las estrategias necesarias para lograrlos. Cada estrategia ira encaminada hacia la consecucin de cada uno de los objetivos y lineamientos de la empresa.Las estrategias hacen referencia a cmo lograr un objetivo, y estas debers ser lo ms eficiente posible.

A continuacin se hace referencia a los Seis (6) instrumentos por medio de los cuales se logra este diagnstico.

1. Perfil de Oportunidades y Amenazas en el medio P.O.A.M.Se trata de hacer un diagnstico externo o anlisis externo, se orienta a precisar las oportunidades y amenazas que afectan las capacidades o recursos fundamentales externos con las que se puede apoyar la empresa para enfrentar competitivamente su medio. Esos recursos o capacidades pueden ser: Polticos, Tecnolgicos, econmicos, geogrficos, productivos y comerciales.2. Perfil de Capacidad Interna, Matriz PCIEl diagnostico interno o anlisis interno se orienta a precisar las Fortalezas y Debilidades de los cinco recursos fundamentales de la empresa: humanos, financieros, tecnolgicos, productivos y comerciales. Para lograr un anlisis interno confiable se utiliza una herramienta llamada Perfil de Capacidad interna o matriz de PCI.Se trata de calificar en qu grado se encuentran las fortalezas y debilidades en cada uno de los recursos internos de la empresa dndole nivel de bajo medio o alto.

3. DOFA. Matriz DOFA

Habiendo realizado el diagnostico mediante las Matrices POAM y PCI, Se hace un anlisis donde escogemos las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas ms relevantes para la empresa objeto del estudio. La matriz DOFA afirma Chiavenato (2011), se basa en cruzar las oportunidades y las amenazas externas para la intencin estratgica de la organizacin, tomando en cuenta su misin, visin, valores y objetivos, con las fortalezas (puntos fuertes) y debilidades (puntos por mejorar) de esa organizacin (pp.162-163).

Esta matriz nos arroga cuatro posibles estrategias que son:

3.1 Estrategia FO: Hace referencia a las acciones que requieran del uso de las fortalezas, para aprovechar las oportunidades

3.2 Estrategia DO: Se refiere a que las debilidades de la organizacin impiden o dificultan que pueda aprovechar las oportunidades del entorno.

3.3 Estrategia FA: Indica que las fortalezas de la organizacin deben crear barrera contra las amenazas del entorno externo.

3.4 Estrategia DA: hacer referencia a la debilidad que posee la organizacin para afrontar las Amenazas.

4. MATRIZ MEFI

Esta matriz ayuda a resumir y evaluar las fuerzas y las debilidades ms importantes dentro de las reas funcionales de la organizacin.

Si la calificacin resultante de esta se encuentra muy por debajo de 2.5 caracterizan a las organizaciones que son dbiles en lo interno, mientras que las calificaciones muy por arriba de 2.5 indican una posicin interna fuerza.

5. MATRIZ MEFE

Esta matriz ayuda a resumir y evaluar las Amenazas y las oportunidades ms importantes dentro de las reas funcionales de la organizacin.

El resultado de esta nos muestra si las estrategias de la empresa estn aprovechando con eficacia las oportunidades existentes y minimizando los posibles efectos negativos de las amenazas externas.

6. MATRIZ PEYEA

Esta matriz evala las fuerzas Financiera, de la Industria, las ventajas competitivas y la estabilidad del ambiente. Con esta evaluacin nos dar como resultado la estrategia que se debe implementar dentro de la organizacin. Las cuales pueden ser:

ConservadoraIntensiva o agresivaDefensiva Competitiva.