Foros de Debate y retroalimentación en escalera

10
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE Protocolo de la escalera de la retroalimentación José de Jesús Guerrero Jiménez

Transcript of Foros de Debate y retroalimentación en escalera

Page 1: Foros de Debate y retroalimentación en escalera

LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE

Protocolo de la escalera de la retroalimentación

José de Jesús Guerrero Jiménez

Page 2: Foros de Debate y retroalimentación en escalera

Foros: Grupo y aprendizaje colaborativo.Ahora el estudiante: Puede organizarse y agruparse para

estudiar y es la institución y los docentes quienes convocan y dirigen actividades colectivas de aprendizaje.

Pero…¿Qué es un foro?

Un foro virtual: Es un espacio de comunicación en internet, donde, a partir de una temática, cada usuario publica su mensaje.

Comunicación asincronica: No es necesaria la coincidencia en el tiempo para la participación.

Participación meditada: Cada participante puede copiar el contenido total del debate hasta el momento de su conexión, leerlo detenidamente fuera de línea (off-line), consultar materiales si fuera necesario, escribir su participación off-line y «subirla» al foro en una conexión posterior

Peligro (Demasiado meditada): Es la excesiva formalización del debate. El acartonamiento, el formalismo, la despersonalización, atentan contra la construcción del aprendizaje.

Page 3: Foros de Debate y retroalimentación en escalera

Tipos de foros:

Pueden ser: Debate, investigación, de actividades, consenso en el trabajo, presentación y consulta.

Temática: Accesible, con controversia, abiertos.

Page 4: Foros de Debate y retroalimentación en escalera

Foros de debate:

Se conocen como foros de discusión.

Participación escrita: El docente-tutor inicia con una pregunta.

Mensajes: Se identifican con el nombre de cada participante.

Peligros: No es suficiente proponer un tema y dejar que los estudiantes participen.

Page 5: Foros de Debate y retroalimentación en escalera

Continuando (Foros de debate):Consigna:

Convocados por el docente. Las consignas deben ser específicas y concretas.

¿Qué opinan sobre las diferencias

entre X y Y? ¿Por qué?

Los invito a debatir sobre tal o cual tema…

Sin controversia no hay debate.

Page 6: Foros de Debate y retroalimentación en escalera

Otros tipos de foros.. Investigación: Se intenta que

el grupo construya ideas y consensos alrededor de una interrogante

Preparatorios: Permiten valorar aspectos actitudinales y conocimientos previos.

De trabajo: Ideal para buscar consensos, acuerdos, debatir e intercambiar.

Presentación: Los participantes se presentan una sola vez para sus compañeros.

Consulta: Son útiles a la hora de despejar dudas que pueden ser comunes a todo el grupo.

Page 7: Foros de Debate y retroalimentación en escalera

Estilo de intervención docenteLa moderación debe ser activa,

orientada y mejorar el proceso de construcción colectivo.

Activa: Estimular la participación no formal.

Los enemigos de los foros exitosos:Lo importante es si los objetivos

pedagógicos se alcanzaron. Vergüenza, , “Que pensará el profesor”, no

hay aprendizaje sin conflicto, se le conoce como prácticas docentes deseables.

Es necesario que el estudiante: Analize, revise los argumentos, compare, dude.

Evaluación de la participación en foros Cantidad y calidad: No existe una respuesta unívoca. Tipos de Participación: Formal, cadáver exquisito, el que copia, el que

adjunta, el que abruma, simplemente correcto, con aportes. Retroalimentación: Cualitativa buena, muy buena, excelente, sin

participación y pobre.

Page 8: Foros de Debate y retroalimentación en escalera

La escalera de la retroalimentación

La escalera de la retroalimentación es una herramienta que ayuda a cultiva una cultura de la valoración.

Sugiero, me preocupa/me pregunto, valoro, describo/clarifico.

Explicación de cada peldaño: Clarificación: Hacer preguntas acerca de los aspectos que son poco claros. Valoramos: Enfatizar os puntos positivos del trabajo.Nos preocupa, nos inquieta, nos preguntamos: Expresar inquietudes, no como acusaciones sino como pensamientos honestos.Sugerimos: Ofrecer sugerencias para resolver los problemas que hemos identificado.

Page 9: Foros de Debate y retroalimentación en escalera

Competencias tecnológicasBasicas: Operación básica de

computadoras. Manejo de un programa

editor de textos, imágenes, de comunicación (e-mail, chat), navegadores y buscadores de internet.

Medias/avanzadas: Operación de un programa de presentaciones, planillas

de cálculos o bases de datos, editores de simulaciones (Clic, StarLogo, TNG, Scratch, Modellus, etc). Plataformas

Operación de programas especializados de su disciplina. Manejo avanzado de planillas de cálculos o bases de datos y configuración de plataformas.

Page 10: Foros de Debate y retroalimentación en escalera

Referencias:

Los foros de intercambio y debate, Delauro, Mariela., La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje, Instituto de formación docente, virtual educa.

Feedback Ladder Protocol, Daniel Wilson (1999).