fotografía

4
Obras actuales Eugene Atget trabajó con una cámara de placas 18 x 24 y uso tres tipos de procesos fotográficos: el papel albuminado, fue este su favorito el papel albuminado mate el aristotipo a la gelatina ¿Dónde se encuentran? La exposición de Eugene Arget presenta por primera vez en Madrid la obra de este artista su portación en la historia fotográfica ha sido fundamental, es sorprendente como Eugene ha influido en la historia y en la evolución de la cultura fotográfica, siempre trabajo en el anonimato ajeno al mundo de la fotografía artística. Su obra es propia de un fotógrafo comercial no adoptó avances técnicos se le incorporaban a su oficio, la manera como Atget se enfrenta al país que retrata, en el que se encuentra inagotable plasticidad, permite renovar una y otra vez el mismo motivo que siempre parecen nuevos un ejemplo para sus sucesores fue su originalidad así como su capacidad para hacer de un tema particular, de un detalle, un relevante documento de cultura francesa. La causa usada no tenía nada que ver con los aparatos técnicos de la fotografía, su equipamiento consistía en una estructura simple de 18 por 24, no tenía ningún arreglo de los que hoy existen Proceso de restauración Las manchas de origen químico, la perdida de densidad, la degradación química son irreversibles en la fotografía y modificarlas perdería la originalidad de estas de ahí que toda nueva degradación se evite. Se ha limitado el tratamiento del negativo con la limpieza del soporte de vidrio, se fabricaron estuches protectores, se escogía una fuente luminosa específica con el fin de evitar todo recalentamiento. Las copias de Atget en la colecciones del Museo Carnavalet se encuentran en adquirinas entre 1898 y 1913 montadas en cartones

description

euge

Transcript of fotografía

Page 1: fotografía

Obras actuales

Eugene Atget trabajó con una cámara de placas 18 x 24 y uso tres tipos de procesos fotográficos:

el papel albuminado, fue este su favorito el papel albuminado mate el aristotipo a la gelatina

¿Dónde se encuentran?

La exposición de Eugene Arget presenta por primera vez en Madrid la obra de este artista su portación en la historia fotográfica ha sido fundamental, es sorprendente como Eugene ha influido en la historia y en la evolución de la cultura fotográfica, siempre trabajo en el anonimato ajeno al mundo de la fotografía artística.

Su obra es propia de un fotógrafo comercial no adoptó avances técnicos se le incorporaban a su oficio, la manera como Atget se enfrenta al país que retrata, en el que se encuentra inagotable plasticidad, permite renovar una y otra vez el mismo motivo que siempre parecen nuevos un ejemplo para sus sucesores fue su originalidad así como su capacidad para hacer de un tema particular, de un detalle, un relevante documento de cultura francesa.

La causa usada no tenía nada que ver con los aparatos técnicos de la fotografía, su equipamiento consistía en una estructura simple de 18 por 24, no tenía ningún arreglo de los que hoy existen

Proceso de restauración

Las manchas de origen químico, la perdida de densidad, la degradación química son irreversibles en la fotografía y modificarlas perdería la originalidad de estas de ahí que toda nueva degradación se evite.

Se ha limitado el tratamiento del negativo con la limpieza del soporte de vidrio, se fabricaron estuches protectores, se escogía una fuente luminosa específica con el fin de evitar todo recalentamiento.

Las copias de Atget en la colecciones del Museo Carnavalet se encuentran en adquirinas entre 1898 y 1913 montadas en cartones azul ultramar, todos los soportes presentan con frecuencia deformaciones debido a sus condiciones de conservación.

Las fotografías adquiridas a partir de 1904 estaban fijadas en cuatro ranuras practicadas en las páginas, este montaje ha dejado unas ligeras marcas en los ángulos de las copias. El tercer conjunto tiene cuatro mil fotografías y se adquirió en 1952, las copias estaban sujetas con charnela de papel glossine en el borde superior de las fotografías y dos ranuras para las esquinas inferiores.

¿Cuànto es la cotizaciòn de sus obras?

Page 2: fotografía

Corsés(Boulevard de Strasbourg)

Vendido en 509.000 USD

Page 3: fotografía

Autorretrato de uno de los padres de la fotografía, Eugène Atget, de 1908, vendida por 157.000 euros (199.924 dólares), muy por encima de los 40.000-60.000 euros de la estimación (de 50.978 a 76.467 dólares).