Fotoinhibición del Fotosistema II bajo ambientes de estréS Marion Alvarez

9
Fotoinhibición Fotoinhibición del Fotosistema II bajo ambientes de del Fotosistema II bajo ambientes de estrés estrés Norio Murata, Shunichi Takahashi, Yoshitaka Nishiyama, Suleyman I. Allakhverdiev Facultad ciencias del Mar Nombre: Marion Alvarez A Curso: Fisiología Vegetal Profesor: Eduardo Uribe

Transcript of Fotoinhibición del Fotosistema II bajo ambientes de estréS Marion Alvarez

Page 1: Fotoinhibición del Fotosistema II bajo ambientes de estréS   Marion Alvarez

FotoinhibiciónFotoinhibicióndel Fotosistema II bajo ambientes de estrésdel Fotosistema II bajo ambientes de estrés

Norio Murata, Shunichi Takahashi, Yoshitaka Nishiyama, Suleyman I. Allakhverdiev

Facultad ciencias del Mar

Nombre: Marion Alvarez ACurso: Fisiología VegetalProfesor: Eduardo UribeFecha: 06-04-2010

Page 2: Fotoinhibición del Fotosistema II bajo ambientes de estréS   Marion Alvarez

Introducción

La exposición de organismos fotosintéticos a la luz fuerte causa la inhibición de la actividad del fotosistema II (PSII). Este fenómeno se menciona como la Fotoinhibición, ya que la energía ligera(de luz) es la fuerza motriz para la fotosíntesis, por lo tanto la fotoinhibición es inevitable en organismos fotosintéticos.

Esto es debido a un desequilibrio entre la tarifa de fotodaño al PSII y la tarifa de la reparación del PSII ya dañado.

Page 3: Fotoinhibición del Fotosistema II bajo ambientes de estréS   Marion Alvarez

Existen 2 tipos de esquemas para al fotoinhibición

•Está el esquema clásico : la luz fotosintéticamente activa produce la especie de oxígeno reactiva(ROS)

Cyanobacteria: Synechocystis.sp

• En el nuevo esquema: el fotodaño sea iniciado por el efecto directo de luz sobre el complejo que desarrolla oxígeno y que ROS inhibe la reparación de PSII fotodañado por suprimiendo principalmente la síntesis de proteínas de novo.

Page 4: Fotoinhibición del Fotosistema II bajo ambientes de estréS   Marion Alvarez

… La actividad de PSII es restringida por una variedad de acentos ambientales, estos actúan sobre el daño y la reparación de PSII, los que pueden ser examinados separadamente y al parecer algunos acentos ambientales, a excepción de la luz fuerte, actúan principalmente inhibiendo la reparación de PSII, Tenemos:

1.- Tanto el transporte de electrones como la síntesis de ATP no afectan el fotodaño del PSII

DCMU

Page 5: Fotoinhibición del Fotosistema II bajo ambientes de estréS   Marion Alvarez

2.- La síntesis de la ATP es esencial para la reparación del sistema

Síntesis ATP Proteína D1 Reparación fotodaño

La estrecha correlación entre la síntesis de ATP y la reparación de PSII sugiere que el suministro de ATP pudiera ser el factor restrictivo de tarifa en la reparación completa de PSII fotodañado.

(estudios en espinacas)

Page 6: Fotoinhibición del Fotosistema II bajo ambientes de estréS   Marion Alvarez

3.- Limitación de CO2, inhibe la reparación de PSII

4.- La tensión de calor moderado inhibe la reparación del PSII

+

Grado de fotoinhibición

Coral células

Page 7: Fotoinhibición del Fotosistema II bajo ambientes de estréS   Marion Alvarez

5.-La tensión de sal inhibe la reparación de PSII

La tensión de sal es un factor exógeno importante que limita el crecimiento y la productividad de plantas.

•Estudios realizados con: hojas de cebada - centeno -Spirulina platensis-etc.

(Mayor concentración de sal en la célula vegetal)

Consecuencias

Page 8: Fotoinhibición del Fotosistema II bajo ambientes de estréS   Marion Alvarez

6.- La tensión baja de temperaturas inhibe la reparación de PSII

La tensión baja de temperaturas también tiene un efecto significativo negativo sobre el crecimiento y la productividad de plantas.

Principal consecuencia : afecta la síntesis de proteína D1

Los efecto s de la T° también pueden ser indirectos, como por ejemplo la formación del complejo ROS

Page 9: Fotoinhibición del Fotosistema II bajo ambientes de estréS   Marion Alvarez

7.- Los efectos protectores de betaína contra la inhibición del daño en el fotosistema.

Es un soluto compatible que se acumula en ciertas plantas y microorganismos en respuesta a varios tipos de tensión

-¿Qué efectos produce?

Synechococcus sp

- Conclusión