Fotosíntesis

2
 TRABAJO PRÀCTICO DE FOTOSÌNTESIS Objetivo: Comprobar la función de la luz en la síntesis de almidón. Materiales: - un a planta de mal n o g er an io; - una h oj a can son o cart ul ina n egra; - cl ip s par a suj et ar pape le s; - alcohol; - lugol; - mechero o calen tador; - una cacerolita; - un plato blanco; - una lata; - agua; - una pinza. Procedimiento: 1- Recortar círculos de hoja canson ó cartulina negra. 2- T apar parcia lmente alg unas hojas de la plan ta con los c írculos, de ambos lados de las mismas, sujetándolos con clips. 3- Colocar l a plan ta a la lu z y rega rla pe riódicamente. 4- Desp ués de c uatro ó cinc o días , retir ar los cír culo s y sepa rar la s hoja s de la planta. 5- Para recon ocer el almidón elaborado por la planta, extra er la c lorofila de las hojas. Para eso, hervir las hojas en un poco de agua, durante dos minutos y sacarlas con una pinza. 6- Obse rvar los ca mbio s en el aspect o de las hojas . Esquematiz ar . 7- Colocar tre s ó cuatro c m de alcohol en un a lata y sumergi r allí las ho jas. 8- Introducir la lata en la cacerolita con agua bi en caliente. T ener cuidad o y evitar acercar el alcohol al fuego pues es inflamable. 9- Extra er las ho jas del a lcoh ol y colo carl as sobr e un pla to blanco. 10- El lugol es un indicador de la presencia de almidón, tiene un color caramelo que, cuando detecta este nutriente cambia a negro violáceo. Colocar algunas gotas de lugol sobre las hojas y observar la coloración del indicador. Esquematizar. Responder: a- ¿En que pa so del expe rime nto se prod ujo el abl anda mien to de las hoja s? b- ¿Cuá l cree n que fue el o bjeti vo del pr oced imiento anterior? c- ¿ En que paso se extrajo la clorofila del interior de las hojas? d- ¿En que liqu ido qued ó e se p igme nto? e- ¿Que rel ación e ncuentran entre lo s luga res que fueron ta pados p or los circulos, la luz y la presencia de almidón? f- ¿Qué hubiera sucedido si la planta no se hubiera colocado a la luz? ¿Y si no le hubieran regado? Conclusión: Con las respuestas a las preguntas anteriores elabora r la conclusión del trabajo.

Transcript of Fotosíntesis

5/11/2018 Fotos ntesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fotosintesis-55a233378bbd1 1/2

TRABAJO PRÀCTICO DE FOTOSÌNTESIS

Objetivo:

Comprobar la función de la luz en la síntesis de almidón.

Materiales:

- una planta de malvón o geranio;- una hoja canson o cartulina negra;- clips para sujetar papeles;- alcohol;- lugol;- mechero o calentador;- una cacerolita;- un plato blanco;- una lata;

- agua;- una pinza.

Procedimiento:

1- Recortar círculos de hoja canson ó cartulina negra.2- Tapar parcialmente algunas hojas de la planta con los círculos, de ambos lados

de las mismas, sujetándolos con clips.3- Colocar la planta a la luz y regarla periódicamente.4- Después de cuatro ó cinco días, retirar los círculos y separar las hojas de la

planta.5- Para reconocer el almidón elaborado por la planta, extraer la clorofila de las

hojas. Para eso, hervir las hojas en un poco de agua, durante dos minutos ysacarlas con una pinza.

6- Observar los cambios en el aspecto de las hojas. Esquematizar.7- Colocar tres ó cuatro cm de alcohol en una lata y sumergir allí las hojas.8- Introducir la lata en la cacerolita con agua bien caliente. Tener cuidado y evitar 

acercar el alcohol al fuego pues es inflamable.9- Extraer las hojas del alcohol y colocarlas sobre un plato blanco.10- El lugol es un indicador de la presencia de almidón, tiene un color caramelo

que, cuando detecta este nutriente cambia a negro violáceo. Colocar algunasgotas de lugol sobre las hojas y observar la coloración del indicador.Esquematizar.

Responder:

a- ¿En que paso del experimento se produjo el ablandamiento de las hojas?b- ¿Cuál creen que fue el objetivo del procedimiento anterior?c- ¿ En que paso se extrajo la clorofila del interior de las hojas?d- ¿En que liquido quedó ese pigmento?e- ¿Que relación encuentran entre los lugares que fueron tapados por los circulos,

la luz y la presencia de almidón?f- ¿Qué hubiera sucedido si la planta no se hubiera colocado a la luz? ¿Y si no le

hubieran regado?

Conclusión:

Con las respuestas a las preguntas anteriores elaborar la conclusión del trabajo.

5/11/2018 Fotos ntesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fotosintesis-55a233378bbd1 2/2