FP PROGRAMA Y REGISTROprograma de actividades virtuales, híbridas y presenciales, para cumplir uno...

11
PROGRAMA Nota: PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO. Evento VIRTUAL en la Plataforma ZoomCICM

Transcript of FP PROGRAMA Y REGISTROprograma de actividades virtuales, híbridas y presenciales, para cumplir uno...

  • PROGRAMANota: PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO.

    Evento VIRTUAL en la Plataforma ZoomCICM

  • El Colegio de Ingenieros de Ingenieros Civiles de México presenta el 1er. FORO DE PLANEACIÓN SOSTENIBLE

    de manera virtual por ZoomCICM desde “La Casa de la Ingeniería Civil®. Una oportunidad para conocer, desde la perspectiva de reconocidos expertos nacionales

    e internacionales, lo que se requiere para planear con eficiencia los proyectos de infraestructura sostenible, necesarios para impulsar el desarrollo del país.

    En marzo de 1946, un grupo de profesionistas de la Ingeniería Civil, fundaron el Colegio de Ingenieros Civiles de México, que desde entonces, ha

    sido un referente en todo lo relacionado con la planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura en todas

    sus especialidades, gracias a que integra en su membresía a investigadores, académicos, empresarios, consultores, desarrolladores,

    constructores y profesionistas de todas las ramas de la Ingeniería Civil.

    En 2021 conmemoramos nuestro 75 ANIVERSARIO con un extenso programa de actividades virtuales, híbridas y presenciales, para cumplir uno de los objetivos fundamentales de nuestra organización: difundir el

    conocimiento de la Ingeniería Civil e impulsar la vinculación y colaboración de todos los sectores de la Infraestructura, en beneficio de México.

    Este 1er FORO DE PLANEACIÓN DE INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE es el inicio de un largo camino que esperamos recorrer con ustedes en esta

    celebración: Foros, Reuniones Regionales, 31 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, eventos culturales, Diálogo con Ingenieros, y mucho más.

    Sin duda, la planeación es el primer paso para lograr la sostenibilidad. Para el CICM estos dos conceptos, planeación + sostenibilidad, son temas

    fundamentales que se abordarán en este FORO, desde la perspectiva del Comité Técnico de Planeación, que coordina el Mtro. Esteban Figueroa

    Palacios, apoyados por reconocidos expertos de México y de otros países, que compartirán su visión para que juntos, podamos contribuir en la

    construcción de un futuro sostenible para México.

    La infraestructura constituye el cimiento del desarrollo económico y social; las actividades productivas requieren de vías de comunicación, agua, energía y comunicaciones para cumplir su cometido. Los miembros de la sociedad reciben agua y disponen de la usada, gracias a sistemas de suministro y drenaje, se movilizan a través de redes viales y de vía férreas, cuentan con energía doméstica y se mantienen conectados por complejas redes de telecomunicación. La presión demográfica, sobre todo en los países en desarrollo, exige respuestas oportunas de los servicios que proveen las infraestructuras. La toma de decisiones en este sentido demanda criterios juiciosos y racionales, exentos de objetivos políticos de corto plazo, que consideren la integralidad de los proyectos, su complementariedad y los largos plazos de estudios, diseño y construcción que se necesitan para su desarrollo.

    Esta problemática se abordará en el 1er FORO DE PLANEACIÓN DE INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE, en cinco paneles con la participación de especialistas de México y otros países. En el foro se reflexionará sobre el entendimiento del concepto de Planeación de infraestructura, desde la visión de expertos en los distintos sectores (agua, transporte y energía) y bajo la perspectiva de sostenibilidad social y ambiental.

    El Foro debe ser de interés de planificadores, ambientalistas, estructuradores financieros y legales, proyectistas, constructores y operadores de infraestructuras, tanto del sector público como del privado, así como de la academia, docentes y estudiantes, que tiene la encomienda de formar a los futuros tomadores de decisiones en este importante ámbito de la sociedad.

    1

    “... Gracias por participar en este evento, estaremos muy orgullosos

    de recibirlos virtualmente en “La Casa de la Ingeniería Civil®”.

  • ¿Quiénes pueden participar?El 1er FORO DE PLANEACIÓN DE INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE

    desarrollado por el Comité Técnico de Planeación del CICM convoca a todos los involucrados en los diversos temas

    de la Ingeniería Civil y la Planeación, construcción y operación de la Infraestructura. Todos están invitados a participar, de acuerdo a la siguiente clasificación:

    ESTUDIANTES

    De escuelas, facultades y tecnológicos de México

    y otros países, que cursan la carrera

    de Ingeniería Civil u otra Ingeniería.

    CUOTA DE RECUPERACIÓN

    $116.00(IVA incluido)

    PROFESORES,PERSONAL ACADÉMICO,

    INVESTIGADORES.

    De escuelas, facultades, tecnológicos y Centros

    de Investigación de México y otros países,

    CUOTA DE RECUPERACIÓN

    $290.00(IVA incluido)

    PÚBLICO EN GENERAL:

    · Ingenieros de todas las especialidades.· Funcionarios· Empresarios· Técnicos· Todos los interesados

    CUOTA DE RECUPERACIÓN

    $290.00(IVA incluido)

    SOCIOS CICM

    Todos los Socios afiliados al Colegio

    de Ingenieros Civiles de México.

    CUOTA DE RECUPERACIÓN

    $290.00(IVA incluido)

    2

  • ¿Cómo puedo registrarme y participar?Debido a la situación de contingencia sanitaria, el evento

    ha sido diseñado para la participación virtual, en la que el público pueden seguir la transmisión

    en tiempo real, pero también, los que hayan realizado su registro, tendrán acceso

    para ver los contenidos de manera diferida, a partir del 1 de febrero, con todas las sesiones

    disponibles, durante un periodo de 45 días, a través de un link personalizado que será entregado

    a todos los participantes que lo soliciten.

    REGISTROEXPRESS

    1.- Ubica tu participación de acuerdo a las categorías enunciadas.2.- Realiza el pago correspondiente, por medio de tansferencia electrónica o depósito en la cuenta del Colegio de Ingenieros Civiles de México: BANCO: BBVA Bancomer NÚMERO DE CUENTA: 0193413632 CLABE: 0121800019341363263.- Envía un correo electrónico a: [email protected] (en atención a Angélica Sánchez A.) con los siguientes datos: NOMBRE COMPLETO TELÉFONO DE CONTACTO COMPROBANTE DE PAGO IDENTIFICACIÓN (SOCIO CICM-PROFESOR-ESTUDIANTE)4.- DATOS DE FACTURACIÓN (Razón social, RFC y uso de CFDI)

    REGISTROEN LÍNEA

    1.- Entra a la página oficial del evento: www.forosCICM.mx2.- Busca en el REGISTRO, el apartado que corresponda a tu categoría de participación.3.- Realiza el pago correspondiente en la cuenta del Colegio de Ingenieros Civiles de México: BANCO: BBVA Bancomer NÚMERO DE CUENTA: 0193413632 CLABE: 0121800019341363264.- Sube tu comprobante en el sistema o envía un correo a: [email protected] (en atención a Angélica Sánchez A.) con los siguientes datos: NOMBRE Y TELÉFONO DE CONTACTO COMPROBANTE DE PAGO IDENTIFICACIÓN (SOCIO CICM-PROFESOR-ESTUDIANTE)5.- DATOS DE FACTURACIÓN (Razón social, RFC y uso de CFDI)

    3

  • REGISTROPOR GRUPO

    YEMPRESAS

    Para registro en grupo,por empresa, dependencia, escuela, etc.

    que requieran una sola factura por todo el grupo, favor de realizar el siguiente procedimiento:

    1.- Realiza el pago correspondiente al total del grupo, por medio de tansferencia electrónica o depósito en la cuenta del Colegio de Ingenieros Civiles de México: BANCO: BBVA Bancomer NÚMERO DE CUENTA: 0193413632 CLABE: 012180001934136326

    2.- Envía un correo electrónico a: [email protected] (en atención a Angélica Sánchez A.) Con la lista de los nombres completos de los integrantes del grupo y correo electrónico de cada persona. Anexa el comprobante de pago INCLUYE LOS DATOS DE FACTURACIÓN (Razón social, RFC y uso de CFDI) 3.- Recibirás la confirmación de registro y cada participante recibirá el link de acceso al evento a través de la plataforma ZoomCICM.

    En todos los casos,recibirás la confirmación

    de registro y el link de acceso

    personal al evento, a través de

    la plataforma ZoomCICM.

    4

  • Ing. HéctorLópez GutiérrezUna perspectiva regional: El potencial de las zonas costeras.

    Jueves 28 de enero 2021PROGRAMA

    08:00 a 09:00 REGISTRO Y ACCESO

    INAUGURACIÓN

    Ing. Luis Rojas Nieto Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de MéxicoIng. Esteban Figueroa Palacios Coordinador del Comité Técnico de Planeación del CICMIng. Luis Montañez Cartaxo Coordinador del Comité de Medio Ambiente y Sustentabilidad del CICMIng. Carlos Herrera Anda Segundo Secretario Propietario del XXXVIII Consejo Directivo

    09:30 a 09:50

    CONFERENCIA MAGISTRAL

    Dr. Felipe Ochoa Rosso / Presidente Honorario de FOA Consultores

    Hacia una Planeación Integral y a Largo Plazo de la Infraestructura

    PLANEACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EN MÉXICO

    MODERADOR:Ing. Alejandro Morales Ramírez / Secretario del Comité Técnico de Planeación del CICM

    INTERMEDIO

    Ing. César Herrera ToledoPlaneación de los Recursos naturales: el caso de la Ciudad de México.

    Dr. José Luis Fernández ZayasLa energía eléctricay el desarrollo nacional.

    Ing. Alfredo Bonnin ArrietaLos retos para la expansión y conservación de la red carretera.

    10:00 a 11:00

    11:00 a 11:15

    11:15 a 12:30

    5

  • Dr. Luis Enrique SánchezEvaluación ambientalestratégica.

    PLANEACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES

    MODERADOR:Ing. Luis Montañez Cartaxo / Coordinador del Comité de Medio Ambiente y Sustentabilidad del CICM

    INTERMEDIO

    Mtro. Simón Catchpole¿Qué es la infraestructura sustentable?.

    Mtro. Arturo Gaytán CovarrubiasRiesgosSocioambientales

    Mtra. Mariuz CalvetPapel de las instituciones financieras.

    12:30 a 12:45

    12:45 a 14:00

    6

  • ESPACIO TECNOLÓGICO

    Viernes 29 de enero 2021PROGRAMA

    Mtro. Rodrigo Jiliberto JaraPlaneación por objetivos

    Ing. Alberto MarínPlaneación Presupuestal.

    Lic. Rui CartaxoPlaneación participativa

    09:00 a 10:15

    Dip. Ricardo Exsome ZapataAgencias nacionales.

    AGENCIAS DE PLANEACIÓN

    MODERADOR:Lic. Francisco Treviño Moreno / Socio en Ríos Ferrer, Guillén-Llarena, Treviño y Rivera, S.C.

    INTERMEDIO

    Dip. Carlos Morales VázquezAutonimíay participación ciudadana.

    Arq. Fernando Torre SilvaAgencias sectoriales.

    Mtro. Julio Héctor EstradaAgencias especializadas en APP.

    10:15 a 10:30

    10:30 a 11:45

    7

    SISTEMAS DE PLANEACIÓN EN EL MUNDO

    MODERADOR:Dr. Reyes Juárez del Ángel / Presidente y Director de FOA Consultores

  • Mtro. Óscar del CuetoPlaneación Holística.

    INTERMEDIO

    Ing. Jaime Jaime RamínezPlaneación Compartimentalizada.

    Ing. FedericoMacGregorRetos de la Intermodalidad.

    11:45 a 12:00

    12:00 a 13:15

    Ing. Luis Rojas NietoPresidenteColegio de IngenierosCiviles de México.

    CEREMONIA DE CLAUSURA

    MODERADOR:M.I. carlos Herrera Anda / Colegio de Ingenieros Civiles de México

    Mtro. EstebanFigueroaPalaciosCoordinadordel Comité Técnicode Planeacióndel CICM.

    Mtro. CarlosHerrera AndaSegundo SecretarioPropietario del CICM.

    14:00 a 14:15

    14:15 a 14:30

    8

    VISIÓN DE SISTEMAS DE PLANEACIÓN: EL CASO DEL TRANSPORTE INTERMODAL

    MODERADOR:Ing. Carlos Santillán Doherty / Presidente y Director General de CIAO

    INTERMEDIO

  • CICMComunidad virtual CICMoficial CICM Oficial cicm_oficial

    www.forosCICM.mx

    www.cicm.org.mx

    “La Casa de la Ingeniería Civil”®