Fracaso escolar, láminas esquematicas

6
Fracaso Escolar Según Autores Dr. Joan Romeo Bes Psicólogo 1997 Opina que el fracaso escolar no existe El escolar Sufre a consecuencia del mismo El niño: - No lo crea - Ni lo difunde - Ni lo provoca Afirma que es el fracaso de alguna acción educativa Dr. Isabel Menéndez B Psicopedagoga 2011 Esperado para su edad y nivel pedagógico. Cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel de rendimiento medio Depende de las calificaciones. Se espera hasta el final de los ciclos evaluativos para poder determinarla. Carolina Jaspe 2010 El fracaso escolar se puede definir como un fenómeno dado en los alumnos que presentan bajo rendimiento académico Originado por diversos factores internos y externos Se expresa a través de calificaciones escolares negativas. Valentín Martínez y Otero Pérez. 2009 Es toda insuficiencia detectada en los resultados alcanzados por los alumnos en los centros de enseñanza Respecto de: Los objetivos propuestos para su nivel Edad del escolar y Desarrollo

Transcript of Fracaso escolar, láminas esquematicas

Page 1: Fracaso escolar, láminas esquematicas

Fracaso Escolar Según Autores

Dr. Joan Romeo Bes Psicólogo 1997

Opina que el fracaso escolar no existe

El escolar Sufre a consecuencia del mismo

El niño:- No lo crea- Ni lo difunde - Ni lo provoca

Afirma que es el fracaso de alguna acción educativa

Dr. Isabel Menéndez B Psicopedagoga 2011

Esperado para su edad y nivel pedagógico.

Cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel de rendimiento medio

Depende de las calificaciones.Se espera hasta el final de los ciclos evaluativos para poder determinarla.

Carolina Jaspe 2010 El fracaso escolar se puede definir como un fenómeno dado en los alumnos que presentan bajo rendimiento académico

Originado por diversos factores internos y externos

Se expresa a través de calificaciones escolares negativas.

Valentín Martínez y Otero Pérez. 2009

Es toda insuficiencia detectada en los resultados alcanzados por los alumnos en los centros de enseñanza

Respecto de: Los objetivos propuestos para su nivelEdad del escolary Desarrollo

Page 2: Fracaso escolar, láminas esquematicas

Causas del Fracaso Escolar

Causas

Trastornos de Aprendizaje

Trastornos Emocionales

Enfermedades Crónicas

Compromiso Cognitivo (R/M)

Deficiencias orgánicas que afectan al escolar

Afectan el IQ o coeficiente Intelectual del educando

Enfermedades genéticasLa epilepsiaDiabetes Anomalías CardíacasDeficiencias respiratorias

LeveMedianoSeveroCrítico

Características Físicas

Defectos de visiónTartamudezEstrabismoCojeraObesidadDefectos auditivos

Inciden en la autoestima del escolar y sus procesos de integración

Inciden notablemente en el Fracaso escolar

La dislexiaLecturaEscrituraDisortografía

InversionesRotacionesOmisionesConfusiones

Inciden en los sentimientos del educando afectando su desempeño

DepresionesSobreprotecciónIndiferencia afectiva de los padresPérdida de un ser querido

TdahTrastorno de déficit de atención con hiperactividad

Falta de atención, hiperactividad y la impulsividad

Otras Causas:

Factores Intelectuales: Debilidades mentales Superdotados

Factores Socio-económicos:PobrezaClases SocialesDesnutrición

Factores Pedagógicos:Irregularidad en la escolaridadFalta técnicas de estudioMala praxis del docente.

Page 3: Fracaso escolar, láminas esquematicas

Detección del Fracaso Escolar

¿Qué es DFE?

Sistema de Evaluación del escolarBasado en la observación por su entorno más cercano

Padres Profesionales

Consigue alta tasa de fiabilidad

Detección o descarte de dificultades de aprendizaje

Identifica si el niño va a tener problemas de aprendizaje

Para programar intervención adecuada y a tiempo

Propósito de la DFEIdentificación Temprana

Cuestionarios elaborados por expertos profesionales

Adaptados a la edad biológica del escolar

PsicólogosPedagogosPsicopedagogosDoc. Especialista

Aplicación de la DFE

Existen dos Versiones para ser aplicada

DFE de los Padres

DFE de los Profesionales

Se aplica en forma constante e integral;

en el hogar, comunidad, escuela

Docente de AulaDirectorPsicólogosPedagogosPsicopedagogosDoc. EspecialistaBeneficios de la

DFEAyudan a conocer mejor al escolar

Prevenir Fracaso escolar

Favorece rendimiento escolar

Page 4: Fracaso escolar, láminas esquematicas

Abordaje Pedagógico ante Fracaso Escolar

¿Qué debe hacer el Docente Aula?

Diagnosticar las posibles causa que originan

el fracaso escolar

Aplicación de observación directa Aplicación de Instrumentos

Identificación del problema o posibles causas

Externas al escolarInternas del educando

Enlaces con la familia y profesionales especialistas

Líneas de acción CooperativaLíneas Aula IntegradaLíneas Aula Regular

Técnicas de Estudio

LecturaAnálisis de contenidoParafraseoResumen

Subrayado

Reforzamiento

Estímulo y

Motivación

Favorecer concentración Desarrollo procesos cognitivosFacilita Aprendizajes Adquiere mayor habilidadDesarrolla interpretaciónCrea razonamiento

Entorno Adecuado Aulas ambientadas y acordes al propósito educativo

Iluminación, ventilación, distribución espacial, mobiliario, aseadas, recursos materiales

Planificación y evaluación Integrales, acordes con las deficiencias del estudiante

Ajustadas a las recomendaciones de los profesionales especialistas

Seguimiento Se debe realizar en todo momento Hasta que el escolar culmine de manera exitosa su escolaridad

Page 5: Fracaso escolar, láminas esquematicas

Prevención del Fracaso Escolar

¿Cómo Prevenir Fracaso Escolar?

Reforzar la Autoestima del niño o niña con indicios de dificultades Seguridad y Confianza

Fortalecer la toma de decisiones Asignar responsabilidades acordes a su edad

Evitar las comparaciones con respecto al desempeño de otros compañeros Evita Frustraciones

Evitar hacerles sentir inútiles, incompetentes o que no sirven para nada

Animarlos a sentir confianza y valorarse

Enséñale que no hay que desanimarse ante los primeros fracasos

hay que ser tenaz y buscar alternativas, practicar para superarse.

Fomenta la lectura desde pequeño Motivación de la lectura y su interpretación, juego de palabras, léxico, mayor vocabulario

Elogiar sus avances y logros por muy mínimos que sean

Crean mayor seguridad, confianza y lo motivan a seguir aprendiendo

Uso adecuado del tiempo libre Con actividades más pedagógicas y educativas

Orientarlo en la elaboración de sus

tareas

Dejar que el escolar realice por sí mismo sus trabajos, compromisos asignaciones y actividades académicas

Estar atentos al desempeño y rendimiento del escolarDesde que inicia su período escolar hasta que culmine

Mantener diálogo constante con el educandoDesenvolvimiento en la escuela, sobre sus compañeros, el docente o niveles personales

Page 6: Fracaso escolar, láminas esquematicas

Referencias Electrónicas Consultadas

• Fracaso Escolar. Blog Digital. Silvia Ayala García. Disponible: http://www.efdeportes.com/efd152/fracaso-escolar.htm (consultado 03/enero/2016)

• Fracaso Escolar. Psicopedagogía.com. Publicación Digital. Isabel Menéndez. Disponible: http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=454 (consultado 03/enero/2016)

• Fracaso Escolar. Rendimiento Estudiantil. Publicación Digital. Carolina Jaspe. Disponible en: http://wwwestrategias264.blogspot.com/2010/07/fracaso-escolar.html (consultado 04/enero/2016)

• Fracaso Escolar. Documento PDF. Valentín Martínez y Otero Pérez. 2009. Disponible en: http://www.rieoei.org/rie51a03.pdf (consultado 04/enero/2016)

• Detección del Fracaso Escolar. Blog Digital. Educar y Aprender. Publicado el 17 septiembre 2014. Disponible en : http://rendimientoescolar.com/blog/ (consultado el 05/enero/2016)