Fracciones y Rducción a La Unidad

download Fracciones y Rducción a La Unidad

of 7

Transcript of Fracciones y Rducción a La Unidad

CLASIFICACIN DE FRACCIONES Y OPERACIONES CON FRACCIONESPRE AUTNOMA RAZ. MATEMTICO

1. Halla el resultado de:

Rpta: _________

2. Reduce

Rpta: _________

3. Reduce:

Rpta: _________

4. Halla la fraccin equivalente a 8/35 tal que la suma de sus trminos sea 215.Rpta: _________

5. Qu fraccin representan los asistentes que no son varones respecto de los que son varones, en una reunin de 60 personas donde 1/5 son mujeres?

Rpta: _________

6. Cuntos valores puede tomar n, si 18/n es una fraccin propia e irreductible, mayor que 3/8?

Rpta: _________

7. Jos tiene S/. 120 y pierde 3 veces consecutivos 1/2, 1/3 y de lo que iba quedando. Con cunto se qued?

Rpta: _________

8. Luego de perder en forma sucesiva 1/2 y 1/5 de lo que iba quedando, Alfredo gana en forma consecutiva sus tres ltimos juegos: 1/2, 1/4 y 1/6 de la cantidad que iba acumulado retirndose con S/. 70. Cunto tena al inicio?

Rpta: _________

9. Luego de ganar 3 veces consecutivos 1/7 del dinero que iba acumulando, tengo 512 soles. con cunto inici el juego?Rpta: _________

10. A una fraccin propia de trminos consecutivos se le aade uno a cada trmino. Esta nueva fraccin excede en 1/42 a la original. Halla la fraccin original.

Rpta: _________

11. Dadas tres fracciones equivalentes a m/n, se observa que la suma de sus numeradores es 80 y la sus denominadores es 120. Halla Rpta: _________

12. Calcula el valor de a + b.

Si

Rpta: _________

13. Los 2/3 de los miembros de un club son mujeres, 1/4 de los hombres estn casados. Si hay 9 hombres solteros, Cuntas mujeres hay en total?

Rpta: _________

14. Calcula la suma de los trminos de una fraccin mayor que 2/5 y menor que 5/8, sabiendo que dichos trminos son los mayores posibles y su diferencia es 12.

Rpta: _________

15. A un alambre de 175 metros, se le dio 3 cortes de la manera que la longitud de cada trozo resultante es igual al de inmediato anterior aumentado en su tercera parte. Cul es la longitud del menor trozo?

Rpta: _________

16. De un recipiente de que est lleno de agua se, saco 1/5 de lo que no saco. Luego se extrae 1/3 de lo que no se extrae. Si todava quedan 45 litros, halle la capacidad del recipiente.

Rpta: _________

17. Despus de sacar de un tanque 1 500 litros de agua, el nivel de la misma descendi de 3/4 a 3/5. Cuntos litros habr que aadir para llenar el tanque hasta sus 7/8?

Rpta: _________

18. Despus de perder los 7/9 de su fortuna, 2/7 del resto y los 2/11 del nuevo resto, una persona gan S/. 56000 y de este modo su prdida se qued reducida a 1/7 de su fortuna primitiva. Cul era aquella fortuna?Rpta: _________

19. Un contratista debe ejecutar 480 metros de carretera y ha avanzado solo 390 metros. Qu parte de la obra tiene avanzado?

Rpta: _________

20. Se tiene 315 caramelos distribuidos en 4 bolsas. La primera bolsa contiene los 2/3 de lo que contiene la segunda, sta los 4/5 de la tercera y sta los 6/7 de la cuarta. Cuntos caramelos contiene la segunda bolsa?

Rpta: _________

TAREA DOMICILIARIA

1. Reduce

A) 26/19 B) 33/8C) 29/15D) 33/19E) 26/17

2. Efecta:

=A) 1/20 B) 1/30 C) 1/50D) 1/15E) 1/18

3. Reduce:

A) 1/21 B) 3/45 C) 1/7D) 3/105E) 2/15

4. Halla la fraccin equivalente a 6/4 tal que la suma de sus trminos sea 35.

A) 26/39 B) 39/26C) 9/15D) 260/390E) 26/36

5. Qu fraccin representan los asistentes que son mujeres respecto de los que no son mujeres, en una reunin de 105 personas donde 1/7 son mujeres?

A) 1/9 B) 1/8 C) 1/6D) 2/5E) 1/5

6. Cuntos valores puede tomar n, si 24/n es una fraccin propia e irreductible, mayor que 3/5?

A) 7 B) 6 C) 5D) 4E) 3

7. Jos tiene S/. 150 y pierde 3 veces consecutivos 1/5, 1/3 y 1/8 de lo que iba quedando. Con cunto se qued?A) 80 B) 90 C) 70D) 40E) 60

8. Luego de perder en forma sucesiva 1/3 y 1/5 de lo que iba quedando, Alfredo gana en forma consecutiva sus tres ltimos juegos: 1/3, 1/8 y 1/6 de la cantidad que iba acumulado retirndose con S/. 140. Cunto tena al inicio?

A) 170 B) 180C) 140D) 120E) 160

9. Luego de ganar 4 veces consecutivos 1/3 del dinero que iba acumulando, tengo 1280 soles. con cunto inici el juego?

A) 400 B) 405C) 410D) 512E) 360

10. A una fraccin propia de trminos consecutivos se le aade 2 unidades a cada trmino. Esta nueva fraccin excede en 1/12 a la original. Halla la fraccin original.A) 5/7 B) 3/4 C) 7/9D) 4/5 E) 5/9

11. Dadas tres fracciones equivalentes a m/n, se observa que la suma de sus numeradores es 77 y la sus denominadores es 165. Halla A) 6/13 B) 7/15 C) 9/11D) 8/15 E) 4/7

12. Calcula el valor de .

Si

A) 10 B) 9C) 8D) 7 E) 6

13. Los 2/3 de los miembros de un club son mujeres, 3/5 de los hombres estn casados. Si hay 20 hombres solteros, Cuntas mujeres hay en total?

A) 30 B) 28C) 25D) 24E) 18

14. Calcula la suma de los trminos de una fraccin mayor que 3/5 y menor que 7/8, sabiendo que dichos trminos son los mayores posibles y su diferencia es 10.

A) 146 B) 147 C) 148D) 149 E) 150

15. A un alambre de 91 metros se le dio 3 cortes de la manera que la longitud de cada trozo resultante es igual al de inmediato anterior aumentado en su mitad. Cul es la longitud del menor trozo?

A) 50/3 B) 56/5 C) 52/3D) 51/5 E) 48/5

16. De un recipiente de que est lleno de agua se, saco de lo que no saco. Luego se extrae 2/3 de lo que no se extrae. Si todava quedan 24 litros, halle la capacidad del recipiente.

A) 40 B) 30 C) 20D) 50E) 60

17. Despus de sacar de un tanque 1 600 litros de agua, el nivel de la misma descendi de 2/5 a 1/3. Cuntos litros habr que aadir para llenar el tanque hasta sus 5/8?

A) 750 B) 800C) 900D) 600E) 700

18. Despus de perder los 3/11 de su fortuna, 1/8 del resto y los 2/7 del nuevo resto, una persona gan S/. 192 500 y de este modo su prdida se qued reducida a 1/6 de su fortuna primitiva. Cul era aquella fortuna?

A) 508 000B) 508 500C) 508 200D) 508 700E) 508 250

19. Un comerciante ha perdido en su negocio 3500 soles que equivalen a los siete dcimos de su capital. a cunto asciende su capital?

A) 5 000 B) 4 800C) 5 500D) 4 500E) 4 700

20. Los 3/5 de una suma equivalen a los 4/7 del precio de un artculo. Si la suma aumentara en 12 soles, equivaldra al precio del artculo. Cul es la suma?

A) 252 B) 248C) 240D) 242E) 230

REDUCCIN A LA UNIDAD

1. Martin puede hacer una obra en 56 das, mientras que Isaac, puede hacer la misma obra en 42 das, trabajando juntos, Qu tiempo les tomar la obra?

Rpta: __________

2. Un cilindro tiene un cao de llenado, el cual puede llenar en 20 minutos y otro cao de vaciado, que puede vaciar totalmente en 36 minutos.Estando vaco el cilindro, se abre el cao de llenado y 4 minutos despus el cao de vaciado. En cunto tiempo se llenar totalmente el cilindro?

Rpta: __________

3. Dos albailes pueden construir un muro en 20 das; pero trabajando por separado, uno tardara 9 das ms que el otro. Qu tiempo tardara este otro?

Rpta: __________

4. Alejandro y su hijo pueden hacer una obra en 10 das. Si despus de 8 das de trabajar juntos, se retira el padre y el hijo termina lo que falta de obra en 7 das, en cuntos das puede hacer toda la obra, el padre solo?

Rpta: __________

5. Un obrero A se demora en hacer la mitad de una obra, tanto como otro obrero B se demora en hacer los 5/6 de la misma obra. Cunto se demorar A en hacer la obra solo, si entre los dos tardaran 15 das?

Rpta: __________

6. Daniel puede hacer una obra en 15 das i Humberto puede hacer la misma obra en 10 das. Daniel empieza a trabajar en la obra y despus de 5 das se incorpora Humberto. a los cuantos das de la incorporacin de sta se terminar la obra?

Rpta: __________

7. Un tanque puede ser llenado en 20 horas por un grifo A. este tanque tiene un grifo de vaciado B colocado a media altura del tanque, el cual puede vaciar su parte en 15 horas. Estando abierto el grifo B y vaco el tanque, se abre el grifo A. al cabo de cunto tiempo se llenar el tanque?

Rpta: __________

8. A y B pueden hacer una obra en 4 das, B y C en 6 das, A y C en 8 das. en cuntos das puede hacerla A trabajando solo?

Rpta: __________9. Tres grifos A, B y C pueden llenar un estanque en 60h, 48h y 80h respectivamente. Estando vaco el reservorio, se abren los grifos A, B y C con intervalos de 4h. en cuntas horas podrn llenar todo el estanque?

Rpta: __________

10. Un catador de vino llena su vaso de vino y bebe los 2/3, lo rellena con agua y bebe los 2/5 partes, vuelve a rellenar con agua y bebe los 2/7. Qu fraccin de vino queda en el vaso?

Rpta: __________

11. Dos grifos A y B llenan juntos un estanque en 20 h, si el grifo B fuese desage, se tardaran en llenar el estanque 60 h. en cuanto tiempo se llenara el estanque vaco slo con la llave A.

Rpta: __________

12. Luis hizo los 3/5 de una obra en 6 das. Qu parte de la obra hizo en un da?

Rpta: __________

13. A es el triple de rpido que B y doble de lento que C. si juntos pueden hacer una obra en 18 das. en cunto tiempo lo hara la obra C solo?

Rpta: __________

14. Dos obreros pueden cavar una zanja en 20 das; pero trabajando por separado uno tardara 9 das ms que el otro. qu tiempo tardara este otro?

Rpta: __________

15. Un campesino puede trabajar un cierto terreno con una rapidez tres veces mayor que la de su hijo. Trabajando juntos, invierten 6 horas en realizar la labor. Cunto demorara el hijo trabajando sol?

Rpta: __________

16. Un depsito contiene 30 litros de vino, del cual se extrae 1/5 de su contenido y se reemplaza por agua. Enseguida se extrae de la mezcla y tambin se reemplaza por agua; por ltimo se extrae 1/3 de la nueva mezcla y tambin se reemplaza por agua. Cuntos litros de vino queda ahora en el depsito?

Rpta: __________

17. De un recipiente, en el cual hay 12 litros de vino y 18 litros de agua, se retiran 10 litros de la mezcla y luego se reemplaza por agua. Seguidamente se retiran 15 litros de la nueva mezcla y se reemplazan por agua. Qu parte es el vino respecto a la cantidad de agua en la mezcla resultante? Rpta: __________

18. Un recipiente se llena con 60 litros de vino, se consume 1/3 del contenido y se vuelve a llenar con agua, luego se consume 2/5 del contenido y se vuelve a llenar con agua. Qu cantidad de agua hay en la mezcla la final?

Rpta: __________

19. Un depsito de agua tiene dos grifos de entrada, una A y otra B. A puede llenar en 12 horas y B en 6 horas. Se quiere llenar el depsito en un tiempo tal que en la mitad funcione el grifo A media y la otra mitad del tiempo B. cul es este tiempo?

Rpta: __________

20. Un grifo A puede llenar un reservorio en 40 horas. Estando vaco se abre este grifo durante 10 horas, al cabo de los cuales se cierra e inmediatamente se abre otro grifo B el cual en 18 horas ms termina en llenar el reservorio. Si estando vaco el reservorio se abriera solamente el grifo B, en cunto tiempo lo llenara?

Rpta: __________

TAREA DOMICILIARIA

1. En una lancha pueden caber 15 mujeres o 10 hombres Cuntas parejas pueden caber en la mencionada lancha?

A) 4B) 5C) 6D) 7E) 8

2. Un albail puede hacer una obra en 21 das, mientras su ayudante puede hacer la misma obra en 28 das. Trabajando juntos, en qu tiempo haran dicha obra?

A) 49 dasB) 20 dasC) 15 dasD) 12 dasE) 10 das

3. Pedro hace una obra en 20 das y Juan lo hace en 30 das. Cunto tiempo demoraran en hacerlo los dos?

A) 14 dasB) 13 dasC) 12 dasD) 11 dasE) 10 das

4. Un grifo llena un estanque en 20 horas y un desage lo desaloja en 30 horas. Funcionando juntos, en qu tiempo se llena el estanque.

A)80hB) 70hC) 60hD)50hE) 40h

5. Un albail y su ayudante pueden hacer una obra en 24 das; dicha obra lo puede hacer el albail slo, en 40 das. en qu tiempo trabajando solo lo har el ayudante?

A) 90B) 85C) 70 D) 65E) 60

6. Un depsito puede llenarse por un tubo en 2h y por en 3h y vaciarse por un desage en 4 h. el depsito se llenar con los tres tubos abiertos en:

A) hB) hC) h

D) hE) h

7. Si 4 hombres en 10 das hacen 10/17 de una obra. Cunto hacen un da?

A) 4/17B) 10/17C) 1/170D) 1/17E) 3/17

8. Un hombre realiza un trabajo en 6 horas. Su hijo lo hace en 12 horas. cuento tardaran en hacerlo juntos?

A) 4hB) 6hC) 3hD) 9hE) 18h

9. El caudal que transporta una caera es el triple de la otra. Si el primero puede llenar un estanque en 24 h, en qu tiempo lo harn funcionando los dos?

A) 20hB) 21hC) 15hD) 18hE) 16h

10. Dos grifos A y B llena juntos un estanque en 30h. si el grifo B fuese desage, se tardaran en llenar el estanque 60 horas. en cuntas horas llenara la llave A el estanque, estando ste vaco?

A)20B) 25C) 30D)35E) 40

11. Un depsito est lleno de agua, se saca la mitad y se llena de vino. La operacin se realiza dos veces ms. Calcula la relacin del agua y vino final.

A)2/3B) 2/5C) 1/7D)3/7E) 4/7

12. De los tres caos que fluyen a un estanque, uno de ellos lo puede llenar slo en 36 horas, otro en 30 horas y el otro en 20 horas. Abriendo los tres caos a la vez: En cunto tiempo se llenarn las 2/3 partes del estanque?

A) 3h B) 6hC) 5hD) 8hE) 4h

13. Un cilindro se encuentra lleno hasta sus 7/8, se consume 2/5 del lquido. halla la capacidad de la parte vaca del cilindro.

A)19/40 B) 16/19C) 8/17D)14/19E) 19/27

14. Un cao A llena un tanque en 2 horas y otro cao B lo desaloja en 6 horas. Funcionando juntos, en qu tiempo se llenar el tanque?

A)5hB) 4hC) 3hD)6hE) 9h

15. Un grupo de obreros se ha propuesto cavar una zanja en 21 horas, pero con la ayuda de otro grupo lo podran hacer el trabajo slo en 12 horas. Si se pusieran a trabajar slo el segundo grupo, en qu tiempo lo haran?

A)25hB) 24hC) 28hD)23hE) 20h

16. Un albail puede construir un muro en 12 das, mientras que su ayudante lo puede hacer el mismo muro en 15 das. En un da, qu parte del muro hacen trabajando juntos?

A) 1/10B) 3/20C) 3/11D) 2/15E) 1/27

17. Dos jugadores entran al juego con la misma suma. El primero pierde los 2/3 de su capital y el otro los . Al retirarse el primero tiene S/. 15 ms que el segundo. Cul fue el capital de uno de ellos?

A) 280B) 180C) 380D) 128E) 680

18. Si 8 hombres en 5 das hace 5/7 de una obra. Cunto hace un hombre en un da?

A)1/160B) 4/17C) 1/70D)1/40E) 1/56

19. Genaro cuenta con un bote de paseo en el que entran 24 adultos o 40 nios. Cierto da se presentaron 60 turistas cada uno con un nio. Cuantos viajes tendr que realizar el bote para pasearlo a todos.

A) 2B) 3C) 4D) 1E) 5

20. Un camin puede transportar 300 CPUs o 200 monitores. Se quiere transportar cierto nmero de computadoras, cada uno con su CPU y su monitor. Cuntas computadoras podr transportar el camin?

A)240B) 200C) 250D)125E) 120

COLEGIO PREUNIVERSITARIO Segundo Ao

PRE AUTNOMARAZ. MATEMTICOEJERCICIOS PROPUESTOS

8RAZONAMIENTO MATEMATICO

RAZONAMIENTO MATEMTICO01. Simplificar:

02. Calcular:

03. Simplificar: 04. En un galn de 4 litros de capacidad est lleno de gasolina hasta sus 2/7. Cuntos litros deberamos agregar para que se llene el galn? Rpta.:

05. En una ciudad 5 de cada 9 habitantes usan anteojos. Si de estos, 3 de cada 5 usan sombreros. Qu fraccin del total de habitantes de dicha ciudad usan anteojos y sombrero a la vez?Rpta.:

06. Considere que uno ms, el quntuplo de la tercera parte de la edad de Jos es igual al doble de 18. calcule su edad hace 13 aos.Rpta.:

07. Indique que el triple de la edad de Jnior, si el doble aumentado en su quinta parte es 11.Rpta.: 08. En un restaurante consumen 100 Kilos mensual de arroz; si ya han usado 7/20, indicar la cantidad de arroz sin usar.Rpta.:

09. En una seccin de 20 alumnos, las 3/4 partes tienen buzos deportivos. Qu fraccin de los que tienen buzos, no tienen buzos?Rpta.:

010. Csar me debe los 3/5 de S/. 200; si me paga los 3/8 de S/. 200. Cunto me debe? Rpta.:

011. Una pelota pierde las dos quintas partes de su altura en cada rebote que da. Si se le deja caer desde un metro de altura; Qu altura en cm. alcanzar Despus del tercer rebote? Rpta.:

012. De una cierta cantidad de dinero, se gasta la mitad y luego los 2/3 de lo que queda, resultando un saldo de 40 soles de 40 soles. Cunto tena inicialmente? Rpta.:

013. Si tengo los Nueve Quintos de 200 y debo comprar un artculo que vale 8/7 de 210 Cunto de vuelto recibo? Rpta.:

014. Cuntas fracciones propias de trminos impares consecutivos menores de 0,95 existen?a) 19b) 18c) 17d) 16e) 10

015. El perodo de una fraccin de denominador 11 es de dos cifras cuya suma es 9. Hallar el numerador de la fraccin, si dicha fraccin es el mayor posible.a) 9b) 10c) 11d) 90e) 99

016. Una fraccin irreducible es tal que al sumar 6 a su numerador y 22 a su denominador, la fraccin no cambia de valor. La diferencia positiva de sus trminos.a) 4b) 6c) 7d) 8e) 16

017. Hallar la suma de los trminos de una fraccin tal que excede a su cuadrado en 14/81.a) 12b) 14c) 15d) 16e) 19

018. Hallar una fraccin que no cambia su valor al sumar 5 a su numerador y 9 a su denominador.a) 10/27b) 17/18c) 15/27d) 15/28e) 15/29

019. Dos fracciones irreducibles tiene como denominadores a 30 y 24 siendo su suma 83/120. Hallar la suma de sus numeradores.a) 16b) 17c) 18d) 19e) 20