Francos

1
LOS FRANCOS, LA IGLESIA Y EL ORIGEN DE LOS ESTADOS PONTIFICIOS Tras el fin del imperio romano de occidente y la descomposición del sistema esclavista, los pueblos germanos, conocidos como bárbaros se asientan en los territorios que fueron parte de roma. Uno de estos pueblos, el franco, se convirtió al cristianismo bajo el rey Clodoveo. Luego de ello por buen tiempo gobernaron los mayordomos que asistían a los llamados “Reyes Holgazanes”. Carlos Martel, mayordomo franco, detuvo la expansión árabe en la batalla de Poitiers (732), impidiendo la expansión islámica en toda Europa defendiendo el naciente poder la nobleza feudal. Su hijo Pipino “El Breve”, aconsejado por el papa Zacarías, derrocó al rey holgazán Childerico III y se proclamó rey de los francos, estableciendo la dinastía Carolingia. Ya en el poder, los carolingios establecieron una alianza con la Iglesia Católica luego de derrotar a los lombardos en el norte de Italia que acosaban al papado. Los francos le conceden a la iglesia católica territorios para su administración. De esta manera la iglesia obtiene poder político y jurisdiccional: los ESTADOS PONTIFICIOS en Roma (actual Vaticano). A los reyes francos la iglesia les concedió el "poder divino" como una forma de justificar bajo el manto religioso el poder franco. De esta manera los reyes francos serán “reyes bendecidos por Dios". Unos de los hijos de Pipino, Carlos, es coronado rey (768-814), restablece la unidad de los francos y desenvuelve la expansión militar por gran parte de Europa central. En ese proceso centralizará el poder de la nobleza feudal e impulsará la cristianización del continente. Como consecuencia de ello será su coronación como emperador por el papa León III, creando el IMPERIO CAROLINGIO en Europa Occidental, imperio germánico y católico que permitirá el desarrollo del feudalismo y la consolidación del poder supremo de la Iglesia durante toda la Edad Media.

description

ff

Transcript of Francos

Page 1: Francos

LOS FRANCOS, LA IGLESIA Y EL ORIGEN DE LOS ESTADOS PONTIFICIOS

Tras el fin del imperio romano de occidente y la descomposición del sistema esclavista, los pueblos germanos, conocidos como bárbaros se asientan en los territorios que fueron parte de roma. Uno de estos pueblos, el franco, se convirtió al cristianismo bajo el rey Clodoveo. Luego de ello por buen tiempo gobernaron los mayordomos que asistían a los llamados “Reyes Holgazanes”. Carlos Martel, mayordomo franco, detuvo la expansión árabe en la batalla de Poitiers (732), impidiendo la expansión islámica en toda Europa defendiendo el naciente poder la nobleza feudal. Su hijo Pipino “El Breve”, aconsejado por el papa Zacarías, derrocó al rey holgazán Childerico III y se proclamó rey de los francos, estableciendo la dinastía Carolingia. 

 Ya en el poder, los carolingios establecieron una alianza con la Iglesia Católica luego de derrotar a los lombardos en el norte de Italia que acosaban al papado. Los francos le conceden a la iglesia católica territorios para su administración. De esta manera la iglesia obtiene poder político y jurisdiccional: los ESTADOS PONTIFICIOS en Roma (actual Vaticano). A los reyes francos la iglesia les concedió el "poder divino" como una forma de justificar bajo el manto religioso el poder franco. De esta manera los reyes francos serán “reyes bendecidos por Dios". Unos de los hijos de Pipino, Carlos, es coronado rey (768-814), restablece la unidad de los francos y desenvuelve la expansión militar por gran parte de Europa central. En ese proceso centralizará el poder de la nobleza feudal e impulsará la cristianización del continente. Como consecuencia de ello será su coronación como emperador por el papa León III, creando el IMPERIO CAROLINGIO en Europa Occidental, imperio germánico y católico que permitirá el desarrollo del feudalismo y la consolidación del poder supremo de la Iglesia durante toda la Edad Media.