Franquismo (1959-1975)

6
Historia de España La Dictadura de Franco (II) (1969-1975) IES LAS GALLETAS. 2010-2011

Transcript of Franquismo (1959-1975)

Page 1: Franquismo (1959-1975)

Historia de España

La Dictadura de Franco (II)

(1969-1975)

IES LAS GALLETAS. 2010-2011

Page 2: Franquismo (1959-1975)

Historia de España

Fundamentos y bases ideológicas

IES LAS GALLETAS. 2010-2011

• Dictadura militar conservadora

• Democracia orgánica (pluralismo muy limitado = partido único) / Ley Orgánica del Estado

• Distanciamiento de la Iglesia / Tecnócratas del Opus Dei

• Apoyo del Ejército

Page 3: Franquismo (1959-1975)

Historia de España

Bases sociales y oposición

IES LAS GALLETAS. 2010-2011

• Oligarquía

• Clases medias (prosperidad)

• Universidad (progresivamente hostil)

• clase obrera

• Congreso Movimiento Europeísta (Munich)

• Reorganización oposición interna (CC.OO., PCE…)

• Assamblea de Catalunya

• PNV + ETA

• Junta Democrática (1974)

• Plataforma de Convergencia Democrática

Page 4: Franquismo (1959-1975)

Historia de España

Política Gobierno franquista 1959-1969

IES LAS GALLETAS. 2010-2011

• Tecnócratas – Opus Dei –retroceso falangista – Carrero

• Democracia Orgánica – LeyOrgánica del Estado – Ley Prensa

• Sucesión (elección Juan Carlos deBorbón, 1969)

• Represión: Munich, Grimau… TOP

• Prosperidad y propaganda: 25años de Paz

• Descolonización (tras Marruecos,Guinea Ecuatorial)

• Fracaso intento ingreso CEE /Acuerdo preferencial (1969)

Page 5: Franquismo (1959-1975)

Historia de España

Política Gobierno franquista 1969-1975

IES LAS GALLETAS. 2010-2011

• Matesa – tensiones entrefamilias del régimen –Carrero Blanco (Presidentedel Gobierno) – Atentado

• Legislación social (Ley deEducación, Ley Sindical…)

• Intento “aperturista” deArias Navarro. Espíritu de12 de febrero (1974)

• Terrorismo de ETA –estados de excepción

• Revolución de los claveles

• Salida del Sahara / Muertede Franco

Page 6: Franquismo (1959-1975)

Historia de España

Economía, sociedad y cultura

IES LAS GALLETAS. 2010-2011

• Plan de estabilización ydesarrollismo (milagroespañol)

• Industrialización, éxodo ruraly desequilibrios regionales /Turismo / aumento de la rentamedia y nivel de vida

• Crisis del petróleo

• Emigración exterior (Europaespecialmente)

• Secularización / algo más detolerancia hacia minoríasculturales