FRASES CORRIENTES - periodicoadarve.com a 499/461. 300761.pdf · turaleza cae a los piés de su...

6
Szezi6n cla °u" v. Seeeag d r I*49 dee avino de PrUzio Año X SE PeatOli .09 DomINSOS ¡Número 461 Priego de Córdoba, 30 Julio 1961 Depósito Legal. CO. 15 -1958 TRACTORES Y CAMIONES ESPAÑOLES, DIESEL c i encia 4iciat Repuestos leuitimos-Ialler de Servicio hillillf, WC9n E ° N114 11 Sub-Agencia en Príego: Domin g o Barba Jiménez EL PELO.—Si fuera nuestro objeto dar a nuestros lectores una idea cientí- fica del pelo (epígrafe de nuestro arti- culo) no tendríamos más que remitirnos a Sappey y Dutrochet o Giraldés, y de- cir, de acuerdo con sus teorías, que- el pelo toma origen de un folículo, folí- culo piloso, q»e situado en el espesor de la dermis atraviesa el epidermis, saliendo al exterior por su libre extremi- dad; diríamos que la parte que segrega el pelo, papila pilosa, está contenida, en una bolsita, que es el folículo pilo- so, y por último que este folículo pilo- so no es otra cosa que un oblongo se- co abierto o exterior por un gollete que da paso al pelo. En una palabra, traeríamos a cola- ción cuanto nos han enseñado y escri- to Richat Royer Pértreguin Jarjava y otros célebres anatomistas: pero nues- tra idea no es considerarlo en el orden científico, ni aún en el sentido alegóri- co en cuyo caso tendríamos que ha- blar de trenzas de azabache, de pla- teadas cabelleras y rizos de oro, ha- ciendo mensión juntamente de muchos, que por un cabello de su amada andan que beben los aires, en cuervos con- vertidos como el rey Artus de Inglate- rra, de que nos habla el inmortal Cer- vantes. Nada: nosotros tornamos la palabra pelo en su acepción puramente lite- raria y en ese caso, venga o no venga a pelo allá va. Dos son las épocas principales en que los cabellos han jugado el papel de protagonistas en los diversos dra- mas de la vida. En la una representó la fuerza física; en la otra la fuerza moral. Por lo que toca la primera, (que data de aquellos tiempos en que el pueblo judaico se gobernaba por jueces) fue- ron motivo del siguiente drama trágico. Sansón, el vencedor de las fieras, el que armado de una simple quijada causó más destrozo entre los filisteos que el Africano en Zarria; el que en una noche célebre arrancó las puertas de Goza, y echándoselas al hombro ni más ni menos que si fueran dos jamo- nes de Treveles, se las llevó un mon- te para esconderlas, burlando así la astusia de sus enemigos, no pudo sin embargo librarse de las falsas caricias de una mujer fementida. Los filisteos temerosos de las hercú- leas fuerzas del juez israelita y al cabo de los amores que unían a Sansón con Dalila, llegaron hasta comprar a esta mujer hermosa a fin de descubrir el misterio de sus fuerzas. En efecto, en- cargada la filistea de arrancar a San- són aquel secreto aún cuando la em- presa era algún tanto peliaguda em- pezó a usar de todos esos recursos de que saben valerse las mujeres cuando a través de ellos divisan un objetivo; imploró, rogó, suplicó, habría también sus lagrimitas porque estas son muy del caso y puesta ya la situación al pe- lo, Sansón, el hombre terrible por na- turaleza cae a los piés de su Dalila di- ciendo esto, o cosa parecida: «No, no te enojes alma, de mi alma, nadie sino Dios conoce este secreto: mas de ahora en adelante tú partirás con Dios este misterio: Sábelo bien y a nadie comuniques esta confianza, que yo coloco en tu corazón como alter de nuestros amores. Mi fortaleza consiste en que nunca me he dejado cortar el cabello, una vez tonsurado el pelo que mis sienes orla sería hombre perdido». ¡Pobre Sansón! ¡Confiar tu secreto a una mujer! bonita cosa has hecho. Cuando el sueño cerró sus párpados dos hojas de «cero rozaron sobre su cabellera sus cortantes filos, aquellos ricos cabellos emblema de su fortaleza cayeron hasta el suelo en abundantes bucles... cuando despertó pudiéronle ahogar con un cabello... Después todos lo sabemos pasto de la furia de sus enemigos se burlaron de él y le arran- caron los ojos. En la segunda época; esto es cuando el 672 quedó huérfano el trono de Es- paña por la muerte de Recesvinto, la corte de Toledo dividióse en gran ma- nera en la elección del nuevo rey; últi- mamente la razón vino a conciliar a los disidentes, gente de poco pelo, y la elección recayó sobre el prudente Wamba: el noble godo rehusó la púr- pura, prefiriendo los laicos encantos de Idánia al tumulto de una corte que por quita allá ese pelo asesinaba a sus reyes a la salida de los festines y aún sobre el trono mismo. Esto le ocasionó el que algunos le creyeran aún con el pelo de la dehesa y por lo tonto uraño o insociable: pe- ro la verdad es que el tal Wamba era todo un caballero, un hombre de pelo en pecho come se dice vulgarmente: así lo creyeron los más, el pueblo amoti- nado le colocó entre la muerte y el tro- no y en tal estado Womba meditó en momento, cambió pelo a pelo su liber- tad por la generosidad de aquellos no- bles germanos, inclinó la cabeza y re- cibió la corona. Ya rey, y sin discrepar un pelo de la equidad y de la justicia, reprimió las Galias y la Vasconia y pacificó las cos- tas del Africa «alcanzando al frente de sus tropas inmacesibles laureles» como dice un historiador. Sin embargo hay por medio una mujer, como si digérarnos el Mefistófe- (Pasa a la pág. 5.») DEL VIEJO PERIODISMO LOCAL FRASES CORRIENTES II

Transcript of FRASES CORRIENTES - periodicoadarve.com a 499/461. 300761.pdf · turaleza cae a los piés de su...

Page 1: FRASES CORRIENTES - periodicoadarve.com a 499/461. 300761.pdf · turaleza cae a los piés de su Dalila di-ciendo esto, o cosa parecida: ... mismos y de otra a las empresas cine- ...

Szezi6n cla °u" v. Seeeag drI*49 dee avino de PrUzio

Año X

SE PeatOli .09 DomINSOS

¡Número 461

Priego de Córdoba, 30 Julio 1961Depósito Legal. CO. 15 -1958

TRACTORES Y CAMIONES

ESPAÑOLES, DIESEL

ciencia 4iciat

Repuestos leuitimos-Ialler de Servicio

hillillf, WC9nE° N11411

Sub-Agencia en Príego:

Domingo Barba Jiménez

EL PELO.—Si fuera nuestro objetodar a nuestros lectores una idea cientí-fica del pelo (epígrafe de nuestro arti-culo) no tendríamos más que remitirnosa Sappey y Dutrochet o Giraldés, y de-cir, de acuerdo con sus teorías, que- elpelo toma origen de un folículo, folí-culo piloso, q»e situado en el espesorde la dermis atraviesa el epidermis,saliendo al exterior por su libre extremi-dad; diríamos que la parte que segregael pelo, papila pilosa, está contenida,en una bolsita, que es el folículo pilo-so, y por último que este folículo pilo-so no es otra cosa que un oblongo se-co abierto o exterior por un golleteque da paso al pelo.

En una palabra, traeríamos a cola-ción cuanto nos han enseñado y escri-to Richat Royer Pértreguin Jarjava yotros célebres anatomistas: pero nues-tra idea no es considerarlo en el ordencientífico, ni aún en el sentido alegóri-co en cuyo caso tendríamos que ha-blar de trenzas de azabache, de pla-teadas cabelleras y rizos de oro, ha-ciendo mensión juntamente de muchos,que por un cabello de su amada andanque beben los aires, en cuervos con-vertidos como el rey Artus de Inglate-rra, de que nos habla el inmortal Cer-vantes.

Nada: nosotros tornamos la palabrapelo en su acepción puramente lite-raria y en ese caso, venga o no vengaa pelo allá va.

Dos son las épocas principales enque los cabellos han jugado el papelde protagonistas en los diversos dra-mas de la vida.

En la una representó la fuerza física;en la otra la fuerza moral.

Por lo que toca la primera, (que datade aquellos tiempos en que el pueblojudaico se gobernaba por jueces) fue-ron motivo del siguiente drama trágico.

Sansón, el vencedor de las fieras, elque armado de una simple quijadacausó más destrozo entre los filisteosque el Africano en Zarria; el que en

una noche célebre arrancó las puertasde Goza, y echándoselas al hombro nimás ni menos que si fueran dos jamo-nes de Treveles, se las llevó un mon-te para esconderlas, burlando así laastusia de sus enemigos, no pudo sinembargo librarse de las falsas cariciasde una mujer fementida.

Los filisteos temerosos de las hercú-leas fuerzas del juez israelita y al cabode los amores que unían a Sansón conDalila, llegaron hasta comprar a estamujer hermosa a fin de descubrir elmisterio de sus fuerzas. En efecto, en-cargada la filistea de arrancar a San-són aquel secreto aún cuando la em-presa era algún tanto peliaguda em-pezó a usar de todos esos recursos deque saben valerse las mujeres cuandoa través de ellos divisan un objetivo;imploró, rogó, suplicó, habría tambiénsus lagrimitas porque estas son muydel caso y puesta ya la situación al pe-lo, Sansón, el hombre terrible por na-turaleza cae a los piés de su Dalila di-ciendo esto, o cosa parecida:

«No, no te enojes alma, de mi alma,nadie sino Dios conoce este secreto:

mas de ahora en adelante tú partiráscon Dios este misterio: Sábelo bien y anadie comuniques esta confianza, queyo coloco en tu corazón como alter denuestros amores. Mi fortaleza consisteen que nunca me he dejado cortar elcabello, una vez tonsurado el pelo quemis sienes orla sería hombre perdido».

¡Pobre Sansón! ¡Confiar tu secreto auna mujer! bonita cosa has hecho.

Cuando el sueño cerró sus párpadosdos hojas de «cero rozaron sobre sucabellera sus cortantes filos, aquellosricos cabellos emblema de su fortalezacayeron hasta el suelo en abundantesbucles... cuando despertó pudiéronleahogar con un cabello... Después todoslo sabemos pasto de la furia de susenemigos se burlaron de él y le arran-caron los ojos.

En la segunda época; esto es cuandoel 672 quedó huérfano el trono de Es-paña por la muerte de Recesvinto, lacorte de Toledo dividióse en gran ma-nera en la elección del nuevo rey; últi-mamente la razón vino a conciliar alos disidentes, gente de poco pelo, y laelección recayó sobre el prudenteWamba: el noble godo rehusó la púr-pura, prefiriendo los laicos encantosde Idánia al tumulto de una corte quepor quita allá ese pelo asesinaba a susreyes a la salida de los festines y aúnsobre el trono mismo.

Esto le ocasionó el que algunos lecreyeran aún con el pelo de la dehesay por lo tonto uraño o insociable: pe-ro la verdad es que el tal Wamba eratodo un caballero, un hombre de peloen pecho come se dice vulgarmente: asílo creyeron los más, el pueblo amoti-nado le colocó entre la muerte y el tro-no y en tal estado Womba meditó enmomento, cambió pelo a pelo su liber-tad por la generosidad de aquellos no-bles germanos, inclinó la cabeza y re-cibió la corona.

Ya rey, y sin discrepar un pelo de laequidad y de la justicia, reprimió lasGalias y la Vasconia y pacificó las cos-tas del Africa «alcanzando al frentede sus tropas inmacesibles laureles»como dice un historiador.

Sin embargo hay por medio unamujer, como si digérarnos el Mefistófe-

(Pasa a la pág. 5.»)

DEL VIEJO PERIODISMO LOCAL

FRASES CORRIENTESII

Page 2: FRASES CORRIENTES - periodicoadarve.com a 499/461. 300761.pdf · turaleza cae a los piés de su Dalila di-ciendo esto, o cosa parecida: ... mismos y de otra a las empresas cine- ...

11214741caCIIIDildoroción Nocturna

DE PRIEGO

Durante el mes de Agosto, se cele-brarán las Vigilias e intenciones en lasfechas siguientes:

Turno 1 °—Del 5 al 6; por la inten-ción de D.° Rosario Ruiz Torres.

Turno 2.°—Del 12 al 13; por el almade D.° Dolores Torres Hurtado (q.e.pecl.)

Turno 5.°—Del 14 al 15; por el almade D.° Angustias Ortega Ruiz (q.e.p.d.)

Turno 3.°—Del 19 al 20; por la inten-ción de D.° Araceli Reyes de Molina.

Turno 4 °—Del 26 al 27; por el almade D. Rafael Gorda Castro (q.e.p.d.)

La Santa Misa será (D. m.) a las cincohoras.

Ministerio de líliOrECiÓn y Turismo

Delegación de PriegoUna vez más se recuerda que a las

películas no aptas para menores, nopueden asistir los mismos, debiendoacreditarse haber cumplido los 16 añoscon el CARNET DE IDENTIDAD, opartida de nacimiento unida a la foto-grafia y reseñada por esta Delegación.

Aquellos menores que se encuentrendentro del local en películas no aptasy que carezcan de uno de estos docu-mentos serán denunciados, sanciPnán-dose de una parte a los padres de losmismos y de otra a las empresas cine-matográficas.

Se hace saber a estas em presas, queson los porteros los que tienen que to-mar las medidas pertinentes a este res-pecto, y no los agentes de la autoridadque solo serán requeridos en caso dedesobediencia o desacato por parte delpúblico.

La inspección se hará dentro del lo-cal para comprobar si se hizo por losporteros lo que se detalla al principiode esta nota.

Priego, a 26 de julio de 1961.

eif Zetegacta 2aca1nnn•1166112311ZMIRM,11•12@leillelEM .11[0.2~•nn

MILITANTES DE CRISTIANDAD

Secretariado Interparroquial de CaridadEmilio Fernández, 8

Priego, 17 de Julio de 1.961Sr. Director del Semanario ADARVECiudad.Muy Sr. nuestro:

Con esta misma fecha se ha recibidoen este Secretariado un donativo en so-bre cerrado, totalmente anónimo, dePts. 500 con destino a obras de caridad.

Le rogamos encarecidamente, se sir-va ordenar, si lo estima conveniente, lainserción en el semanario de su acerta-da Direcciór, de nuestro agradecimien-to más sincero a ese Alma buena, aquien tenemos la seguridad de queDios se lo ha de tener en cuenta.

Muy agradecidos por su buena aco-gida.

Por el Secretariado,

Rafael Menííbar Federico Cano

La Sociedad al habla

ViajerosPosa unos días en casa de sus tíos'

los Sres. de Prados Chacón (D. Luís), elTeniente Médico D. Fernando PradosMoreno.

Petición de manoEl pasado día 24, por D. Francisco

García Blanco, y para su hermanoD. Vicente, fué pedida a D.° Concep-ción Serrano del Mármol, (Viuda deLázaro), la mano de su hija Lourdes.Entre los novios se cruzaron los rega-los de rigor, quedando fijada la bodapara fecha próxima.

Médico InternistaAgradecemos vivamente el atento

saluda que nos dirige el Dr. D. JoséGarcía Sierra, Profesor Clínico en laCátedra de Patología Médica, de Gra-nada, ofreciéndonos su consulta enHéroes de Toledo, 18, a la vez que ensu domicilio particular, deseándole losmayores éxitos en el desempeño desu especialidad en Priego.

Sub-Jefe del MovimientoEl pasado día 11 tomó posesión del

cargo de Sub-Jefe Provincial del Movi-miento nuestro ilustre amigo D. ManuelGonzález Gisbert, Académico y Dele-gado Provincial de Información y Tu-rismo.

Consideramos muy acertada esta de-signación del Mando y esperamos in-dudables aciertos del Sr. GonzálezGisbert.

CINE GRAN CAPITÁNA las 9-15 y 11 15

Cara CortadaRobert STACK

TEATRO PRINCIPALLOCAL DE VERANO

A las 9-15 y 11-15

El FotogénicoJosé Luís OZORES = Menores

CINE VICTORIAA las 9-15 y 11 15

JUBA!.Cinemascope — Technicolor

Gienn FORD — Ernest BORGNINE

C. CAMPO DEPORTES

101i 19í(1100 21 escárdaloCinemascope y Technicolor

Robert MICHUN — Deborak KERR

Comisión Pro-Festivales

Después de distintas reuniones cele-bradas por la Comisión de Festivales,y de las diversas gestiones llevadas acabo en Madrid y Barcelona, podemosadelantar a nuestros lectores un avan-ce de los Festivales de éste año.

En el recinto de la Fuente del Rey,que como se sabe está ya a punto determinarse la primera fase, con la pre-sentación del escenario definitivo, enel Paseo de Cristina, tendrán lugar, enla última decena de Agosto próximo,las siguientes actuaciones:

El día 23 veremos el famoso BalletMiskovitch de París, el día 25 presenta-ción del Folklore de nuestras aldeas ylos Coros y Danzas de la Sección Fe-menina y en los días 26 y 27 la granCompañía Lope de Vega, de Madridque dirige D. Jo s é Tamayo pondrá enescena «Plaza de Oriente», de D. Joa-quín Calva Sotelo y la hermosa obradramática en verso «En Flandes se hapuesto el sol» del ilustre AcadémicoD. Eduardo Marquina.

Primer AniversarioAnteayer se cumplió el primer ani-

versario de la muerte de D.° ClemenciaCarrillo Trucio, viuda que fué de DonRafael Barrientos Vida.

Ente otros actos piadosos por su al-mo, tuvo lugar un funeral en la Parro-quia de Nuestra Señora de la Asunciónen la mañana de la fecha universal.

Renovamos los sentimientos de pésa-me para sus hijos, hijos políticos, her-manos—entre los que se encuentra elrespetable Presbítero D. Angel—y de-más familia, pidiendo a los lectores al-guna plegaria como sufragio por elalma de la Sra. difunta.

SOLEMNE TRIDUO

Lo V. O. Tercera de San Francisco,celebrará en los días 30 y 31 del co-rriente y 1 de Agosto a las 8-30 de latarde, en la Iglesia de San Francisco,un Solemne Triduo como preparaciónpara ganar el Jubileo de la Porciún-cula.

Predicará todas las noches el M. Re-verendo P. Pablo González, O.F.M. Su-perior de la Residencia de Lucena.

El día 2, a los 9 de la mañana, Misay Comunión Ganerol y al terminar sedará el hábito a cuantos lo deseen.

Los cultos se aplicarán en sufragiode nuestros hermanos difuntos.

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. F. Pedrajas

41•111n•

Page 3: FRASES CORRIENTES - periodicoadarve.com a 499/461. 300761.pdf · turaleza cae a los piés de su Dalila di-ciendo esto, o cosa parecida: ... mismos y de otra a las empresas cine- ...

........

Equipo que ha llevado a Priego a 3.° División

30 de Julio de 1901

ADARVE

Pág. 3

el Presirl polo del Club 1111111co Plum«El Club Atlético Prieguense es ac-

tualidad. Y como la noticia es el pande la radio, hemos traido ante estosmicrófonos a su presidente.

Don Alfredo Calvo Armé es bien co-nocido de todos. Ello nos releva de te-ner que hacer una apología, que nosllevaría tiempo y calificativos.

Asi pues, pasamos a preguntar.—Amigo Alfredo: Cuéntanos como

ha sido elegirte Presidente.— Verdaderamente era lo que tenia

más lejos. Yo acudí a la reunión comouno más; pero mi amigo Paco Veláste-gui ane tenía preparada una . encerro-na- de la que he salido Presidente.

—¿Tienes personalmente, algún an-tecedente, en esta modalidad depor-tiva?

—Pues, sí; la de cualquier otro chi-co. En el colegio jugaba al balón y des-pués lo hice en categoría Regional. Pe-ro si tu pregun ta se refiere a cargosdirectivos dentro del futbol, te diréque no.

—Enfrentado con la realidad, ¿Cuáles tu propósito más inmediato?

—Hacer cuanto esté en mi mano,porque Priego tenga un Club y unEquipo como corresponde a su catego-ría. En este deseo mío, Priego tiene lapalabra.

—¿Con qué medios contaba el Club,al hacerte cargo de su Presidencia?

—Con ningunos.---¿Yen momento actual?—Con 80.000 pesetas que hemos ido

recaudando en las visitas realizadashasta ahora. Queda mucho por hacery espero que sobrepasaremos las CIENmil.

—Con sinceridad. Con un exacto sen-tido del realismo. ¿Tu crees que hare-mos un buen papel en Tercera Divi-sión?

—Solo pretendemos no ser el faroli-llo rojo. Estar en cabeza es muy difícilpara nosotros. En el centro, es el lugaradecuado y deseado.

—¿Algo sobre nuevos fichajes?—En concreto, nada. De momento,

solo nos interesa uno de los muchachosque jugaron el día, 25. En este ordende cosas, todo son proyectos.

—¿Algo especial para el públicooyente?

—Sí, deseo hablar de los bonos. Conobjeto de hacer más fácil para todosla adquisición del carnet, se pondrán ala venta a primeros de Agosto unosbonos a 25 ptas. con los que creemosque aumentará el número de socios.

También se crearán unos especialespara Señoras y niños.

—Pregunta personal: ¿Qué da másquebraderos de cabeza, el balón o laescopeta?

—Sin género a dudas, el balón.

—Deseas añadir algo más?

—Solo esto: Pedir al pueblo de Prie-go que me ayude. Que me ayude consu aportación económica, pero sobretodo, con su entusiasmo y su presenciaen el Campo de San Fernando. Soloasí venceremos las dificultades que sonmuchas, y conseguiremos para nuestraquerida Ciudad, un equipo digno de laCategoría Nacional, que por vez pri-mera hemos alcanzado

Gracias a todos y gracias también aRadio Priego.

—Gracias a ti Alfredo, por tu genti-leza al acudir ante estos micrófonos.Cuenta desde este momento, con la co-laboración espontánea y desinteresadade esta Emisora, para cuanto constitu-ya el logro de un triunfo en el futbollocal.

Estas fueron las palabras de D. Al-fredo Calvo Anné,nuevo Presidente delClub Atlético Prieguense.

Con nuestra gratitud, un sincero de-seo de éxito en su cometido, en pro deldeporte en Priego».

Nota de la R. Entrevista realizadaen Radio Priego de la Cadena de OndasPopulares Españolas.

Hlcalá la Real o p a al Mico. por 3-2

Primera exhibición de laserie de prueba

Tras el breve sesteo veraniego, díócomienzo la etapa de poner a punto elequipo que nos ha de representar en latan ansiada Tercera División del Cam-peonato Nacional de Liga, la próximatemporada.

A este efecto tuvo lugar el día deSantiago el primer encuentro amistosopro fichaje, entre un buen conjunto deAlcalá la Real, en que figuraban bue-nos elementos ya fichados por el Alté-tico en anteriores temporadas y quefueron bien conducidos por Méndez(del Granada C F.) y el equipo local,en el que se habían introducido ligerasvariantes de lineas, para acoplar a lostres nuevos valores que se trataba dever. Con este fin, parece ser que todoel juego local, fué brindado a éstos, pa-ra poder observar su desenvolvimien-to o peligrosidad, en los puestos queles habían sido designados.

El resultado de ello, como puede de-ducirse, es que no hubo futbol, ni inte-rés, ni emoción, en esta cálida tarde,sino un peloteo destemplado, en el queúnicamente los nuevos números 7 y 8,llevaban balones y más balones a suescuadra para conseguir forzar hastaonce corners, estos mismos, en los mi-nutos 37 y 41 de la segunda parte sonlos autores de los goles atléticos.

No pareció mal a la afición, la ac-tuación de estos arietes y especialmen-te de Huertas (7), siendo muy posiblese consiga su ficha, junto a los nom-bres de Vaquero y Quirantes, únicosque hasta el momento tiene aprobadosla comisión técnica.

Proseguirán los partidos de entrena-miento, pero desearíamos se les dieseun ritmo más rápido, es decir, con másnúmero de jugadores nuevos a probar,con el consiguiente ahorro de econo-mía y principalmente de tiempo, parapoder dejar acoplado el cuadro, antesde empezar la competición.

Dr. G. Jiménez VizcainoProf. Ayudante y Médico interno de la F. de

Medicina de Granada

TOCÓLOGO DE GUARDIA DEL H. CLINICO

PARTOS — GINECOLOGIA — ESTERILIDAD

Consulta diaria ell Quin de llano, 14, de 11 a 1 y de 5 a 1

Tlfnos. 158 y 119

Page 4: FRASES CORRIENTES - periodicoadarve.com a 499/461. 300761.pdf · turaleza cae a los piés de su Dalila di-ciendo esto, o cosa parecida: ... mismos y de otra a las empresas cine- ...

e/ 5 C/7 0' 5- 1 ( L re y LDR"

l niagrad- \a

completanl a de cora ción„

comodidad.„

OPTICA

Atiende toda clase de recetas médicas

Gafas especiales para operados de cataratasLentes extraligeros para miopías fuertes — Bi-focales, trifocales — Lentes de contacto—Cris-tales graduados en color — Montaje y repara-ción de óptica en general— Material fotográfico

CALLE JOSE ANTONIO, 49

411111.i

Pág. 4

ADARVE

30 de lidie de 1101

NOTAS

SINDICALES

Autorizado por la Secretaría Gene-ral de la Organización Sindical la de-signación de Secretario Asesor de Sec•ción Social en esta Comarcal, con fecha14 del presente mes se ha convocadoConcurso prueba de suficiencia prote-sional para cubrir dicha plaza.

Es condición indispensable ser Mili-tante de Falange Española Tradiciona-lista y de las J. O. N. S. y hallarse enposesión del Título de Doctor o Licen-

ciado en Derecho o en Ciencias Políti-cas o Económicas, o Graduado Social.

El cargo de Secretario-Asesor seráincompatible con el ejercicio de la pro-fesión de Letrado en materia Social.

Las solicitudes deberán presentarseen la Delegación Provincial de estaOrganización durante el mes de Agos-to y los ejercicios tendrán lugar dentrodel mes de Octubre próximo.

Las bases completas y el programade Temas para el Concurso•Prueba, seencuentran expuestas en esta Delega-ción Comarcal.4.1.1.21.1.1Mt

Cine VICTORIAHoy Domingo

&haancl¿InaPao,

IEBALGlenn Ford—Ernest Borgnine

La historia de un hombre marcado porla violencia.

Esta producción marca una nueva pau-ta en las películas del Oeste.

Cima Campo Deportes

Hoy Domingo

la más gigantesca producciónde todos los tiempos

Con él

góel escándalo

En Cinemascope y Technicolor

Robert Michun-Deborak Kerr

C I "%7 E A "El. AOUTLA"

Page 5: FRASES CORRIENTES - periodicoadarve.com a 499/461. 300761.pdf · turaleza cae a los piés de su Dalila di-ciendo esto, o cosa parecida: ... mismos y de otra a las empresas cine- ...

-7.2.011•111nMi. .A111E2.11~11

"_ea Znletabla

Confitería - Pastelería - lleladeria

Especialidad en batidos, helados

tartas y bombones

Precios especiales parabanquetes y bodas

José Antonio, 5

39 de Julio de 1961 ADARVE Pág. 5

Frases corrientes(Viene de la pág. 1.a)

les del «Fausto» y si hoy recibe laure-les, mañana sudará gota gorda por ca-da pelo.

De todos son conocidos los amoresde Rodesinda con el traidor Ervigio:Wambu no tenia un pelo de tonto;Wamba lo sabía todo: pero buscabapruebas que por desgracia éstas llega-ron tarde.

Entre los godos de lo larga cabelle-ra era símbolo de soberanía, de podermoral, de tal modo que la motilaciónera circunstancia que excluía el trono.

Una mañana levantóse el rey y sinadivinar por qué, sintióse con la cabe-za mes ligera.

Veamos con qué precisión nos pintaesta escena D. José Zorrilla.Rodesinda.—¿Cómo sientes la cabeza?Wamba..—Perfectamente: más pura

que nunca, y con más firmezaIn razón: con más soltura,manejo a mi vez el cuello,y aún siento menos pesadala frente, y más despejada,

(va a tocarse la frente y al no encon-trarse con la melena, continúa comoalterado).

pero colla? ¿y mi cabello?Tu cabello... ¡pobre rey!...Un filtro ha bastado a producirte

una anestesia completa y bastante pa-,ra que tus enemigos consumen el cri-men más miserable.

Ervigio y Rodesinda habían triunfa-do, para el rey no quedaban abiertasmás puertas que las del monasterio dePampliega.

Tales son las dos epopeyas, queaunque traídas por los cabellos hanvenido a formar nuestro articulo: porlo que toca a Sansón y a Wamba, bienpudieron profetizar a dúo, no obstantela distancia de algunos siglos, aque-llos endecasílabos de nuestro amigo elpoeta Martínez Durán.

Juntos vivimos con mortal recelopalidecieron ¡ay! nuestros coloresy victimas del tiempo y sus furores¡untos perdimos la ilusión y el pelo.En lo que a nosotros, se refiere, cum-

pliremos con hacer constar nuestro es-tóica indiferencia sobre todo génerode cabellos, si exceptuamos el cabellode Angel, por ser el más dulce y nu-tritivo.

t Zum,2n9c7

Anúnciese en Adarvey le proporcionará beneficios

UNA CARTAJ AMERA BENITE1

Médico-Estomatólogo

Priego, 21 de Julio de 1.961.

D. José Luís Gámiz Valverde

Director del Semanario ADARVE

Muy Sr. mío: Le ruego a ser posiblepublique la siguiente carta. Muchosgracias. Reciba un afectuoso saludo.

«Mí deseo es hacer saber a la auto-ridad local, ciertas cosos que ignora,que de no ser así, seria inconcebibleque ocurriesen.

En las grandes ciudades se ha deja-do sentir una moda muy de la época,el Gamberrismo. Como siempre ocurrela moda llega a los pueblos cuando enlas capitales ha pasado o está a puntode ser sustituida. La moda se encuentraentre nosotros, es una epidemia queestá tomando carácter de endemia, ha-biéndose polarizado la actividad delos gamberros hacia coches y motos,principalmente si están aparcados, deestos la gran golosina para estos roe-dores sen los limpios parabrisas y todolo que está a su alcance, no se les pue-de llamar de otra manera, ya que eldaño que hacen es pequeño pero con-tinuo. Yo he sido víctima de estos pe-queños enemigos de la sociedad, losmas ya lo han sido, otros lo serán. Peorque el perjuicio económico es el es-tado de intranquilidad que crean.

Lo único que pretendo con esta no-to, es ayudar en lo posible que nuestropueblo logre desterrar este estigma,que no le favorece en absoluto».

7 749augka

r. J. García SierraMEI?ICINA INTERNA

Profesor Clínico en la Cátedra de Patología Médica de Granada

Miembro del Instituto de Investigaciones Científicas

Diplomado de Sanidad

Pulmón - Corazón - Alergia y EndocrinologíaRayos X - Electrocardiografía - Infrasonido

Consu ta de 10 a 12 y de 6 a 8 de la tarde

Xuaya a su clientela patticulat, solicitan númato ala an

Héroes de Toledo, 18-1.°

Page 6: FRASES CORRIENTES - periodicoadarve.com a 499/461. 300761.pdf · turaleza cae a los piés de su Dalila di-ciendo esto, o cosa parecida: ... mismos y de otra a las empresas cine- ...

¿Qué será del mundo?

Noto que algo te inquieta,después de leida mí última car-ta. No intento dogmatizar nimucho menos. Tú me conocesy sabes que jamás adopté aírede dómine enteradillo. Elegí es-te tema solamente para fijar yrefrescar conocimientos que yatienes y porque quiero que noandes fluctuando en cosas tanesenciales en el monento actualdel mundo. Es preciso delimi-tar campos.

El mundo, al deslizarse deDios, va cayendo de precipicioen precipicio, de error en error,y sólo la vuelta al Señor noshará mejores, más tolerantes y,sobre todo, más próximos. Es-tamos ausentes los unos de losotros; falta justicia y caridad.Muchos son los sembradoresde odios, y en esta línea colocoal marxismo (comunismo) y alcapitalismo.

Ya te dije que Marx inicióuna gran obra revolucionariaque está en marcha y que apro-vecha todos los resquicios, to=das las debilidades, todos losdescontentos para triunfar.

Bueno será que, aunque muyconocido, dediquemos unas lí-neas a Carlos Marx.

CARTAS A MI SOBRINO:

Nació éste en 1.818 de padresjudíos, bebió las doctrinas deHegel en Bon y en Berlín, sedoctoró en Filosofía y expulsa-do de Alemania, Francia y Bél-gica por sus propagandas, sentósus reales en Londres desdedonde lanzó al mundo sus ideas.De forma que del país más con-servador, tradicional y monár-quico del mundo actual nos vi-no a Europa y al mundo lapanacea del marxismo.

Es autor de varías obras, en-tre las que sobresalen «El Capi-tal» y «Manifiesto del PartidoComunista» que son realmentelas que nos interesan en el estu-dio que nos ocupa en estas pri-meras cartas.

Capital» es base dogmáztica del marxismo. Obra exten-sa en. la que vierte Marx suodio contra el capital, elemento-esencial de producción, que con-funde con sus poseedores. Y noson ciertamente equivalenteslos términos capital, capitalis-mo,-capitalista. Nosotros criti-camos y atacamos el Capitalis-mo por lo que tiene de abusivo,como en su día veremos, peroreconocemos el valor del capi=tal en el proceso de producción.

Marx llega a afirmar que Yelcapital privado es el vampiroque chupa la sangre al traba-jador». ¡Cuántos capitales pri-vados son suma de esfuerzos,trabajos y privaciones de añosy generaciones! Es sin embar-go, obra farragosa, oscura, dela que Labriola, socialista ita-liano, dice que es «un conjuntode trozos disparatados y unaobra inacabada por impotenciacientífica del autor».

La Liga Comunista celebróun congreso en Londres. Car-los Marx se encarga de la re-dacción de un programa parala entidad que fué su «Mani-fiesto del Partido Comunista».

En esta obra hace afirmacio-nes tan sustanciosas, para quie-nes aún andan en la zona deltitubeo y de la duda, como és-tas: «los comunistas proclamanabiertamente que sus propósi-tos no pueden conseguirse síno es destruyendo por la vio-len cía el orden Y.social tradicio-nal». Causa verdadera sorpresay grande espanto la actitud deOccidente ante la Rusia Comu-nista, aceptando el opio mos-covita de la coexistencia. Másalarma aún la postura de cató-licos que flirtean con partidoscomunistas o marxistas.

Como aguijón que avive alos débiles, les inyecta este ve-neno: «Los proletarios no tíe=nen nada que perder más quelas cadenas y pueden ganar unmundo». ¡Pobres paises sojuz-gados por la pezuña comunista!¡Mártir Polonia! ¡Ensa ngrenta-da Hungría! Y deja a los aíressu consigna: ¡Proletarios de to-dos los paises, uníos!

Y quiero terminar esta, yalarga, carta, señalándote. queri-do sobrino, los puntos clave dela doctrina marxista: Materia-lismo dialéctico; materialismohistórico; lucha de clases; teo-ría del valor.

Todos los sistemas marxis-tas siguen estas ideas aunquedifieren en detalles de ordentáctico.

Iremos haciendo la crítica 'deestos cuatro puntos a la luz dela lógica, del sentido común ydel juicio certero e infalible dela Iglesia de Cristo, Maestra dela verdad.

Como siempre, un abrazo.tia Aucimoia

RINCÓN POÉTICO,.._,

A Santiago Patrón de EspañaSi eres Patrón de España, que le has dado

la Fe de Cristo, santa y redentoray defendiste contra gente moraesta Fe, que tú mismo habías sembrado,mira cuantos peligros han cercadoa este tesoro de la Fe y ahoramira como progresa destructorala impiedad, la injusticia y el pecado.Santo Apóstol de España, no te olvidesque a Cristo paso abrió de entre las nacionesEspaña siempre y defendió en sus lidesTú defiéndela y danos corazonespara ser defensores y adalidesde España, de la Iglesia y de tus dones.

t 70114 ganaliii, dabta

Imprenta HILAR.I0 ROJAS

Mesones, 11 = Teléfono 250

Príego de Córdoba