Fred David 191 - 195

2
NOMBRE: Christian D. Vásquez A. MATRICULA: 109341 MATERIA: AEA216-1 LIBRO FRED DAVID, RESUMEN PÁGINAS 191 - 195 Matriz cuantitativa de la planificación estratégica (MCPE) Aparte de calificar las estrategias para crear una lista jerarquizada, la literatura señala tan sólo una técnica analítica para determinar el atractivo relativo de las posibles acciones alternativas. Esta técnica es la matriz cuantitativa de la planificación estratégica (MCPE), que comprende la etapa 3 del modelo analítico de formulación de estrategias. Esta técnica indica de manera objetiva cuáles son las mejores estrategias alternativas. La MCPE utiliza el análisis de los insumos realizado en la etapa 1 y los resultados de la adecuación que se lleva a cabo en la etapa 2 para efectuar una elección objetiva entre las estrategias alternativas. En otras palabras, el conjunto de las matrices EFI, EFE y de perfil competitivo que integran la etapa 1, y las matrices FODA, PEYEA, BCG, IE y de la estrategia principal que integran la etapa 2, ofrece la información necesaria para desarrollar la MCPE (etapa 3). La MCPE permite que los estrategas evalúen de manera objetiva las estrategias alternativas a partir de los factores críticos —internos y externos— para el éxito que se identificaron en fases previas del proceso. Al igual que otras herramientas analíticas de formulación de estrategias, la MCPE exige una buena intuición. El formato básico de la MCPE se ilustra en la tabla 6-7. Observe que la columna izquierda de la MCPE lista los factores internos y externos clave (identificados en la etapa 1), mientras que la fila superior consiste de posibles estrategias alternativas (de la etapa 2). Específicamente la columna izquierda de la MCPE consiste de información obtenida directamente de las matrices EFE y EFI. En la columna adyacente a los factores de éxito críticos, se anota la ponderación atribuida a cada uno de ellos en las matrices EFE y EFI. La fila superior de la MCPE consiste en estrategias alternativas derivadas de las matrices FODA, PEYEA, BCG, IE y de la

description

resumen de las paginas 191 a 195 fred david

Transcript of Fred David 191 - 195

NOMBRE: Christian D. Vsquez A.MATRICULA: 109341 MATERIA: AEA216-1

LIBRO FRED DAVID, RESUMEN PGINAS 191 - 195Matriz cuantitativa de la planificacin estratgica (MCPE) Aparte de calificar las estrategias para crear una lista jerarquizada, la literatura seala tan slo una tcnica analtica para determinar el atractivo relativo de las posibles acciones alternativas. Esta tcnica es la matriz cuantitativa de la planificacin estratgica (MCPE), que comprende la etapa 3 del modelo analtico de formulacin de estrategias. Esta tcnica indica de manera objetiva cules son las mejores estrategias alternativas. La MCPE utiliza el anlisis de los insumos realizado en la etapa 1 y los resultados de la adecuacin que se lleva a cabo en la etapa 2 para efectuar una eleccin objetiva entre las estrategias alternativas. En otras palabras, el conjunto de las matrices EFI, EFE y de perfil competitivo que integran la etapa 1, y las matrices FODA, PEYEA, BCG, IE y de la estrategia principal que integran la etapa 2, ofrece la informacin necesaria para desarrollar la MCPE (etapa 3). La MCPE permite que los estrategas evalen de manera objetiva las estrategias alternativas a partir de los factores crticos internos y externos para el xito que se identificaron en fases previas del proceso. Al igual que otras herramientas analticas de formulacin de estrategias, la MCPE exige una buena intuicin. El formato bsico de la MCPE se ilustra en la tabla 6-7. Observe que la columna izquierda de la MCPE lista los factores internos y externos clave (identificados en la etapa 1), mientras que la fila superior consiste de posibles estrategias alternativas (de la etapa 2). Especficamente la columna izquierda de la MCPE consiste de informacin obtenida directamente de las matrices EFE y EFI. En la columna adyacente a los factores de xito crticos, se anota la ponderacin atribuida a cada uno de ellos en las matrices EFE y EFI. La fila superior de la MCPE consiste en estrategias alternativas derivadas de las matrices FODA, PEYEA, BCG, IE y de la estrategia principal. Estas herramientas de adecuacin suelen generar alternativas factibles similares. No obstante, en la MCPE no es necesario evaluar todas las estrategias surgidas por las tcnicas de adecuacin. Los estrategas deben utilizar su intuicin al elegir las estrategias que incluirn en la MCPE. Conceptualmente, la MCPE determina el atractivo relativo de las diferentes estrategias a partir del grado en que los factores internos y externos crticos para el xito son aprovechados o mejorados. El atractivo relativo de cada estrategia dentro de un conjunto de alternativas se calcula determinando el impacto acumulado de cada uno de los factores internos y externos que son crticos para el xito. En la MCPE se pueden incluir cualquier nmero de estrategias alternativas, y cualquier cantidad de estrategias pueden conformar un conjunto dado, pero slo las estrategias de cada conjunto se evalan tomando en cuenta la relacin entre ellas.

REFERENCIASDavid, F. (2013). Conceptos de administracin estratgica (14th ed.). Mxico: Pearson.