Freebsd 2

download Freebsd 2

of 34

Transcript of Freebsd 2

NDICE

UNIX3

FreeBSD9

HP UX15

AIX IBM17

SOLARIS28

IRIX32

REFERENCIAS35

UNIX

CUANDO NACE Y COMO FUE SU DESARROLLO.El primer sistema "Unix" fue desarrollado en 1965 por Ken Thompson en los laboratorios de Bell AT&T en Murray Hill, Nueva Jersey, Estados Unidos. El objetivo de Ken Thompson era desarrollar un sistema operativo interactivo simple, denominado "Multics" (Multiplexed Information and Computing System [Sistema informtico y de Informacin Multiplexado]) de manera que pudiera ejecutar un juego que l mismo haba creado (Space Travel [Viaje al espacio], una simulacin de un sistema solar). Luego, alrededor de Multics se form un consorcio compuesto por el MIT (Massachesetts Institute of Technology), la compaa General Electric Co. y los laboratorios Bell Lab. En abril de 1969 los laboratorios AT&T decidieron utilizar el GECOS (General Electric Comprehensive Operating System [Sistema Operativo Completo General Electric]) en lugar de Multics. Sin embargo, Ken Thompson y Dennis Ritchie, quien se haba unido al equipo, necesitaban hacer funcionar el juego Space Travel (Viaje al espacio) en una mquina ms pequea (un DEC PDP-7, Procesador de Datos Programados que slo tena una memoria de 4K para hacer que se ejecutaran los programas del usuario). Por este motivo, ellos redisearon el sistema para crear una versin limitada de Multics, denominada UNICS (UNiplexed Information and Computing Service [Servicio informtico y de Informacin UNiplexado]), convenientemente abreviado: Unix. La fecha del 1 de enero de 1970 es considerada la fecha de nacimiento del sistema UNIX, lo que explica por qu todos los relojes del sistema en los sistemas operativos de Unix comienzan con esta fecha. Adems de estas actividades, D. Ritchie jug un papel muy importante en la definicin del lenguaje C (ya que l es considerado uno de sus creadores junto con B. W. Kernighan). As el sistema entero fue completamente reescrito en C en 1973 y se denomin Unix Time-Sharing System (Sistema de Tiempo Compartido Unix) (TSS). Cuando el sistema pas a la versin 7 en 1979, su desarrollo fue acompaado de notables modificaciones, tales como: la extraccin de las limitaciones relacionadas con el tamao de los archivos, mejor portabilidad del sistema (que opera en varias plataformas de hardware), la inclusin de varias utilidades.Un decreto que data del ao 1956 impidi que la compaa AT&T, a la que perteneca Bell Labs, comercializara cualquier otro producto que no fuesen telfonos o equipos de telgrafo. Es por este motivo que se tom la decisin, en el ao 1973, de distribuir el cdigo fuente de UNIX en las universidades, con fines educativos. Para fines del ao 1977, investigadores de la Universidad de California desarrollaron otra versin Unix a partir del cdigo fuente provisto por AT&T para poder ejecutar el sistema en su plataforma VAX y lo denominaron BSD, que significa Berkeley Software Development (Desarrollo del Software Berkeley). De esta forma se conformaron dos ramas de desarrollo para el cdigo fuente: La rama de AT&T que se convertira en Sistema V de los Laboratorios del Sistema UNIX (USL) La rama de BSD (Berkeley Software Development [Desarrollo del Software Berkeley]), desarrollado por la Universidad de California. En 1977, AT&T puso el cdigo fuente de UNIX a disposicin de otras compaas, a pesar de que se desarrollaron muchos sistemas similares a UNIX: AIX, Unix comercial basado en el Sistema V desarrollado por IBM en febrero de 1990 Sun Solaris, Unix comercial basado en el Sistema V y en BSD desarrollado por SUN Microsystems HP-UX, Unix comercial basado en BSD desarrollado por Hewlett Packard a partir de 1986 Ultrix, Unix comercial desarrollado por DEC IRIX, Unix comercial desarrollado por SGI Unixware, Unix comercial desarrollado por Novell Unix SCO, Unix comercial basado en el Sistema V desarrollado por Santa Cruz Operations y Hewlett Packard a partir de 1979 Tru64 UNIX, Unix comercial desarrollado por Compaq. En 1983, AT&T tuvo el derecho de comercializar su Unix, lo que marc la aparicin del Sistema UNIX V, la versin comercial de su sistema Unix. En 1985, un profesor holands llamado Andrew Tannenbaum, desarroll un sistema operativo mnimo denominado Minix, con el objetivo de poder ensearles a sus alumnos la programacin de sistemas. En 1991, un estudiante finlands, Linus Torvalds, decidi disear, basndose en el modelo Minix, un sistema operativo capaz de ejecutar 386 tipos de arquitecturas. Este sistema operativo se denomin "Linux" y mostraba el siguiente mensaje en el foro de discusin comp.os.minix:

REQUISITOS MNIMOS DEL SISTEMA OPERATIVO UNIX .En la tabla siguiente se identifican los requisitos mnimos de hardware, del sistema operativo UNIX y parches necesarios para poder realizar la instalacin. En estos valores no se han incluido requisitos de tiempo de ejecucin adicionales. Si se ejecuta ms de un tipo de servidor como, por ejemplo, un servidor de aplicaciones y uno de base de datos en un nico sistema, se necesitarn recursos de hardware adicionales (ms memoria RAM) en dicho sistema.

REQUISITOS DE PLACA BASE Y DE CPUSoporta sistemas con una CPU Intel 80386, 80486, o Pentium. Esto incluye todas las variantes del tipo de CPU, como el 386SX, 486SX, 486DX, y 486DX2.Si tiene un 80386 o 80486SX, puede que tambin quiera aprovechar el coprocesador matemtico, si bien no es imprescindible (el ncleo de puede emular el coprocesador si no cuenta con uno). Estn soportados todos los copros estndar, tales como los IIT, Cyrix FasMath e Intel.La placa base debe ser de arquitectura ISA o EISA en cuanto a bus se refiere. Estos trminos definen cmo interacta el sistema con los perifricos y otros componentes por medio del bus principal. La mayora de los sistemas vendidos hoy son de bus ISA o EISA. El bus MicroChannel (MCA), que se encuentra en mquinas como los IBM/PS2 no est soportado actualmente.Las placas bases de muchos PC estn basadas en los bus PCI, pero tambin tienen ranuras ISA que soporta esta configuracin, as como sistemas con bus EISA y VESA. El bus de MicroChannel de IBM (MCA), que aparece en muchos sistemas PS/2 de IBM, es significativamente diferente y recientemente se ha aadido el soporte para dichos sistemas.

REQUISITOS DE MEMORIAComparado con otros sistemas operativos avanzados, necesita muy poca memoria para funcionar. Debera contar con un mnimo de 4 megabytes de RAM; sin embargo, es altamente recomendable tener 16 megabytes. Cuanta ms memoria tenga ms rpido ir su sistema. Para la instalacin de algunas distribuciones se necesita ms RAM.Soporta el rango completo de direcciones de 32-bits de los 386/486; es decir, utilizar toda la memoria RAM de forma automtica.Funciona con tan slo 4 megabytes de RAM, incluyendo aplicaciones "pedigeas" como X-Window, GNU Emacs, y dems. Sin embargo, disponer de ms memoria es casi tan importante como tener un procesador ms rpido. 16 megabytes es ms que suficiente para uso personal y 32 mebabytes o ms pueden ser necesarios si espera una fuerte carga de usuarios en el sistema.La mayora de los usuarios reservan una parte del disco duro para espacio de intercambio "swap" que se usa como RAM virtual. Incluso si dispone de bastante memoria RAM fsica en su mquina, puede que quiera utilizar un rea de intercambio swap. El rea de intercambio no puede reemplazar a una memoria fsica RAM real, pero puede permitir a su sistema ejecutar aplicaciones ms grandes guardando en disco duro aquellas partes de cdigo que estn inactivas.

REQUISITOS DE LA CONTROLADORA DE DISCO DUROEs posible ejecutar desde un disquete o algunas distribuciones, directamente desde el CD-ROM, pero para un buen funcionamiento, es necesario tener espacio en el disco duro. Puede coexistir con otros sistemas operativos, slo necesita una o varias particiones del disco.Soporta todos los controladores IDE y EIDE, as como los ms antiguos MFM y RLL. Se soportan muchos, pero no todos, los controladores ESDI. Tambin soporta un amplio nmero de controladores SCSI. Esto incluye muchas tarjetas Adaptec y Buslogic, as como las basadas en el conjunto de chips NCR.

REQUISITOS DE ESPACIO EN DISCOEfectivamente, para instalar, necesitar tener algo de espacio libre en su disco duro. Soporta mltiples discos duros en la misma mquina; puede disponer de espacio para en mltiples unidades si es necesario.La cantidad de espacio en disco duro que necesitar depende en gran medida de sus necesidades y de la cantidad de software que va a instalar.Es relativamente pequeo en relacin a las implementaciones de UNIX; usted podra ejecutar un sistema completo con 20 megabytes de espacio en disco. Sin embargo, si quiere disponer de espacio para expansiones, y para paquetes ms grandes como X-Window, necesitar ms espacio. Si planea permitir a mltiples usuarios utilizar la mquina, tendr que dejar espacio para sus ficheros. Las necesidades realistas de espacio podran oscilar entre 200 megabytes y 1 gigabyte o ms.Tambin necesitar crear espacio de intercambio, para ser usado como RAM virtual.Cada distribucin normalmente viene con uno que otro texto que debera ayudarle a estimar la cantidad precisa de espacio a reservar en funcin del software que planee instalar.

REQUISITOS DE MONITOR Y ADAPTADOR DE VDEOSoporta todas las tarjetas de vdeo estndar Hercules, CGA, EGA, VGA, IBM monocromo, y Super VGA as como monitores para el interfaz por defecto basado en texto. En general, si la combinacin que tiene de monitor y tarjeta de vdeo funcionan bajo otro sistema operativo como MS-DOS, debera funcionar perfectamente. La tarjetas CGA de IBM genuinas sufren el efecto nieve (snow bajo), por lo que no es muy recomendable su uso.Los entornos grficos como el Sistema X-Window tienen necesidades propias de hardware para la tarjeta de vdeo.

HARDWARE DIVERSOLa mayora de los usuarios tienen dispositivos de CD-ROM, ratn, tarjetas de sonido y dems y estn interesados en saber si este hardware es soportado o no. Ratones y otros dispositivos apuntadoresNormalmente usted slo usar un ratn bajo un entorno grfico como el Sistema X-Window. Sin embargo, algunas aplicaciones no asociadas con un entorno grfico, hacen uso del ratn.Soporta todos los ratones serie estndar, incluyendo Logitech, MM series, Mouseman, Microsoft (2 botones) y Mouse Systems (3 botones). Tambin soporta los ratones de bus Microsoft, Logitech, y ATIXL. El interfaz de ratn de PS/2 tambin es soportado.Todos los dems dispositivos apuntadores, como los ``trackball'' que emulen a los dispositivos de arriba, tambin funcionan. Unidades de CD-ROMMuchas de las unidades de CD-ROM se conectan a los controladores IDE estndar. Otra interfaz comn para las unidades de CD-ROM es la SCSI. El soporte SCSI incluye mltiples unidades lgicas por dispositivo, por lo que se pueden utilizar "jukebokes" de CD-ROM. Adems, hay un amplio nmero de unidades de CD-ROM que se ha comprobado su funcionamiento, incluyendo el NEC CDR-74, Sony CDU-541, y Texel DM-3024. Las unidades internas Sony CDU-31a y Mistsumi tambin estn soportadas por el sistema.Soporta el sistema de ficheros estndar para CD-ROMs ISO-9660 y las extensiones de ficheros de sistema High Sierra. Unidades de cintaAlgunas unidades de cinta tipo SCSI, incluidas "quarter inch", DAT y 8MM estn soportadas si el controlador SCSI est soportado a su vez. Unidades que se conectan al controlador de disquete como unidades de cinta de disquete, tambin se soportan, as como otros interfaces como QIC-02. ImpresorasSoporta todas las impresoras en el puerto paralelo. Si puede acceder a su impresora por el puerto paralelo desde MS-DOS, u otro sistema operativo, debera poder acceder a l desde tambin. El software de impresin consiste en el software estndar de UNIX lp y lpr. Este software tambin le permite imprimir remotamente a travs de la red, si es que tiene una disponible. Tambin incluye software para manejar ficheros Postscript. ModemsIgual que para las impresoras, soporta toda la gama de modems serie, tanto internos como externos. Hay una gran cantidad de software de telecomunicaciones disponible para mdems, incluyendo Kermit, pcomm, minicom, Seyon.

TARJETAS ETHERNETSoporta un buen nmero de tarjetas Ethernet y adaptadores para LAN. Tambin soporta algunas tarjetas FDDI, "frame relay" y "token ring", adems de todas las tarjetas Arcnet. Una lista de las tarjetas de red soportadas, se incluye en el fichero fuente del ncleo de su distribucin.

FreeBSD

FreeBSD es un sistema operativo basado en 4.4 BSD-Lite para ordenadores Intel (x86 e Itanium), AMD64, Alpha y Sun UltraSPARC. Se est trabajando tambin en versiones para otras arquitecturas. Tambin puede leer sobre la historia de FreeBSD, o sobre la distribucin actual. Si cree que puede ayudar al proyecto de algn modo (desarrollando cdigo, donando hardware, dinero, etc) consulte el artculo Contribuir a FreeBSD.Actualmente se encuentra en la versin 9.1 que posee mejoras de estabilidad respecto a su predecesora la 9.0.Qu puede hacer FreeBSD?FreeBSD tiene muchas caractersticas notables. Algunas de ellas son:Multitarea expropiativa con prioridades dinmicamente ajustadas para asegurar que distintas aplicaciones y usuarios compartan los recursos del sistema de un modo equitativo, incluso bajo la mayor de las cargas.Servicios multiusuario que permiten a mucha gente usar un sistema FreeBSD simultneamente para distintas cosas. sto significa, por ejemplo, que los perifricos del sistema como impresoras y dispositivos de cinta son compartidos adecuadamente por varios usuarios del sistema o la red, y que pueden establecerse lmites sobre recursos concretos para usuarios o grupos de usuarios, protegiendo los recursos crticos del sistema de un uso abusivo.Conexin de redes TCP/IP muy robusta, con soporte para estndares industriales como SCTP, DHCP, NFS, NIS, PPP, SLIP, IPSec e IPv6. Esto quiere decir que su sistema FreeBSD puede interactuar fcilmente con otros sistemas y hacer de servidor en una empresa, proporcionando servicios clave como NFS (acceso a ficheros remotos) y servicios de correo electrnico, o proporcinando la presencia en Internet de su organizacin mediante WWW, FTP, servicios de encaminamiento y cortafuegos.La proteccin de memoria garantiza que las aplicaciones (o los usuarios) no se estorben los unos a los otros. Un error catastrfico en una aplicacin no afecta al resto.FreeBSD es un sistema operativo de 32-bits (de 64-bits en Alpha, Itanium, AMD64, y UltraSPARC) y fue diseado como tal desde el principio.X Window System (X11R6), estndar de la industria, dota a los usuarios una interfaz grfica (GUI) por el coste de una tarjeta VGA y un monitor comunes, y viene con los fuentes completos.Compatibilidad binaria con muchos programas nativos de Linux, SCO, SVR4, BSDI y NetBSD.Hay en Internet miles y miles de aplicaciones listas para su uso. FreeBSD es compatible a nivel de cdigo fuente con la mayora de sistemas UNIX comerciales; por tanto la mayora de aplicaciones requieren poco o ningn cambio para compilar en FreeBSD.En Internet hay miles de aplicaciones fciles de portar. El cdigo fuente de FreeBSD es compatible con el de los sistemas UNIX comerciales ms populares y por ello la mayora de las aplicaciones tan slo necesitan pocos cambios, si es que necesitan alguno, para compilar.El diseo de la memoria virtual con paginacin bajo demanda y de la cach unificada de VM/buffer satisface a aplicaciones que requieren grandes cantidades de memoria de forma eficiente aun dando respuestas interactivas a otros usuarios.Soporte para SMP en mquinas con mltiples CPUs.Una coleccin completa de herramientas de desarrollo en C, C++, Fortran, y Perl. Podr encontrar muchos otros lenguajes avanzados para investigacin y desarrollo tanto en la la Coleccin de Ports como en forma de package.Disponer del cdigo fuente del sistema entero significa contar con el mayor nivel de control posible sobre su entorno. Para qu atarse a una solucin propietaria a merced de un fabricante cuando puede tener un verdadero sistema abierto?Documentacin exhaustiva en lnea.Y mucho ms!FreeBSD est basado en la versin 4.4BSD-Lite del Computer Systems Research Group (CSRG) de la Universidad de California en Berkeley, y contina la distinguida tradicin de desarrollo de sistemas BSD. Adems del excelente trabajo del CSRG, el Proyecto FreeBSD ha invertido miles de horas en ajustar el sistema para conseguir un rendimiento y una fiabilidad mximas en situaciones de carga reales. Mientras que muchos de los gigantes comerciales se esfuerzan en dotar a los sistemas operativos para PC de esas caractersticas, rendimiento y fiabilidad, FreeBSD puede ofrecerlas ya!Los usos que pueda darle a FreeBSD se ven limitados tan slo por su imaginacin. Desde el desarrollo de programas hasta la automatizacin de fbricas, desde control de inventarios hasta correccin de azimut de antenas de satlites remotos; Si puede hacerse con un UNIX comercial lo ms seguro es que tambin pueda llevarse a cabo con FreeBSD. FreeBSD tambin hace buen uso de las literalmente miles de aplicaciones de alta calidad que se desarrollan en centros de investigacin y universidades de todo el mundo, frecuentemente disponibles por poco o ningn coste. Tambin existen aplicaciones comerciales, cuyo nmero aumenta cada dia.Dado que el cdigo fuente de FreeBSD est disponible para todo el mundo el sistema puede personalizarse en un grado nunca visto para aplicaciones o proyectos especiales, y de maneras generalmente imposibles con los sistemas operativos de la mayora de los fabricantes comerciales. Aqu damos tan slo una muestra de aplicaciones en las que se est usando actualmente FreeBSD:Servicios de Internet: La robusta conectividad TCP/IP integrada en FreeBSD hace de este sistema una plataforma ideal para servicios de Internet como: Servidores FTP Servidores web (estndares o seguros [SSL]) Cortafuegos y pasarelas NAT (enmascaramiento IP). Servidores de correo electrnico USENET y BBSs y muchos ms.Con FreeBSD puede empezar fcilmente con un pequeo y econmico PC de tipo 386 e ir actualizando su equipo hasta un tetraprocesador Xeon con almacenamiento RAID a medida que su proyecto crezca.Educacin: Es estudiante de informtica o de algn campo relacionado con la ingeniera? No hay mejor modo de estudiar sistemas operativos, arquitectura de computadores y redes que la experiencia a bajo nivel que FreeBSD puede aportar. Para aqullos cuyo principal inters en los ordenadores no es otro que el de poder realizar su trabajo existe una serie de paquetes gratuitos de CAD, matemticas y diseo grfico que hacen de FreeBSD un sistema verdaderamente til.Investigacin: Encontrndose disponible el cdigo fuente del sistema entero FreeBSD es una excelente plataforma para la investigacin en sistemas operativos y otras ramas de la informtica. El hecho de que FreeBSD est disponible gratutamente hace posible que grupos remotos puedan colaborar con ideas o compartan desarrollos sin tener que preocuparse de acuerdos de licencias especiales o de limitaciones acerca de lo que puede discutirse en foros pblicos.Redes: Necesita un nuevo router? Un servidor de nombres (DNS)? Un cortafuegos que haga ms segura su red interna? FreeBSD puede convertir ese PC 386 o 486 que tiene arrinconado en un router avanzado con sofisticadas capacidades de filtrado de paquetes.Estacin de trabajo X: FreeBSD es una magnfica eleccin como terminal X de bajo coste gracias al servidor libre X11. A diferencia de las terminales X FreeBSD permite ejecutar muchas aplicaciones en local si as se quiere, aligerando de este modo la carga soportada por el servidor central. FreeBSD puede incluso arrancar sin disco, permitiendo que las estaciones sean an ms econmicas y fciles de administrar.Desarrollo de software: El sistema base de FreeBSD incluye una completa coleccin de herramientas de desarrollo que incluyen el famoso compilador y depurador de C/C++ de GNU.

INSTALACINFreeBSD dispone de un programa en modo texto muy fcil de usar llamado sysinstall. Es el programa de instalacin por omisin en FreeBSD, pero quien decida distribuir FreeBSD tiene todo el derecho de facilitar un sistema de instalacin propio si as lo desea.

REQUISITOS DE HARDWAREConfiguracin mnimaLa configuracin mnima para instalar FreeBSD vara segn la versin de FreeBSD y la arquitectura de hardware.Tiene informacin sobre la confuracin mnima en las Notas de Instalacin que encontrar en la seccin de Informacin de Releases del sitio web de FreeBSD. En la siguiente seccin se facilita un resumen de dicha informacin. Dependiendo de cul sea el mtodo de instalacin que elija para instalar FreeBSD necesitar un floppy, un lector de CDROM que pueda utilizar con FreeBSD o quizs un adaptador de red. Todo esto se explica en la Seccin 2.3.7.FreeBSD/i386 y FreeBSD/pc98Tanto FreeBSD/i386 como FreeBSD/pc98 necesitan un procesador 486 o superior y un mnimo de 24 MB de RAM. Necesitar tambin al menos 150 MB de espacio libre en disco, que es lo que necesita la instalacin mnima.Nota: En sistemas muy antiguos la mayora de las veces ser de mucha ms ayuda conseguir ms RAM y espacio de disco que un procesador ms rpido.FreeBSD/alphaPara instalar FreeBSD/alpha necesitar una plataforma que est soportada y un disco duro dedicado a FreeBSD. En este momento no es posible compartir un disco con otro sistema operativo. Este disco debe estar necesariamente conectado a una controladora SCSI que est soportada por el firmware SRM, o si se trata de un disco IDE el SRM de su mquina debe permitir el arranque desde discos IDE.Necesitar el firmware de la consola SRM de su plataforma. En ciertos casos es posible pasar del firmware AlphaBIOS (o ARC) al SRM. En otros casos no habr ms remedio que descargar un nuevo firmware desde el sito web del fabricante.Nota: A partir de FreeBSD 7.0 no hay soporte para Alpha. La serie FreeBSD 6.X es la ltima que ofrece soporte para esta arquitectura.

FreeBSD/amd64Hay dos tipos de procesadores capaces de ejecutar FreeBSD/amd64. La primera son los procesadores AMD64, entre los que estn los AMD Athlon64, AMD Athlon64-FX, AMD Opteron y los modelos superiores.La segunda categora de procesadores que pueden usar FreeBSD/amd64 es la de los procesadores de arquitectura EM64T de Intel, por ejemplo las familias de procesadores Intel Core 2 Duo, Quad, y Extreme, y la secuencia de procesadores Intel Xeon 3000, 5000 y 7000.Si tiene una mquina basada en una nVidia nForce3 Pro-150 tendr que usar la configuracin de la BIOS para deshabilitar IO ACPI. Si no tiene la opcin de hacerlo tendr que deshabilitar ACPI. Hay errores en el chipset Pro-150 para los que no hemos encontrado an una solucin.FreeBSD/sparc64Para instalar FreeBSD/sparc64 necesita una plataforma que est soportada.Necesitar un disco dedicado a FreeBSD/sparc64. De momento es imposible compartir un disco duro con otro sistema operativo.Hardware soportadoCada versin de FreeBSD incluye una lista de hardware soportado en las FreeBSD Hardware Notes. Este documento suele estar en un fichero llamado HARDWARE.TXT, que est en el directorio raiz del CDROM o distribucin FTP, o en el men de documentacin de sysinstall. En este documento se listan los dispositivos de hardware que se sabe que funcionan con cada versin de FreeBSD y para qu arquitectura. En la pgina de Informacin de Releases del sitio web de FreeBSD encontrar copias de esta lista para diversas releases y arquitecturas.

INICIO DE LA INSTALACINImportante:La instalacin no efecta ningn cambio en su disco o discos duros hasta la aparicin del siguiente mensaje:Last Chance: Are you SURE you want continue the installation?If you're running this on a disk with data you wish to save then WESTRONGLY ENCOURAGE YOU TO MAKE PROPER BACKUPS before proceeding!We can take no responsibility for lost disk contents!Es decir:ltima oportunidad: ?Seguro que quiere seguir adelante con la instalacin?Si est ejecutando este programa en un disco que contenga datosque quiera conservar LE RECOMENDAMOS ENCARECIDAMENTE QUE HAGACOPIAS DE SEGURIDAD FIABLES antes de proseguir!No podemos responsabilizarnos de datos perdidos!El proceso de instalacin puede abandonarse en cualquier momento antes de la advertencia final sin efectuar cambios en el contenido del disco duro. Si advierte que ha configurado algo de forma incorrecta basta con que apague su sistema y no estropear nada.

Qu es sysinstall?sysinstalles la aplicacin que el Proyecto FreeBSD cre para la instalacin del sistema. Est orientada a consola y consta de diversos mens y pantallas que podr usar para configurar y ejecutar el proceso de instalacin.El sistema de mens desysinstallse controla mediante las flechas del teclado,Intro,eltabulador),Espacioy otras teclas. Tiene una descripcin detallada de todas esas teclas y qu es lo que hacen en la informacin de uso desysinstall.Si quiere consultarla seleccioneUsagey asegrese de que el botn[Select]est seleccionado y pulseIntro.Aparecern las instrucciones de uso del sistema de mens. Una vez revisadas pulseEntery volver al men principal.

HP UXHP-UX es la versin de Unix desarrollada y mantenida por Hewlett-Packard desde 1983, ejecutable tpicamente sobre procesadores HP PA RISC y en sus ltimas versiones sobre Intel Itanium (arquitectura Intel de 64 bits); a pesar de estar basada ampliamente en System V incorpora importantes caractersticas BSD. En la actualidad la ltima versin de este sistema operativo es la 11.31, tambin conocido como 11iv3 (2007), aunque existen numerosas instalaciones de sistemas ms antiguos, especialmente HP-UX 10.x (1995-97) o incluso 9.x. (1992-95). A partir de la versin 11.11 (2000) se usa un sistema de numeracin doble, as la 11.11 es tambin conocida como 11i, la 11.20 es 11iv1.5 y as sucesivamente.HP-UX es, como la mayor parte de Unix comerciales, un entorno de trabajo flexible, potente y estable, que soporta un abanico de aplicaciones que van desde simples editores de texto a complicados programas de diseo grfico o clculo cientfico, pasando por sistemas de control industrial que incluyen planificaciones de tiempo real.Durante los ltimos aos Hewlett-Packard, como muchos otros fabricantes, parece haberse interesado bastante por la seguridad en general, y en concreto por los sistemas de proteccin para sus plataformas; prueba de ello es la gama de productos relacionados con este campo desarrollados para HP-UX, como el sistema de deteccin de intrusos IDS/9000 para HP-UX 11.x corriendo sobre mquinas HP-9000 o la utilidad Security Patch Check, similar al PatchDiag de Sun Microsystems. Tambin es importante destacar las grandes mejoras en cuanto a seguridad del sistema se refiere entre HP-UX 9.x, HP-UX 10.x y muy especialmente HP-UX 11.x.REQUISITOS:

AIX IBM

AIX es un sistema operativo de IBM que actualmente se encuentra en la versin 7.1. Sus caractersticas principales comunes son: La generacin ms reciente del sistema operativo de IBM: lder de mercado, ampliable y basado en estndares abiertos La compatibilidad binaria con versiones anteriores de AIX permite que el cliente conserve sus inversiones en software Una impresionante escalabilidad vertical que permite a su infraestructura TI crecer con su empresa Funcionalidades de clster incluidas para simplificar una alta disponibilidad (HA) para middleware y aplicaciones, incluyendo asimismo una infraestructura que permite desarrollos futuros Mejoras en las funcionalidades de virtualizacin que ofrecen incluso una mayor flexibilidad para soportar cargas de trabajo variables Basado en la tecnologa IBM POWER y en las tcnicas de virtualizacin para ofrecer un rendimiento superior, aumentar el aprovechamiento de los recursos y la eficiencia del sistema, facilitar la gestin y reducir los costes Disponible en tres versiones para obtener incluso una mayor flexibilidad y capacidad.

AIX, EL FUTURO DEL SISTEMA OPERATIVO UNIXLas empresas de hoy necesitan rentabilizar al mximo su inversin (ROI) en informtica. Sus infraestructuras de TI deben tener la flexibilidad necesaria para adaptarse con rapidez a las cambiantes necesidades informticas de la empresa y para crecer a fin de manejar unas cargas de trabajo en permanente expansin, sin aadir complejidad. Pero no basta con proporcionar flexibilidad y rendimiento; las infraestructuras de TI tambin tienen que ofrecer una seguridad de hierro y una disponibilidad casi continua, a la vez que gestionan los costes energticos y de refrigeracin.stas son slo algunas de las razones por las que cada vez ms empresas eligen el sistema operativo AIX para equipos IBM diseados con la tecnologa Power Architecture. Con sus prestaciones de escalabilidad, virtualizacin avanzada, seguridad, facilidad de gestin y fiabilidad de probada eficacia, el sistema operativo AIX es una excelente eleccin para montar una infraestructura informtica. Adems, AIX es el nico sistema operativo UNIX que aprovecha dcadas de innovacin tecnolgica de IBM, diseado para proporcionar el mayor nivel de rendimiento y fiabilidad.La versin ms reciente de AIX, la versin 7.1, conocida como AIX 7, es compatible en trminos binarios con versiones anteriores del sistema operativo AIX, incluyendo AIX 6, AIX 5L y versiones anteriores. Esto quiere decir que las aplicaciones que se ejecutaban en versiones anteriores seguirn hacindolo en AIX 7. Garantizado.1AIX 7 es un sistema operativo UNIX basado en estndares abiertos diseado para cumplir con la norma Single UNIX Specification Versin 4 de Open GroupAIX 7 funciona en sistemas basados en POWER4, PPC970, POWER5, POWER6 y la ltima generacin del procesador POWER, POWER7. Se puede disfrutar de las nuevas funciones de AIX 7 en plataformas basadas en el procesador POWER anteriores, pero slo los sistemas diseados con los nuevos procesadores POWER6 y POWER7 aprovechan todo su potencial. El sistema operativo AIX est concebido para las lneas de servidores IBM Power, System p, System i, System p5, System i5, eServer p5, eServer pSeries y eServer i5, as como para los blades IBM BladeCenter basados en la tecnologa Power Architecture.AIX 7 ampla las funciones del sistema operativo AIX para ampliar la escalabilidad vertical de AIX a particiones con 256 cores de procesador y 1024 subprocesos, para poder as gestionar cargas de trabajo de gran volumen. Con el fin de ofrecer un mayor rendimiento al gestionar grandes cargas de trabajo, AIX 7 tambin incluye el nuevo soporte para segmentos Terabyte (TB), que aprovecha las posibilidades de gestin de memoria de los procesadores POWER7, diseadas para mejorar el rendimiento de la memoria. Esta funcionalidad de segmentos TB tambin se incluye en AIX 6 con Nivel de tecnologa 6, aunque no est activada de forma automtica en AIX 6.AIX 7 tambin incluye nuevas caractersticas de virtualizacin orientadas a simplificar la consolidacin de entornos ms antiguos como AIX V5.2. Esta nueva funcin, para la cual es necesario adquirir AIX 5.2 Workload Partitions (WPARs) for AIX 7, est diseada para permitir que los administradores puedan realizar copias de seguridad desde una particin lgica (LPAR) existente en ejecucin en AIX 5.2 y restaurarlas en WPAR de AIX 7.AIX 7 tambin cuenta con una nueva funcionalidad de clsteres integrada llamada Cluster Aware AIX. Esta nueva funcionalidad dota al sistema operativo AIX bsico de tecnologas de clster. Este soporte integrado de clsteres permite que los comandos y las API de programacin puedan crear un clster a partir de un grupo de instancias AIX, lo que ofrece infraestructura de eventos, supervisin y pulso constante basado en kernel. Esta nueva infraestructura cuenta con soporte para la asignacin comn de nombres para dispositivos de almacenamiento dentro del clster. Si bien la caracterstica Cluster Aware AIX est principalmente destinada a ofrecer una infraestructura de clsteres fiable y escalable para productos como PowerHA SystemMirror y PowerVM, los clientes pueden utilizar directamente Cluster Aware AIX para facilitar la gestin de los entornos informticos susceptibles de ampliacin.AIX 7 tambin incluye nuevas funciones de seguridad diseadas para mejorar y simplificar la administracin de la seguridad. Por ejemplo, el nuevo Domain Support de Role-Based Access Control (RBAC) es una mejora de esta funcin que permite implementar una poltica de seguridad orientada a restringir el acceso administrativo a un conjunto de recursos similares determinado, como por ejemplo un subconjunto de los adaptadores de red disponibles. Esto permite que las empresas de TI que alojan los servicios de diferentes organizaciones puedan restringir el acceso de administracin a los recursos asociados con esa organizacin concreta. Los dominios tambin pueden utilizarse para controlar el acceso a grupos de volmenes, a sistemas de archivos, a archivos y a dispositivos.Por ltimo, AIX 7 incluye nuevas mejoras en lo que respecta a la gestin, como por ejemplo AIX Profile Manager. AIX Profile Manager puede gestionar la configuracin de AIX a travs de perfiles XML (eXtensible Markup Language). Esta caracterstica se basa en la funcin Runtime Expert, que apareci por primera vez en el Nivel de tecnologa 4 de AIX 6. Esta nueva opcin de gestin incluye una interfaz IBM Systems Director.La nueva versin de AIX subraya el compromiso de IBM con la introduccin de innovaciones en UNIX a largo plazo que generan valor para la empresa. Esta versin de AIX contina la evolucin del sistema operativo UNIX que comenz hace ms de 20 aos en Austin, Texas, con AIX en el RT PC y en los sistemas RISC/6000 (RS/6000).

CARACTERSTICAS PRINCIPALES DE AIX 7.1CaractersticasVentajas

Virtualizacin

AIX WPARMenor trabajo de administracin, mayor eficiencia del sistema

AIX 5.2 WPARs for AIX 7 (producto independiente)Consolidacin sencilla de antiguas cargas de trabajo en sistemas nuevos

Live Application MobilityMayor disponibilidad de las aplicaciones, mejor capacidad de gestin de las cargas de trabajo y ahorro de energa

AIX Live Partition MobilityMayor disponibilidad de las aplicaciones, mejor capacidad de gestin de las cargas de trabajo y ahorro de energa * **

Conjuntos de mltiples procesadores compartidosMayor flexibilidad para la gestin de recursos y menor gasto en aplicaciones * **

Procesadores dedicados compartidosMejora del aprovechamiento de recursos de servidor * **

Seguridad

RBACMs seguridad, menos costes administrativos

Soporte de dominio para RBACSeguridad mejorada. Soporte mejorado para entornos multiempresa

Sistema de archivos con cifrado con aceleracin por hardwareSeguridad mejorada

Trusted AIXEl nivel ms alto de seguridad para cargas de trabajo de vital importancia gubernamentales y empresariales

AIX Security ExpertMs seguridad, menos costes de administracin con la gestin federada de la seguridad en mltiples sistemas AIX

Secure by DefaultMayor seguridad en las instalaciones iniciales de AIX 7

Trusted ExecutionSeguridad mejorada

Filesystem Permissions ToolSeguridad mejorada

Disponibilidad casi continua

Cluster Aware AIXMejora de la disponibilidad mediante failover mejorado. Mayores facilidades para el administrador en la gestin de cargas de trabajo crecientes

Volcado asistido por firmwareFiabilidad mejorada

Actualizaciones de AIX simultneasMayor disponibilidad del sistema, mayor seguridad con la instalacin de parches de seguridad sin crear interrupciones

Claves de almacenamientoMejor disponibilidad de AIX* y mejor disponibilidad de las aplicaciones**

Seguimiento dinmicoMejor resolucin de la ejecucin de aplicaciones y los problemas de rendimiento

Captura de datos del primer error mejoradaMayor fiabilidad de AIX y mayor velocidad en la resolucin de problemas

Ayudas al servicio no intrusivoMayor fiabilidad de AIX y mayor velocidad en la resolucin de problemas

Rutinas de recuperacin funcionalAumenta la fiabilidad y la disponibilidad de AIX y las aplicaciones

Facilidad de gestin

Escalabilidad de 1024 subprocesos/256 coresSoporte de cargas de trabajo extremadamente grandes

AIX WPARsMenores gastos administrativos al reducir el nmero de sistemas operativos AIX que hay que mantener. Mayor flexibilidad para implantar y gestionar las cargas de trabajo

Live Application MobilityMayor flexibilidad para aumentar la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones y para reducir los costes energticos

PowerVM WPAR ManagerReduccin de los costes administrativos con la gestin federada de las WPAR en toda la empresa

AIX Live Partition MobilityMayor flexibilidad para aumentar la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones y para reducir los costes energticos * **

IBM System Director Console for AIXReduccin de los costes administrativos y mejora de la eficacia administrativa con la administracin basada en web de mltiples instancias de AIX

Tamao de pgina variable automticoMejora del rendimiento con un menor esfuerzo administrativo

Tamao de segmento TBMejor rendimiento

AIX Profile ManagerSimplifica el poder ofrecer una configuracin sistemtica de mltiples sistemas AIX.

El agente de IBM Systems Director incluido en la instalacin bsica de AIXPermite a los sistemas AIX una gestin inmediata por parte de IBM Systems Director

Infraestructura de eventos de AIXInterfaz de uso sencillo para la supervisin de los sucesos del sistema

Versiones admitidas de openssh y openssl incluidas en el soporte de instalacin bsica de AIXrInstalacin simplificada de las herramientas de cdigo abierto utilizadas habitualmente

VERSIONES DE AIX 7

AIX 7 est disponible en tres versiones diferentes:AIX Express Editionincluye gran parte de las funciones de AIX 7 Standard Edition, aunque presenta algunas restricciones en lo que concierne a escalabilidad vertical. Asimismo, no incluye las funciones AIX Profile Manager y Cluster Aware AIX.AIX Standard Editionincluye AIX sin limitaciones de escalabilidad vertical y unaAIX Enterprise Editionque incluye AIX 7, WPARs Manager for AIX e IBM Systems Director Enterprise Edition, con algunos productos Tivoli. El soporte de instalacin base de AIX es el mismo para las tres versiones: El cliente especifica la versin que desea instalar durante el proceso de instalacin. Es posible utilizar el nuevo comando chedition para identificar qu versin se est utilizando. Este comando puede emplearse, adems, para cambiar de versin de forma dinmica sin tener que reiniciar.AIX 7 Standard Edition:AIX 7 Standard Edition es la versin que muchos reconoceran como AIX. La escalabilidad vertical de AIX Standard Edition est nicamente limitada por las capacidades mximas actuales de la plataforma Power Systems de hasta 256 cores o 1028 subprocesos en una nica particin. AIX 7 Standard Edition es la opcin ms adecuada para la mayora de las cargas de trabajo de los clientesAIX 7 Enterprise Edition:AIX 7 Enterprise Edition incluye todas las capacidades UNIX de AIX Standard Edition, pero tambin cuenta con una cantidad significativa de capacidades adicionales de gestin. AIX Enterprise Edition incluye AIX 7, WPAR Manager e IBM Systems Director Enterprise Edition. AIX Enterprise Edition incluye todos estos productos bajo una nica estructura de pedidos y soporte, con un precio atractivo si se compara con la compra de los productos de forma individual y por separado. AIX Enterprise Edition est pensado para clientes con entornos informticos de gran escala que podran beneficiarse de las capacidades adicionales de supervisin, automatizacin, energa, virtualizacin y gestin de redes incluidas en AIX Enterprise EditionAIX 7 Express Edition:AIX Express 7 Edition ofrece casi las mismas capacidades funcionales que AIX Standard a un precio inferior. La escalabilidad vertical de AIX Express Edition est limitada a un mximo de cuatro cores y 8 GB de memoria por core en una nica particin. AIX Express Edition no incluye la funcionalidad Cluster Aware AIX de las versiones AIX 7 Standard o Enterprise. Tampoco incluye el complemento AIX Profile Manager para IBM Systems Director, pero AIX Express Edition puede gestionarse mediante AIX Profile Manager. Los clientes pueden configurar el sistema con mltiples particiones que ejecuten AIX Express Edition, pero cada particin estar limitada a un mximo de cuatro cores y un total de 32 GB de memoria por particin. AIX Express Edition est pensado principalmente para clientes que no necesitan los niveles extremos de escalabilidad vertical de AIX Standard o Enterprise Editions, especialmente cuando se consolida un nmero inferior de cargas de trabajo en un servidor ms grande. AIX Express Edition resulta tambin adecuado para clientes con pequeas cargas de trabajo sobre plataformas tales como servidores Blade o bsicos.Todas las ediciones de AIX 7 se encuentran disponibles en todos los modelos de la lnea de productos de hardware IBM Power Systems. Los clientes pueden combinar diferentes versiones en un nico servidor. AIX Versin 5.3 se encuentra disponible nicamente en Standard Edition.

REQUISITOS DEL SISTEMA

Revise la siguiente informacin para determinar los requisitos mnimos recomendados del sistema necesarios para ejecutarAIX Versin 7.1.

Hardware necesarioSlo reciben soporte las mquinas CHRP (Common Hardware Reference Platform) de 64 bits que realizan la ejecucin con procesadores PowerPC 970, POWER4, POWER5, POWER6, y POWER7 seleccionados que implementan PAPR (POWER Architecture Platform Requirements).Para ver si tiene una mquina soportada, inicie una sesin en la mquina como usuario root y ejecute el siguiente mandato:prtconf | grep 'Tipo de procesador' Nota:Los procesadores RS64, POWER3 y 604, el kernel de 32 bits, las extensiones de kernel de 32 bits y los controladores de dispositivos de 32 bits ya no reciben soporte.

FirmwareNiveles mnimos de firmware necesarios paraAIX 7.1La tabla siguiente muestra los niveles mnimos de firmware necesarios antes de instalar o actualizar el sistema aAIX 7.1.Nmero de modeloNombre de productoNivel mnimo de firmware

7028-6C4pSeries 630 Modelo 6C43R041029

7028-6E4pSeries 630 Modelo 6E43R041029

7029-6C3pSeries 615 Modelo 6C33F041029

7029-6E3pSeries 615 Modelo 6E33F041029

7038-6M2pSeries 650 Modelo 6M23K041029

7039-651pSeries 655 Modelo 6513J041029

7040-671pSeries 670 Modelo 6713H041029

7040-681pSeries 690 Modelo 6813H041029

9114-275IntelliStation POWER Modelo 2753F041029

En el sitio web siguiente estn disponibles actualizaciones de firmware:http:/www14.software.ibm.com/webapp/set2/firmware/gjsn

InstalacinAlgunos sistemas pueden detectar problemas de instalacin cuando se instaleAIX Versin 7.1en un sistema que est actualmente instalado con una versin anterior de AIX o cuando se instale una versin anterior de AIX en un sistema que actualmente est instalado conAIX Versin 7.1.Para soportar los siguientes casos de instalacin, es necesaria una actualizacin del firmware:Cuando se especifica un dispositivo de instalacin utilizando los mens de SMS o la lnea de mandatos de Open Firmwareyel dispositivo especificado no es el primer dispositivo disponible en la lista de arranque de AIX.Nota:Los mens de los SMS difieren, dependiendo del sistema. En algunos sistemas, el dispositivo de instalacin se especifica bajo los mens de Multiarranque. En otros sistemas, el dispositivo de instalacin se especifica bajo los mens de Seleccionar opciones de arranque.Cuando se pulsa la tecla F5 durante el arranque, que es la va rpida para instalar desde el dispositivo de CD,yel dispositivo de CD no es el primer dispositivo disponible en la lista de arranque de AIX.No se necesita ninguna actualizacin del firmware si no se especifica ningn dispositivo de instalacin en los mens de SMS o en el indicador de mandatos de Open Firmwareosi el dispositivo de instalacin especificado es el primer dispositivo disponible en la lista de arranque de AIX.

Requisitos de memoriaLos requisitos mnimos de memoria actual deAIX Versin 7.1varan segn la configuracin.Una regla general para un requisito mnimo de memoria actual paraAIX 7.1es 512 MB. Un mnimo de memoria actual ms pequeo puede dar soporte a una configuracin con un nmero pequeo de dispositivos o a una configuracin de mximo de memoria pequea.AIX 7.1necesita que el requisito mnimo de memoria actual aumente a la vez que la configuracin de memoria mxima o el nmero de dispositivos aumente, o ambos. Las configuraciones de memoria mxima de mayor tamao o los dispositivos adicionales incrementan el requisito mnimo de memoria actual. Si el requisito mnimo de memoria no aumenta con la configuracin de mximo de memoria, la particin queda colgada durante la carga del programa inicial (IPL).

Requisitos de memoria del adaptador Ethernet de sistema principalLas configuraciones que contienen un Adaptador Ethernet de sistema principal (HEA) necesitan ms memoria que el mnimo de 512 MB. Cada puerto lgico HEA que est configurado necesitar aproximadamente 102 MB de memoria adicional. El requisito mnimo de memoria para configuraciones con uno o varios puertos HEA configurados, donde n representa el nmero de puertos HEA, es de 512MB + n*102MB.

Requisitos de memoria de IBM Tivoli Directory ServerIBM Tivoli Directory Server Versin 6.1 necesita un mnimo de 256 MB de RAM para el cliente y un mnimo de 512 MB de RAM (es recomendable 1 GB o ms) para el servidor. IBM Tivoli Directory Server (incluidos el cliente y el servidor) requieren cerca de 160 MB de espacio de disco.IBM Tivoli Directory Server incluye DB2 Universal Database for AIX Versin 9.1 Restricted Enterprise Server Edition. Ninguna versin anterior de las bases de datos DB2 recibe soporte. Si ya tiene instalada una base de datos DB2, necesitar aproximadamente 45 MB de espacio de disco para crear la base de datos vaca e iniciar el servidor. La base de datos DB2 requiere entre 300 MB y 500 MB de espacio de disco. El espacio de disco necesario para el almacenamiento de datos depende del nmero y del tamao de entradas de la base de datos.La mquina debe estar en ejecucin en el hardware de 64 bits.La mquina debe ejecutar un kernel de 64 bits.

Requisitos de espacio de paginacinAIX Versin 7.1crea un espacio de paginacin de 512 MB (en el directorio/dev/hd6) para todas las instalaciones nuevas y completas.

Requisitos de discoAIX Versin 7.1requiere un mnimo de 5 GB de espacio de disco fsico para una instalacin predeterminada que incluye todos los dispositivos, el paquete Grfico y el paquete Cliente de gestin del sistema.Las siguientes indicaciones proporcionan informacin sobre el uso del disco cuando instaleAIX 7.1.Requisitos de disco para AIX Versin 7.1

UbicacinAsignado (utilizado)

/196 MB (181 MB)

/usr1936 MB (1751 MB)

/var380 MB (264 MB)

/tmp128 MB (2 MB)

/admin128 MB (1 MB)

/opt348 MB (176 MB)

/var/adm/ras/livedump256 MB (1 MB)

Nota:1. Si el directorio/tmptiene menos de 64 MB, aumenta a 64 MB durante una instalacin de migracin para que la imagen de arranque deAIX Versin 7.1se cree satisfactoriamente al final de la migracin.2. Se necesita que el volumen lgico de arranque sea de 24 MB con 610005. El script previo a la migracin en el directoriousr/lpp/bosen el soporte o en 7.1 NIM SPOT comprobar si hay el suficiente espacio. Durante la migracin, hd5 se incrementar si fuese necesario. Las particiones lgicas deben ser contiguas y encontrarse dentro de los primeros 4 GB del disco.Debe formatear correctamente el disco SCSI antes de instalar AIX en l. El sistema operativo AIX requiere que el disco se formatee con un tamao de sector soportado por el controlador SCSI conectado. Todos los controladores SCSI de AIX soportan discos SCSI con sectores de 512 bytes. Los discos SCSI con sectores de 522 bytes solamente se soportan cuando estn conectados a controladores RAID SCSI. Si el disco se ha formateado para RAID SCSI, pero no est conectado a un controlador RAID SCSI, el disco podra no configurarse. Si el disco se configura, es posible que no se pueda leer en el entorno AIX. En algunos casos, se puede utilizar la funcin de certificacin y la funcin de formateo de los diagnsticos de AIX para volver a formatear el disco para el controlador SCSI conectado.Durante una instalacin con migracin, si/optslo existe como directorio y tiene menos de 3 MB de datos, se crean un nuevo volumen lgico/dev/hd10opty un nuevo sistema de archivos/opty los datos que haba en el directorio/optse transfieren al nuevo sistema de archivos/opt.Si hay ms de 3 MB de datos en el directorio/opt, no se crean el nuevo volumen lgico ni el nuevo sistema de archivos.Si alguno de los sistemas de archivos existentes tiene un punto de montaje en el directorio/opt, o un punto de montaje del propio/opt, no se crean el nuevo volumen lgico ni el nuevo sistema de archivos.

Capacidad de discoLos controladores SAS RAID y Fibre Channel dan soporte a matrices y discos conectados con capacidades superiores a 2 TB. La capacidad mxima soportada (superior a 2 TB) puede estar limitada por el subsistema de almacenamiento conectado o por la gestin del almacenamiento lgico de nivel superior.Para obtener informacin adicional sobre los controladores SAS RAID, consulte la pgina webSAS RAID controller for AIX.Para obtener ms informacin sobre las limitaciones de capacidad de almacenamiento lgico de AIX, consulte la pgina webLimitaciones de la gestin de almacenamiento lgico.

SOLARIS

Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1990, inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versin de Unix. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.

HISTORIALa historia comienza en Silicon Valley en febrero de 1982 fecha en la que nace la empresa Sun Microsystems fundada por el alemn Andy Bechtolsheim y los norteamericanos Vinod Khosla, Bill Joy, y Scott McNealy. En el mismo ao de su fundacin Sun comercializa su primera estacin y fue bautizada como Sun-1, dicha mquina estaba gobernada por un microprocesador Motorola a 6 MHz, tenia un 1 mbyte de RAM y un disco duro de 60 mbyte. El sistema operativo al mando era el SunOS 1 basado en BSD 4.1 (1981) incorporando TCP/IP.En el ao 1984 Sun desarrolla el Sistema de archivos de red NFS (Network File System ) que permite a cualquier mquina conectada a la red acceder a discos remotos como si estuvieran en la mquina local. La tecnologa NFS fue licenciada gratuitamente para la industria estableciendo un nuevo estndar que incorporan en su nueva versin de sistema SunOs 2 en el ao 1985.Un ao mas tarde con la salida de la versin de SunOS 3 (1986) se introducen utilidades de System V y coincide en el tiempo con el lanzamiento de la estacin Sun-3 que todava contina basndose en un micro Motorola a 25 MHz y 32 mbyte de RAM.Ya en 1987 se produce un cambio importante en con el lanzamiento la serie Sun-4 que adopta por primera vez la arquitectura SPARC V7 RISC.SunOS 4 (1989) es la primera versin del sistema operativo que soporta la nueva arquitectura Sparc de la serie Sun-4 que continua basada en BSD 4.3 pero con cambios hacia la arquitectura System V.Con la versin SunOs 4.1.1 finaliza una primera etapa del sistema operativo a la que Sun Microsystem denomina Solaris 1 y utilizara este nombre para referirse al sistema SunOs desde 1982 a 1990.Desde 1991 se produce un rpido avance de versiones de Solaris hasta la actual Solaris 10, la siguiente lista es un breve resumen de la evolucin de Solaris y las tecnologas que ha incorporado al sistema:Versin de SolarisAo Tecnologas

Solaris 1.0 (SunOS 4.1.1)1990

Solaris 2.3 (SunOS 5.3)1993NFS V3 Y CDE

Solaris 2.4 (SunOS 5.4)1994x86 platform

Solaris 2.6(SunOS 5.6)1998Kerberos, PAM, TrueType 64 bits para plataforma

Solaris 7(SunOS 5.7) 1998UltraSPARC

Solaris 8 beta 1999IPv6 support

Solaris 9 SPARC2002Solaris Volume Manager

Solaris 10 2004Java Desktop

Solaris 102006Java Desktop , Solaris Containers , Service Management Facility (SMF)NFSv4 /ZFS

REQUERIMIENTOS MNIMOS DE INSTALACINArquitectura X86 Mnimo necesarios.Memoria 512MB recomendados. 128MB Mnimo .Procesador Mnimo 120Mhz.Espacio en disco 7GB .Arquitectura Sparc Mnimo necesarios.Memoria 256MB recomendados. 128MB Mnimo.Procesador Mnimo 200Mhz.Espacio en disco 7GB

CARACTERSTICAS

Seguridad: Solaris proporciona funciones avanzadas que le permiten proteger sus sistemas y consolidar servicios con absoluta tranquilidad. Observabilidad: Solaris facilita el anlisis, la depuracin y la optimizacin de sus sistemas y aplicaciones, sobre todo con la revolucionaria tecnologa Dynamic Tracing. Rendimiento: Solaris ofrece indiscutibles ventajas de rendimiento para servicios de base de datos, web y Java. Posibilidad de elegir la plataforma a utilizar: Solaris ofrece la mejor flexibilidad de plataforma, permitindole utilizar el mismo SO en sus equipos de escritorio y en las plataformas x64/x86 y SPARC de su centro de cmputo. Redes: El crecimiento exponencial en la conectividad, los servicios y las aplicaciones web est generando una necesidad apremiante de lograr un mayor rendimiento de red. Utilizacin: Consolide mltiples aplicaciones de forma segura en un mismo sistema e incremente sus ndices de utilizacin mediante la funcionalidad avanzada de Solaris. Soluciones de administracin de datos: Solaris cuenta con servicios de archivos integrados que ofrecen a sus aplicaciones un rendimiento ms rpido, una mayor seguridad y una administracin de datos ms sencilla. Disponibilidad: Solaris est diseado para mantener sus aplicaciones en funcionamiento en caso de producirse fallas de hardware o de aplicaciones, y durante el mantenimiento rutinario. Interoperabilidad: Solaris proporciona interoperabilidad desde el escritorio hasta el centro de cmputo, por medio de diversos sistemas de hardware, plataformas operativas y tecnologas.

Solaris usa una base de cdigo comn para las arquitecturas que soporta: SPARC y x86 (incluyendo AMD64/EM64T). Tambin fue portado a la arquitectura PowerPC (en plataforma PReP) en la versin 2.5.1, pero el porte fue cancelado casi tan pronto como fue liberado. En un tiempo se plane soporte para el Itanium pero nunca se llev al mercado.Solaris tiene una reputacin de ser muy adecuado para el multiprocesamiento simtrico (SMP), soportando un gran nmero de CPUs. Tambin ha incluido soporte para aplicaciones de 64 bits SPARC desde Solaris 7. Histricamente Solaris ha estado firmemente integrado con la plataforma hardware de Sun, SPARC, con la cual fue diseado y promocionado como un paquete combinado. Esto proporcionaba frecuentemente unos sistemas ms fiables pero con un coste ms elevado que el del hardware de PC. De todas formas, tambin ha soportado sistemas x86 desde la versin Solaris 2.1 y la ltima versin, Solaris 10, ha sido diseada con AMD64 en mente, permitiendo a Sun capitalizar en la disponibilidad de CPUs de 64 bits commodities basadas en la arquitectura AMD64.VULNERABILIDADESSun ha reconocido mltiples vulnerabilidades en Solaris X Server Extensions que podran permitir a un atacante remoto ejecutar cdigo arbitrario en sistemas Sun Solaris 8, 9 y 10.El fallo se da en las extensiones X11 XInput, EVI, MIT SHM y XFree86-MISC para el Solaris X11 y Solaris X11 print server. Un atacante remoto autorizado por xhost o xauth podra hacer que la aplicacin dejase de responder o ejecutar cdigo arbitrario con privilegios de root.Como contramedida es posible evitar la ejecucin de instrucciones en pila, aunque puede hacer que algunas aplicaciones no se ejecuten correctamente:set noexec_user_stack = 1set noexec_user_stack_log = 1

Tambin es posible deshabilitar las extensiones problemticas:$ /usr/X11/bin/Xorg extension

IRIX

IRIX es un sistema operativo compatible con Unix, creado por Silicon Graphics para su plataforma MIPS de 64 bits.IRIX tiene un particular soporte para grficos 3D, video y transferencia de datos de gran ancho de banda. Fue una de las primeras versiones de Unix en tener una interfaz grfica de usuario (GUI) para el escritorio principal y fue ampliamente utilizado, debido a su extremadamente alta calidad en grficos 3D, en la industria de la animacin por computadora y para visualizacin cientfica, aunque debido a los cambios tecnolgicos y al abandono de su desarrollo por parte de SGI, ha perdido dicha popularidad.Existen dos ramas o subversiones: maintenance y feature, que corresponden ms o menos a las versiones "estable" y "desarrollo" de otros programas. La maintenance contiene mejoras de funcionamiento y correcciones de errores y la feature contiene nuevos subsistemas. Desde la 6.5.22 existe esa divisin en "maintenance" y "feature". A partir de la 6.5.23 es necesario un contrato de mantenimiento para poder acceder a las nuevas actualizaciones.El 6 de septiembre de 2006, SGI anunci el fin de la lnea de productos IRIX/MIPS

CARACTERSTICASUn proceso de IRIX representa un hilo en ejecucin. El espacio de direccin virtual de un proceso, el contenido de su entrada de la estructura del usuario y de la tabla del proc, y los valores contenidos en registros de la mquina cuando el proceso est funcionando constituye el contexto del proceso. Para apoyar procesos mltiples, IRIX pone un algoritmo en ejecucin proceso-programa que asegure una divisin bastante equitativa de tiempo de procesador entre todos los procesos. Este algoritmo es no comprado de antemano, es decir, el proceso corriente no se puede comprar con derecho preferente por otro proceso (pero puede ser comprado con derecho preferente por el ncleo). El ncleo tambin hace cumplir lmites en la cantidad de tiempo que un proceso puede monopolizar el procesador. Mientras que el modelo de la gerencia de proceso discutido representa un recurso al parecer equitativo que comparte el modelo, el efecto de programar procesos en un modelo simplista no maximiza la capacidad que computa de un sistema del multiprocesador. El administrador de sistema puede especificar que un proceso particular recibir una proporcin especificada del tiempo en cualquier perodo que se repite, por ejemplo, 10.000 nanosegundos de la CPU de tiempo de la CPU por cada 200.000 nanosegundos del tiempo transcurrido. Los beneficiarios primarios son los usos tales como vdeo, que requieren salida regular, o adquisicin de datos en tiempo real, que requiere el muestreo constante de una fuente externa. El proceso puede bloquear esperar su asignacin del tiempo o rendir el procesador si se termina el trabajo requerido antes de que se haya utilizado su asignacin. Este tipo de implementacin es ms eficiente y ms fcil utilizar que contadores de tiempo y seales.IRIX 6,5 y se le puede instalar el software necesario para el desarrollo de aplicaciones destacando: Impresario Cosmo Create Cosmo World Cosmo Code Cosmo Player Pascal Fortran 77 y 99 C++ Ada 95 Prodev Workshop Rapidapp Power C Mpeg & Conepack Encoders Imagevision Library Molecular Inventor Open Inventor Performer

INTERFAZ GRFICALa interfaz grfica de este sistema operativo est basada en una versin mejorada y adaptada de Motif X Windows. Algunas de sus caractersticas son las siguientes: IRIX incluye desde su versin 6.3 (de octubre de 1996) integracin del escritorio con el Web, esto fue antes de que Microsoft presentara a Internet Explorer 4.0. Gracias a esta interfaz, los usuarios pueden teclear direcciones de Web o FTP directamente desde cualquier ventana de archivos, y ver el contenido de esas direcciones como si residiera en la mquina local. Compatibilidad con los sistemas Mac y PC. IRIX puede leerdisquetes y otros medios de estas plataformas. Adems, opcionalmente se puede adquirir el software SoftWindows, que permite manipular aplicaciones y archivos de PC. Administracin del sistema por medio de herramientas grficas. Su sistema de archivos, el XFS, es muy avanzado: Ofrece soporte para archivos de hasta 9 millones de TB. Se pueden colocar millones de archivos en un solo directorio. Soporta bloques para archivos de 512 KB hasta 1 MB. Su ambiente basado en iconos lo hace fcil de usar y su interfaz facilita el cmputo colaborativo. Incluye, integradas en el sistema operativo, gran variedad de herramientas multimedia. Ofrece soporte para unidades de discos pticos, disquetes, los comerciales Zip y Jazz Drive, etc. Es el nico sistema operativo UNIX con arquitectura de 64 bits, para aprovechar mejor su hardware.

VULNERABILIDADESLas versiones de IRIX previas a la 6.5.12 contienen una importante vulnerabilidad en la gestin del sistema de ficheros XFS. IRIX es la versin UNIX desarrollada por SGI (antes Silicon Graphics) para sus estaciones de trabajo y servidores UNIX. XFS es un sistema de ficheros transaccional de altas prestaciones, incluido de serie a partir de la versin 6.5.* del sistema operativo IRIX.Las versiones de IRIX previas a la 6.5.12 contienen una vulnerabilidad que permite que cualquier usuario pueda crear un fichero que mata a cualquier proceso que intente acceder a l, lo que puede provocar un ataque DoS (Denegacin de Servicio) de forma simple.La recomendacin de SGI es actualizar el sistema operativo a la versin 6.5.12 o superior. En todo caso SGI publica parches para versiones previas del sistema operativo.

REFERENCIAS

http://www-03.ibm.com/systems/mx/power/software/aix/v71/http://www.freebsd.org/es/http://dajaolpa1.blogspot.mx/2012/06/historiade-solaris-historiade-solaris_03.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Solaris_%28sistema_operativo%29http://www.slideshare.net/AmbarGamboa/solaris-10-13450368http://mario.elinos.org.mx/docencia/sistdist/fstudents/irixhttp://unaaldia.hispasec.com/2002/04/vulnerabilidad-en-el-sistema-de.htmlhttp://www.shellsec.net/articulo/Varias-vulnerabilidades-en-Solaris/

34